Sindicador de canales de noticias
La evolución de los Ajustes de los Mac entre 1984 y 2004
Frame of Preference es un ensayo de Marcin Wichary con tecnología de Mihai Parparita acerca de veinte años de la evolución de Ajustes del Macintosh, de 1984 a 2004. Comienzan con el icónico diseño de Susan Kare en 1984 y terminan con la llegada de Mac OS X en 2004. Da un poco de pena que se acabe ahí, pero los más nostálgicos lo disfrutarán bien a gusto. También es cierto que a partir de ese momento no hubo ya tanta innovación; básicamente se añadieron más y más opciones en el menú Ajustes.
El artículo es bastante interactivo: no solo las animaciones cambian a medida que se recorre el texto; las pantallas de los equipos mostrados contienen «emuladores» de los viejos sistemas, de modo que se puede experimentar (¡en perspectiva!) cómo era todo aquello. Un gran aplauso para este gran logro.
En el primer Panel de Control del Mac original había incluso iconos animados y 41 patrones secretos de escritorio. Fue significativo porque en aquella época era raro poder «personalizar» el ordenador. A partir de entonces fueron añadiéndose más opciones, con menús desplegables, botones de radio y barras de desplazamiento, hasta el punto de tener que organizarlos por jerarquías.
Con el Sistema 7 había ya un exceso de ventanas e iconos; configurar un Mac era un poco como recorrer un laberinto. En los años 90 todo eso era un poco caótico, especialmente cuando se integraron utilidades de terceros como las Notas o las ventanas colapsables con doble clic (Mac OS 7.5). Fue una época aciaga de extensiones que fallaban a menudo y algunas tipografías de mal gusto. Tipografías como Capitals, Sand, Charcoal… El contraste con la clásica Chicago o el nuevo estilo e iconos de Windows 95 –del que formaba parte, cómo no, Susan Kare ya en su época de Microsoft– era evidente, y en cierto modo reflejó la crisis de Apple hasta 1997.
Con el regreso de Steve Jobs y la adaptación de NeXTStep, nació Mac OS X y la interfaz Aqua. Todo era un nuevo paradigma visual y técnico, donde las Preferencias del Sistema recuperaban orden y propósito. Aparecieron el Dock y las transparencias como grandes símbolos de modernidad y potencia gráfica. Hacia 2003, con Mac OS X Panther, los paneles de control alcanzaron quizá su mejor momento: consistentes, útiles y con secciones bien pensadas como Acceso Universal.
A partir de ahí, los cambios ya fueron cada vez más lentos y, aunque se han ido añadiendo funciones modernas como iCloud o Touch ID, la sensación de diseño meticulosamente cuidado fue diluyéndose. Hoy en día los Ajustes de macOS son mucho más uniformes e impersonales, lejos de la creatividad y el «alma» que Susan Kare les imprimió en sus primeros años. La historia del Mac demuestra que incluso en los peores años el diseño puede reinventarse y que en cada panel de control imperfecto está a veces escondida la promesa de algo mejor.
Relacionado:
- Shift Happens: el libro definitivo sobre los teclados de todas las épocas
- Cuatro vueltas: un vídeo en bucle acerca de vídeos en bucle
- Las máquinas de escribir antiguas del Museu de la Tècnica de l'Empordà
- Iconos: la historia
- ¡Qué tiempos aquellos!
- Fascinantes teclados
- El kit de prensa de una película de hackers: Sneakers (1992)
Development » SpotBugs #2691 (stable)
Development » Builds #2743 (aborted)
Development » Ignored Test Scan #2903 (stable)
Development » Deprecations #2253 (stable)
El PP de Málaga denuncia que el servicio de Cercanías "es el más lento de España" y critica la "falta" de inversión
Development » Packages #2614 (stable)
Smart ticketing to get more people choosing public transport, more often
Development » SpotBugs #2690 (stable)
Development » Builds #2742 (aborted)
Development » Ignored Test Scan #2902 (stable)
Development » Packages #2613 (stable)
Development » Deprecations #2252 (stable)
¿Has probado a apagarlo y encenderlo? Versión pictograma
Yo diría que este ¿Has probado a apagarlo y encenderlo? generado con GPT-o5 da hasta para camiseta.
Relacionado: