Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

El nivel de competición de los Juegos de Robots Humanoides 2025 dejó algo que desear, aunque las risas estuvieron aseguradas

Microsiervos - Hace 2 horas 32 mins

Los Juegos de Robots Humanoides 2025 son como unos Juegos Olímpicos pero para nuestros amigos los robots con forma humana. Se han celebrado recientemente en Pekín a lo largo de tres días, con más de 500 robots en 280 equipos de 16 países.

Se enfrentaban deportivamente en 26 pruebas distintas desde el fútbol al boxeo y –para los críticos de «¡eso cómo va a ser deporte olímpico!»– ordenar medicinas o limpiar. El fútbol es uno de los más practicados en este tipo de eventos, aunque aquí parece más una competición de pisar las cabezas de los contrarios y una muestra de patochadas.

La carrera de 1.500 metros debió ser muy espectacular, porque uno de los robots corrió la distancia en 6 minutos y 29 segundos, más o menos el doble que el mejor atleta humano, mientras otro perdía la cabeza, literalmente, al sufrir un desmontaje inesperado en plena recta. Además de eso los robots corrieron otras distancias, como 100, 200 y 400 metros y participaron en una nueva disciplina, el baile en grupo.

China ha anunciado un fondo de unos 119.000 millones de euros para impulsar la IA y la robótica, una cifra que sí que es de récord y pretende situar al país entre los mayores rivales de Estados Unidos. Empresas como UBTech o Unitree Robots están ahí mano a mano con Tesla y Boston Dynamics, que según el vídeo no .

Tras verlos no está muy claro que tengan todavía las habilidades suficientes como para deambular en libertad, especialmente en entornos «no controlados». Más que nada por la seguridad, pero seguro que su torpeza va poco a poco dando paso a habilidades más amplias y movimiento de más precisión para para moverse por espacios humanos. robótica, pero también como recordatorio de que la brecha entre el espectáculo y la utilidad práctica sigue siendo grande.

(Vía The Guardian.)

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Viajeros vuelven a casa tras sus vacaciones: "Nos hemos gastado todo el dinero ya"

Europapress - Hace 4 horas 45 mins
Cientos de viajeros han terminado este domingo sus vacaciones de verano y han acudido a la estación de trenes de Madrid Chamartín Clara Campoamor para regresar a sus casas.
Categorías: Tren real

González (PP) lamenta que el "caos ferroviario" y los "continuos retrasos" son "el día a día" de Huelva

Europapress - Hace 11 horas 55 mins
El presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, ha criticado que el "caos ferroviario" y los "continuos retrasos" de los trenes "se han convertido en el día a día de la provincia", toda vez que critica que "se haya dado un plazo de 42 meses para la redacción del proyecto del AVE", por lo que ha apuntado que "no va a estar antes de 2050 a este ritmo".
Categorías: Tren real

Firenze: Low-vibration trackform protects historic urban core

Railway Gazette - Hace 15 horas 55 mins
Pandrol has deployed its latest low-vibration trackform and floating sleeper mats on two extensions of the light rail network in the historic centre of Firenze. The company’s Technology Manager for Sustainable Resilient Systems Ernesto San Vicente explains how the challenges of the deployment were overcome.
Categorías: Extranjero

La explicación científica de la «extraña atracción» de los insectos hacia la luz

Microsiervos - Hace 23 horas 14 mins

Es sabido que en cuando en las noches veraniegas hay alguna fuente de luz encendida, las moscas, mosquitos y polillas empiezan a volar hacia la luz como atraídas de forma inexorable. Este fenómeno natural no debía haber sido estudiado convenientemente hasta hace poco, pero tal y como publicó un grupo de biólogos en Nature hace tiempo (Why flying insects gather at artificial light), hay una explicación científica para esa «atracción», que en realidad no es tal.

La conclusión de sus sesudos experimentos es que los insectos no vuelan directamente hacia la luz, sino que lo que hacen es inclinar su dorso (la parte superior del cuerpo) hacia la fuente luminosa.

Ese reflejo se llama respuesta dorsal a la luz (DLR, dorsal light response) y tiene una explicación muy del estilo de las de «cuando todos éramos animales primitivos». Resulta que en condiciones naturales, el cielo es la parte más brillante que detecta la vista; eso sirve a los animales, pero especialmente a los insectos voladores, a detectar dónde está el «arriba», que es donde querrían estar.

Cuando se enciende una bombilla se rompe esa referencia: los insectos inclinan el cuerpo hacia la luz, lo que les hace volar en trayectorias perpendiculares, dibujando órbitas, giros erráticos, o incluso caídas. Es el famoso «revoloteo alrededor de la luz» que parece haberles hipnotizado.

En resumen: esa «atracción» no se debe al calor, ni al deslumbramiento ni a que confundan la luz con la Luna, todas teorías mil veces escuchadas dignas del territorio de las leyendas urbanas. Se trata simplemente de una alteración de su sistema de control y orientación de vuelo, como si se les hubiera hackeado el GPS o la brújula. A los insectos voladores la luz les distorsiona su reflejo de mantener el dorso hacia la zona más brillante del entorno, que en la naturaleza es el cielo, pero cuando hay otro tipo de luz puede estar en cualquier parte.

_____
Ilustración: GPT 5.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Se restablece la circulación de la AV-500 y de trenes en Ávila tras bajar a 1 el incendio de El Herradón

Europapress - Sáb, 08/16/2025 - 22:34
   La carretera abulense de AV-500 y los servicios ferroviarios se han reabierto este sábado, 16 de agosto, tras la decisión de reducir a nivel 1 el Índice de Gravedad Potencia l(IGR) del incendio forestal declarado en El Herradón de Pinares (Ávila), dada su "evolución favorable".
Categorías: Tren real

Renfe habilita dos servicios especiales en cada sentido en la línea Madrid-Zamora

Europapress - Sáb, 08/16/2025 - 13:31
Renfe ha habilitado dos servicios especiales de trenes en cada sentido entre Madrid y Zamora, dentro de la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, cuyo tráfico permanece interrumpido por cuarto día consecutivo como consecuencia de los incendios.
Categorías: Tren real

Un estudio histórico sobre la criptografía española entre los siglos XV y XVIII: los códigos y cifrados de reyes, embajadores y gobernadores

Microsiervos - Sáb, 08/16/2025 - 13:07

En la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes tienen esta pequeña joya de acceso libre en un PDF de 124 páginas: Criptografía española, un libro de Mariano Alcocer de 1934. Es un estudio histórico sobre el uso de cifrados y códigos (cifras y claves, en otras denominaciones) en la diplomacia española, especialmente entre los siglos XV y XVIII. Recordemos la diferencia histórica entre ambos conceptos:

  • En el cifrado se cambia cada letra o símbolo por otro, mediante unas reglas fijas, con una clave, con la que se puede luego reconstruir el original. Por ejemplo en el cifrado César si se cambia cada letra por la que está a cinco letras de distancia se cifra «arma» como «fwrf». Hay que ponerse de acuerdo en el alfabeto que se empleará y transmitir las claves previamente de forma segura.
  • En los códigos ciertas palabras se abrevian o cambian por números, dibujos u otras palabras acordados de antemano; por ejemplo 347 puede significar «el Rey» y árbol, «batalla». Mediante un gran libro de claves se puede codificar cualquier mensaje y que, mientras nadie lo conozca, ser más o menos secreto (excepto que se puedan deducir las equivalencias).

En el libro se explica cómo se empleaban todos estos alfabetos, signos, números o símbolos para ocultar correspondencia política y militar, incluyendo una recopilación de más de 400 claves conservadas en archivos como el de Simancas.

El momento álgido fue durante el reinado de Felipe II, cuando servían para proteger comunicaciones sensibles que se habían de transmitir por toda Europa. Hay desde cifrados simples basados en alfabetos hasta sistemas más sofisticados con números, notas musicales o símbolos ininteligibles y además preciosos.

Esta obra ha servido a los investigadores para descifrar documentos históricos, hasta entonces enigmáticos, que han ayudado a entender la política exterior española de la época. Hoy en día se utilizan sistemas basados en IA para examinar algunos de esos documentos todavía no descifrados para que encuentren patrones y desvele sus enigmas.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La colección de las populares (en sus tiempos) mini libretas sobre electrónica de Forrest Mims

Microsiervos - Sáb, 08/16/2025 - 01:32

En nuestro admirado Archivo de Internet tienen escaneadas muchas de las libretas sobre electrónica de la serie Engineer’s Notebook que publicaba Radio Shack en los años 70. Independientemente de su contenido, que es interesante, son una preciosidad digna de admirar: están escritas y dibujadas a mano y publicadas tal cual.

Esto es difícil de imaginar hoy en día, pero como puede verse en las páginas escaneadas el original estaba escrito y dibujado a mano con rotulador sobre papel cuadriculado; nada de composición de textos ni de plantillas para dibujar los componentes. Al parecer la editorial decidió publicarlos así, con ese plus de «encanto manual» y solo compuso fotográficamente la cubierta. Algunas de las libretas sí que van (al menos parcialmente) escritas a máquina, aunque sin composición.

Cuenta Forrest Mims, su autor, que se vendieron unas 650.000 copias, una cifra importante incluso siendo el mercado básicamente sólo el estadounidense. Mims, por cierto, era un autodidacta de la electrónica y fue uno de los cofundadores de MITS, creadores del legendario Altair 8800.

Los libros están ahora en el dominio público. En la colección de Forrest Mims en Archive.org hay muchas pequeñas libretas temáticas de este estilo, que se vendían originalmente a 2 dólares: electrónica básica, sensores, semiconductores, el chip 555, comunicaciones, optoelectrónica… Más que suficiente para aprender algo, entretenerse y además darle gusto a la vista.

(Vía Hackaday.)

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La curiosa disposición de los números primos cuando se marcan sobre una cuadrícula

Microsiervos - Sáb, 08/16/2025 - 00:14

En esta cuadrícula de números primos los números naturales que no son divisibles nada más que por sí mismos y por la unidad están dispuestos en el orden de lectura: de izquierda a derecha y de arriba abajo. Los primos se marcan con un píxel, los compuestos se dejan en blanco. El zoom ayuda a verlo todo al tamaño ideal.

¿Sirve esto para algo? En palabras de Danny Duplex, que se dedica a «resolver los problemas menos importantes del mundo» tan solo sirve para encontrar patrones visuales interesantes, para lo cual se puede variar el tamaño de la cuadrícula, ancho y alto. Como si eso sirviera para algo… Mmm…

Quién sabe si alguien encontrará la respuesta al sentido de la vida, el universo y todo lo demás, o no, pero curioso resulta en cualquier caso. Mi recomendación es intentar entender el porqué de las diagonales y zonas en blanco que resultan tan llamativas; se aprende algo con ello.

También se puede comenzar por un ancho de 2 (donde todos los primos aparecen a la izquierda y sólo el 2 a la derecha) e ir subiendo: esto mostrará la secuencia de los múltiplos de 2, 3, 4, 5… y es también interesante. A veces es meticulosa, a veces es más caótica, con anchos que en ocasiones producen algo que parece código Morse (!) Lo dicho, que cosas más raras pueden llegarse a ver, pareidólicamente hablando.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Afectados los trenes entre León-Monforte de Lemos por los incendios forestales

Europapress - Vie, 08/15/2025 - 18:28
Los trenes que circulan en la línea de la red convencional León-Monforte de Lemos se han visto afectados en esta jornada por los incendios que registra Galicia.
Categorías: Tren real

Solucionada la incidencia en Estació de França (Barcelona) que afecta a 5 líneas de Rodalies

Europapress - Vie, 08/15/2025 - 16:15
La incidencia en la infraestructura de Estació de França (Barcelona) ha sido solucionada este viernes por la tarde y los trenes de las líneas R2 Sud, R14, R15, R16 y R17 de Rodalies de Catalunya recuperan progresivamente las frecuencias y horarios de paso habituales.
Categorías: Tren real

Demoras en trenes de varias líneas de Rodalies por una incidencia en Estació de França (Barcelona)

Europapress - Vie, 08/15/2025 - 15:34
Los trenes de las líneas R2 Sud, R14, R15, R16 y R17 de Rodalies de Catalunya pueden ver demorada su salida desde Estació de França (Barcelona) por una incidencia en la infraestructura de la estación este viernes.
Categorías: Tren real

Tram proposed to link Brescia with Lake Garda

Railway Gazette - Vie, 08/15/2025 - 15:00
ITALY: Pre-feasibility studies have been presented for a 22 km light rail line to link Brescia with its hinterland to the northeast, including Lake Garda.
Categorías: Extranjero

Ponemos a prueba el muy recomendable FineTrack Slim de Ugreen, que viene a ser un AirTag con forma y tamaño de tarjeta de crédito

Microsiervos - Vie, 08/15/2025 - 14:00

Con motivo de un reciente viaje necesité comprar un AirTag para una pieza extra de equipaje que íbamos a facturar. Pero en lugar de comprar un AirTag propiamente dicho me decidí por el FineTrack Slim de Ugreen, que viene a ser un AirTag con forma y tamaño de tarjeta de crédito. Y funciona perfectamente.

Lo cierto es que no tiene mucho que explicar: es como una tarjeta de crédito cualquiera, aunque un milímetro más grueso para un total de 1,76 mm, y pesa 15 gramos frente a los cinco gramos o así de una tarjeta. Pero por lo demás funciona y se comporta como un AirTag.

Pero ahí se termina el parecido con una tarjeta, ya que por dentro incluye la electrónica necesaria para funcionar con la red Buscar de Apple, un altavocillo para emitir una señal de alarma de 80 db, y una batería recargable pero no reemplazable de 155mAh que según el fabricante le permite funcionar durante hasta un año con una sola carga y que tiene una duración de diez años.

De hecho es tan como un AirTag que lo asocias a tu iPhone utilizando la aplicación Buscar y lo puedes compartir con cualquier otra persona que quieras siempre que su teléfono tenga iOS 17.4 o posterior.

A partir de ahí, podrás seguir sus andanzas por el mundo adelante y tener controlada su ubicación. Aunque, a diferencia de los AirTags, no soporta la tecnología ultra-wideband (UWB), con lo que no ofrece localización de precisión, eso de que cuando estás muy cerca de él el iPhone te indica su posición relativa. También te avisará si te lo dejas en un lugar no habitual, igual, de nuevo, que un AirTag.

Por fuera, aparte de la marca, hay un led que indica su estado, un pulsador para encenderlo y apagarlo, un conector magnético específico para el FineTrack Slim, y un agujero para pasar una correa, incluida en la caja, con la que sujetarlo a otro objeto.

La caja incluye un cable USB-A a ese conector que tendrás que guardar con especial cuidado para cuando toque recargarlo. A cambio, eso le proporciona una certificación IP68 que no tendría con un conector USB normal, con lo que puede estar sumergido en agua un tiempo indefinido sin que afecte a su funcionamiento. Por otro lado cualquier tipo de conector USB haría que tuviera que ser más grueso.

A la vuelta del citado viaje, que incluía una escala en Madrid, la información proporcionada por el FineTrack Slim nos permitió ver que la maleta en la que iba metido se había quedado allí mientras que nosotros estábamos ya en A Coruña. Y es una tranquilidad poder ir al mostrador de atención y decirle a la persona que te atiende que sabes dónde está la maleta.

Lo que todavía no está en funcionamiento, o al menos la persona que me atendió no sabía de ello, es la opción de compartir la ubicación del ítem con la aerolínea, algo que Apple anunció hace unos meses.

En definitiva, estoy encantado con el FineTrack Slim. No sólo porque funciona perfectamente, sino también, y diría que en especial, por su forma porque mi idea es utilizarlo en el futuro con la bolsa en la que llevo mi cámara de fotos y es mucho más fácil disimular su presencia que en el caso de un AirTag. El precio también ayuda: me costó 17 euros en Amazon frente a los 39 por los que sale un AirTag. Creo que las ventajas compensan con creces el hecho de que la batería no sea reemplazable o que no soporte UWB.

_____
El enlace a Amazon llevan nuestro código de asociado, así que si compras el o alguna cosa más tras seguirlos es posible que obtengamos algo en forma de comisión.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

București to Bulgaria railway modernisation contract awarded

Railway Gazette - Vie, 08/15/2025 - 13:00
ROMANIA: Infrastructure manager CFR SA has awarded the Asocierea RailWorks consortium of Arcada and Alstom a €450m contract to modernise the line from București to the Bulgarian border.
Categorías: Extranjero

El cohete Vulcan Centaur se estrena en su versión con cuatro propulsores laterales en su primer lanzamiento para la Fuerza Espacial de los Estados Unidos

Microsiervos - Vie, 08/15/2025 - 12:30

United Launch Alliance (ULA) ha hecho el primer lanzamiento de un cohete Vulcan Centaur en su configuración VC4S en la madrugada del pasado día 13. Esto es un Vulcan con con cuatro propulsores de combustible sólido GEM 63XL y una cofia de longitud estándar. Es la primera vez que lanza este cohete en esta configuración.

Era también su primer lanzamiento para la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (USSF) en el que la carga útil principal, secreta, fue colocada directamente en órbita geoestacionaria. Junto con ella iba a bordo el satélite NTS-3, que tiene como principal objetivo probar tecnologías avanzadas para sistemas de navegación por satélite que permitan aumentar su precisión y resiliencia.

Era un lanzamiento extremadamente importante para la empresa porque era el primero vinculado con la seguridad nacional. Además, según Tory Bruno, el director de la empresa, este es el tipo de lanzamiento ideal para el que fue diseñado el Vulcan, así que ese era otro motivo más para que les interesaba que todo saliera a la perfección.

Otro motivo para que este lanzamiento estuviera sometido a un especial escrutinio es que en el segundo lanzamiento del Vulcan se desprendió la tobera de uno de los propulsores laterales, aunque el sistema de guiado lo detectó y compensó sin problemas. Pero ULA y GEM tuvieron que convencer a la Fuerza Espacial de que todo estaba controlado y de que el Vulcan podía ser utilizado para lanzar cargas tan importantes como aquellas relacionadas con la seguridad nacional.

En cualquier caso todo parece haber salido a la perfección, con las cargas útiles colocadas en la órbita deseada sin problemas.

El objetivo de United Launch Alliance es ahora aumentar la cadencia de lanzamiento de dos misiones al mes, siempre suponiendo que las cargas útiles estén listas a tiempo, para alcanzar los 25 lanzamientos en 2026. Aunque por ahora la mayoría de los lanzamientos vayan a ser de los Atlas V que le quedan con satélites de la constelación Kuiper de acceso a Internet de Amazon.

El Vulcan se convertía en enero de 2024 en el primer cohete estadounidense propulsado por metano y oxígeno líquidos en ser lanzado con éxito. Aunque esa carrera ya la había ganado China con el Zhuque-2 apenas unas semanas antes.

De lo que nunca más se ha sabido es de la posibilidad de recuperar la sección de los motores del Vulcan para su reutilización, algo que estaba en el diseño original del cohete allá a principios de 2016 pero que ha sido eliminado, al menos de su versión inicial.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Frauscher begins construction of Indian factory to support international growth

Railway Gazette - Vie, 08/15/2025 - 12:00
INDIA: Train detection and lineside equipment control system manufacturer Frauscher Sensortechnik launches construction of a factory in Mysore with a groundbreaking, blessing and tree planting ceremony.
Categorías: Extranjero

El PSIB alerta del deterioro de los trenes de Mallorca por la "mala gestión" del Govern de Prohens

Europapress - Vie, 08/15/2025 - 11:24
El PSIB-PSOE ha criticado la situación actual del servicio ferroviario en Mallorca, que considera un ejemplo de la "dejadez y mala gestión" del Govern en materia de movilidad pública.
Categorías: Tren real

Páginas