Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Renovación de las telecomunicaciones y los sistemas de gestión ferroviaria en el trayecto Reinosa-Bárcena

revista Vía Libre - Vie, 06/13/2025 - 00:00
La actuación está incluida en el Plan de Cercanías de Cantabria, con una inversión total de 17 millones de euros Adif está renovando las telecomunicaciones y los sistemas de gestiòn ferroviaria, con la sustituciòn de los enclavamientos en las estaciones de Reinosa, Lantueno, Pesquera, Montabliz y Cobejo, en el trayecto Reinosa-Bárcena, de la línea ferroviaria convencional Palencia-Santander. La renovaciòn de las instalaciones supone una inversiòn total de 17 millones de euros.
Categorías: Tren real

Servicio ininterrumpido del tranvía de Alicante durante las Hogueras de San Juan

revista Vía Libre - Vie, 06/13/2025 - 00:00
A su vez, el 18 de junio se abrirá un aparcamiento público alternativo en la estación de Adif de Alicante Para facilitar los desplazamientos durante las fiestas de las Hogueras de San Juan, Tram dyrsquo;Alacant ofrecerá servicio ininterrumpido entre el 20 y el 25 de junio. Por otras parte, el pròximo 18 de junio se abrirá un aparcamiento público alternativo en la estaciòn de Adif de Alicante, con 204 plazas más de estacionamiento.
Categorías: Tren real

La sonda Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea consigue las primeras imágenes del polo sur del Sol que hayamos visto jamás

Microsiervos - Jue, 06/12/2025 - 21:00

Lanzada el 10 de febrero de 2020, la sonda Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha hecho ya varios sobrevuelos de Venus con el objetivo de ir dejando el plano de la eclíptica –aquel en el que están los planetas– y ponerse en una órbita inclinada. Eso le ha permitido obtener las primeras imágenes del polo sur del Sol que hayamos visto jamás.

En el vídeo de arriba se puede comparar la vista de Sol que tenemos nosotros, en gris, con la que tiene ahora la Solar Orbiter, en amarillo, desde su órbita inclinada 17 grados respecto a la eclíptica. La sonda alcanzó esa inclinación el pasado mes de febrero, y la ESA espera que para octubre tengamos las correspondientes primeras imágenes del polo norte de nuestra estrella.


Estas imágenes muestran la vista del polo sur del Sol captada por los distintos instrumentos de la Solar Orbiter durante los días 16 y 17 de marzo de 2025, desde un ángulo de visión de unos 15° por debajo del ecuador solar, aún camino de conseguir los 17° – ESA & NASA/Solar Orbiter/PHI, EUI and SPICE Teams

El objetivo de la misión es estudiar cómo el Sol genera y «controla» la heliosfera, esa enorme burbuja de partículas que flotan alrededor de él y que el viento solar lanza hacia el sistema solar y que tanto influye en el tiempo espacial.

Para ello lleva a bordo diez instrumentos diseñados para observar la superficie del Sol y estudiar los cambios que se producen en el viento solar. Ocho de los instrumentos son de la ESA; los otros dos los proporcionó la NASA en mejores tiempos para la ciencia en los Estados Unidos.


Ubicación de los instrumentos de la Solar Orbiter – ESA

La misión tiene cuatro áreas principales de investigación:

  • Viento solar: ¿Qué impulsa el viento solar y la aceleración de las partículas del viento solar?
  • Regiones polares: ¿Qué ocurre en las regiones polares cuando el campo magnético solar invierte su polaridad?
  • El campo magnético: ¿Cómo se genera el campo magnético dentro del Sol y cómo se propaga a través de la atmósfera del Sol y hacia el espacio?
  • El clima espacial: ¿Cómo impactan en el Sistema Solar eventos repentinos como llamaradas y eyecciones de masa coronal? ¿Cómo producen las erupciones solares las partículas energéticas que llevan a un clima espacial extremo en la Tierra?

Y el poder ver los dos polos del Sol ayudará sin duda a entender nuestro astro como nunca antes.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Ya hay programa provisional para Naukas Bilbao 15º Aniversario AKA Naukas Bilbao 2025

Microsiervos - Jue, 06/12/2025 - 14:30

Ya tenemos programa provisional de Naukas Bilbao 15º aniversario. Lo que viene siendo Naukas Bilbao 2025, para no liarnos. Se celebra de viernes a domingo, en concreto los días 19, 20 y 21 de septiembre en el Palacio Euskalduna.

Los dos primeros días son los dedicados a Naukas Bilbao 2025 propiamente dicho, con cerca de 60 charlas de 10 minutos, aunque este año se da el extraño caso de que hay lo que parece ser una charla de 40 minutos dividida en cuatro actos de diez que se podrán ver de forma no consecutiva. Pero en cualquier caso si una te aburre o no te interesa no tienes más que esperar unos diez minutos, y listo.

Mi charla de este año se titula El culebrón de decidir cuál fue el primer ordenador. Con malos rollos, celos, robos de ideas y atribuciones, y claro, un montón de pasta por medio. Y este año no me toca hablar después de ninguna astronauta. Sí, soy el pringado que el año pasado habló después de Sara García Alonso.

El domingo 21 tendrá lugar Naukas KIDS, una mañana dedicada a los más pequeños.

Como es tradición la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Naukas Bilbao es una iniciativa de la plataforma de divulgación científica Naukas y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. Patrocinan Ayuntamiento de Bilbao, Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, DIPC, Metro Bilbao, Euskampus y EiTB.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Accidente de un Boeing 787 de Air India nada más despegar de Ahmedabad rumbo a Londres

Microsiervos - Jue, 06/12/2025 - 12:30

[Anotación en actualización]

El vuelo AI171 de Air India con destino a Londres Gatwick ha sufrido un accidente y se ha estrellado nada más despegar del aeropuerto de Ahmedabad. Lo llevaba a cabo el Boeing 787-8 Dreamliner con matrícula VT-ANB, entregado a la aerolínea el 31 de enero de 2014

Según la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) de la India a bordo del avión siniestrado viajaban un total 242 personas, entre ellas dos pilotos y 10 tripulantes de cabina. Aunque debe ser un error de la DGCA porque para un vuelo de esta duración lo normal es que haya más que dos pilotos a bordo para poder ir dándose relevos. También según la DGCA la tripulación emitió un mayday pero ya no hubo más comunicaciones. De nuevo según la DGCA el impacto se produjo fuera del perímetro del aeropuerto.

De las 242 personas que iban a bordo ha sobrevivido un pasajero. Aunque ha habido al menos 25 víctimas en tierra, lo que lamentablemente era de esperar a tenor de las imágenes que iban llegando, ya que el avión cayó sobre una zona residencial a aproximadamente un kilómetro y medio de la cabecera de la pista.


El avión accidentado despegando de Londres en octubre de 2022 – Wicho

Si no llevo mal las cuentas este es el primer accidente de un Boeing 787 desde que entrara en servicio en octubre de 2011. Es el primer avión que pierde Air India desde que una bomba colocada a bordo derribara el vuelo 182 el 23 de junio de 1985.

Por supuesto aún no tenemos ni idea de las causas del accidente. Las primeras pistas firmes pueden estar en el informe preliminar, que, de acuerdo a la normativa vigente, debería ser publicado como muy tarde a los 30 días del accidente.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

MidWord: un clásico juego de adivinar palabras

Microsiervos - Jue, 06/12/2025 - 11:43

Hay juegos viejos que mantienen su encanto, y este es uno de esos que se pueden jugar incluso sin lápiz ni papel. En MidWord hay una palabra secreta y hay que adivinarla; la única pista consiste en que al fallar se indica si la palabra va antes o después en el diccionario. Sólo está en inglés, pero es igualmente entretenido.

Por lo que he visto otra ayuda adicional es que cuando has acotado la búsqueda a palabras que empiezan o siguen por unas letras fijas se marcan en verde.

No sé cuán grande será el tamaño del diccionario, pero he visto que los hay entre 150 y 600.000 palabras; uno completo tendría unas 250.000 palabras diferentes. Usando el método lógico de ir dividiendo el diccionario en mitades para acotarlo finando al máximo se necesitarían log2(250000) intentos, es decir entre 17 y 18 «antes» o «después». Lo complicado sería encontrar ese «punto medio» porque la distribución de las letras y las palabras no es uniforme. Es parte de la gracia.

Yo fallé miserablemente en los primeros dos intentos y desistí, pero una vez pillado el truco conseguí resolver uno en 20 palabras, que no está mal. A pensar y buena suerte.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas