Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Development » Packages #2777 (stable)

JMRI - Hace 13 horas 56 mins
Categorías: JMRI

Development » Builds #2833 (stable)

JMRI - Jue, 11/13/2025 - 23:44
Categorías: JMRI

Nuevo contrato de Convensa para la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura-Frontera Portuguesa

revista Vía Libre - Jue, 11/13/2025 - 23:00
El proyecto ha tenido una inversión de más de 28 millones de euros Convensa se ha adjudicado el contrato de ejecuciòn de las obras del proyecto constructivo de la base de montaje y acopios de balasto para el montaje de vía de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-Frontera Portuguesa. Tramo: Talayuela-Plasencia.
Categorías: Tren real

FGC refuerza la catenaria y la adapta a los efectos del cambio climático

revista Vía Libre - Jue, 11/13/2025 - 23:00
En los tramos Sant Cugat-Bellaterra, en la línea Barcelona-Vallès, y entre Sant Vicenç dels Horts-Sant Andreu de la Barca, en la línea Llobregat-Anoia Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, FGC, ha licitado nuevos trabajos para reforzar la la catenaria y adaptarla a los efectos del cambio climático en el tramo entre Sant Cugat y Bellaterra (línea Barcelona-Vallès) y entre Sant Vicenç dels Horts y Sant Andreu de la Barca (línea Llobregat-Anoia).
Categorías: Tren real

Modificaciones en el servicio regional Orense-Santiago por la sustitución del enclavamiento de A Susana

revista Vía Libre - Jue, 11/13/2025 - 23:00
Durante el fin de semana del 13 y el 14 de diciembre, Renfe ha programado cuatro servicios por carretera El fin de semana del 13 y 14 de diciembre Renfe modificará puntualmente el servicio por vía convencional entre Orense y Santiago de Compostela, a causa de las obras que ejecutará Adif para la sustituciòn del enclavamiento de A Susana por uno de mayores prestaciones.
Categorías: Tren real

Licitada la construcción de una nueva vía de acceso al complejo madrileño de Fuencarral

revista Vía Libre - Jue, 11/13/2025 - 23:00
Por 8,4 millones de euros El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 8,4 millones de euros diversas actuaciones para mejorar la conexiòn del complejo ferroviario de Fuencarral, situado al norte de la ciudad de Madrid, con el resto de la red. Esto agilizará la entrada y salida de trenes y maquinaria tanto a la nueva base de mantenimiento de Adif, como a los talleres de Renfe y su playa de vías.
Categorías: Tren real

La Fase IV de los Planes de Acción contra el Ruido de los Grandes Ejes Ferroviarios, a información pública

revista Vía Libre - Jue, 11/13/2025 - 23:00
Tras la aprobación de los Mapas Estratégicos de Ruido El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente la Fase IV de los Planes de Acciòn contra el Ruido de los Grandes Ejes Ferroviarios, que son aquellos tramos cuyo tráfico supera las 30.000 circulaciones anuales, y somete a informaciòn pública por un periodo de un mes, como se publicaba ayer en el BOE .
Categorías: Tren real

Renovación del vallado en el entorno urbano de la estación de Alginet de la Línea 1 de Metrovalencia

revista Vía Libre - Jue, 11/13/2025 - 23:00
Los trabajos concluirán a finales de noviembre en una longitud de 700 metros Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, FGV, ha iniciado los trabajos de sustituciòn y renovaciòn de 700 metros del vallado metálico en el entorno urbano de la estaciòn de Alginet de la Línea 1 de Metrovalencia (Bétera-Castellò). El presupuesto es de 196.071 euros y se prevé finalizar las obras a finales de noviembre.
Categorías: Tren real

Vigo, preparada para la primera autopista ferroviaria del Atlántico

revista Vía Libre - Jue, 11/13/2025 - 23:00
Durante la jornada técnica ''yiexcl;Vigo mueve el corredor! organizada por la Asociaciòn Española del Transporte, el Propeller Club de Vigo y la Autoridad Portuaria de Vigo se concluyò que esta ciudad dispone de las infraestructuras, el ecosistema industrial y la voluntad institucional necesarias para liderar la primera autopista ferroportuaria del Atlántico.
Categorías: Tren real

Development » Packages #2776 (stable)

JMRI - Jue, 11/13/2025 - 22:23
Categorías: JMRI

Blue Origin consigue recuperar la primera etapa de su cohete New Glenn al segundo intento

Microsiervos - Jue, 11/13/2025 - 22:15

Tras dos «paradiñas» en la cuenta atrás de hoy y tras un primer intento de lanzamiento cancelado el pasado domingo hace unos minutos Blue Origin ha hecho historia al conseguir recuperar la primera etapa de su cohete New Glenn al segundo intento. Esto la convierte en la segunda empresa en haber conseguido tal cosa. Y en la primera en hacerlo con un cohete propulsado por metano y oxígeno líquidos; las primeras etapas de SpaceX utilizan keroseno y oxígeno líquido.

El primer intento de recuperar la primera etapa en el primer lanzamiento de un New Glenn –¡uf!– fracasó cuando viajaba de vuelta a una velocidad aproximada de Mach 5,5 a una altitud de algo menos de 26 kilómetros. Hoy la maniobra ha ido, aparentemente, como la seda.

La idea es que estas primeras etapas, igual que las de los Falcon 9 de SpaceX, sean reutilizadas en futuros lanzamientos. De hecho Blue Origin tiene toda la intención de volver a utilizar esta primera etapa.


El espaciopuerto flotante Jacklyn a la espera de su primer cliente – Blue Origin


La primera etapa de la misión Never Tell Me The Odds, No me digas las probabilidades, en Jacklyn – Blue Origin

Además, los satélites de la misión ESCAPADE de la NASA se separaron con éxito de la segunda etapa del cohete, que no hay que olvidar que ese era el objetivo principal del lanzamiento a pesar de toda la emoción de la recuperación de la primera etapa. Los dos orbitadores, idénticos entre sí, estudiarán la magnetosfera de Marte y cómo el viento solar contribuyó a la pérdida de la mayor parte de la atmósfera del planeta a lo largo de la historia.

Un detalle curioso del lanzamiento de ayer es que entre retrasos de las sondas y del cohete se ha retrasado y no se ha llevado a cabo durante una ventana de lanzamiento hacia Marte. Así que han sido lanzadas a una órbita de estacionamiento cerca del punto de Lagrange L2 del sistema Tierra-Sol, a 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta en dirección opuesta al Sol. Allí permanecerán a la espera, pero ya recogiendo datos sobre el clima espacial, hasta finales de 2026.

Es entonces cuando se abre de nuevo la ventana de lanzamientos Marte, lo que aprovecharán para acercarse a la Tierra y llevar a cabo una maniobra de asistencia gravitatoria que por fin las pondrá rumbo a Marte, a dónde deberían llegar once meses después.

Otro detalle curioso del lanzamiento es que las dos sondas de la misión han sido fabricadas por Rocket Lab. Pero ni Rocket Lab ha mencionado expresamente a Blue Origin en su documentación acerca del lanzamiento ni Blue Origin ha mencionado a Rocket Lab como fabricantes de las sondas.

Blue Origin, por cierto, ha necesitado un permiso especial para hacer el lanzamiento, ya que aún está en vigor la cuarentena de lanzamientos espaciales durante el día causada por el cierre del gobierno federal de los Estados Unidos.

Un demostrador del sistema de comunicaciones Halonet de Viasat, que viajaba como carga secundaria en el cohete, también se ha separado de la segunda etapa sin problemas.

Nunca me hables de las probabilidades

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Blue Origin consigue recuperar la primera etapa de su cohete New Glenn al segundo intento

Microsiervos - Jue, 11/13/2025 - 22:15

[Anotación en actualización]

Hace unos minutos Blue Origin ha hecho historia al conseguir recuperar la primera etapa de su cohete New Glenn al segundo intento. Esto la convierte en la segunda empresa en haber conseguido tal cosa. Y en la primera en hacerlo con un cohete propulsado por metano y oxígeno líquidos; las primeras etapas de SpaceX utilizan keroseno y oxígeno líquido.

El primer intento de recuperar la primera etapa en el primer lanzamiento de un New Glenn –¡uf!– fracasó cuando viajaba de vuelta a una velocidad aproximada de Mach 5,5 a una altitud de algo menos de 26 kilómetros. Hoy la maniobra ha ido, aparentemente, como la seda.

La idea es que estas primeras etapas, igual que las de los Falcon 9 de SpaceX, sean reutilizadas en futuros lanzamientos. De hecho Blue Origin tiene toda la intención de volver a utilizar esta primera etapa.

Además, los satélites de la misión ESCAPADE de la NASA se separaron con éxito de la segunda etapa del cohete, que no hay que olvidar que ese era el objetivo principal del lanzamiento a pesar de toda la emoción de la recuperación de la primera etapa. Una carga secundaria de Viasat también se ha separado de la segunda etapa sin problemas.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Development » Ignored Test Scan #2998 (stable)

JMRI - Jue, 11/13/2025 - 20:58
Categorías: JMRI

Retrasos en los trenes de Cercanías y Media Distancia por una incidencia en el apeadero de Puerto Real (Cádiz)

Europapress - Jue, 11/13/2025 - 20:44
Una incidencia en un tren en el apeadero de Puerto Real ha provocado retrasos de unos diez minutos y posibles modificaciones en su recorrido en los trenes del núcleo de Cercanías de Cádiz que circulan por esta estación y los trenes de Media Distancia de la relación Cádiz-Sevilla.
Categorías: Tren real

Development » Packages #2775 (stable)

JMRI - Jue, 11/13/2025 - 19:23
Categorías: JMRI

Development » SpotBugs #2782 (stable)

JMRI - Jue, 11/13/2025 - 18:25
Categorías: JMRI

Development » Packages #2774 (stable)

JMRI - Jue, 11/13/2025 - 18:19
Categorías: JMRI

Development » Builds #2832 (stable)

JMRI - Jue, 11/13/2025 - 17:44
Categorías: JMRI

Páginas