Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Zeus: un láser de récord que enciende el vacío a 3 petavatios… durante un cuadrillonésimo de segundo

Microsiervos - Hace 27 mins 19 segs

La Universidad de Míchigan está construyendo Zeus, un láser de 3 petavatios, que costará 16 millones de dólares y está financiado por la National Science Foundation. Es el sucesor del actual láser Hércules, de 0,5 petavatios, que ya ostenta el récord Guinness con una intensidad de 2 × 1022 W/cm². Chistes mitológicos fáciles aparte, Zeus tendrá seis veces más potencia láser total que Hércules.

Una de sus características más espectaculares es que podrá generar pulsos láser tan breves que permitirán capturar lo que ocurre dentro de los materiales a escalas de tiempo del orden de un cuadrillonésimo de segundo (10-15 s), como si se tomaran fotos estroboscópicas del comportamiento de átomos y electrones. Eso sí, de una superficie también de tamaño ínfimo.

¿Qué puede deparar este láser tan intenso como breve? Entre otras cosas, servirá para estudiar fenómenos extremos de la física, como la creación de materia y antimateria a partir del vacío.

Los competidores de Zeus son el láser de 5,3 petavatios de China o la versión futura de 100 petavatios que también se está desarrollando allí. Zeus tiene capacidad para simular efectos comparables a un láser de zettavatios (10²¹ W) y para otras aplicaciones en investigación cuántica, medicina, defensa y astrofísica.

_____
Foto: Joseph Xu/Michigan Engineering

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

¡LLEGAN LOS ZARAENVIOS A ZARATREN.COM!

Zaratren - Hace 28 mins 58 segs

DURANTE LOS DÍAS 23, 24, 25 Y 26 ENVÍOS GRATUITOS A PARTIR DE 50 EUROS. APROVECHA PARA REALIZAR TU PEDIDO […]

La entrada ¡LLEGAN LOS ZARAENVIOS A ZARATREN.COM! aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Viessmann – Modulo efecto Sirena de ambulancia con interruptor de intervalo integrado. Ref: 5041

Zaratren - Hace 31 mins 40 segs

Modulo efecto Sirena de ambulancia con interruptor de intervalo integrado. Viessmann. Ref: 5041. Precio: 29,90 Euros. MODULO EFECTO DE SONIDO […]

La entrada Viessmann – Modulo efecto Sirena de ambulancia con interruptor de intervalo integrado. Ref: 5041 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Italeri – Coche FIAT 131 Abarth Rally, Escala 1:24, Ref: 3662.

Zaratren - Hace 32 mins 1 seg

Italeri – Coche FIAT 131 Abarth Rally, Escala 1:24, Ref: 3662. Precio: 29,90 Euros. FICHA TECNICA. COCHE FIAT 131 ABARTH […]

La entrada Italeri – Coche FIAT 131 Abarth Rally, Escala 1:24, Ref: 3662. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Cruce de Ferrocarril, Escala 1:35, Ref: 35666

Zaratren - Hace 32 mins 29 segs

Miniart Models – Cruce de Ferrocarril, Escala 1:35, Ref: 35666. Precio: 25,90 Euros. FICHA TECNICA CRUCE DE FERROCARRIL. KIT DE […]

La entrada Miniart Models – Cruce de Ferrocarril, Escala 1:35, Ref: 35666 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Clausura de la novena convención ferroviaria internacional de Mafex

revista Vía Libre - Hace 1 hora 9 mins
Vía Libre participó como medio colaborador Ayer culminò en Sevilla la novena convenciòn ferroviaria internacional que con carácter bienal e internacional organiza Mafex
Categorías: Tren real

El Tranvía de la Bahía de Cádiz pone en marcha el programa Tramschool para escolares

revista Vía Libre - Hace 1 hora 9 mins
Los alumnos de colegios de Cádiz, Chiclana y San Fernando aprenden los valores del transporte públicos en excursiones al Trambahía La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el programa educativo Tramschool, una actividad didáctica que se desarrolla en el Tranvía de la Bahía de Cádiz y busca concienciar a la comunidad escolar sobre los beneficios de la movilidad sostenible y la promociòn del transporte público como alternativa eficaz y ecològica para el futuro.
Categorías: Tren real

Renfe avanza en la reparación de la pasarela que conecta la estación y la T2 del aeropuerto de Barcelona

revista Vía Libre - Hace 1 hora 9 mins
Los trabajos consisten en la impermeabilización de la cubierta y la sustitución del falso techo Renfe encara las últimas obras de la pasarela de conexiòn entre la estaciòn de Rodalies y la Terminal 2 del aeropuerto de El Prat de Barcelona, en ejecuciòn desde mediados del mes de marzo. La actuaciòn cuenta con un presupuesto de más de 364.000 euros.
Categorías: Tren real

Nuevo impulso para adaptar el intercambiador de la estación de Urquinaona de Metro de Barcelona

revista Vía Libre - Hace 1 hora 9 mins
Licitada la redacción del proyecto para hacer accesible el pasillo de enlace entre las líneas 1 y 4 La Generalitat de Cataluña ha licitado la redacciòn del proyecto para adaptar a personas con movilidad reducida el intercambiador de la estaciòn de Urquinaona (L1 y L4) de Metro de Barcelona, por un importe de un millòn de euros y un plazo de doce meses. Las actuaciones que incluye el proyecto completo para la adaptaciòn del intercambiador supondrán una inversiòn estimada de 45 millones de euros.
Categorías: Tren real

España consolida su liderazgo mundial en las infraestructuras para la alta velocidad ferroviaria

revista Vía Libre - Hace 1 hora 9 mins
A debate el desarrollo de la Red Transeuropea de Transportes en una cumbre europea celebrada en Madrid España ha ratificado su liderazgo mundial en el desarrollo de infraestructuras ferroviarias durante la cumbre europea de alto nivel celebrada en Madrid para debatir sobre el desarrollo del modelo de alta velocidad más competitivo para la Red Transeuropea de Transportes. El foro ha sido inaugurado por el presidente de Adif, Pedro Marco, y el director de Transporte Terrestre de la Comisiòn Europea, Kristian Schmidt.
Categorías: Tren real

La infraestructura ferroviaria alemana es un problema, según las asociaciones de transporte de mercancías

revista Vía Libre - Hace 1 hora 9 mins
Han dirigido una carta conjunta al nuevo ministro de Transportes de Alemania Las asociaciones europeas y nacionales de transporte ferroviario de mercancías han firmado una carta conjunta dirigida al nuevo ministro federal de transporte de Alemania, en la que afirman que las operaciones se están volviendo cada vez más complejas, costosas e inciertas, y que DB InfraGO no proporciona la calidad de la infraestructura ni la informaciòn orientada al cliente que, según afirman, es estándar en muchos países europeos.
Categorías: Tren real

El tranvía de Valencia cumple 31 años, con cerca de 213 millones de desplazamientos

revista Vía Libre - Hace 1 hora 9 mins
El 21 de mayo de 1994 inició sus circulaciones la Línea 4, con veintiuna paradas y 9,8 kilómetros de red El tranvía de Valencia cumpliò ayer treinta y un años de servicio como parte de la red de Metrovalencia, tiempo en que ha desplazado a cerca de 213 millones de usuarios en sus cuatro líneas -en concreto 212.614.115 viajeros.
Categorías: Tren real

Celebrada la jornada ''Seguridad de las infraestructuras ferroviarias''

revista Vía Libre - Hace 1 hora 9 mins
Organizada por la Asociación Nacional de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos La sede del Instituto de la Ingeniería de España acogiò ayer en Madrid la jornada técnica yiquest;Son seguros nuestros trenes?
Categorías: Tren real

Adjudicada la redacción de los proyectos de remodelación de tres estaciones de Cercanías de Barcelona

revista Vía Libre - Hace 1 hora 9 mins
Se actuará en San Sadurní de Noya, Tordera y Montcada i Reixac-Manresa Adif llevará a cabo la remodelaciòn y mejora de las estaciones de San Sadurní de Noya (Alto Penedés), Tordera (Maresme) y Montcada i Reixac-Manresa (Vallés Occidental), del núcleo de Cercanías de Barcelona, en el marco del plan Trasformem Rodalíes.
Categorías: Tren real

Comienzan las obras de modernización de la Terminal Intermodal de Navarra

revista Vía Libre - Hace 1 hora 9 mins
Se construirán dos nuevas vías de 550 metros Hutchison Ports Best ha empezado los trabajos de mejora de la Terminal Intermodal de Navarra (TIN) donde realizará una inversiòn de unos 10 millones de euros. El proyecto incluye la construcciòn de dos nuevas vías de 550 metros cada una con una nueva explanada de mayor superficie para la operativa ferroviaria y depot de contenedores.
Categorías: Tren real

Nova secció del Web de l’AFB dedicada al Blog “Cotxes i Furgons” d’en Alfred Puig

L’Agrupament Ferroviari de Barcelona es complau a recuperar les entrades del Blog «Cotxes i furgons dels ferrocarrils espanyols», que el nostre soci Alfred Puig va inaugurar el maig del 2012, i que per problemes tècnics no està operatiu en aquests moments.

A mesura que es vagi recuperant la informació i les dades, a aquesta nova secció del web de l’AFB podreu trobar aquelles entrades, així com les noves aportacions que Alfred consideri oportú.

Podeu accedir a aquesta Web al següent enllaç: «Cotxes i furgons dels ferrocarrils espanyols»

Categorías: Modelismo

Renfe cree que Castilla y León está soliviantando a los ciudadanos y desmiente que se eliminen paradas

Europapress - Jue, 05/22/2025 - 21:07
Insta a la Junta a financiar un mejor transporte público que conecte las estaciones alejadas de las ciudades para llevar más pasajeros
Categorías: Tren real

Una actualización del software de la Mars Express de la ESA añadirá unos diez años a su ya extraordinariamente larga vida útil

Microsiervos - Jue, 05/22/2025 - 20:30


Impresión artística de la Mars Express en órbita sobre Marte – ESA

La Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA), que lleva en órbita alrededor de Marte desde el 25 de diciembre de 2003, acaba de recibir una actualización de software que, si todo va según lo previsto, debería añadir unos diez años a su vida útil.

Lo que hace esta actualización es minimizar el uso de los giroscopios de a bordo para así aumentar su duración. El desgaste estimado en el nuevo modo de funcionamiento, junto con las estimaciones acerca del uso de combustible, son los que permiten pensar que la misión estará activa hasta 2034.

La sonda monta seis giroscopios que tienen como objetivo mantener la orientación de la nave con la precisión necesaria para que sus instrumentos y antenas apunten a dónde deben. Pero allá por 2017 el equipo de la misión vio que cuatro de los giroscopios se iban desgastando más rápido de lo previsto. Y que si no hacían nada al respecto supondría el fin de la misión en un par de años.

Lo que no hubiera estado nada mal porque el criterio de éxito de la Mars Express era mantenerse en funcionamiento dos años. Y para entonces llevaba catorce años dándolo todo a la hora de obtener imágenes en alta resolución de la superficie de Marte, de analizar su composición mineral, de estudiar su subsuelo mediante radar hasta la profundidad del permafrost, y de estudiar su atmósfera y la relación de esta con el espacio interplanetario, para lo que monta siete instrumentos.

Pero se les ocurrió una idea, que era utilizar los seguidores de estrellas de la sonda para orientarla, lo que permitía minimizar el uso de los giroscopios. Para ello hubo que reescribir de forma bastante profunda el software de a bordo, que fue subido a principios de 2018 –con la sonda a unos 144 millones de kilómetros de la Tierra– y activado con éxito. Los cambios eran tales que la ESA se refería a ellos como la Mars Express 2.0.

Los seguidores de estrellas son básicamente dos cámaras que hacen fotos del cielo y que mediante el procesado adecuado de estas permiten a la Mars Express determinar qué estrellas se ven en las imágenes y a partir de la orientación de éstas calcular su posición por triangulación. Hacen esas fotos cada pocos segundos, aunque también puede ocurrir que en un momento dado no estén en su campo de visión el número suficiente de estrellas que conoce como para determinar la posición. Y es entonces cuando se usan los giroscopios.

Antes de la actualización los giroscopios estaban permanentemente en funcionamiento. Después de ella sólo se activan cuando el software detecta que los seguidores de estrellas han perdido de vista demasiadas estrellas.

La mayor parte del tiempo en el que están encendidos es durante la descarga de las ruedas de reacción que se ejecutan a diario. Las ruedas de reacción permiten orientar la nave sin utilizar combustible. Pero por encima de una cierta velocidad de giro dejan de ser efectivas. Por eso es necesario «descargarlas». Esa descarga hace que la Mars Express cambie de orientación y entonces son los motores de maniobra los que vuelven a orientarla correctamente.

Lo que sucede es que aproximadamente en un cuarto de los casos la actitud de la sonda ciega uno o ambos seguidores de estrellas, lo que hace necesario el uso de los giroscopios. Por eso al principio de cada maniobra de descarga se activaban.

Pero la versión nueva del software permite detectar si uno de los seguidores de estrellas deja de rastrear durante la maniobra de descarga y sólo entonces encender los giroscopios. Así, los giroscopios están apagados durante la mayoría de las descargas de ruedas de tal forma que se ha reducido el uso de los giroscopios en un 97 %.

Por supuesto escribir el parche de software no ha sido trivial, ya que estamos hablando de una sonda diseñada en los 90 con software de la época. Pero ahí está. Y en esta ocasión hecha a unos 240 millones de kilómetros. Sin fibra ni banda ancha ni nada que se le parezca.

Casi igualito que las actualizaciones del sistema operativo de nuestros ordenadores, móviles y tablets.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Qatar le regala un Boeing 747 de 400 millones de dólares a Donald Trump para que lo use como «Air Force One» provisional

Microsiervos - Jue, 05/22/2025 - 18:30


El avión en cuestión en la Isla de Man – Mark Bess, CC BY-SA 2.0

Hace unos días se empezó a hablar de la oferta de Qatar de regalarle un Boeing 747 a Donald Trump –bueno, a la administración Trump– con la excusa de que lo use mientras no llegan los nuevos «Air Force One»¹.

Esto, por supuesto, hizo hecho saltar todas las alarmas en cuanto a la legalidad y a la ética de esta operación. Además de en cuanto a la seguridad de la información que se pueda tratar a bordo. Pero ahora ya sabemos que el Pentágono ha dicho que lo ha aceptado a pesar de todo.

Aunque el indicativo Air Force One se aplica a cualquier avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) en el que viaje el presidente del país lo más habitual es que en la actualidad se aplique a los dos Boeing VC-25 que la USAF posee. Son dos Boeing 747-200B altamente modificados para adaptarlos a su misión.

Pero a estas alturas son aviones que ya van mostrando una edad, y es que fueron terminados en 1986 y sus primeros vuelos son de 1987. Esto hace que el mantenimiento cada vez sea más complicado, además de que montan motores de hace más de 40 años, menos eficientes que los actuales.

Así que en 2009 la USAF empezó a plantearse su sustitución con la idea de incorporar un nuevo avión, con la denominación VC-25B, en 2017, y otros dos en 2019 y 2021. Para sorpresa de nadie en 2015 Boeing se llevó la adjudicación para la construcción de dos aviones basados en el 747-8. La idea era que estuvieran operativos para 2024.

Seguir leyendo: Qatar le regala un Boeing 747 de 400 millones de dólares a Donald Trump para que lo use como «Air Force One» provisional

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Downtown Redmond Link Extension opens

Railway Gazette - Jue, 05/22/2025 - 16:00
USA: Sound Transit’s light rail 2 Line was extended to Downtown Redmond on May 10.
Categorías: Extranjero

Páginas