Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Comienzan las obras de construcción de la futura Base de Mantenimiento de Ripoll

revista Vía Libre - Jue, 07/24/2025 - 00:00
Con una inversión de 16,6 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses, prestará servicio a los trenes de la R3 de Rodalies Renfe ha iniciado las obras de construcciòn de la futura Base de Mantenimiento en la estaciòn de gerundense de Ripoll, con nuevas instalaciones de mantenimiento y reparaciòn de trenes. La actuaciòn, que forma parte del proyecto del Plan de Talleres de la operadora, contempla una inversiòn de 16,6 millones de euros y un plazo aproximado de ejecuciòn de ocho meses.
Categorías: Tren real

Nuevas pantallas y teleindicadores de información al viajero en Madrid Chamartín Clara Campoamor

revista Vía Libre - Jue, 07/24/2025 - 00:00
De ultra alta definición, a color, con mayores prestaciones y funciones, y, seis de ellos, de gran formato Adif AV ha adjudicado, por 3,5 millones de euros, el contrato para el suministro e instalaciòn de las 436 pantallas y teleindicadores de informaciòn al viajero que desplegará por la estaciòn de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, a medida que vaya completando y poniendo en servicio su remodelaciòn y ampliaciòn.
Categorías: Tren real

Mejora de la protección y seguridad de siete pasos a nivel en las provincias de Badajoz y Huelva

revista Vía Libre - Jue, 07/24/2025 - 00:00
Se instalará nueva señalización luminosa y acústica, activada automáticamente ante la proximidad de un tren Adif ha licitado la redacciòn del proyecto constructivo y la ejecuciòn de las obras para mejorar la protecciòn de siete pasos a nivel en las provincias de Badajoz y Huelva, en las líneas convencionales Zafra-Huelva y Zafra-Jerez de los Caballeros. Esta actuaciòn, con un presupuesto de 3.129.885,9 euros, incrementará las condiciones de seguridad de la infraestructura, tanto para el tráfico ferroviario como para el viario.
Categorías: Tren real

A información pública el proyecto que elimina el paso a nivel entre Alfafar y Sedaví, en Valencia

revista Vía Libre - Jue, 07/24/2025 - 00:00
La solución propuesta promueve el cruce de peatones, patinetes y bicis bajo las vías y eliminará los avisos acústicos Adif ha iniciado el trámite de informaciòn pública, a efectos de expropiaciones y ocupaciones temporales, del proyecto que permitirá suprimir el paso a nivel situado entre las localidades valencianas de Alfafar y Sedaví. Una vez superada esta fase, Adif iniciará los trámites para licitar las obras este año.
Categorías: Tren real

El ferrocarril, clave en la estrategia del Puerto de Valencia para 2035

revista Vía Libre - Jue, 07/24/2025 - 00:00
Dentro de una década deberá gestionar el 17 por ciento de los contenedores de los puertos de Valencia y de Sagunto El Puerto de Valencia ha presentado su Plan Estratégico para 2035, año en el que espera concentrar en sus muelles hasta el 45 por ciento del tráfico de contenedores llenos de importaciòn y de exportaciòn del sistema portuario español. Para alcanzar este porcentaje resultará clave el ferrocarril, que deberá gestionar casi uno de cada cinco de dichos contenedores (el 17 por ciento) que entren o salgan de los puertos de Valencia y de Sagunto.
Categorías: Tren real

A licitación las obras de adecuación a los servicios de Autopista Ferroviaria en la provincia de Córdoba

revista Vía Libre - Jue, 07/24/2025 - 00:00
Se actuará en un viaducto en Córdoba, un terraplén en Montemayor y se ampliará la capacidad hidráulica en Aguilar de la Frontera El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitará, por 14,7 millones de euros, a través de Adif, un contrato para realizar diversas obras de acondicionamiento en la línea de ancho convencional Còrdoba-Los Prados, en el marco del desarrollo de servicios de Autopista Ferroviaria entre Algeciras-Madrid-Zaragoza.
Categorías: Tren real

Ponemos a prueba el teclado gaming ROG Azoth de Asus

Microsiervos - Mié, 07/23/2025 - 19:30

He estado probando un teclado mecánico Asus ROG Azoth. Me gustan mucho su tacto y su sonido, así como la impresión de solidez que da. Sólo echo de menos el teclado numérico. Bueno, y que las teclas de cursor arriba y abajo funcionen con macOS cuando está conectado por Bluetooth.

Ojo, sé que la queja por lo del teclado numérico en realidad es injusta, ya que estamos hablando de un teclado con un factor de forma del 75 %, así que simplemente no caben. Sólo es que prefiero que los teclados lo tengan.

De todas formas, aún a pesar de su tamaño sí tiene teclas de función y teclas de insertar, borrar, página arriba y página abajo que en combinación con la tecla Fn hacen más cosas. La tecla Fn, junto con otras teclas, activa algunas funciones más.

En la parte superior derecha hay una pantalla multifunción OLED de dos pulgadas a cuya derecha, pero ya en el lateral del teclado, hay un pulsador de cambio de función que permite activar distintos modos que van rotando al pulsarlo. Esos son ajuste de volumen, control multimedia, ajuste del brillo del teclado, ajuste del brillo de la pantalla OLED, y efecto de iluminación.

Dentro de cada uno de ellos el mando de control, un anillo con muelle que siempre vuelve a su posición central, permite controlar las distintas opciones; aunque también se puede hacer clic pulsando la palanquita del mando.

Con el software Armoury Crate bajo Windows se pueden activar dos modos más para la pantalla: uno que muestra un visualización del sonido que está reproduciendo el ordenador y otro en el que puedes ver cosas como la frecuencia a la que está funcionando el procesador o la memoria que queda libre. Si activas alguno de los dos será la info que muestre por defecto la pantalla mientras no toques el pulsador de cambio de función o el mando de control. Bajo macOS se puede activar un modo personalizado pero que está bastante limitado en lo que puede hacer y que apenas pasa de emular la pulsación de algunas teclas, escribir un texto predeterminado, o lanzar una web.

La esquina izquierda de la pantalla muestra siempre su estado, incluidos el estado de la tecla de fijar mayúsculas, el modo de conexión y si está en modo PC o Mac.

Dicho todo esto, el teclado mide 326×136× mm, lo que lo hace ligeramente más grande que el de mi MacBook Air M2, que mide unos 270×110 milímetros, así que tampoco es que sea pequeño. Tiene unas patas en la parte inferior trasera con tres posiciones de ajuste, lo que permite cambiar el ángulo del teclado con la mesa para escoger el que te sea más cómodo. Puede estar prácticamente plano, con la parte trasera a 26 mm de la mesa, en una posición intermedia a 33 mm, o totalmente levantado a 40 mm.

Pero lo más sorprendente es su peso, de 1.180 gramos. Sí, no se me han ido los dedos, pesa casi un kilo doscientos gramos. Esto es porque, entre otras cosas, su estructura es de aluminio y está fabricado con materiales duraderos para aguantar la tralla que le puede dar alguien que se dedique a jugar. Pero eso también lo hace tremendamente estable, algo que me ha gustado mucho.

Seguir leyendo: Ponemos a prueba el teclado gaming ROG Azoth de Asus

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Retrasos en los trenes entre Santa Magdalena de Pulpis y Benicarló (Castellón) por una incidencia de señalización

Europapress - Mié, 07/23/2025 - 19:12
   Los trenes que circulan entre las localidades castellonenses de Santa Magdalena de Pulpis y Benicarló están registrando retrasos a causa de una incidencia que afecta a la señalización, según ha informado Adif en redes sociales.
Categorías: Tren real

Páginas