Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Construcción de una pasarela peatonal de conexión entre Correntías y el casco urbano de Orihuela

revista Vía Libre - Hace 0 seg
Para mejorar la integración urbana del ferrocarril en el municipio alicantino, la estructura salva la línea de alta velocidad Adif Alta Velocidad ha relanzado la construcciòn de una pasarela peatonal para incrementar la permeabilidad de la infraestructura ferroviaria en la pedanía de Correntías, en el municipio alicantino de Orihuela, con la pròxima licitaciòn de la adaptaciòn del proyecto a los costes actuales de construcciòn y la normativa técnica en vigor.
Categorías: Tren real

Renovación del sistema de control de tráfico en remoto y tiempo real del ámbito sur de la red convencional

revista Vía Libre - Hace 0 seg
Con una inversión de 11,7 millones, Adif dotará de un nuevo CTC a los cuatro CRC que gestionan el tráfico de Andalucía y Extremadura Adif destinará 11,7 millones de euros a desplegar la tecnología más avanzada en gestiòn de tráfico en los cuatro Centros de Regulaciòn de Circulaciòn (CRC) desde los que controla, en remoto y tiempo real, todos los trenes que circulan por líneas de ancho convencional de Andalucía y Extremadura.
Categorías: Tren real

El Museo del Ferrocarril de Madrid acoge la exposición Entre vías, papel y agua de Javier Zorrilla

revista Vía Libre - Hace 0 seg
Treinta y una acuarelas que retratan la esencia del ferrocarril La muestra podrá visitarse del 13 de noviembre de 2025 al 1 de febrero de 2026 en la Sala 3000 del Museo del Ferrocarril de Madrid.
Categorías: Tren real

El Gobierno vasco encomienda a ETS la construcción de la futura estación de cercanías en Astigarraga

revista Vía Libre - Hace 0 seg
Las obras comenzarán antes de fin de año El Gobierno vasco ha dado luz verde a la encomienda de gestiòn por la que el Departamento de Movilidad Sostenible encarga a Euskal Trenbide Sarea, ETS, la construcciòn de la estaciòn de cercanías en el municipio guipuzcoano de Astigarraga.
Categorías: Tren real

Aumentan las circulaciones de Cercanías en Guipúzcoa

revista Vía Libre - Hace 0 seg
Tras recuperar el servicio en doble vía entre Lezo-Errenteria e Irún A partir de mañana se recupera el servicio en doble vía entre Lezo-Errenteria e Irún, una vez concluidos los trabajos de Adif Alta Velocidad en el túnel de Gaintxurizketa, incluido en el trazado de implantaciòn del tercer carril entre Astigarraga e Irún, que dará continuidad a la línea de alta velocidad hasta la frontera francesa.
Categorías: Tren real

Adjudicadas las obras del cambiador de ancho de Valencia-Fuente de San Luis, por 9,2 millones

revista Vía Libre - Hace 0 seg
Permitirá dar continuidad a los servicios de ancho convencional durante las obras del Canal de Acceso El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 9,2 millones de euros las obras del cambiador de ancho de Valencia-Fuente de San Luis, actuaciòn vinculada al desarrollo del futuro Canal de Acceso de la capital valenciana.
Categorías: Tren real

La Comisión Europea lanza un plan para conectar por una red de alta velocidad las grandes capitales

revista Vía Libre - Hace 0 seg
El programa cuenta con una dotación de 550.000 millones de euros Este plan forma parte de un paquete global de transporte y Acelerará el despliegue de la red ferroviaria de alta velocidad de Europa.
Categorías: Tren real

Inse Rail se adjudica la asistencia técnica al mantenimiento de la superestructura de vía de Metro de Madrid

revista Vía Libre - Hace 0 seg
Las obras comenzarán en los próximos meses El consorcio formado por Inse Rail y GIS se ha adjudicado uno de los tres lotes de la licitaciòn de Metro de Madrid para llevar a cabo la conservaciòn integral de la superestructura de vía y los elementos de drenaje de los trescientos kilòmetros de la red. La finalidad de las obras es garantizar los niveles y parámetros de seguridad en los desplazamientos.
Categorías: Tren real

Renfe impulsa los viajes a las estaciones de esquí del Pirineo aragonés

revista Vía Libre - Hace 0 seg
A través de un acuerdo con Avanza y el Grupo Aramón para desarrollar paquetes combinados de fin de semana entre Madrid y Formigal Renfe, Avanza y el Grupo Aramòn han unido fuerzas para impulsar una nueva experiencia turística que conecte Madrid con las estaciones de esquí del Pirineo aragonés de forma más còmoda, directa y sostenible. Las tres entidades han desarrollado un paquete combinado que une el viaje en Tren+Bus a la estaciòn de Formigal-Panticosa con diferentes servicios para disfrutar de la nieve.
Categorías: Tren real

Nokia communications backbone for Bangkok metro project

Railway Gazette - Hace 3 horas 5 mins
THAILAND: Nokia is working with Singapore’s ST Engineering and local partner First One Systems to deploy an IP/MPLS-based mission-critical Backbone Transmission Network for the future Bangkok MRT Orange Line.
Categorías: Extranjero

Adif cede al Ayuntamiento de Aranjuez una parcela junto a la estación para un aparcamiento disuasorio

revista Vía Libre - Mié, 11/05/2025 - 23:00
Es un espacio de vías con un muelle de carga que ya no tiene uso ferroviario Adif y el Ayuntamiento de Aranjuez han suscrito un contrato de arrendamiento en virtud del cual Adif cede al Consistorio un terreno situado en el entorno de la estaciòn de la localidad para la habilitaciòn de un aparcamiento disuasorio.
Categorías: Tren real

FGC avanza en las actuaciones para volver a poner en servicio el Funicular de Gelida

revista Vía Libre - Mié, 11/05/2025 - 23:00
Licitadas las obras de renovación de vía y de las instalaciones de la infraestructura Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, FGC, ha licitado las obras para la renovaciòn de la vía y las instalaciones del Funicular de Gelida. Estos trabajos forman parte del conjunto de actuaciones necesarias para la reanudaciòn del servicio, prevista para el verano de 2027.
Categorías: Tren real

Aprobado el estudio informativo para las variantes en el entorno de la laguna del Salobrejo, en Albacete

revista Vía Libre - Mié, 11/05/2025 - 23:00
En la líneas Madrid Chamartín Clara Campoamor-Valencia Nord y bifurcación Albacete-Alacant Terminal El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado definitivamente el estudio informativo y su expediente de audiencia e informaciòn pública de las variantes de las líneas Madrid-Chamartín-Clara Campoamor-Valencia Nord y bifurcaciòn Albacete-Alacant Terminal en el entorno de la laguna del Salobrejo, en la provincia de Albacete ( ver BOE 31/10/2025 )
Categorías: Tren real

Licitados por 7,5 millones los proyectos del tramo Campanas-Nueva estación de Pamplona

revista Vía Libre - Mié, 11/05/2025 - 23:00
El trazado, de 13,2 kilómetros de longitud, completará la conexión de alta velocidad a Navarra El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 7,5 millones de euros la redacciòn de los proyectos del tramo Campanas-Nueva estaciòn de Pamplona, que completa el trazado de la conexiòn de alta velocidad a la Comunidad Foral de Navarra, en el trayecto comprendido entre Castejòn y la comarca de Pamplona.
Categorías: Tren real

Renovación del sistema de iluminación de la estación de Guadalhorce, de Cercanías de Málaga

revista Vía Libre - Mié, 11/05/2025 - 23:00
Para mejorar la eficiencia energética y la seguridad de las instalaciones Renfe ha iniciado las obras de renovaciòn de la iluminaciòn de la estaciòn de Guadalhorce, que forma parte de la línea C-1 de Cercanías Málaga, por un nuevo sistema Led que favorecerá la eficiencia energética y mejorará la seguridad de las instalaciones.
Categorías: Tren real

Los talleres de Renfe en Miranda se adecúan para albergar el Centro de Competencias Digitales

revista Vía Libre - Mié, 11/05/2025 - 23:00
Renfe ha iniciado la formación del personal y garantiza el empleo y la carga de trabajo en el municipio burgalés Renfe ha iniciado la formaciòn del personal en los talleres de Miranda de Ebro, que albergan la base de mantenimiento de Motor y la de Remolcado, para adaptarse a la renovaciòn progresiva de estos talleres, donde aumentará la carga de trabajo en Motor. La operadora garantiza el empleo y la carga de trabajo en la Base de Mantenimiento del municipio burgalés en los pròximos años.
Categorías: Tren real

Pruebas en el tramo La Asunción Universidad-Guardo para la aplicación del ERTMS en líneas no principales

revista Vía Libre - Mié, 11/05/2025 - 23:00
El sistema, basado en el posicionamiento satelital, es pionero en Europa Adif ha iniciado las pruebas del proyecto de innovaciòn para el desarrollo de una nueva aplicaciòn del sistema ERTMS, específicamente destinada a líneas no principales (con baja densidad de tráfico), que están llevándose a cabo en el tramo de ancho métrico La Asunciòn Universidad (Leòn)-Guardo.
Categorías: Tren real

Ingerop T3 se adjudica un nuevo contrato de dirección de obra para el tranvía de Barcelona

revista Vía Libre - Mié, 11/05/2025 - 23:00
Incluye el desdoblamiento de la vía única del Trambesòs Barcelona dy#39;Infraestructures Municipals - ATM ha adjudicado al consorcio formado por Ingerop, yEgrave;ntasi y CTP1999, el contrato de direcciòn de obra para la urbanizaciòn de la cubierta y la mejora de la infraestructura tranviaria en la Gran Via de les Corts Catalanes, entre las calles Badajoz y Bilbao, en el distrito de Sant Martí (Barcelona).
Categorías: Tren real

Completado el 75 por ciento de la renovación integral de la línea 6 de Metro de Madrid

revista Vía Libre - Mié, 11/05/2025 - 23:00
Será la primera con conducción automática de toda la red Las obras sobre el arco este, entre las estaciones de Legazpi y Moncloa, han alcanzado su ecuador y mantienen los plazos previstos para su reapertura.
Categorías: Tren real

El satélite medioambiental Sentinel-1D del programa Copérnico ya está en órbita

Microsiervos - Mié, 11/05/2025 - 20:30

Esta pasada noche un Ariane 6 puso en órbita el satélite medioambiental Sentinel-1 D del programa Copérnico de observación de la Tierra. Con sus paneles solares desplegados, el mástil de su radar extendido, y en comunicación con el control del tierra la misión ha comenzado de la mejor forma posible.

Vienen ahora tres días de operaciones iniciales en los que se comprobará el funcionamiento de los sistemas y en los que es probable que ya podamos ver una primera imagen captada por el satélite. Aunque luego viene la puesta en marcha y calibración que durará unos noventa días, con lo que para abril debería estar completamente operativo.

El Sentinel-1 D se colocará en una posición orbital a un día por detrás del A durante la fase de puesta en marcha. Pero en cuanto esté listo para entrar en servicio ocupará el lugar del A, que a su vez comenzará a ser bajado de su órbita actual para que reentre de una forma controlada y así no dejar basura espacial.


Impresión artística de un Sentinel-1 en órbita – Unión Europea / Programa Copérnico

Como sugiere la D de su nombre este es el cuarto Sentinel-1 puesto en órbita. Pero contando con él sólo hay tres activos, ya que el B dejó de funcionar en diciembre de 2021, un poco más de cinco años después de su lanzamiento. Esto fue debido a que se estropeó el suministro de electricidad a su radar y falló el cambio al sistema de alimentación alternativo, que estaba diseñado para ser automático. Pero aprendida la lección el C y el D incorporan un sistema de cambio manual que se activa desde el control de la misión. Así que eso está solucionado.

La idea es que los dos más nuevos proporcionen continuidad a los datos obtenidos por el A y el B hasta que en el futuro se lancen los Sentinel-1NG A y B, lo que está previsto a partir de 2034.

Los Sentinel-1 usan un radar de apertura sintética de banda C que les permite obtener imágenes de las superficies terrestre y oceánica de Europa, Canadá y las regiones polares en cualquier momento del día o la noche. Y en todas las condiciones meteorológicas, pues el radar permite observar a través de nubes

Esas imágenes permiten detectar y vigilar vertidos de crudo y su evolución, estudiar las banquisas de hielo, detectar los desplazamientos de la superficie de la tierra, analizar los usos del terreno.

Los Sentinel-1 también contribuyen a la gestión de la navegación marítima, ya que aparte del radar llevan un receptor del sistema AIS, de Automatic Identification System, Sistema de Identificación Automática. Es un sistema que transmite el identificador de cada barco, su posición, rumbo y velocidad.

Los datos básicos obtenidos por el programa Copérnico son de libre acceso para cualquiera que los quiera utilizar; sólo hay que darse de alta y descargarlos.

El Ariane 6 que puso en órbita el Sentinel-1 D fue un Ariane 62, lo que quiere decir que voló con dos propulsores laterales de combustible sólido que en los primeros minutos de la misión proporcionan la mayor parte del empuje. Ha sido el cuarto lanzamiento de esta configuración. Todos ellos colocaron sus cargas útiles en órbita sin problemas, aunque en el primero falló el encendido para deorbitar la segunda etapa, que quedó en órbita en forma de basura espacial.

Tras varios retrasos tendremos que esperar ya a 2026 para ver el primer lanzamiento del Ariane 64, que monta cuatro propulsores laterales. Su carga útil serán 30 satélites de la constelación Kuiper de acceso a Internet de Amazon.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas