Sindicador de canales de noticias
Development » Deprecations #2250 (stable)
SpaceX lanza la octava misión del avión espacial X-37B de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos
Despegue de la misión – SpaceX
Esta pasada madrugada un Falcon 9 de SpaceX lanzaba el avión espacial X-37B de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (USSF) en su octava misión, conocida como OTV-98 o USSF-35. Lo dejó en una órbita circular baja a una altitud de entre 350 y 400 km y una inclinación de 44° respecto al ecuador.
Como es habitual no se sabe apenas nada acerca de los objetivos de esta ni de su duración prevista. Aunque sí hay –más o menos– datos sobre dos de sus aproximadamente 28 cargas útiles.
Una de ellas es una demostración de un sistema de comunicaciones láser en órbita baja terrestre para que sean más eficientes y seguras en el futuro; otra es un sensor inercial cuántico que es capaz de medir la rotación y la aceleración de los átomos, lo que permitirá sistemas de navegación que no dependan de ningún otro elemento. La idea es poder utilizarlo en lugares en los que el GPS no funciona o lo hace de forma degradada.
La USSF dispone de dos X-37B, denominados de forma más bien poco original X-37B 1 y X-37B 2. El que ha despegado hoy es el 1, que vuela en su cuarta misión.
El X-37B 1 antes de ser encapsulado para su lanzamiento – USSF
Es la tercera vez que SpaceX lanza el X-37B; ya lo hizo previamente en las misiones OTV-5 y OTV-6. La primera etapa del cohete volaba en su sexta misión y cumplida su misión aterrizó sin problemas en en la Zona de aterrizaje 2 de Cabo Cañaveral, con lo que podrá seguir siendo utilizada.
El X-37B al final de una misión anterior – USSF
El avión espacial, por su parte, aterrizará volando como un planeador cuando termine su misión, sea esto cuando sea.
Las matemáticas son bellas y estas imágenes lo demuestran
Las matemáticas son bellas (MathIsBeautiful*) es un proyecto matemático-científico personal de Raimon Luna, un investigador de la Universidad de Barcelona.
Es una especie de canal de Instagram en el que publica representaciones visuales, en forma de imágenes y vídeos, de conceptos de matemáticas y de física, generados enteramente con scripts de Python.
Junto a cada publicación se incluye una pequeña explicación del concepto, y lo más importante, un enlace a un repositorio de GitHub con el código Python que genera la imagen. De este modo, cualquier persona puede reproducir las imágenes en su ordenador, prender sus intríngulis o simplemente cambiar los parámetros si quiere.
A simple vista he encontrado fractales, representación de algoritmos, conocidas curvas que avalan conceptos físicos y hasta representaciones de los números primos. Aunque muchas son bien conocidas también hay otras igual de bellas pero más intrigantes, así que ya tengo material para explorar en las próximas semanas.
_____
* No confundir con /r/mathisbeautiful/, el foro de Reddit del mismo nombre y sobre el mismo tema.
Relacionado:
- Límite circular III, de M.C. Escher, en versión animada
- Random Walk: visualizando del azar con estilo
- Triángulos imposibles
- Triángulos imposibles
- Límite circular III, de M.C. Escher, en versión animada
- Un generador de teselaciones
- Curvas para rellenar el plano y el espacio
- La danza de los números primos