Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

El satélite medioambiental Sentinel-6B ya está en órbita para medir el nivel de mares y lagos en todo el mundo

Microsiervos - Hace 3 horas 57 mins

Un Falcon 9 de SpaceX acaba de poner en órbita el satélite medioambiental Sentinel-6B del Programa Copérnico de la Unión Europea. El satélite está ya en comunicación con el control de la misión así que esta primera parte de su vida se ha llevado a cabo sin problemas.

Viene ahora una fase de operaciones iniciales en órbita tras la que el control del Sentinel-6B será pasado a Eumetsat, que se encargará de terminar de ponerlo en marcha y luego de operarlo.

El objetivo de la misión es medir la altura de los mares y océanos en todo el mundo. Para ello lleva a bordo un radar y un sistema de posicionamiento extremadamente preciso que le permiten medir la distancia que hay entre el satélite y la superficie del mar. El funcionamiento del radar es, además, calibrado mediante el radiómetro AMR-C, que mide la cantidad de vapor de agua que hay en la atmósfera debajo del satélite, lo que afecta a la propagación de las señales de radar. El radiómetro, junto con el lanzamiento en sí son las contribuciones de la NASA a la misión.

La idea es que el Sentinel-6B pueda mantener la continuidad de datos respecto al nivel del mar que tenemos desde 1993 con la misión TOPEX-Poseidon y otras que han ido sucediéndola y, desde noviembre de 2020 con el Sentinel-6A Michael Freilich. Ese nivel ha ido subiendo tres milímetros al año de media desde 1993 a 2025. Aunque se ha visto un aumento del ritmo de subida hasta los 4,2 milímetros al año desde 2014.

Aparte de mantener esa continuidad de datos sobre el nivel del mar los datos obtenidos por los Sentinel-6 servirán para mejorar las predicciones meteorológicas; la seguridad en el mar al mejorar los datos sobre altura de las olas, velocidad del viento, y corrientes; ayudar en la gestión de zonas costeras amenazadas por el nivel del mar o de los lagos; y ayudar con la gestión de los recursos hídricos al monitorizar el ritmo de vertido de los ríos.

Los datos que obtienen son libres y abiertos.


Impresión artística de un Sentinel-6 en órbita – ESA

Los dos Sentinel 6 son satélites gemelos, así que durante aproximadamente el primer año de funcionamiento del 6B va a ser colocado en una posición orbital unos 30 segundos por detrás del 6A, lo que ayudará con la calibración de los instrumentos. Luego, según el estado del 6A, lo que entre otras cosas incluirá valorar cuánto combustible le queda, se escogerá en qué posición orbital colocarlo. Lo ideal sería poner ambos satélites a 180 grados uno del otro, de tal forma que el tiempo de revisita se reduciría a la mitad frente a los 10 días actuales. Pero ya se verá.

Igual que ya se verá que pasa con el Sentinel-6C, con lanzamiento previsto en 2031 también con la idea de dar continuidad a los datos. Aunque dependerá mucho de la voluntad de la administración Trump de poner el radiómetro necesario o no. Que por ahora es que no.

Ahora mismo hay once satélites Sentinel activos: los satélites Sentinel-1 A y B; los satélites Sentinel-2 A, B y C; los satélites Sentinel-3 A y B; el satélite Sentinel-4 A: el satélite Sentinel-5P; el satélite Sentinel-5 A; y el satélite Sentinel-6 A.

Aunque se supone que en breve se les unirán el Sentinel-1 D, lanzado el pasado día 5 y desde el que desde entonces no hay noticias más allá de que estableció contacto con el control de la misión poco después del lanzamiento, lo que empieza a ser preocupante, y el Sentinel-6B lanzado hoy.

Hay, además, otros ocho satélites Sentinel pendientes de lanzamiento.

Con ello la idea es mantener la continuidad de los datos que recoge cada una de las misiones hasta que a mediados de la próxima década comiencen a recoger el testigo los Sentinel NG, los Sentinel de Nueva Generación.

La primera etapa del Falcon 9 que lo ha puesto en órbita era la B1097, que volaba en su tercera misión. Ha aterrizado sin problemas en la Zona de aterrizaje 4 de la Base de la Fuerza Aérea de Vandenberg, lo que no es mucha novedad a estas alturas. Aunque ha sido la vez número 500 que SpaceX ha lanzado una primera etapa reutilizada, lo que sí es una cifra bastante impresionante.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Transport públic a l’Estadi Olímpic Lluís Companys per al 18 de novembre (Catalunya – Palestina)

Notícias TMB - Hace 5 horas 25 mins
<p><span lang="CA">Amb motiu del partit solidari de futbol, que se celebra <strong>demà&nbsp;dimarts</strong>, <strong>18 de novembre</strong>, entre les seleccions de&nbsp;<strong>Catalunya</strong>&nbsp;i&nbsp;<strong>Palestina</strong>&nbsp;a l’<strong>Estadi Olímpic Lluís Companys</strong> a les&nbsp;<strong>18.30 hores</strong>,&nbsp;<strong>metro i autobusos de TMB seran les opcions més recomanables per desplaçar-se</strong>&nbsp;a la muntanya de Montjuïc, no només per aquest esdeveniment sinó també per a tots els partits següents a celebrar a aquest recinte de Montjuïc mentre durin les obres al Camp Nou.</span><span lang="CA"></span></p><p><span lang="CA"></span></p><p><span lang="CA">L’operativa especial prevista és la següent:</span></p><p><span lang="CA"></span></p><ul><li><span lang="CA"></span><span lang="CA">La xarxa de <strong>metro reforçarà el servei</strong> amb més personal d’atenció, seguretat i neteja a les estacions d’Espanya (L1 i L3), Poble Sec (L3) i Paral·lel (L2 i L3). Hi haurà més trens en circulació, en funció de l’horari del partit, a les línies 1 i 3, les més indicades per apropar-se a l’Estadi Olímpic, amb l’estació d’Espanya com a centre neuràlgic. <strong>Recordem que dimarts el metro circula fins a la mitjanit</strong>.</span></li></ul><p><span lang="CA"></span></p><ul><li><span lang="CA"></span><span lang="CA">S’habiliten <strong>dos serveis gratuïts d’autobusos llançadora per a les persones que tinguin entrada per assistir al partit</strong>, amb origen i final <strong>a la plaça d’Espanya</strong>, d’una banda, i <strong>a l’aparcament de Fira 2</strong>, de l’altra, que connectaran amb la zona de l’estadi. Aquests dos serveis especials de bus començaran dues hores abans de l’inici de l’esdeveniment esportiu i acabaran una hora i mitja després de la finalització.</span></li></ul><p><span lang="CA"></span></p><p><span lang="CA">Cal destacar que també hi ha diverses línies regulars d’autobusos de TMB que apropen a la zona. Aproximen a l’Estadi Olímpic Lluís Companys les línies X3, 13, 23, 55, 125, 150; a la plaça d’Espanya arriben les línies D20, D40, H12, H16, V7, X2, X3, 13, 46, 65, 91, 109, 150; al passeig de la Zona Franca: H16, V3, V5, X3, 109 i 125.</span></p><p><span lang="CA">Per a més informació, es pot consultar la secció&nbsp;</span><a href="https://www.tmb.cat/ca/transport-barcelona/avisos-servei"><span lang="CA">avisos de servei</span></a><span lang="CA"> del web de TMB.</span></p>
Categorías: Tren real

World rail freight news round-up

Railway Gazette - Hace 6 horas 57 mins
News from the world rail freight market.
Categorías: Extranjero

Great Western Railway gains autism inclusivity award

Railway Gazette - Hace 7 horas 27 mins
UK: Great Western Railway has gained the National Autistic Society’s Autism Friendly Award for businesses which become more inclusive by providing accessible customer services, information and environments.
Categorías: Extranjero

Renfe recupera el servicio de tren de la línea C3 en el tramo Aldaia-Loriguilla

Europapress - Dom, 11/16/2025 - 14:03
Renfe recupera, a partir de este lunes, el servicio de tren de la línea C3 en el tramo Aldaia-Loriguilla. Se ha programado la circulación de 64 trenes diarios en días laborables, 32 por sentido, entre València Font de Sant Lluís y Loriguilla, según ha informado la compañía en un comunicado.
Categorías: Tren real

XXIX Dotze Hores de Trens en Miniatura

El proper 30 de novembre de 2025 els amics de Vallès-Fer de Sabadell celebraran les XXIX Dotze Hores de Trens en Miniatura al seu local.

Categorías: Modelismo

Scalextric – Aston Martin Formula 1 – Alonso ’25, Advance (Digital), Escala 1/32, Ref: E10597S300

Zaratren - Dom, 11/16/2025 - 09:42

Scalextric – Aston Martin Formula 1 – Alonso ’25, Advance (Digital), Escala 1/32, Ref: E10597S300 Precio: 74,90 Euros. – ASTON […]

La entrada Scalextric – Aston Martin Formula 1 – Alonso ’25, Advance (Digital), Escala 1/32, Ref: E10597S300 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Scalextric – F1 Williams – Sainz ’25, Advance (Digital), Escala 1/32, Ref: E10601S300

Zaratren - Dom, 11/16/2025 - 09:39

Scalextric – F1 Williams – Sainz ’25, Advance (Digital), Escala 1/32, Ref: E10601S300. Precio: 74,90 Euros. – F1 WILLIAMS – […]

La entrada Scalextric – F1 Williams – Sainz ’25, Advance (Digital), Escala 1/32, Ref: E10601S300 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Rietze – Suzuki G. Vitara Policía Municipal de El Escorial, Escala H0. Ref: 50178.

Zaratren - Dom, 11/16/2025 - 09:35

Rietze – Suzuki G. Vitara Policía Municipal de El Escorial, Escala H0. Ref: 50178. Precio: 22,80 Euros. – SUZUKI GRAN […]

La entrada Rietze – Suzuki G. Vitara Policía Municipal de El Escorial, Escala H0. Ref: 50178. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Vallejo – Efecto Blanco Alcalino 1-2 mm, Bote 35 ml, Ref: 26.302.

Zaratren - Dom, 11/16/2025 - 09:32

Vallejo – Efecto Blanco Alcalino 1-2 mm, Bote 35 ml, Ref: 26.302. Precio: 3.60 Euros. – EFECTO BLANCO ALCALINO 1-2 […]

La entrada Vallejo – Efecto Blanco Alcalino 1-2 mm, Bote 35 ml, Ref: 26.302. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Vallejo – Efecto Naranja Calido 1-2 mm, Bote 35 ml, Ref: 26.320.

Zaratren - Dom, 11/16/2025 - 09:31

Vallejo – Efecto Naranja Calido 1-2 mm, Bote 35 ml, Ref: 26.320. Precio: 3.60 Euros. – EFECTO NARANJA CÁLIDO 0.5-1mm. […]

La entrada Vallejo – Efecto Naranja Calido 1-2 mm, Bote 35 ml, Ref: 26.320. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Web Site » Generate Website Components #1725 (stable)

JMRI - Dom, 11/16/2025 - 07:06
Categorías: JMRI

Innovation: Testing and revenue service trials mark Digital Automatic Coupling progress

Railway Gazette - Dom, 11/16/2025 - 07:00
Digital Automatic Couplings are expected to transform the prospects for European rail freight, with fundamental changes to both technology and operations, but introduction can only be achieved step by step. Testing and revenue service trials are now underway, preparing the path to a widespread roll-out.
Categorías: Extranjero

Development » Deprecations #2330 (stable)

JMRI - Dom, 11/16/2025 - 02:18
Categorías: JMRI

Development » Ignored Test Scan #3001 (stable)

JMRI - Dom, 11/16/2025 - 00:58
Categorías: JMRI

El extraño caso de las IAs que no sabían representar relojes

Microsiervos - Dom, 11/16/2025 - 00:45

Tal y como demuestra AI World Clocks prácticamente todos los modelos de IA generativa tienen serios problemas para generar el código necesario para representar un reloj analógico dignamente. ¿No debería ser algo prácticamente trivial? Desde luego ingeniería aeroespacial no es.

Como puede verse, da un poco poco igual el modelo LLM que se use, porque esta limitación afecta a todos: o ponen las manecillas fuera de la esfera, o no aciertan a colocar los números, o el «mecanismo» del reloj utiliza ejes imposibles. Es una forma de fallar tristemente que, en cierto modo es como un CAPTCHA, porque si no son capaces de alto tan simple, está claro que son «robots» y no humanos.

Las instrucciones de partida son sencillas:

Genera el código HTML/CSS de un reloj analógico que muestre la hora ${time}. Incluye números (o dígitos) si quieres, y añade una manecilla de segundos animada con CSS. Hazlo con diseño responsive y utiliza un fondo blanco. Devuelve SOLO el código HTML/CSS, sin formato markdown.

[Cada modelo tiene 200 tokens para la tarea.]

La página se recarga cada minuto, de modo que la hora que hay que mostrar (variable ${time}) es distinta y además cada modelo maneja como es sabido un «factor aleatorio» que hace que se generen pequeñas (o grandes) variaciones sobre la misma idea de una petición a otra, principalmente para no parecer un loro repetitivo.

Aunque queda claro que los superamos –de momento– en esta tarea a las máquinas, no nos creamos tan listos todavía: una de las pruebas que realizan los neurólogos para comprobar el deterioro cognitivo es precisamente «dibuje un reloj que marque las 10:10». El resultado suele distar bastante de lo que es un reloj considerable «válido» (por la posición de las manecillas, la ubicación de los números y pequeños detalles así).

En cierto modo puede que esta sea una prueba que encierre algún tipo extrañamente profundo de «trampa» mental, como cuando a la gente le pides que dibuje una bicicleta de memoria y la mayoría también falla miserablemente; básicamente sobrestimamos nuestra capacidad para dibujar fielmente objetos comunes.

La idea de esta prueba con LLMs la inspiró Matthew Rayfield y la página es obra de Brian Moore.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Development » SpotBugs #2785 (stable)

JMRI - Dom, 11/16/2025 - 00:25
Categorías: JMRI

Development » Update Reference Repository #304 (stable)

JMRI - Dom, 11/16/2025 - 00:03
Categorías: JMRI

Development » Builds #2835 (broken since this build)

JMRI - Sáb, 11/15/2025 - 23:44
Categorías: JMRI

Páginas