Sindicador de canales de noticias
Ha muerto Alan Pollack, el piloto de la RAF que pasó a través del Tower Bridge de Londres con un avión a reacción
Acaba de morir a los 89 años Alan Pollack, el piloto de la RAF que pasó a través del Tower Bridge con un avión a reacción. En concreto con un Hawker Hunter. Creía que ya había contado su historia aquí, pero veo que no.
En 1968 la RAF cumplía 50 años. Pero el gobierno del Reino Unido no mostró interés ninguno en conmemorarlo. De hecho estaba dispuesto a aplicar duros recortes al pensar que la fuerza aérea era algo del pasado cuya tarea sería realizada en el futuro por misiles.
Esto tenía muy mosqueado a Pollack. Pero la gota que colmó el vaso fue cuando el cuatro de abril lo enviaron junto con otros tres pilotos de su escuadrón a hacer una exhibición de vuelo a la base de Tangmere. Tras aterrizar después de ella descubrió que nadie sabía que ese vuelo había sido uno de los pocos actos en conmemoración del aniversario.
Así que al día siguiente, cuando tocaba volver a su base, fingió haber perdido contacto con el resto de la formación y tener problemas de radio y se dirigió a Londres. Hizo varias pasadas a bajo nivel pero con el motor a tope frente a las Casas del Parlamento en las que, por casualidad, aquel día se discutía sobre la regulación del ruido de los aviones.
Aunque no contento con ello, y aplicando aquello de from lost to the river, decidió pasar a través del Tower Bridge. Fue una ida de olla considerable. Pero también hay que tener en cuenta que los pilotos de los Hunter estaban entrenados para vuelos a muy baja altura, así que en realidad Pollack debía estar pensando en ponerse una máscara de oxígeno de lo alto que iba.
Airfix sacó en 2023 una reedición de su modelo a escala 1:48 del Hawker Hunter FGA.9/FR.10/GA.11 que, entre otras, incluye las calcas necesarias para recrear el avión de Pollack – Airfix
Al aterrizar fue detenido. Pero en lugar de ser sometido a una corte marcial la RAF lo dio de baja por motivos médicos. Quizás preocupados por su salud mental. A saber por qué.
Pollack no consiguió, por supuesto que el gobierno cambiara de opinión. Pero recibió cientos de cartas de apoyo del público, de sus compañeros de la RAF e incluso un barril de cerveza de la compañía aérea British Overseas Airways Corporation, la predecesora de British Airways. Una vez terminada su carrera en la RAF trabajó para varias empresas de defensa y siguió siendo un devoto miembro de la RAF Historical Society.
Cuando sí hubo las correspondientes celebraciones fue para conmemorar el centenario de la RAF, que culminaron con un sobrevuelo de Londres por parte de casi cien aviones en activo e históricos del cuerpo:
Pero fue un sobrevuelo a una altura razonable. Que se sepa hasta hoy Pollack ha sido el único piloto en atravesar el Tower Bridge en un reactor.
Los trenes de Alta Velocidad de Málaga, Granada y Almería se restablecen tras extinguirse un incendio
PP denuncia "la imposición del baipás" frente a otras opciones para enlazar por alta velocidad con Madrid
Suspendida la circulación trenes de Alta Velocidad de Málaga, Granada y Almería por un incendio
Development » Deprecations #2211 (stable)
Cruce de cables: licencias CC Signals para la inteligencia artificial
Licencias CC Signals para la inteligencia artificial [~14:00] – En este Cruce de cables he querido hablar de la propuesta CC Signals de la gente de Creative Commons.
Busca, en sus propias palabras, crear un marco que ayude a que «los administradores de contenidos expresen cómo quieren que se utilicen sus obras en el entrenamiento de la IA, haciendo hincapié en la reciprocidad, el reconocimiento y la sostenibilidad en la reutilización por parte las máquinas. Su objetivo es preservar el conocimiento abierto fomentando el comportamiento responsable de la IA sin limitar la innovación.»
- La idea es que sean licencias similares a las ya conocidas CC, legibles tanto por máquinas como por personas.
- Aunque el proyecto acaba de arrancar y está en una fase temprana de recogida de ideas, con lo que aún no sabemos qué van a decir las licencias que incluya ni que permisos y restricciones van a expresar.
- Lo malo es que, igual que sucede con las licencias CC, habrá quien se las salte pongas la que pongas.
- Y un par de sentencias recientes en los Estados Unidos en las que jueces que quizás no entienden mucho de qué va esto sugieren que va a ser difícil intentar hacer que se cumplan. Una sentencia ha absuelto a Meta –Facebook, para entendernos– del uso de obras de trece autores en concreto que la denunciaron por utilizar sus textos sin permiso porque el juez estimó que los denunciantes no presentaron suficiente evidencia de que la acción de la compañía les hubiera perjudicado económicamente. Y Antrhopic –Claude– también se ha librado en un caso similar porque otro juez ha decidido que el trabajo que hacen con lo que se descargan es transformador, con lo que no infringe los derechos de autor.
- Así que al final vamos a tener que pensarnos qué publicamos. O incluso si publicamos.
- Quizás sean necesarias propuestas como la de CloudFlare, que plantea que las empresas de IA y buscadores paguen por rastrear los contenidos.
En cualquier caso, y pase lo que pase, es un asunto del que sin duda hay que hablar porque está redefiniendo –más bien poniendo patas arriba– aquello que entendíamos por la web en la que compartíamos contenidos.
Relacionado:
- Cruce ce cables: Dragon’s Lair, Space Ace y otros videojuegos en Laserdisc de las recreativas de los 80
- Cruce de cables: Los números de teléfonos y calculadoras… al revés
- Cruce de cables: Raindrop como alternativa a Pocket
- Cruce de cables: La historia de los telégrafos ópticos
- Cruce de cables: Prohibidas las llamadas comerciales desde móviles
- Cruce de cables: Educación digital, AKA los nativos digitales no existen
- Cruce de cables: ¿Puede ChatGPT haber superado ya el Test de Turing?
- Cruce de cables: los planetarios cumplen cien años
- Cruce de cables: Planespotting
- Cruce de cables: Computación analógica
- Cruce de cables: Mis soluciones de baja tecnología favoritas
- Cruce de cables: Los 50 años de Microsoft
- Cruce de cables: ¿Por qué son tan malas las IAs jugando al ajedrez?
- Cruce de cables: Los hackers no son piratas informáticos
- Cruce de cables: El seguimiento de famosos a través de GPS
- Cruce de cables: Los astronautas no abandonados en la EEI
- Cruce de cables: Aviones de pasajeros supersónicos de ayer y hoy
- Cruce de cables: La primera Ley de inteligencia artificial
- Cruce de cables: ¿Un nuevo invierno de la inteligencia artificial?
- Cruce de cables: Tecnología y las armas nucleares casi la lían parda.
- Cruce de cables: Zuckerberg y sus movimientos con los verificadores
- Cruce de cables: Las chicas del ENIAC y de los Colossus
- Cruce de cables: La reparación de un ordenador a válvulas de los 50
- Cruce de cables: El legado digital
- Cruce de cables: Ada Lovelace y Grace Murray H. Hopper, informáticas
- Cruce de cables: La evolución de ChatGPT, la IA generativa más popular
- Cruce de cables: No vemos robots repartidores por las calles
- Cruce de cables: Cómo no quedarse desconectado en una emergencia
- Microsiervos como colaboradores de Cruce de cables de RNE
Mftrain – Plataforma Portacontenedores Articulada Sggrss, 80′ GO Transport Wascosa, Epoca VI, Escala N. Ref: NWMFT3
Mftrain – Plataforma Portacontenedores Articulada Sggrss, 80′ GO Transport Wascosa, Epoca VI, Escala N. Ref: NWMFT3. Precio: 58,90 Euros. PLATAFORMA […]
La entrada Mftrain – Plataforma Portacontenedores Articulada Sggrss, 80′ GO Transport Wascosa, Epoca VI, Escala N. Ref: NWMFT3 aparece primero en Blog Zaratren.
Peco – Tramo curvo Radio 2, 298,5 mm, 45º, Code 80. Ref: ST-17
Peco – Tramo curvo Radio 2, 298,5 mm, 45º, Code 80. Ref: ST-17. Precio: 6,20 Euros. TRAMO CURVO. RADIO 2. […]
La entrada Peco – Tramo curvo Radio 2, 298,5 mm, 45º, Code 80. Ref: ST-17 aparece primero en Blog Zaratren.
Revell – Caza X-Wing de Carson Teva: The Mandalorian, Escala 1:57, Ref: 66790.
Revell – Caza X-Wing de Carson Teva: The Mandalorian, Escala 1:57, Ref: 66790. Precio: 32,90 Euros. FICHA TÉCNICA – CAZA […]
La entrada Revell – Caza X-Wing de Carson Teva: The Mandalorian, Escala 1:57, Ref: 66790. aparece primero en Blog Zaratren.
Revell – Barco HMS Victoria, Escala 1:450, Ref: 05819.
Revell – Barco HMS Victoria, Escala 1:450, Ref: 05819. Precio: 13,90 Euros. FICHA TECNICA BARCO HMS VICTORIA. KIT DE MONTAJE […]
La entrada Revell – Barco HMS Victoria, Escala 1:450, Ref: 05819. aparece primero en Blog Zaratren.
Kato – Bolsa de clavos, largura 13 mm, Escala N/H0. Ref: 24-015.
Bolsa de clavos, largura 13 mm, Escala N/H0. Kato Unitrack. Ref: 24-015. Precio: 2,20 Euros. BOLSA DE CLAVOS. LARGURA 13 […]
La entrada Kato – Bolsa de clavos, largura 13 mm, Escala N/H0. Ref: 24-015. aparece primero en Blog Zaratren.