Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Lanzado el satélite Biomass de la Agencia Espacial Europea para estudiar el papel de los bosques en el ciclo del carbono

Microsiervos - Mar, 04/29/2025 - 19:00


Impresión artística de Biomass en órbita con su antena desplegada – ESA

Un cohete Vega-C ha puesto en órbita hace unas horas el satélite Biomass de la Agencia Espacial Europea (ESA). Su objetivo es medir como nunca antes el papel que cumplen los bosques en la absorción del dióxido de carbono CO2 de la atmósfera.

Para ello monta un radar de apertura sintética de banda P, el primero que mandamos al espacio, que emite sus señales en 435 MHz.

Esa longitud de onda, bastante baja para un radar, le permite penetrar en los bosques más densos y distinguir las hojas del tronco y las raíces. Es, por decirlo así, como hacerle un escáner a los bosques desde el espacio.

Eso a su vez permitirá hacer un perfil más detallado que nunca de los bosques, que suponen un 31 % de la cobertura de nuestro planeta. El saber qué proporción de ramas, tronco y raíces hay permitirá saber qué cantidad de CO2 absorbe cada una de las partes y cómo va cambiando esta cantidad.

La capacidad de penetración del radar de banda P permitirá a Biomass medir la geología que hay por debajo de la arena de los desiertos, en especial el cauce de antiguos ríos y lagos.

Y también permitirá ver la topografía que hay debajo de los bosques más densos, lo que servirá para entenderlos mejor.

Desarrollar la electrónica necesaria para esta misión no ha sido trivial. Igual que tampoco lo ha sido el desarrollo de la su antena, que tenía que caber plegada dentro de la cofia del cohete para luego desplegarse hasta los doce metros de diámetro y permanecer perfectamente estable en ele extremo de su mástil de 7,5 metros. De hecho el despliegue de la antena, que tendrá lugar en los próximos días, es uno de los puntos más críticos de la misión.

El satélite, de 10×12×20 metros, y con un peso de aproximadamente 1,2 toneladas ha quedado en una órbita sincrónica al Sol de 666 kilómetros.

Viene ahora una etapa de seis meses de puesta en marcha en la que se comprobará el funcionamiento de los sistemas de a bordo. También se compararán los datos que obtenga con otros medidos en tierra por diversos equipos para terminar de calibrar su procesado.

La misión tiene una duración inicial prevista de cinco años durante los que podrá medir ocho ciclos de los bosques.

La ESA contaba con la colaboración de la NASA y la NOAA en esta misión. Pero ahora mismo no tiene claro qué tipo de instrucciones tienen o tendrán por parte de la dirección de la agencia. Pero visto lo visto con la actitud de la administración Trump habrá que ver.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

87Train – Topera moderna Renfe, Escala H0, Ref: 22506

Zaratren - Mar, 04/29/2025 - 11:08

87Train – Topera moderna Renfe, Escala H0, Ref: 22506. Precio: 13,60 Euros. TOPERA MODERNA RENFE. ESCALA H0. PINTADO A MANO […]

La entrada 87Train – Topera moderna Renfe, Escala H0, Ref: 22506 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Train-o-matic – Decodificador de FUNCIONES FD Micro 7W8P, De cables con NEM652, Ref: 02010119

Zaratren - Mar, 04/29/2025 - 11:08

Train-o-matic – Decodificador de FUNCIONES FD Micro 7W8P, De cables con NEM652, Ref: 02010119 Precio: 18,50 Euros. DECODIFCADOR DE FUNCIONES  […]

La entrada Train-o-matic – Decodificador de FUNCIONES FD Micro 7W8P, De cables con NEM652, Ref: 02010119 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Train-o-matic – Detector de ocupación BOD2 (2 Detectores de ocupación), Ref: 02060101

Zaratren - Mar, 04/29/2025 - 11:07

Train-o-matic – Detector de ocupación BOD2 (2 Detectores de ocupación), Ref: 02060101. Precio: 10,40 Euros. DETECTOR DE OCUPACIÓN BOD2. DETECCIÓN […]

La entrada Train-o-matic – Detector de ocupación BOD2 (2 Detectores de ocupación), Ref: 02060101 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Superslot – Flying Time Machine Regreso al futuro 2, Escala 1/32. Ref: H4541

Zaratren - Mar, 04/29/2025 - 11:07

Superslot – Flying Time Machine Regreso al futuro 2, Escala 1/32. Ref: H4541. Precio: 58,90 Euros. – FLYING TIME MACHINE […]

La entrada Superslot – Flying Time Machine Regreso al futuro 2, Escala 1/32. Ref: H4541 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Apagón masivo en España

Microsiervos - Mar, 04/29/2025 - 09:00


Gráficos del cero nacional, AKA el apagón, a las 12:33 del día 28 y y de la estabilización del sistema, ya en la madrugada del martes 29 – Red Eléctrica de España

[Anotación en actualización]

A las 12:33, hora peninsular española (UTC +2) del 28 de abril de 2025 se produjo un fallo masivo en la red eléctrica que provocó un apagón en gran parte de España y Portugal. A las 7 de la mañana del día 29 estaban recuperadas el 100 % de las subestaciones afectadas y recuperado el 99,95 % de la demanda.

ACTUALIZACIÓN 7:00h.

Ya se ha restablecido el 99,95% de demanda energética atendida (21.265 MW).

El 100% de las subestaciones de la red de transportes están repuestas (680 de 680).

Continuamos trabajando para recuperar la normalidad en el sistema eléctrico.

— Sara Aagesen (@saraaagesen.bsky.social) 29 de abril de 2025, 7:59

Sabemos que lo que desencadenó la caída del sistema fue una caída súbita en la producción de 15 GW durante cinco segundos. Pero aún no sabemos lo que la provocó. De hecho tardaremos días, o más bien semanas, en saberlo mientras se analizan los datos.

Así que nuestra primera recomendación, pasado el susto gordo y viendo que, para lo que podía haber sido hemos salido bastante bien parados, es leer La operación del sistema eléctrico para dummies¹.

Es una publicación de Red Eléctrica de España sobre ese complejo sistema que esconde muchas cosas detrás de los enchufes e interruptores de nuestras casas. Leerla, o al menos echarle un ojo, servirá para intentar entender las explicaciones que nos den sobre todo esto.

_____
¹ No, no es broma.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Cruce de cables: Planespotting

Microsiervos - Lun, 04/28/2025 - 12:30
Cruce de cables 34 (26 de abril de 2025)

Planespotting [~17:15] – David me ha dejado liarlo y en este Cruce de cables hablo del planespotting, esa afición mía a hacer fotos de aviones que quizás nunca hubiera salido a la luz de no ser por ciertos vuelos a Guantánamo de dudosa legalidad. Pero por supuesto con un enfoque tecnológico ya que hablo de algunas webs útiles para ello y de cámaras y objetivos.

  • Todo esto viene del Real Cuerpo de Observadores, un grupo de civiles que durante la Segunda Guerra Mundial tenía como tarea intentar detectar la aproximación de aviones enemigos al Reino Unido usando sus oídos y unos prismáticos. Sí, había radar pero aún era imperfecto y no cubría todo el espacio necesario.
  • Algunos le cogieron el gusto y terminada la guerra siguieron observando aviones por afición. De hecho aún hay planespotters que con unos prismáticos y una libreta toman nota de la matrícula de los aviones que ven.
  • Otros, yo diría que la mayoría, nos dedicamos a hacerles fotos –o vídeos– y luego ya guardamos los archivos con datos acerca del aeropuerto, la matrícula, etc.
  • Un primer paso cuando vas a ir a hacer spotting aun aeropuerto que no conoces es consultar la guía correspondiente de Spotterguide.net.
  • Eso te permite localizar los puntos de spotting recomendados. Y acto seguido, gracias a Photo Ephemeris puedes ver las condiciones de iluminación en cada uno. Así podrás saber cuales estarán a contraluz a según qué hora y planificar tus desplazamientos.
  • Google Maps o similar es la herramienta que utilizo para eso.
  • Otro recurso imprescindible es Flightradar24. Ahí puedes ver los patrones de movimiento del aeropuerto y descargarte listas de llegadas y salidas. Si te lo llevas en el móvil, tendrás toda la información necesaria en el bolsillo mientras haces las fotos.
  • Menos importante hoy en día me parece la cámara. Yo uso fundamentalmente una Canon EOS 5D Mark III, aunque también tengo una Canon EOS 7D por si hace falta utilizar dos objetivos sin perder el tiempo de cambiarlos. La 5D es de 2012; la 7D de 2009. Pero creo que prácticamente cualquier cámara actual tendrá un sistema de autofoco lo suficientemente competente, además de una calidad de imagen más que adecuada. En especial en mi caso que no dejo de ser u aerotrastornado más que usa esas fotos como fondo de escritorio.
  • En este sentido me parece mucho más importante el objetivo, que es el que realmente determinará la calidad de imagen. Mi objetivo habitual para estas cosas es un Canon EF 100-400MM F/4.5-5.6L IS USM, ya descatalogado. La versión actual es el EF 100-400mm f/4.5-5.6L IS II USM. Si llevo otro, normalmente es el Canon EF 24-105mm f4L IS USM.

Por cierto, de lo que es el planespotting también tengo una charla de, literalmente, cinco minutos.

_____
Cada semana grabamos con David Sierra en el distendido ambiente de Cruce de Cables, el programa de Radio Nacional de España, como colaboradores habituales. Se emite en RNE los sábados de 03:00 a 04:00.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Tiny Emus: emuladores pequeñitos pero que guardan grandes recuerdos

Microsiervos - Lun, 04/28/2025 - 11:21

Andre Weissflog es quien está detrás de Tiny Emus, un curioso proyecto que consiste en crear «pequeños emuladores» de ordenadores de 8 bits. Ideales para sentir nostalgia de tiempos en los que cargar un juego era una prueba de fuego de la paciencia humana, solo que aquí va todo más rápido. Entre otros están máquinas como:

  • KC85/2, /3 y /4
  • Amstrad CPC
  • ZX Spectrum
  • Acorn Atom
  • Z1013 and Z9001
  • C64
  • VIC-20

Como demostración de lo bien que funcionan ha creado una colección de archivos que incluye el propio emulador ya cargado un juego retro. De este modo se puede acceder o bien directamente con un clic al BASIC propio de estas máquinas, o bien a demos o juegos de la época: Zaxxon, Arkanoid, Ghosts'n'Goblins… Hasta el Jet Set Willy anda por ahí.

Los mini-emuladores no solo funcionan, sino que admiten archivos con programas en los formatos que son propios de otros emuladores, como los .DSK y .TAP para discos y cintas del Amstrad, .Z80 y .TXT para el Spectrum o los .PRG y .TAP del Commodore 64. El mapeado del teclado es un cristo, eso sí, porque además de que ya es difícil de forma natural si tienes el teclado en castellano hay que hacer un doble tirabuzón mortal. Cuestión de ir probando.

Algo interesante es que todo el código está en Github, de modo que si sientes curiosidad por alguno de estos emuladores o quieres usarlo en algún proyecto, por ahí anda.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Train-o-matic – Decodificador de FUNCIONES FD Micro 6W6P, De cables con NEM651, Ref: 02010117

Zaratren - Lun, 04/28/2025 - 09:29

Train-o-matic – Decodificador de FUNCIONES FD Micro 6W6P, De cables con NEM651, Ref: 02010117 Precio: 18 Euros. DECODIFCADOR DE FUNCIONES  […]

La entrada Train-o-matic – Decodificador de FUNCIONES FD Micro 6W6P, De cables con NEM651, Ref: 02010117 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

87Train – Topera unificada Renfe, Escala H0, Ref: 22505

Zaratren - Lun, 04/28/2025 - 09:29

87Train – Topera unificada Renfe, Escala H0, Ref: 22505 Precio: 9,60 Euros. TOPERA UNIFICADA RENFE. ESCALA H0. PINTADO A MANO […]

La entrada 87Train – Topera unificada Renfe, Escala H0, Ref: 22505 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

87Train – Cajas de plástico europeas de color azul, Escala H0, Ref: 221131

Zaratren - Lun, 04/28/2025 - 09:27

87Train – Cajas de plástico europeas de color azul, Escala H0, Ref: 221131. Precio: 10,60 Euros. CAJAS DE PLÁSTICO EUROPEAS […]

La entrada 87Train – Cajas de plástico europeas de color azul, Escala H0, Ref: 221131 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Train-o-matic – Detector de ocupación BOD4 (4 Detectores de ocupación), Ref: 02060102

Zaratren - Lun, 04/28/2025 - 09:26

Train-o-matic – Detector de ocupación BOD4 (4 Detectores de ocupación), Ref: 02060102. Precio: 13,70 Euros. DETECTOR DE OCUPACIÓN BOD4. DETECCIÓN […]

La entrada Train-o-matic – Detector de ocupación BOD4 (4 Detectores de ocupación), Ref: 02060102 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Superslot – AMC Hornet Verde, Escala 1/32. Ref: H4538.

Zaratren - Lun, 04/28/2025 - 09:25

Superslot – AMC Hornet Verde, Escala 1/32. Ref: H4538. Precio: 49,90 Euros. – AMC HORNET VERDE. – COLOR VERDE. – […]

La entrada Superslot – AMC Hornet Verde, Escala 1/32. Ref: H4538. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

87Train – Topera moderna (Rojo) Renfe, Escala H0, Ref: 22507

Zaratren - Dom, 04/27/2025 - 11:05

87Train – Topera moderna (Rojo) Renfe, Escala H0, Ref: 22507. Precio: 9,60 Euros. TOPERA MODERNA (ROJO) RENFE. ESCALA H0. PINTADO […]

La entrada 87Train – Topera moderna (Rojo) Renfe, Escala H0, Ref: 22507 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

N-Train – Seis cuadros con mangueras contra incendios, Escala N, Ref: 211129

Zaratren - Dom, 04/27/2025 - 10:24

N-Train – Seis cuadros con mangueras contra incendios, Escala N, Ref: 211129. Precio: 10,90 Euros. CUADROS CON MANGUERAS ANTI INCENDIOS. […]

La entrada N-Train – Seis cuadros con mangueras contra incendios, Escala N, Ref: 211129 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Train-o-matic – Modulo de frenada (Brake Module), Ref: 02060401

Zaratren - Dom, 04/27/2025 - 10:23

Train-o-matic – Modulo de frenada (Brake Module), Ref: 02060401. Precio: 5,20 Euros. MODULO DE FRENADA (BRAKE MODULE). CON LA AYUDA […]

La entrada Train-o-matic – Modulo de frenada (Brake Module), Ref: 02060401 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Train-o-matic – Decodificador de FUNCIONES FD Micro 6P90, NEM 651 ( 6 Pines ), Ref: 02010116

Zaratren - Dom, 04/27/2025 - 10:22

Train-o-matic – Decodificador de FUNCIONES FD Micro 6P90, NEM 651 ( 6 Pines ), Ref: 02010116 Precio: 18 Euros. DECODIFCADOR […]

La entrada Train-o-matic – Decodificador de FUNCIONES FD Micro 6P90, NEM 651 ( 6 Pines ), Ref: 02010116 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Superslot – Ford Escort Mk1 RSR Ovenden 74, Escala 1/32. Ref: H4571

Zaratren - Dom, 04/27/2025 - 10:22

Superslot – Ford Escort Mk1 RSR Ovenden 74, Escala 1/32. Ref: H4571. Precio: 49,90 Euros. – FORD ESCORT Mk1 RSR […]

La entrada Superslot – Ford Escort Mk1 RSR Ovenden 74, Escala 1/32. Ref: H4571 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

«Mejorar la voz» de Adobe: una herramienta fácil de usar y además funciona bien

Microsiervos - Sáb, 04/26/2025 - 17:58

Aunque lo he leído hoy en Fast Company, según parece Adobe lanzó una herramienta llamada Mejorar la voz como parte de Adobe Podcast, y ya va por la versión 2. Es tan sencilla que simplemente hay que arrastrar encima un archivo de audio o vídeo y el resultado que el audio queda limpio de ruido de fondo, clics y otras molestias. Lo suficiente como para hacer entendible cualquier podcast mal grabado, la charla de una conferencia o esos audios que te llegan por WhatsApp y quieres conservar.

Aunque yo tengo la versión Premium que va incluida con el plan completo de herramientas Adobe, que no tiene limitaciones, se puede usar sin registrarse y con archivos de hasta 30 minutos de audio y 500 MB de datos, un máximo de 60 minutos al día. Admite formatos WAV, MP3, AAC, FLAC y M4A. (Con registro de prueba se amplían estos límites a 4 horas y 1 GB.)

Lo he probado con diversos audios y vídeos funciona sorprendentemente bien. Un audio de los de la radio no lo mejora mucho porque ya están procesados y muy limpios, además de grabados en estudio super-profesional; en los vídeos grabados con el micrófono del ordenador «al aire», con grabaciones del teléfono móvil o incluso los vídeos grabados con micrófonos externos la mejora es notablemente buena.

Todo funciona en la misma página web, es un gran ejemplo de facilidad de uso y simplicidad. Hay un par de barras para controlar cuánta mejora se le aplica a la voz y cuánto ruido de fondo se quiere dejar. Y el Mejoreador guarda los archivos de audio procesados durante diez días en un histórico, pasados los cuales desaparecen automáticamente.

Me he guardado la herramienta en los favoritos porque nunca se sabe cuándo puedes necesitar eliminar la voz «desayuno de resaca» para convertirla en «narrador de documentales de La 2». Si tienes algún audio por ahí que quieras que suene mejor y con más carisma… haz la prueba.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Train-o-matic – Decodificador de accesorios y desvios TD MAXI, 4 Salidas, Ref: 02030101

Zaratren - Sáb, 04/26/2025 - 11:36

Train-o-matic – Decodificador de accesorios y desvios TD MAXI, 4 Salidas, Ref: 02030101. Precio: 45,80 Euros. DECODIFCADOR DE ACCESORIOS Y […]

La entrada Train-o-matic – Decodificador de accesorios y desvios TD MAXI, 4 Salidas, Ref: 02030101 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Páginas