FFE / Vía Libre dispondrá de estand además de ser medio colaborador Dentro del número de mayo que se repartirá desde el estand de FFE / Vía Libre en la feria y congreso de la UITP a celebrar en Hamburgo a mediados de junio
Los tiempos de viaje se reducirán en casi cinco horas La construcciòn del tramo de 120 kilòmetros, Delice-Sungurlu-yCcedil;orum, comenzò el 15 de abril con la apertura de una oficina de proyecto por parte del consorcio formado por Yapy#305; Merkezi e YSE Yapy#305;, que se hizo con el contrato adjudicado por el administrador de infraestructuras, TCDD.
Hasta principios de junio, fuera del horario comercial Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, FGV, realiza estos meses trabajos de amolado de vía previstos en diferentes tramos de la red de Metrovalencia. Las intervenciones programadas se prolongarán hasta principios del mes de junio y se realizan fuera del horario de servicio para no alterar el servicio.
Actualmente era consejero de la compañía y ya estuvo en la génesis de la misma como CEO entre 2020 y 2021 Fabrizio Favara, actual CEO de Netinera Deutschland, la filial alemana del Grupo Ferrovie dello Stato Italiane, ha sido nombrado nuevo CEO de Iryo en la junta de accionistas de ILSA -Intermodalidad de Levante S.A., participada por el Grupo Ferrovie dello Stato Italiane (51 por ciento, Air Nostrum (25 por ciento) y Globalvia (24 por ciento). Favara releva en el cargo a Simone Gorini, que ha estado tres años al frente de la compañía.
Tras el corte total de suministro eléctrico del lunes, la operadora logró reubicar a más de 26.000 viajeros de los 48.600 afectados Renfe restableciò a lo largo del pasado miércoles la normalidad de las circulaciones en la práctica totalidad de sus servicios tras el corte total de suministro eléctrico del pasado lunes, 28 de abril.
Cerca de 555.000 plazas corresponden a trenes de alta velocidad y larga distancia, lo que supone un refuerzo de más de 22.000 plazas Renfe ha puesto a disposiciòn de los viajeros más de 1,4 millones de plazas en sus servicios AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant, Media Distancia y AVE Internacional, entre el miércoles 30 de abril y el domingo 4 de mayo.
El contrato incluye la instalación y mantenimiento de la catenaria y los sistemas asociados Adif AV licitará, por encargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y por importe de 38,6 millones de euros, IVA no incluido, las obras para electrificar el tramo Talayuela-Plasencia, de unos 70 kilòmetros, perteneciente a la la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-Frontera Portuguesa.
Incluye el mantenimiento preventivo y periódico y mejoras en más de 6.000 dependencias repartidas por todo el país El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitará, por 37,7 millones de euros, IVA no incluido, un contrato para conservar los edificios y bases desde los que se realiza el mantenimiento de la red ferroviaria convencional y de red de ancho métrico. En total, más de 6.000 dependencias de distinta envergadura y funciòn repartidas por todo el país.
Desde hoy hasta la madrugada del 12 de mayo Metro de Sevilla funcionará ininterrumpidamente durante toda la Feria desde hoy, 5 de mayo, lunes del pescaito, hasta la finalizaciòn del servicio del domingo de los fuegos artificiales, a la 2.00 horas del lunes 12 de mayo. El dispositivo especial previsto por el suburbano hispalense implica un incremento en su oferta de servicio del 125 por ciento respecto a una semana ordinaria, a través de la ampliaciòn horaria y de una mayor disponibilidad de plazas ofertadas.
Renfe reservó ayer hasta 220 habitaciones de hotel para los viajeros de sus trenes AVE que ayer se vieron afectados por la interrupción de la circulación en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, debido al corte y posterior robo de un tramo de cables de las vías en la provincia de Toledo.
Adif ha confirmado pasadas las 15.00 horas de este lunes la normalización "progresiva" de la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Sevilla, tras quedar solucionada la incidencia en los sistemas de señalización a la altura de la localidad cordobesa de Almódovar del Río.
Renfe ofertará unas 87.000 plazas de los trenes de Alta Velocidad de la línea Madrid-Sevilla para viajar a la Feria de Abril; ello, después de que este servicio ferroviario entre ambas capitales se haya reanudado a las 10,00 horas de manera parcial y se espere recuperar "la total normalidad" durante las primeras horas de la tarde, según ha transmitido el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, sobre su operabilidad "tras el sabotaje sufrido en la línea".
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha informado este lunes de que una "incidencia" en los sistemas de señalización a la altura de la localidad cordobesa de Almódovar del Río está provocando retrasos de media hora en los trenes de alta velocidad con origen y destino a Sevilla.
Más de 30 trenes quedaron paralizados o llegaron con demora a su destino este domingo 4 y lunes 5 de mayo por el robo de cable en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla a su paso por la provincia de Toledo, una incidencia que ha afectado a unos 10.700 viajeros.
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha señalado que tras las incidencias detectadas en el alta velocidad en su conexión Madrid-Sur, provocadas por una sustracción de cableado en diferentes puntos en la provincia de Toledo, "a partir de las 10,00 horas se ha iniciado el tránsito de trenes, con la perspectiva de que a primera hora de la tarde se normalice la situación".
La operativa ferroviaria está ya "plenamente restablecida" y con la circulación recuperada, tras el robo de cables en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, en cuatro puntos diferentes a su paso por la provincia de Toledo. Un total de 30 trenes se vieron afectados este domingo, con 10.700 viajeros que han quedado paralizados o han llegado con demora a su lugar de destino.
El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha denunciado la cadena de fallos y la desorganización en infraestructuras clave, tras recordar que España sufrió la semana pasada un apagón eléctrico generalizado, y que ahora se han producido graves incidencias ferroviarias que han afectado a más de 10.700 viajeros y 30 trenes del AVE Madrid-Sevilla, con importantes retrasos también en las líneas hacia Toledo.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha reclamado este lunes al Gobierno central, tras lo ocurrido con los trenes de alta velocidad y larga distancia entre Madrid y Sevilla, "una importante inversión ferroviaria" en Andalucía, ante el "deterioro progresivo y constante de líneas" que existe y también mayor "vigilancia" en las línea estratégicas como la del AVE.
La circulación desde Madrid a Andalucía se está reanudando progresivamente desde las 9.30 horas de este lunes, después de que este domingo se produjera el robo de cable en distintos puntos de la línea de alta velocidad que une la capital madrileña con la hispalense, como ha informado Adif.
El Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat ha licitat les obres d’adaptació a persones amb mobilitat reduïda de l’estació de metro de Plaça de Sants (L5), per un import de 16,6 MEUR. Els treballs corresponen a la primera fase de l’adaptació de l’intercanviador de metro (L1 i L5) i començaran la tardor que ve, amb un termini d’execució previst de 30 mesos.
L'actuació afectarà diversos nivells de l’estació i inclouen l'ampliació del vestíbul existent, la instal·lació de tres nous ascensors; l'adaptació d’una part del passadís de connexió amb l’L1, l'ampliació de l’accés a la plaça de Sants, la construcció de dues noves sortides d'emergència, l'eixamplament de les escales que connecten el vestíbul amb el nivell pre-andana, el recrescut de les andanes i nous encaminaments per facilitar la mobilitat a persones amb dificultats visuals.
En paral·lel, el Departament té en redacció el projecte constructiu per a la millora de l’accessibilitat de l’estació de l’L1, segona fase de l’adaptació de l'intercanviador.
L'estació de Plaça de Sants (L1 i L5) rep en dia feiner, 21.792 viatges (L5) i 14.690 (L1). A més, es produeixen 9.950 intercanvis. En total, l’intercanviador suma més de 46.000 viatges al dia.
Per a més informació podeu consultar la nota de premsa del departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica.
Imatge
Páginas