Sindicador de canales de noticias
Development » Builds #2694 (back to normal)
Development » Ignored Test Scan #2847 (stable)
Development » Deprecations #2214 (stable)
Development » Packages #2479 (stable)
El futuro es oscuro: un mapa de la contaminación lumínica con la escala Bortle
Las aplicaciones que muestran los mapas de contaminación lumínica nacen y mueren, y aunque hemos comentado muchas a lo largo de estas décadas, pocas consiguen sobrevivir más allá de unos años. Ahora llega LightPollutionMap.app, que busca ser un Mapa de Contaminación Lumínica con las últimas tecnologías y datos actualizados todos los años. Está en español además de en otros idiomas.
En el mapa se utiliza la escala Bortle, una apropiada métrica:
La escala Bortle es una clasificación utilizada en astronomía para medir el brillo del cielo nocturno y, por tanto, la visibilidad de objetos astronómicos, que queda afectada por la contaminación lumínica.Esta escala tiene valores entre 1 y 9: de 1 (muy oscuro) y a (muy brillante) y según aumenta el valor se ven cada vez menos estrellas y otros objetos debido al deslumbramiento de las luces de las ciudades y carreteras. En el mapa está en color, usando por un lado el negro y colores oscuros (1, 2, 3…) y por e otro colores cada vez más claros (rojo oscuro, claro y blanco).
Un cielo rural típico permite ver entre 3.000 y 5.000 estrellas y la Vía Láctea es visible en todo el cielo. El mapa también permite buscar lugares oscuros (¡uuuh!), planificar sesiones de observación o de fotografía astronómica y según dicen sus creadores pronto incluirá predicciones de auroras y una comunidad de usuarios.
Relacionado:
- Nuevo mapa actualizado de la contaminación lumínica
- Un nuevo y detallado mapa de la contaminación lumínica
- Mapa interactivo de la contaminación lumínica en España
- Un mapa para rastrear y registrar la contaminación por pellets
- La Tierra vista de noche con un «mapa de elevación»
- Estudiando la contaminación lumínica con fotos de la Estación Espacial
- Los lugares más silenciosos de las ciudades
- ¡Dios mío, está lleno de luces! La contaminación lumínica en España
Todas las estaciones de Metro de Barcelona cuentan ya con nuevas pantallas de información al viajero
Adjudicada la actualización del estudio informativo de la línea 4 del metro de Bilbao
Avances en las obras del intercambiador de La Gloria, en la Prolongación Sur del Metro de Granada
Acuerdo SFM-Fundación ONCE para la mejora de la accesibilidad en el transporte ferroviario
Metrovalencia transportó en junio 7,5 millones de viajeros
Euskotren ofrecerá un servicio especial de trenes nocturnos para las fiestas de Ermua
Adjudicado el proyecto constructivo para demoler el viaducto de Pasai Antxo, en Gipuzcoa
Renfe selecciona seis empresas tecnológicas para desarrollar soluciones de Inteligencia Artificial
Actuaciones para reforzar la fiabilidad de la red de ancho métrico de Galicia
Programa De Vuelta de Radio 5: Viajeros del siglo XIX y primera parte del XX
El día que WeTransfer quiso quedarse con una licencia de todo lo que pasa por el servicio pero luego se achantó y cómo evitarlo en el futuro
Esta mañana había montado un pollo por una actualización de los términos de servicio de WeTransfer que decía
Por la presente, usted nos concede una licencia perpetua, mundial, no exclusiva, libre de regalías, transferible y sublicenciable para utilizar su Contenido con el fin de operar, desarrollar, comercializar y mejorar el Servicio o las nuevas tecnologías o servicios, incluso para mejorar el rendimiento de los modelos de aprendizaje automático que mejoran nuestro proceso de moderación de contenidos […] Dicha licencia incluye el derecho a reproducir, distribuir, modificar, preparar trabajos derivados, difundir, comunicar en público, mostrar públicamente y ejecutar el Contenido. Usted no tendrá derecho a compensación alguna por el uso que hagamos del Contenido en virtud de las presentes Condiciones.Que IANAL pero básicamente parecía indicar que WeTransfer podía hacer básicamente lo que le diera la gana con los archivos que pasan por el servicio tanto para entrenar modelos de aprendizaje automático como para generar contenido a partir de ellos.
Lo que, dejando aparte los derechos de cada uno sobre nuestro contenido, es un problemón cuando estás trabajando con alguien bajo un acuerdo de confidencialidad.
Sólo que como suele pasar en estos casos la empresa dijo que en realidad no habíamos entendido nada pero por si acaso dio marcha atrás.
Así que si ahora vas a la página en la que aparecen dice
Por la presente, usted nos concede una licencia libre de regalías para utilizar su Contenido con el fin de operar, desarrollar y mejorar el Servicio, todo ello de conformidad con nuestra Política de privacidad y cookies.Lo que es menos malo pero aún así tiene lo suyo porque la Política de privacidad y cookies también tiene lo suyo y ahí puede caber casi cualquier uso.
Pero de todos modos hay una solución muy fácil por si en el futuro vuelven a cambiarlo o por si desconfías de esa marcha atrás, que es la de enviar lo que sea que envíes en un archivo comprimido protegido por una contraseña, contraseña que le tienes que dar a la persona a la que vaya destinado el envío por otros medios por si acaso.
Aunque también queda la opción de usar otros servicios similares como los que ha recopilado Laurielle, a saber:
Claro que habría que leerse los términos de uso de esos servicios porque, ya se sabe, cuando algo es gratis en Internet es porque el pago eres tú. O tus datos, que viene a ser lo mismo.
Reabren la circulación de trenes entre Tarragona y Sant Vicenç de Calders (Tarragona)
Kigen: un generador de paletas de colores con mucho estilo
Kigen es un generador de paletas de colores muy estiloso, en el que basta elegir el color dominante para obtener un degradado en todas las variantes deseadas. Normalmente son suficientes para ajustarse al ancho de la pantalla –toma ya medida arbitraria– pero con un simple clic puedes aumentar o reducir el número de variantes.
Además de eso permite elegir distintos tipos de algoritmos, como los de Tailwind, Tono, Saturación, Complementarios… y la cantidad de contraste deseada.
El resultado se puede descargar como SVG o como SVG/Figma, según venga mejor. También están a mano el CSS, Tailwind y Tailwind 4, Tokens XML y todo ello en variantes HEX, RGBA, HSL y OKLCH. Más opciones, es difícil.
Relacionado:
Fleischmann – Vagón telero con carga de maderos, Tipo Rs, SBB, Escala N, Epoca V-VI. Ref: 6660049
Fleischmann – Vagón telero con carga de maderos, Tipo Rs, SBB, Escala N, Epoca V-VI. Ref: 6660049. Precio: 52,90 Euros. […]
La entrada Fleischmann – Vagón telero con carga de maderos, Tipo Rs, SBB, Escala N, Epoca V-VI. Ref: 6660049 aparece primero en Blog Zaratren.