Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

SpaceX está lista para intentar por tercera vez el décimo lanzamiento del Starship, que será mirado con lupa

Microsiervos - Mar, 08/26/2025 - 16:00


El Starship en la plataforma de lanzamiento – SpaceX

Todo está listo en la Starbase de SpaceX en texas para el tercer intento de llevar a cabo el décimo lanzamiento del Starship de SpaceX. Está programado para una ventana que empieza a las 00:30 del miércoles 27 de agosto, hora peninsular española (UTC +2). Podrás seguirlo en la web de SpaceX desde una media hora antes de la apertura de la ventana.

Los dos intentos anteriores, en la madrugada del lunes 25 y del martes 26, tuvieron que ser suspendidos, respectivamente, por un problema con los equipos de tierra y por una meteorología fuera de los límites seguros.

Se trata de un lanzamiento que será sometido a un escrutinio como pocos antes debido al fallo de los tres lanzamientos anteriores del Starship y a la explosión de la S36, la que iba a ser la segunda etapa de este lanzamiento durante la prueba de sus motores.


La Starship S37 rumbo a plataforma de lanzamiento – SpaceX

En este sentido la empresa dice en una actualización sobre estos últimos fallos que el de la S36 se debió al fallo de uno de los contenedores de nitrógeno para presurización (COPV) situado en el compartimento de carga. La explosión del COPV produjo una mezcla de metano y oxígeno líquidos que a su vez desembocaron en la explosión de la Starship 36.

Eso representa un paso atrás, ya que acumulan mucha experiencia manejando este tipo de contenedores. Pero para evitar que suceda de nuevo dicen que han incrementado el número de inspecciones y pruebas a los que los someten, además de reducir la presión a la que trabajan. También les han añadido una nueva cubierta protectora que servirá como testigo de si un COPV ha sufrido algún tipo de daño durante su instalación y manipulación.

Por ahora ha hecho un encendido estático de un motor y luego otro de tres motores de la Starship S37 sin problemas.


La primera etapa B15 camino de la plataforma de lanzamiento – SpaceX

En lo que se refiere a la pérdida de la primera etapa B14 del noveno lanzamiento, SpaceX dice que estuvo causada por haberlo sometido a un descenso en un ángulo de ataque muy agresivo que hizo que se rompiera el conducto de combustible que pasa por el centro del tanque de oxígeno líquido, que al mezclarse con el metano provocó su explosión.

Para evitar esto en futuros lanzamientos SpaceX evitará utilizar ángulos de ataque tan pronunciados, al menos hasta que estrene las primeras etapas del bloque 3, cuyo estreno está previsto para antes de que termine el año.

De nuevo según el informe que la empresa envió a la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos la segunda etapa S35 del noveno lanzamiento se perdió a causa de una fuga de metano. Durante el ascenso el sistema de guiado pudo ir compensándola. Pero una vez a la altitud deseada resultó ser demasiado fuerte, por lo que los ordenadores de a bordo decidieron cancelar el resto de actividades previstas como el despliegue de unos simuladores de satélites Starlink o el encendido de un motor Raptor en el espacio. Sin control de actitud la Starship 35 terminó desintegrándose en una reentrada no controlada a unos 59 kilómetros de altitud sobre el Océano Índico.

SpaceX dice que el origen de esta fuga estuvo en un fallo del difusor del sistema de presurización del tanque de metano que se utiliza para mantener la presión de ese tanque según se va vaciando. Es un fallo que han podido reproducir en tierra, así que confían en que con las modificaciones que han hecho en ese componente no vuelva a fallar.

Así las cosas, el fallo del noveno lanzamiento del Starship no parece haber sido causado por lo mismo que el octavo o el séptimo. Eso, por un lado, es tranquilizador, ya que parece excluir un fallo de base en el diseño de la segunda etapa Starship¹ que la haga incapaz de sobrevivir a las vibraciones de un lanzamiento. Aunque por otro da idea de todas las cosas que pueden fallar –y fallan– en este cohete, del que tantas cosas dependen.

Vistos los resultados de los tres anteriores, los objetivos para este décimo lanzamiento, o IFT-10, son los mismos:

  • Poner la segunda etapa S37 en una trayectoria cuasi orbital, desplegar los ocho satélites Starlink simulados, probar el encendido de un motor para demostrar su capacidad de desorbitado y conseguir que reentre de una sola pieza.
  • Para esto a la S37 le han quitado unas cuantas losetas del escudo de protección térmica a ver cómo le afecta eso y también le han puesto varias de materiales nuevos, incluidas algunas con refrigeración activa por líquido para ver cómo funcionan.
  • La primera etapa, el Syper Heavy B15, por su parte, no intentará volver a la torre de lanzamiento sino que simulará el fallo de alguno de los motores antes de amerizar en el Golfo de México. La idea es obtener más datos de su comportamiento en vuelo en esos casos de cara a futuros lanzamientos en los que sí tenga que volver a la torre pero se produzcan este tipo de fallos.

Como siempre, la idea sigue siendo aprender de cada lanzamiento, pase lo que pase. Aunque aún falta mucho para que veamos una Starship rumbo a la Luna. Y ya no digamos rumbo a Marte.

_____
¹ Sí, es un lío que el cohete entero se llame igual que su segunda etapa.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Drones para limpiar de basura y guarrerías el «vertedero más alto del mundo»: el Everest

Microsiervos - Mar, 08/26/2025 - 14:46

El Everest acumula cada temporada más de 10 toneladas de basura: latas, botellas, plásticos, bombonas de oxígeno y equipo abandonado. Todo un cerdolandia de las alturas. Así que además de los sherpas especializados, que suponen un riesgo, la empresa Airlift Technologies, que se dedica a los vuelos con helicópteros y drones, está probado a recoger la basura con un sistema de drones de carga pesada.

Dos DJI FC30, con capacidad de hasta 30 kg cada uno, realizaron en primavera 2025 más de 40 vuelos entre el Campamento 1 (6.065 m) y el Campamento Base (5.364 m), retirando unos 300 kg de desechos en pocos días. Iban pilotados por un especialista.

La eficiencia de los drones respecto a otros métodos es significativa: un trayecto de 3 km que a los sherpas les lleva 6 o 7 horas, los drones lo completan en 6 o 7 minutos. En cada vuelo se transportan 20 kg de forma segura (y hasta un máximo de 30 kg en condiciones extremas), frente a los diez porteadores que harían falta para mover el mismo peso.

Eso sí: los drones cuestan unos 70.000 dólares –algo menos dependiendo de los modelos– y necesitan de combustible para los generadores eléctricos, transporte hasta la montaña y logística en altura.

Además de la basura, los drones han subido oxígeno, cuerdas y escaleras a diferentes puntos de la montaña, reduciendo los cruces por el glaciar del Khumbu, considerado uno de los tramos más mortales de la ruta. En total, las expediciones de Airlift Technology han retirado ya más de 500 kg en dos años, aunque no está muy claro si alguien pagará para que sigan haciendo su labor. De momento, se van a otro sitio a seguir probando suerte.

(Vía Phys.org + CNN.)

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Siemens to convert Paris metro Line 13 to driverless operation

Railway Gazette - Mar, 08/26/2025 - 13:19
FRANCE: Paris metro operator RATP has awarded Siemens Mobility a contract to convert Line 13 to unattended driverless operation.
Categorías: Extranjero

Post-Brexit reform of Channel Tunnel regulations agreed

Railway Gazette - Mar, 08/26/2025 - 13:00
EUROPE: The UK and France have signed the last of four agreements to harmonise technical and safety rules and establish long-term governance arrangements for the Channel Tunnel following the UK’s departure from the EU.
Categorías: Extranjero

El descifrado de una tablilla matemática de 3.700 años de antigüedad, procedente de Babilonia

Microsiervos - Mar, 08/26/2025 - 11:58

Unos investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur han conseguido interpretar la llamada tablilla babilónica Plimpton 322, escrita hace unos 3.700 años en arcilla. Ha resultado ser una especie de tabla matemática trigonométrica que, a diferencia de las que luego publicaran los griegos, no hace referencias a ángulos ni utiliza valores con aproximaciones. Y aun así es perfectamente exacta.

Este método alternativo de considerar la trigonometría de los triángulos rectos se consigue gracias al sistema sexagesimal (base 60) que se empleaba en aquella cultura. Permitía calcular las proporciones y relaciones de las figuras geométricas con una precisión superior a la del sistema decimal.

En la tablilla lo que hay son básicamente una sucesión de lo que hoy llamamos «ternas pitagóricas», triángulos como (65, 72, 97) o (119, 120, 169), que demuestran que los babilonios ya conocían esa relación mil años antes de Pitágoras. Así que hay un babilonio perdido en las noches de los tiempos que descubrió esto y que podría haber pasado a la posteridad siendo tan famoso como Pitágoras es hoy en día. ¡Perra vida!

Según los investigadores, esta tabla habría servido como herramienta práctica de topografía, para la medición de pendientes y la arquitectura de templos, palacios o pirámides escalonadas.

La singularidad de la Plimpton 322 es que constituye la única tabla trigonométrica exacta de la que se tiene registro. No tiene decimales porque todas las cifras de los triángulos son exactos.

Tampoco tiene ángulos porque no son necesarios; el ángulo recto se da por supuesto. Mientras la tradición griega basada en los ángulos se impuso por su utilidad en astronomía, la aproximación babilónica, más simple y precisa, quedó olvidada. ¿Qué hubiera pasado si el sistema sexagesimal se hubiera impuesto en aquella época? Nos quedaremos sin saberlo, pero a lo mejor estaríamos más avanzados de lo que estamos hoy en día.

(Vía The Conversation + Universidad de Nueva Gales del Sur.)

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

XXIV Trobada de Modelistes del Vallès Oriental

Els amics del CENTRE D’ESTUDIS FERROVIARIS “VIA OBERTA” ens conviden a la XXIV Trobada de Modelistes del Vallès Oriental que faran el proper dia 27 de setembre de 2025 al circuit de Cal Gavatx a Les Franqueses del Vallès.

Categorías: Modelismo

Seamless terminal interfaces to make rail freight more competitive

Railway Gazette - Mar, 08/26/2025 - 10:00
GERMANY: The Protostellar joint venture of Hitachi Rail, MT Logistics, and DB Cargo has developed the cloud-based InGa-Z terminal operating system to improve efficiency at intermodal freight facilities.
Categorías: Extranjero

Tren Automotor UT451, Dos pisos, Versión Rojo-Blanco, Analógico, Escala N. Marca IH, Ref: IH-T018.

Zaratren - Mar, 08/26/2025 - 08:39

Tren Automotor UT451, Dos pisos, Decoración Rojo-Blanco, 3 coches, Analógico, Época VI, Escala N. Marca El Imperio del Hobby, Ref: […]

La entrada Tren Automotor UT451, Dos pisos, Versión Rojo-Blanco, Analógico, Escala N. Marca IH, Ref: IH-T018. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Tren Automotor UT451, Dos pisos, Versión Rojo-Blanco-Pantone, Analógico, Escala N. Marca IH, Ref: IH-T019.

Zaratren - Mar, 08/26/2025 - 08:35

Tren Automotor UT451, Dos pisos, Decoración Rojo-Blanco-Pantone, 3 coches, >Analógico, Epoca VI, Escala N. Marca El Imperio del Hobby, Ref: […]

La entrada Tren Automotor UT451, Dos pisos, Versión Rojo-Blanco-Pantone, Analógico, Escala N. Marca IH, Ref: IH-T019. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Tren Automotor UT451, Dos pisos, Versión Naranja-Blanco, Analógico, Escala N. Marca IH, Ref: IH-T020.

Zaratren - Mar, 08/26/2025 - 08:32

Tren Automotor UT451, Dos pisos, Decoración Naranja-Blanco, Cercanías Cataluña 3 coches, >Analógico, Época VI, Escala N. Marca El Imperio del […]

La entrada Tren Automotor UT451, Dos pisos, Versión Naranja-Blanco, Analógico, Escala N. Marca IH, Ref: IH-T020. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Domestically-developed trams displayed at Russian trade fair

Railway Gazette - Mar, 08/26/2025 - 08:00
RUSSIA: Three tram manufacturers presented new vehicle designs incorporating a high level of domestic technology at this year’s Innoprom trade fair in Yekaterinburg.
Categorías: Extranjero

Web Site » Generate Website Components #1665 (stable)

JMRI - Mar, 08/26/2025 - 07:06
Categorías: JMRI

Web Site » javadoc #288 (stable)

JMRI - Mar, 08/26/2025 - 06:37
Categorías: JMRI

Network Rail trials passive heat exchangers to keep signalling cabinets cool in hot weather

Railway Gazette - Mar, 08/26/2025 - 06:00
UK: Infrastructure manager Network Rail is trialling a passive heat exchanger which can lower the temperature in signalling equipment cabinets, reducing the risk of failures during increasingly frequent hot weather events without requiring power, maintenance or internal modifications.
Categorías: Extranjero

Development » Deprecations #2254 (stable)

JMRI - Mar, 08/26/2025 - 02:18
Categorías: JMRI

Development » Ignored Test Scan #2905 (stable)

JMRI - Mar, 08/26/2025 - 01:04
Categorías: JMRI

Development » SpotBugs #2693 (stable)

JMRI - Mar, 08/26/2025 - 00:25
Categorías: JMRI

Development » Builds #2745 (aborted)

JMRI - Lun, 08/25/2025 - 23:44
Categorías: JMRI

Development » Packages #2616 (stable)

JMRI - Lun, 08/25/2025 - 22:03
Categorías: JMRI

Páginas