Mensaje de error

Deprecated function: Required parameter $langcode follows optional parameter $path en include_once() (línea 1439 de /mnt/web424/a0/12/51593012/htdocs/main/includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Arnold – Set de dos Vagones tolvas Faoos “ACCIONA”, Privada, Epoca VI, Decoración gris, Ref: HN6618

Zaratren - Jue, 11/16/2023 - 19:10

Set de dos Vagones tolvas Faoos “ACCIONA”, Privada, Epoca VI, Decoración gris. Marca Arnold, Ref: HN6618 Precio: 69,90 Euros. SET DE DOS VAGONES TOLVAS Faoos. «ACCIONA». COMPAÑÍA PRIVADA. DECORACIÓN MARRÓN. ÉPOCA VI. LARGURA ENTRE TOPES 212 mm. ESCALA N. REF: HN6618. MARCA ARNOLD.  

La entrada Arnold – Set de dos Vagones tolvas Faoos “ACCIONA”, Privada, Epoca VI, Decoración gris, Ref: HN6618 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Noch – Muros de piedra natural, Escala H0, Ref: 58283

Zaratren - Jue, 11/16/2023 - 19:08

Muros de piedra natural, Escala H0. Marca Noch, Ref: 58283. Precio: 18,60 Euros. – MUROS DE PIEDRA NATURAL. –  MODELO MUY DETALLADO. – REALIZADO EN ESPUMA DURA ESTRUCTURADA. – SON PERFECTOS PARA ENCERRAR EDIFICIOS, CAMPOS, JARDINES Y TERRENOS. – COLOREADO A MANO EN TONOS MARRONES Y GRISES. – ANCHO 19 mm. – ALTO: 23 mm. […]

La entrada Noch – Muros de piedra natural, Escala H0, Ref: 58283 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Scalextric – Circuito Starter Set, Escala 1/32, Ref: U10476S500

Zaratren - Jue, 11/16/2023 - 19:07

Circuito Starter Set, Escala 1/32. Marca Scalextric, Ref: U10476S500. Precio: 139,90 Euros. – CIRCUITO STARTER SET. – EL SCALEXTRIC ORIGINAL QUE EMOCIONÓ A LOS AHORA MAYORES Y QUE ABRE DE NUEVO EL MUNDO DE LAS CARRERAS 1:32. – LA ESCALA 1:32 TIENE EL TAMAÑO PERFECTO PARA DISFRUTAR DE LA COMPETICIÓN EN TODA SU DIMENSIÓN. – […]

La entrada Scalextric – Circuito Starter Set, Escala 1/32, Ref: U10476S500 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Que una persona sola intente fabricar una sencilla tostadora (o un lápiz) enseña un montón de cosas sobre la sociedad moderna

Microsiervos - Jue, 11/16/2023 - 18:21

Vi por ahí una mención a esta vieja charla del diseñador Thomas Thwaites en PopTech (2011), titulada Cómo fabriqué una tostadora. Es una versión documentada en imágenes y vídeos de lo que a priori parece una tarea sencilla pero se torna imposible: la ingeniería inversa de un electrodoméstico normal y corriente, que encierra lo que unos dirían es una complejidad malévola y otros un entramado social maravilloso.

Para la tarea Thwaites se autoimpone unas reglas que obviamente acaba «flexibilizando» según se enfrenta a los problemas. Así que tras comprar y desmontar la tostadora de 10 euros más sencilla que consigue encontrar se da cuenta de que tiene cerca de 400 componentes, demasiados para plantearse recrearlos todos. Así que se conforma con conseguir los materiales básicos o materias primas.

Estas materias primas se pueden simplificar en unos pocos: acero, cobre, mica y plástico. El acero para la estructura, el cobre para los cables, la mica como aislante térmico y el plástico para darle su forma característica y encapsularlo todo. Buscando documentación –y gente que le ayude, porque ya ha decidido que solo no tiene ninguna oportunidad– intenta conseguir hierro con el que fabricar acero, algo bastante difícil de hacer «en primera persona» incluso tras bajar a una mina y conseguir algunas piedras de mineral de hierro.

Otro tanto le sucede con el cobre y la mica. El cobre lo recoge de una antigua mina en forma de agua del que se podía extraer con electrólisis (de la autoimposición de no utilizar herramientas ni técnicas modernas ya se olvidó hace tiempo, claro). El caso es que consigue suficiente como para crear un rudimentario enchufe y un cable. Para la mica se tiene que ir a una montaña a picar. Con el plástico tiene otra aventura pues tras intentar conseguirlo de algún modo del petróleo –y tras la peregrina idea de llamar a BP– abandona el intento para pasar a extraerlo del almidón de patata, algo un tanto intratable en la práctica. Finalmente acaba utilizando plástico reciclado trampeando con que podría considerarse «material procedente del Antropoceno» (o sea, de anteayer).

El resultado es una puta mierda de tostadora, que no tiene ni forma bien definida y de la que salen dos «cables» que seguramente nada más enchufarlos empezarían a soltar humo. Él mismo se descojona mientras lo cuenta; al final «fabricar una tostadora» le costó unas 1.200 libras (1.300 euros) y ni siquiera consiguió calentar una tostada, pues tras la primera prueba falló miserablemente. Una tarea demasiado compleja para una sola persona.

§

Todo esto nos puede retrotraer al famoso ensayo titulado Yo, lápiz (1958) del economista Leonard E. Read (1898-1983) donde se explica que incluso la fabricación de un simple lápiz implica un proceso sorprendentemente complejo (materias primas: madera, grafito, metal, caucho…; herramientas, transporte…) que hacen que una sola persona sea incapaz de fabricarlo hoy en día por sí misma, sino que depende de otras estructuras de la sociedad para ello: tecnología, transportes y logística…

Read usó en su día este ejemplo para argumentar a favor de la libertad de empresa, explicando que se requieren materias primas de diversos lugares para casi cualquier proceso y también todo tipo de habilidades para la fabricación y ensamblaje de cualquier objeto, desde un Boeing 787 a un simple lápiz.

Según el economista, todo esto lo coordina «la mano invisible del mercado», algo que no podemos ver ni definir al cien por cien con exactitud, pero que no requiere a una «autoridad» que lo planifique; funciona más bien por la ley de la oferta y la demanda. Es una forma interesante de explicar estos aspectos en la economía moderna, las cadenas de suministros y cómo más allá se puede divagar para llegar a la política, la filosofía y la educación. Y todo a partir de un lápiz. O una tostadora, en este caso.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Secuencias: un vídeo en time-lapse creado con 3,5 millones de fotos de todas partes del mundo a lo largo de 8 años

Microsiervos - Jue, 11/16/2023 - 13:52

Jack Fisher dedicó los últimos diez años a tomar fotos de alta calidad en todas partes del mundo. Uno de los resultados de esas aventuras es este vídeo llamado Sequences (Secuencias) donde hizo un montaje con todas las tomas en time-lapse capturadas por su Canon 5D Mark IV para diversos clientes y proyectos. El resultado es precioso y las cifras asombras.

En total utilizó 3,5 millones de fotos a lo largo de 8 años (de la última década que lleva «metido en el ajo»). Es una cantidad de disparos tan gigantesca que en una ocasión en que llevó la cámara a reparar llamó la atención hasta a los técnicos del laboratorio. En algunos de sus montajes utiliza cámaras que deja grabando automáticamente durante semanas o meses y monitoriza a distancia mediante una conexión 4G.

El montaje final de tomas creadas a partir de fotos en Las Vegas, Tokio, Amsterdam o remotos parajes de Indonesia está hecho con After Effects; algunos de los clips breves pueden verse también en su Instagram. Según cuenta tiene contratos con algunas empresas y ciudades para crear sus montajes de time-lapses, hyperlapses y «movimientos fluidos», que van de lo exótico a lo colorido o lo llamativo. Hay más en su Showreel. Todo un trabajo envidiable.

(Vía PetaPixel.)

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

SpaceX recibe permiso para el segundo lanzamiento del Starship

Microsiervos - Jue, 11/16/2023 - 09:00

Una vez que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (FWS por sus siglas en inglés) emitió su informe sobre el sistema de supresión de calor y sonido mediante agua de la plataforma de lanzamiento del Starship en el que concluyó que no se espera que afecte negativamente al entorno la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) ya tenía todas las piezas para dar permiso para el lanzamiento del segundo Starship de SpaceX. Y así lo ha hecho.

Con lo que la empresa trabaja ahora mismo para lanzar el Starship compuesto por el Booster 9 (B9, la primera etapa) y la Starship 25 (S25, la segunda etapa) en una ventana de dos horas que empieza el viernes 17 a las 14:00, hora peninsular española (UTC +1). SpaceX iniciará la retransmisión del intento unos 35 minutos antes.

Se adelantan en un par de meses a mis previsiones, que iban en la línea de que no veríamos ese segundo vuelo hasta 2024. Pero hay prisa por parte de todas las partes implicadas.

Conocido como Starship Integrated Flight Test-2 (Prueba de vuelo integrada 2 del Starship), los objetivos principales del lanzamiento son los mismos que los de el anterior:

  • Si todo va bien la Starship 25 amerizará a velocidad terminal sin tan siquiera intentar frenar, aunque en vuelo controlado, cerca de Hawaii 90 minutos después del despegue tras dar unos 3/4 de vuelta a la Tierra. Esto permitirá comprobar el encendido y el funcionamiento de sus motores después de la separación de la primera etapa, algo que nunca se ha hecho antes, del sistema de maniobra orbital, y de su escudo térmico.
  • Por su parte el Booster 9 intentará un amerizaje suave en el Golfo de México al estilo de las primeras pruebas de SpaceX para recuperar la primera etapa de los Falcon 9. Una vez en el agua se abrirán las válvulas de los depósitos para que el B9 se llene de agua y se hunda. Aunque en caso de que no lo haga por sus propios medios SpaceX se encargará de conseguir que se hunda.

Pero para llegar ahí el conjunto tiene que despegar de una pieza y ambas etapas han de separarse correctamente, entre otra miríada de cosas.

INFOGRAPHIC UPDATE: In the coming days the world will get to witness Starship, the largest rocket ever created, liftoff from Boca Chica, Texas. SpaceX plans to launch its Integrated Flight Test-2 mission with hopes of succeeding beyond its predecessor, IFT-1. Here is my… pic.twitter.com/81SvNTuHnT

— Tony Bela - Infographic news (@InfographicTony) November 14, 2023

Para intentar asegurar el éxito del lanzamiento SpaceX ha hecho tanto cambios en el cohete como en el perfil de vuelo y en el proceso de lanzamiento.

B9, por ejemplo, usa actuadores eléctricos para mover las toberas de sus motores en lugar de un sistema hidráulico, lo que en principio es más fiable y debería evitar los problemas de control de dirección experimentados en el primer vuelo; la secuencia de despegue ha sido modificada para que los motores Raptor de la primera etapa alcancen antes su potencia de despegue para alejar el cohete antes de la rampa en caso de que empiecen a saltar restos como sucedió en el primer vuelo; además SpaceX ha instalado el ya citado sistema de supresión de calor y vibraciones mediante agua para minimizar el riesgo de que salgan restos despedidos; y la separación entre etapas se hará en caliente, no mediante un giro como se iba a haber intentado en el primer lanzamiento de haber llegado tan lejos.

En cualquier caso nadie sabe cuántos de los objetivos de la misión se cumplirán, aunque es muy probable que no todos. Así que habrá que sacar las palomitas y ver qué pasa.

La entrada en servicio del Starship es muy importante para SpaceX no sólo porque es una pieza fundamental de cara a seguir con el despliegue de los satélites de la constelación Starlink sino porque también es una pieza fundamental de los planes de la NASA para poner una tripulación sobre la superficie de la Luna en la misión Artemisa III. El aterrizador de esa misión está basado en el Starship.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Jouef – Locomotora eléctrica BB 13052 azul, SNCF, Epoca IV, Analógica, Escala H0, Ref: HJ2450

Zaratren - Jue, 11/16/2023 - 00:12

Locomotora eléctrica BB 13052 azul, SNCF, Epoca IV, Analógica, Escala H0. Marca Jouef, Ref: HJ2450 Precio: 278,90 Euros. LOCOMOTORA ELÉCTRICA BB 13052. SNCF. MATRICULA: BB-13052. ÉPOCA IV. ANALÓGICA. ESCALA H0. LUCES BLANCAS Y ROJAS REVERSIBLES CONFORME AL SENTIDO DE MARCHA. CON BOLSA DE ACCESORIOS. LAS LOCOMOTORAS BB 12000/13000 ESTABAN DESTINADAS AL TRAFICO MIXTO DE MERCANCÍAS […]

La entrada Jouef – Locomotora eléctrica BB 13052 azul, SNCF, Epoca IV, Analógica, Escala H0, Ref: HJ2450 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Noch – Muros de arenisca, Escala H0, Ref: 58282

Zaratren - Jue, 11/16/2023 - 00:10

Muros de arenisca, Escala H0. Marca Noch, Ref: 58282. Precio: 18,60 Euros. – MUROS DE ARENISCA. –  MODELO MUY DETALLADO. – REALIZADO EN ESPUMA DURA ESTRUCTURADA. – SON PERFECTOS PARA ENCERRAR EDIFICIOS, CAMPOS, JARDINES Y TERRENOS. – COLOREADO A MANO EN TONOS MARRONES Y GRISES. – ANCHO 19 mm. – ALTO: 24 mm. – LARGO […]

La entrada Noch – Muros de arenisca, Escala H0, Ref: 58282 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Arnold – Vagón cerrado de 2 ejes Gs, «Früh Kölsch», DB, Época IV, Escala N, Ref: HN6644

Zaratren - Jue, 11/16/2023 - 00:08

Vagón cerrado de 2 ejes Gs, «Früh Kölsch», DB, Época IV, Escala N. Marca Arnold, Ref: HN6644 Precio: 31,90 Euros. VAGÓN CERRADO DE DOS EJES Gs. COLOR ROJO. FRÜH KÖLSCH. DB. EPOCA IV. LONGITUD ENTRE TOPES: 66 mm. ESCALA N. MARCA ARNOLD. REFERENCIA: HN6644.

La entrada Arnold – Vagón cerrado de 2 ejes Gs, «Früh Kölsch», DB, Época IV, Escala N, Ref: HN6644 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Scalextric – Lancia Delta Integrale – Totip, Escala 1/32, Ref: U10480S300

Zaratren - Jue, 11/16/2023 - 00:06

Lancia Delta Integrale – Totip, Escala 1/32. Marca Scalextric, Ref: U10480S300. Precio: 49,50 Euros. – LANCIA DELTA INTEGRALE – TOPIP. – LUCES. – IMÁN EXTRAIBLE Y AJUSTABLE. – GUÍA CON RETORNO AUTOMÁTICO. – GUÍA CON SUSPENSIÓN. – KIT ADVANCE DIGITALIZADOR PARA COCHES TYPE A. – ESCALA 1/32 ( VERSIÓN ORIGINAL ). – MARCA SCALEXTRIC. – […]

La entrada Scalextric – Lancia Delta Integrale – Totip, Escala 1/32, Ref: U10480S300 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Academy – Avión USAAF B-25B, Escala 1:48, Ref: 12336

Zaratren - Jue, 11/16/2023 - 00:05

Avión USAAF B-25B, Escala 1:48. Marca Academy, Ref: 12336. Precio: 38,70 Euros. FICHA TÉCNICA AVIÓN USAAF B-25B. NIVEL 4. KIT DE MONTAJE EN PLÁSTICO. REQUIERE: ENSAMBLADO DE PIEZAS Y PINTURA. ESCALA: 1:48. MARCA: ACADEMY. REF: 12336.

La entrada Academy – Avión USAAF B-25B, Escala 1:48, Ref: 12336 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Mosquito, un libro sobre la historia de la Maravilla de madera a través de su misión más famosa

Microsiervos - Mié, 11/15/2023 - 21:00

Mosquito: The RAF's Legendary Wooden Wonder and its Most Extraordinary Mission. Por Rowland White. Transworld Digital (12 de octubre de 2023). 536 páginas.

Fabricado fundamentalmente en madera –no en vano se le conoce como la Maravilla de madera– el de Havilland DH.98 Mosquito debe su existencia a la clara visión de Geoffrey de Havilland, que estaba firmemente convencido de que la receta de un «buen» avión se reduce a «sencillez, tamaño adecuado, limpieza en el diseño y, por supuesto, un motor muy fiable.»

Y es que en efecto se dice que el Mosquito tenía el tamaño mínimo para su tripulación de dos personas, una bodega de bombas, y los dos motores Merlin –los mismos que los de los Spitfire y luego de los Mustang– que lo convirtieron en uno de los aviones más rápidos del mundo cuando entró en servicio.

Aunque la RAF al principio no quiso saber nada de él. No le cabía en la cabeza la propuesta de un bombardero no armado que fuera a utilizar su rapidez y maniobrabilidad para escapar de los cazas y el fuego antiaéreo enemigos. Pero de Havilland perseveró en su idea, financiando su empresa el desarrollo, y cuando el prototipo finalmente voló –armado con cuatro ametralladoras y cuatro cañones– sus prestaciones resultaron ser realmente espectaculares; era incluso más rápido que el Spitfire a ciertas altitudes.

Eso hizo que finalmente la RAF se rindiera y empezara a comprarlos en grandes cantidades. Para el final de su producción se habían fabricado 7.800 ejemplares que no sólo volaron como bombarderos sino también como avión de reconocimiento fotográfico y además como caza, lo que da una idea de la versatilidad del diseño.

Este libro cuenta –más o menos– la historia del Mosquito centrándose en la Operación Cartago, el bombardeo del cuartel general de la Gestapo en Copenhague, el 21 de marzo de 1945, probablemente la misión más conocida del modelo. Pero como esa operación –y su necesidad– vienen de los esfuerzos de la resistencia danesa frente a la ocupación alemana buena parte del libro es la historia de cómo se creó esa resistencia y de cómo se las apañó esos años.

Así que hay mucho de historia de agentes secretos muy bien contada, que no está mal, y también acción a bordo de los Mosquitos, tanta más cuanto más se acerca el fin del libro. Aunque yo esperaba más sobre el avión en sí. En definitiva, me ha gustado, aunque no sea exactamente el libro que esperaba.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o alguna otra cosa tras haberlo seguido es posible que cobremos algo en forma de comisión.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Presentació del llibre “El ferrocarril de la Val de Zafán”

El proper dissabte 25 de novembre de 2023 a les 18:30 hores es farà la presentació del llibre “El ferrocarril de la Val de Zafán”, escrit per Juan Carlos Juárez Jiménez, al local social de l’Agrupament Ferroviari de Barcelona, carrer Virgili, 45, Barcelona.

Per a més informació, podeu consultar el web de l’Agrupament.

Categorías: Modelismo

De visita por el centro de investigación y desarrollo de audífonos de Oticon

Microsiervos - Mié, 11/15/2023 - 16:30


Las instalaciones de Oticon en Kongebakken – Oticon

Cuando conté en casa que Oticon, uno de los principales fabricantes de audífonos del mundo, me había invitado a ver sus instalaciones de investigación y desarrollo a mi familia le dio un poco la risa. Y es que llevan tiempo metiéndose conmigo porque dicen que cada vez oigo peor. Claro que una ya tiene una edad y la presbiacusia está ahí. Y también muchas horas de escuchar música con cascos mucho antes de que el móvil me avisara de que me estaba pasando. Y unas cuantas decenas de conciertos.

Curiosamente, Oticon tiene un origen familiar: fue fundada en 1904 por Hans Demant, cuya esposa tenía una discapacidad auditiva. A la muerte de Hans en 1910 tomó las tiendas de la empresa su hijo William y aún hoy en día la empresa, que cotiza en bolsa, está bajo el control de la William Demant Foundation, que es dueña de entre el 55 y el 60 % de las acciones. Así que dentro de lo que cabe aún persiguen los objetivos de la familia. Claro que la escala ha cambiado. Hoy en día Oticon vende unos 17 millones de audífonos al año en los alrededor de 130 países en los que tiene oficinas de ventas y cuenta con unas 20.500 personas en su plantilla; en 1939 eran 15 personas.

En centro de I+D de la empresa está en Kongebakken, a las afueras de Copenhague. Ocupa una parcela de 38.000 metros cuadrados y trabajan en él unas 1.500 personas que se reparten en tres edificios. El verde, comprado a Intel, empezó a funcionar en 2005; el azul, de nueva construcción, en 2014; y el amarillo, también de nueva construcción en 2020. De Kongebakken salen todos los avances en audífonos de la empresa, aunque la producción está en sendas plantas en Polonia y Ballerup.

Seguir leyendo: De visita por el centro de investigación y desarrollo de audífonos de Oticon

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Ideapad, 25 años

Microsiervos - Mié, 11/15/2023 - 11:09

Este mes de noviembre, Ideapad, un clásico de los blogs, cumplió 25 años. Creado por David Wetheimer, es «uno de los blogs más antiguos que ha estado publicándose de forma continua», en este caso desde el 1 de noviembre de 1998.

Los enlaces que incluye la anotación de celebración llevan a otra época, en la que en toda la red había alrededor de 1.300 blogs.

La palabra clave sería persistencia.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Noch – Una Locomotora en una cuneta abandonada, Escala H0, Ref: 60763

Zaratren - Mié, 11/15/2023 - 01:27

Una Locomotora en una cuneta abandonada, Escala H0. Marca Noch, Ref: 60763. Precio: 31,90 Euros. UNA LOCOMOTORA EN UNA CUNETA ABANDONADA. MODELO MUY DETALLADO. YA MONTADO ( A FALTA DE PINTAR Y DECORAR ). COLOREADO A MANO. REALIZADO EN ESPUMA DURA. UNA LOCOMOTORA EN DESCOMPOSICIÓN ES LA PESADILLA DE TODOS LOS AFICIONADOS DEL FERROCARRIL. MEDIDAS: […]

La entrada Noch – Una Locomotora en una cuneta abandonada, Escala H0, Ref: 60763 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Preiser – Pareja de novios besándose efusivamente, 1 figura, Escala H0, Ref: 28227

Zaratren - Mié, 11/15/2023 - 01:26

Pareja de novios besándose efusivamente, 1 figura, Escala H0. Marca Preiser, Ref: 28227. Precio: 6.30 Euros. – PAREJA DE NOVIOS BESÁNDOSE EFUSIVAMENTE. – 1 FIGURA. – EXCELENTE CALIDAD. – PINTADO CUIDADOSAMENTE A MANO. – ESCALA H0. – REF: 28227. – MARCA PREISER.

La entrada Preiser – Pareja de novios besándose efusivamente, 1 figura, Escala H0, Ref: 28227 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Kibri – Fábrica de zapatos Siux, Epoca II, Escala H0, Ref: 39810.

Zaratren - Mié, 11/15/2023 - 01:24

Fábrica de zapatos Siux, Época II, Escala H0. Marca Kibri, Ref: 39810. Precio: 149,90 Euros. FABRICA DE ZAPATOS SIUX. ESTA FABRICA SE PUEDE UTILIZAR A TRAVÉS DE ÉPOCAS. LA COLORACIÓN DEL ZAPATO SIUX ES UN PUNTO CULMINANTE EN LOS SISTEMAS FERROVIARIOS DE ÉPOCAS TEMPRANAS, ASÍ COMO LOS TIEMPOS MAS MODERNOS. UN EDIFICIO IMPRESIONANTE Y IDEALMENTE […]

La entrada Kibri – Fábrica de zapatos Siux, Epoca II, Escala H0, Ref: 39810. aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Tractor Alemán D8506, Escala 1:35, Ref: 24010

Zaratren - Mié, 11/15/2023 - 01:22

Tractor Alemán D8506, Escala 1:35. Marca Miniart Models, Ref: 24010. Precio: 49,90 Euros. FICHA TECNICA TRACTOR ALEMÁN D8506. KIT DE MONTAJE EN PLÁSTICO. TAMAÑO DE LA CAJA: 260 x 162 x 35 mm. MODELO MUY DETALLADO REQUIERE: ENSAMBLADO DE PIEZAS Y PINTURA. ESCALA: 1:35. MARCA: MINIART MODELS. REF: 24010.

La entrada Miniart Models – Tractor Alemán D8506, Escala 1:35, Ref: 24010 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Cuit – Mezquita de Córdoba, Escala 1:65, Ref: 453532

Zaratren - Mié, 11/15/2023 - 01:20

Mezquita de Córdoba, Escala 1:65. Marca Cuit, Ref: 453532 Precio: 39,90 Euros. MEZQUITA DE CÓRDOBA. KIT CONSTRUCCIÓN DE OBRA. INCLUYE TODOS LOS MATERIALES: LADRILLOS DE BARRO AUTENTICO. FÁCIL MONTAJE ASISTIDO POR PLANTILLAS  TROQUELADAS. INCLUYE COLA BLANCA PARA SU ACABADO. MEDIDAS: 200 x 200 x 300 mm. ESCALA: 1:65. MARCA: CUIT. REF: 453532.

La entrada Cuit – Mezquita de Córdoba, Escala 1:65, Ref: 453532 aparece primero en blog.zaratren.com.

Categorías: Modelismo

Páginas