Mensaje de error

Deprecated function: Required parameter $langcode follows optional parameter $path en include_once() (línea 1439 de /mnt/web424/a0/12/51593012/htdocs/main/includes/bootstrap.inc).

Modelismo

En los dominios de la extraña Oficina para la Preservación de la Normalidad

Microsiervos - Hace 3 horas 1 min

La Oficina para la Preservación de la Normalidad es un curioso blog donde hay pósteres propagandísticos con las ideas más peregrinas, entre lo conspiratorio y la ciencia ficción: emisoras de números, viajes en el tiempo e invocaciones a seres del más allá, entre otras. Definen su misión con la leyenda «Protegiendo la realidad del consenso desde 1927».

El Tumblr parece una especie de consultorio donde se recogen preguntas y se dan respuestas sobre cómo preservar esa normalidad, ya sea alertando de la presencia de ovnis, negándose a aceptar la aparición de dioses o manteniendo a raya a los licántropos, algo que le puede pasar a cualquiera.

La OPN tiene una cuenta para donaciones; los diseños pueden usarse en camisetas, pósteres, tazas, pegatinas, chapas… En fin, lo habitual. Buena suerte explorando esta extraña versión de la realidad.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Faller – Puente de Bietschtal, Escala H0, Valido también para Escala N, Ref: 120535

Zaratren - Hace 11 horas 14 mins

Puente de Bietschtal, Escala H0, Valido también para Escala N. Marca Faller, Ref: 120535. Precio: 96,90 Euros. PUENTE DE BIETSCHTAL. REPLICA ORIGINAL DEL VIADUCTO DE BIETSCHTAL. LA IMPRESIONANTE ESTRUCTURA SE ENCUENTRA EN LA RUTA DE KANDERSTEG-ZERMATT ( CH ), EN LA RAMPA SUR DEL TUNÉL LOTSCHBERG, ENTRE GOPPENSTEIN Y BRIG. ES VALIDO PARA ESCALA H0 […]

La entrada Faller – Puente de Bietschtal, Escala H0, Valido también para Escala N, Ref: 120535 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Peco – Cruce, angulo 11,25º, long.180 mm, Tipo Unifrog, Escala TT, Ref: SL-U1294

Zaratren - Hace 11 horas 15 mins

Cruce, angulo 11,25º, long.180 mm, Tipo Unifrog, Escala TT. Marca Peco, Ref: SL-U1294. Precio: 15,90 Euros. CRUCE. ANGULO 11,25º. LONGITUD 180 mm. RADIO MEDIO (466 mm ). TIPO UNIFROG. ESTE DESVÍO COMBINA LAS características DE AMBOS SISTEMAS, INSULFROG Y ELECTROFROG. COMO EN LOS DESVÍOS INSUFROG, EL CORAZÓN ESTA SEPARADO EN UNA SECCIÓN AISLADA POR LO […]

La entrada Peco – Cruce, angulo 11,25º, long.180 mm, Tipo Unifrog, Escala TT, Ref: SL-U1294 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Preiser – Repartidor con caja de cervezas, Escala H0, Ref: 28234

Zaratren - Hace 11 horas 16 mins

Repartidor con caja de cervezas, Escala H0. Marca Preiser, Ref: 28234. Precio: 5,30 Euros. – REPARTIDOR CON CAJA DE CERVEZAS. – EXCELENTE CALIDAD. – PINTADO CUIDADOSAMENTE A MANO. – ESCALA H0. – REF: 28234. – MARCA PREISER.

La entrada Preiser – Repartidor con caja de cervezas, Escala H0, Ref: 28234 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Vallejo – Set 4 Game Color Blue Color, 4 botes de 17 ml, Ref: 72.376

Zaratren - Hace 11 horas 20 mins

Set 4 Game Color Blue Color, 4 botes de 17 ml. Marca Vallejo, Ref: 72.376. Precio: 9,90 Euros. – SET 4 GAME COLOR BLUE COLOR. – ESTE BLISTER INCLUYE 4 BOTES DE 17 ml. – BLUE COLOR SET INCLUYE CUATRO TONOS AZULES DE GRAN RIQUEZA Y OPACIDAD: UN COLOR BASE, UN COLOR PARA SOMBRAS Y […]

La entrada Vallejo – Set 4 Game Color Blue Color, 4 botes de 17 ml, Ref: 72.376 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

I Love Kit – Barco De Misiles Clase OSA De La Armada Rusa, OSA-2, Escala 1:72, Ref: 67202.

Zaratren - Hace 11 horas 21 mins

Barco De Misiles Clase OSA De La Armada Rusa, OSA-2, Escala 1:72. Marca I love Kit, Ref: 67202. Precio: 106,90 Euros. FICHA TECNICA BARCO DE LOS MISILES CLASE OSA DE LA ARMADA RUSA, OSA -2. – KIT DE CONSTRUCCIÓN NAVAL EN PLÁSTICO. – INCLUYE 18 BEBEDEROS, CASCO, CUBIERTA Y PUENTE. – MÁS DE 820 PIEZAS. […]

La entrada I Love Kit – Barco De Misiles Clase OSA De La Armada Rusa, OSA-2, Escala 1:72, Ref: 67202. aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

La fascinante Biblioteca de Babel en Minecraft cuya construcción es tanto o más interesante que el resultado

Microsiervos - Hace 19 horas 12 mins

Está creación de DotEye es tan intranscendente como impresionante, aunque lo curioso es que se le pueden encontrar multitud de aspectos fascinantes que van desde el diseño a las matemáticas o la informática y la programación para gestionar cantidades ingentes de datos. Y es que estando inspirada en la cuasi infinita y vastísima Biblioteca de Babel de Jorge Luis Borges y con Minecraft como «mundo base» no podría ser de otro modo.

La versión Minecraft de la Biblioteca almacena todas las posibles variaciones de las letras del alfabeto (mayúsculas) de 15 caracteres en libros de 16 páginas. Los diferentes volúmenes están en en grandes librerías a medida en las paredes de habitaciones que conectan unas con otras de un modo laberíntico pero no infinito. De este modo, hay un libro que contiene la página con «A», otro con «B», «C» y luego «AA», «AB», etcétera… Y así, habitación por habitación, libro por libro, página por página, hasta «ZZZZZZZZZZZZZZZ», incluyendo algunas consideradas interesantes con «ALEA JACTA EST» o «ÉRASE UNA VEZ».

El proyecto tiene muchas cuestiones curiosas, como por ejemplo las relativas a la arquitectura de las habitaciones, que forman una especie de bloque de 16×16×16 habitaciones con entradas, salidas y escaleras, que encaja con bloques adyacentes idénticos. En cuanto a la parte técnica se utiliza una versión personalizada de un servidor de Minecraft creado mediante ingeniería inversa al que se quitaron todas las funciones no esenciales; la idea era que eso además permitiera gestionar la enormidad de datos del proyecto.

Las cifras de la Biblioteca son impresionantes: según cuenta para almacenar todos los datos harían falta unos 80 PB, porque la lista de las páginas (350 billones) serían unos 350 PB y además hace falta información adicional. Parte del truco para hacerlo manejable es usar unas funciones matemáticas que evitan almacenar todos datos sino que los generan sobre la marcha, a partir de la posición del jugador (básicamente, sus coordenadas) en las habitaciones de la Biblioteca.

Dado que tener todos los libros ordenados alfabéticamente (A, B, C… AA, AB, AC…) sería realmente aburrido de cara a jugar a «descubrir cosas interesantes» hay que desordenarlos. Pero mezclar aleatoriamente los 350 billones de páginas no es trivial. Así que el truco es usar una función criptográfica que produce una secuencia pseudoaleatoria a partir del «número de orden» de dicha secuencia. Es algo así como que a partir de (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) se genera siempre (5, 4, 7, 1, 3, 2, 6). Esta función es curiosamente como las que emplea el algoritmo criptográfico RSA, en concreto uno llamado FF3 de la familia de cifrados con preservación de formato.

A todo esto se añaden virguerías como que en el servidor de Minecraft puede haber varios jugadores que se vean entre sí caminando por las habitaciones y examinando los libros, una función que permite buscar textos (y encontrar el lugar en el que está el libro con tu nombre, por ejemplo) y otras pequeñas maravillas. El proyecto entero es de código abierto y está en Github como Minecraft Library of Babel de donde se puede descargar para jugar, ver, aprender, modificar y mejorar.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Jornada de la Via 0 a Vilanova i la Geltrú

El proper dijous 12 d’octubre de 2023 d’11:00 a 14:00 i de 17:00 a 20:00 els Amics del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú – AFEVI celebraran al circuit del Parc de Ribes Roges la seva jornada de la Via 0 a favor de l’Economat.

Categorías: Modelismo

El astronauta Europeo Andreas Mogensen asume el mando de la Estación Espacial Internacional

Microsiervos - Mar, 09/26/2023 - 20:00


Unas horas antes de su partida de la Estación Espacial Internacional el cosmonauta Sergei Prokopiev ha transferido el mando de la Estación al astronauta Andreas Mogensen de la Agencia Espacial Internacional. Durante la ceremonia Prokopiev le ha entregado literalmente la llave de la Estación. El sueco se convierte en la sexta persona de la ESA en tomar el mando de la EEI tras Frank de Winne, Alexander Gerst, Luca Parmitano, Thomas Pesquet y Samantha Cristoforetti.

La partida de la Soyuz MS-23 con Prokopyev, Dimitry A. Petelin y Frank Rubio a bordo marcará el principio de la Expedición 70 a la EEI. Que en su primer reemplazo estará formada por Mogensen, Jasmin Moghbeli de la NASA, Satoshi Furukawa de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) y Konstantin Borisov de Roscosmos, quienes llegaron a bordo junto con él como parte de la tripulación Crew-7, junto con Oleg Kononenko y Nikolai Chub de Roscosmos y Loral O'Hara de la NASA, quienes llegaron a bordo de la Soyuz MS-24.

Mogensen seguirá al mando de la EEI hasta que parta de vuelta a casa al final de su misión, lo que está previsto para el 13 de febrero de 2024. Esto hará que sea el mando más largo de la EEI por parte de alguien de la ESA.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Pospuesto el encendido estático de larga duración de la primera etapa del Ariane 6

Microsiervos - Mar, 09/26/2023 - 14:00


El Ariane 6 durante el encendido corto de su primera etapa – ESA/CNES/Arianespace/ArianeGroup – Optique vidéo du CSG/S.Martin

Dentro de la campaña de pruebas destinada a conseguir hacer el primer lanzamiento del Ariane 6 uno de los pasos es hacer un encendido estático de larga duración del motor Vulcain de la primera etapa. Estaba previsto para hoy, 26 de septiembre de 2023, aunque al haberse retrasado el encendido corto la nueva fecha prevista era el 3 de octubre. Pero al final ha tenido que ser pospuesto.

El encendido estático de larga duración tiene una duración programada de 470 segundos –un poco menos de ocho minutos– y su objetivo es verificar el funcionamiento del Vulcain y los sistemas asociados durante tanto tiempo como tendrán que funcionar en un lanzamiento real.

El aplazamiento viene de que mientras lo preparaban han aparecido problemas con el sistema hidráulico que mueve la tobera del motor para actuar sobre la trayectoria del cohete. Por ahora no hay fecha para intentarlo.

Sí la hay –más o menos– para otro encendido estático de la segunda etapa durante el que se simularán condiciones no nominales de vuelo. Será a finales de año. Complementará el encendido estático nominal llevado a cabo el pasado día 1.

Aunque siguen diciendo que volará en 2024 –tenía que haberlo hecho en 2020– ni la ESA ni Arianespace se atreven todavía a dar tan siquiera una estimación tipo en qué trimestre o semestre de cuándo volará el Ariane 6. Pero con los problemas que se están encontrando yo empiezo a estar razonablemente convencido de que no será antes de la segunda mitad de 2024. Con suerte.

Y lo cierto es que hace mucha falta, pues la situación de los lanzadores en Europa es lamentable: el Ariane 5 está retirado, el Vega-C está fuera de servicio por problemas con su segunda etapa, y no hay acceso a los Soyuz debido a la invasión rusa de Ucrania. Así que ahora mismo sólo disponemos del Vega para hacer lanzamientos. Y sólo le quedan tres ejemplares. Por eso estamos teniendo que recurrir a lanzamientos con SpaceX, por ejemplo.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Same Scale: un comparador de mapas que mantiene la escala entre dos lugares distintos

Microsiervos - Mar, 09/26/2023 - 13:22

Same Scale es una interesante herramienta de Josh Horowitz que consiste en una visualización del mapa del mundo en dos paneles, de modo que se pueden mover individualmente pero manteniendo siempre la misma escala.

De este modo es más fácil comparar unos lugares con otros, evitando los problemas de distorsión que son tan habituales en las diversas proyecciones. Basta usar el ratón y su rueda como zoom sobre el panel izquierdo o derecho para cambiar la vista mientras el otro panel se adapta automáticamente.

Me recordó un poco The True Size Of… que hace un poco lo mismo pero país por país, y además resulta bastante cómodo. Pero en Same Scale se pueden comparar zonas más amplias y además hacerlo con diverso nivel detalle.

Resulta práctico comparar un área más o menos conocida, como puede ser la de tu propio país, con otros países o regiones. España comparada con Australia, por ejemplo, resulta casi insignificante; también se puede ver que es casi igual en superficie que lugares como Madagascar (que yo hubiera dicho que era más pequeño) o la isla de Borneo.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Al parecer Ural Airlines quiere sacar volando de allí el A320 que hizo un aterrizaje forzoso en un campo

Microsiervos - Mar, 09/26/2023 - 13:00

Ural Airlines A320 that was forced to land in a field after running low on fuel is reportedly being prepared for a takeoff from the same field when the ground freezes over. pic.twitter.com/R7a5cm4E9A

— Breaking Aviation News & Videos (@aviationbrk) September 25, 2023

La aerolínea no ha dicho nada oficialmente. Pero siguen llegando informaciones que dicen que Ural Airlines, en vez de sacarlo por piezas y aprovechar lo que pueda, quiere sacar volando de allí el A320 que hizo un aterrizaje forzoso en un campo el pasado día 12 con la idea de seguir utilizándolo entero.

Y a tenor de estas fotos tiene pinta de que sí lo van a intentar: han puesto el tren sobre unas plataformas de madera para que el avión no se hunda más en el suelo, en especial en previsión de lluvias, supongo. Además están revisando los motores y es de suponer que poniendo a punto todo mientras esperan a que el suelo se congele y pueda soportar el peso del avión en la carrera de despegue. Esto podría ser allá por noviembre.

En condiciones normales la aerolínea tendría que consultar todo esto con Airbus para que lo autorizara o al menos diera su opinión al respecto. Pero dado el estado de aislamiento en el que está la industria aeronáutica rusa por las sanciones impuestas tras la invasión de Ucrania esto no sucederá.

Se está comparando la situación de este avión con la del Boeing 737 del vuelo 110 de TACA, que el 24 de mayo de 1988 tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia al perder los dos motores por ingesta de agua y granizo. Pero como dice Pablo Ayuso, la historia es bastante diferente: «Al avión se le cambiaron los motores, se le realizaron varias pruebas y fue remolcado a una carretera para el despegue. Fue el fabricante de la aeronave quien verificó y realizó todo el proceso. El vuelo fue llevado a cabo por pilotos de pruebas de Boeing desde una carretera “adaptada”, que anteriormente había sido una pista, no desde la zona del aterrizaje.»

Los aviones que sí aterrizan voluntariamente de vez en cuando en carreteras son los aviones militares como parte de su entrenamiento para dispersarse en caso de conflicto. Esto permite que no estén en una base aérea, dónde son un objetivo relativamente más fácil y concentrado.


Un F-35A finlandés despegando desde una carretera – Fuerza Aérea Finlandesa

De hecho recientemente la Fuerza Aérea Finlandesa se convertía en la primera en demostrar esa capacidad con sus F-35A, convirtiéndose en la primera operadora del modelo en hacerlo. En esos mismos ejercicios los Typhoon (AKA Eurofighters en el resto del mundo) de la RAF hicieron lo mismo.

En cuanto a lo del A320 de Ural Airlines, seguiremos informando. Y preparando las palomitas por si acaso termina por confirmarse lo de que lo quieren sacar volando.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La canción del 6502

Microsiervos - Mar, 09/26/2023 - 12:10

It’s an 8-bit world,
and we’re 8-bit girls,
it’s true,
oh yeah!

– The 8 Bit Girls

Taylor y Amy han subido a su canal una creación musical con las 8 Bit Girls titulada La canción del 6502. Es un homenaje musical al mítico microprocesador MOS 6502 con el que funcionaban muchos microordenadores personales de la década de los años 70 y 80, incluyendo el Apple II, los Commodore PET, Vic-20 y C-64, los Atari de 8 bits y los BBC Micro. Está grabado en baja resolución y tiene aspecto viejuno, algo más que apropiado.

La canción utiliza la base de Last Friday Night de Katy Perry y es bastante pegadiza. Aunque la letra no aparece en modo karaoke está completa en la descripción del vídeo, con todas sus referencias a los La canción del 6502 de la época (Space Invaders, Frogger, Centipede y hasta The Oregon Trail).

En la letra también se mencionan los disquetes flexibles y el modulador de radiofrecuencia (RF) que era el chisme que servía para convertir la salida de vídeo del ordenador a formato adecuado para que se pudiera ver en el televisor.

(¡Gracias por la pista, Pedro!)

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Marklin – Set de iniciación Digital «BR24 con tren de pasajeros», Escala H0, Ref: 29244

Zaratren - Mar, 09/26/2023 - 06:26

Set de iniciación Digital «BR24 con tren de pasajeros», Escala H0. Marca Marklin, Ref: 29244 Precio: 489 Euros. – SET DE INICIACIÓN DIGITAL CON SONIDO » BR24 CON TREN DE PASAJEROS «. – ESCALA H0, 1:87. – ÉPOCA III. – LOCOMOTORA DE VAPOR CON TENDER CON DECODIFICADOR DIGITAL MFX Y VARIAS FUNCIONES DE SONIDO. – […]

La entrada Marklin – Set de iniciación Digital «BR24 con tren de pasajeros», Escala H0, Ref: 29244 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Peco – Desvío corto izquierdo, angulo 11,25º, long.135 mm, Tipo Unifrog, Escala TT, Ref: SL-U1292

Zaratren - Mar, 09/26/2023 - 06:25

Desvío corto izquierdo, angulo 11,25º, long.135 mm, Tipo Unifrog, Escala TT. Marca Peco, Ref: SL-U1292. Precio: 17,90 Euros. DESVIO MANUAL CORTO IZQUIERDO. ANGULO 11,25º. LONGITUD 135 mm. RADIO MEDIO (466 mm ). TIPO UNIFROG. ESTE DESVÍO COMBINA LAS características DE AMBOS SISTEMAS, INSULFROG Y ELECTROFROG. COMO EN LOS DESVÍOS INSUFROG, EL CORAZÓN DEL DESVÍO ESTA […]

La entrada Peco – Desvío corto izquierdo, angulo 11,25º, long.135 mm, Tipo Unifrog, Escala TT, Ref: SL-U1292 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Preiser – Trabajador de los Ferrocarriles, Escala H0, Ref: 28008

Zaratren - Mar, 09/26/2023 - 06:24

Trabajador de los Ferrocarriles, Escala H0. Marca Preiser, Ref: 28008. Precio: 5.20 Euros. – TRABAJADOR DE LOS FERROCARRILES. – EXCELENTE CALIDAD. – PINTADO CUIDADOSAMENTE A MANO. – ESCALA H0. – REF: 28008. – MARCA PREISER.

La entrada Preiser – Trabajador de los Ferrocarriles, Escala H0, Ref: 28008 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

I Love Kit – Camión M1014 W/M2042A1, Escala 1:35, Ref: 63528

Zaratren - Mar, 09/26/2023 - 06:23

Camión M1014 W/M2042A1, Escala 1:35. Marca I Love Kit, Ref: 63528. Precio: 142,50 Euros. FICHA TECNICA CAMIÓN M1014 W/M2042A1. KIT DE MONTAJE EN PLÁSTICO. MAS DE 670 PIEZAS. REQUIERE: ENSAMBLADO DE PIEZAS Y PINTURA. LONGITUD 479,5 mm. ANCHO 96 mm. CABINA MOLDEADA DESLIZANTE MULTIDIRECCIONAL DETALLADA. CONJUNTO DE TREN DE TRANSMISIÓN COMPLETO CON TRANSMISIÓN DEL MOTOR, […]

La entrada I Love Kit – Camión M1014 W/M2042A1, Escala 1:35, Ref: 63528 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Tamiya – Cañón Alemán Antiaéreo Cuádruple Semioruga, Escala 1:35, Ref: 35050

Zaratren - Mar, 09/26/2023 - 06:21

Cañón Alemán Antiaéreo Cuádruple Semioruga, Escala 1:35. Marca Tamiya, Ref: 35050. Precio: 26,90 Euros. FICHA TÉCNICA CAÑÓN ALEMÁN ANTIAÉREO CUÁDRUPLE SEMIORUGA. – KIT DE MONTAJE EN PLÁSTICO. – DIMENSIÓN DEL MODELO 88 mm. -INCLUYE DETALLES COMO TREN DE ATERRIZAJE, SUSPENSIÓN Y RUEDAS COMPUESTAS QUE SE REPRODUCEN DE FORMA REALISTA, TAMBIÉN ACCESORIOS COMO UNA CAJA DE […]

La entrada Tamiya – Cañón Alemán Antiaéreo Cuádruple Semioruga, Escala 1:35, Ref: 35050 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Electrotren – Set de 3 Coches «Costa Brava», decoración verde oliva, Epoca IV, Escala H0, Ref: HE4020

Zaratren - Lun, 09/25/2023 - 15:25

Set de 3 Coches «Costa Brava», decoración verde oliva, Epoca IV, Compuesto de 1 coche RRR-8000, 1 coche BB y 1 coche BBL, Escala H0. Marca Electrotren, Ref: HE4020 Precio: 189,90 Euros. SET DE TREN DE 3 COCHES «COSTA BRAVA». DECORACIÓN  VERDE OLIVA. RENFE. EL SET SE COMPONE DE 1 COCHE RRR-8000, 1 COCHE BB […]

La entrada Electrotren – Set de 3 Coches «Costa Brava», decoración verde oliva, Epoca IV, Escala H0, Ref: HE4020 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Arnold – Locomotora Elect. 269-318-2, Compañía privada RAXELL, , Epoca VI, Escala N, Analógica. Ref: HNS2607

Zaratren - Lun, 09/25/2023 - 15:24

Locomotora Elect. 269-318-2, Compañía privada RAXELL, , Epoca VI, Escala N, Analógica. Marca Arnold (Hobby66)>. Ref: HNS2607 Precio: 175,90 Euros. LOCOMOTORA ELÉCTRICA 269. DENOMINACIÓN RAXELL. COMPAÑIA PRIVADA RAXELL. MATRICULA: 269-318-2. ESCALA N. ANALOGICA. CONECTOR NEM Next18. MOTOR CON VOLANTES DE INERCIA. LOCOMOTORA CON LUCES REVERSIBLES. PANTOGRAFOS FUNCIONALES. EPOCA VI. REFERENCIA HNS2607. MARCA ARNOLD (HOBBY66).

La entrada Arnold – Locomotora Elect. 269-318-2, Compañía privada RAXELL, , Epoca VI, Escala N, Analógica. Ref: HNS2607 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Páginas