Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Development » Ignored Test Scan #2616 (stable)

JMRI - Jue, 01/16/2025 - 00:58
Categorías: JMRI

Development » SpotBugs #2427 (stable)

JMRI - Jue, 01/16/2025 - 00:25
Categorías: JMRI

Development » Packages #2162 (stable)

JMRI - Jue, 01/16/2025 - 00:20
Categorías: JMRI

Development » Builds #2474 (stable)

JMRI - Mié, 01/15/2025 - 23:44
Categorías: JMRI

A licitación los proyectos para renovar el tramo Castejón-Logroño

revista Vía Libre - Mié, 01/15/2025 - 23:00
Se adecuará el actual corredor ferroviario, de 70,5 kilómetros, a velocidades máximas de 200-220 kilómetros por hora Adif licitará, por encargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por 16,2 millones de euros la redacciòn de los proyectos de construcciòn para mejorar y renovar el tramo Castejòn-Logroño del Corredor Cantábrico-Mediterráneo de alta velocidad, a su paso por La Rioja.
Categorías: Tren real

Presencia nacional e internacional de Vía Libre en 2025

revista Vía Libre - Mié, 01/15/2025 - 23:00
Medio colaborador en la mayoría de los eventos ferroviarios por el mundo En el año 2025, la revista Vía Libre estará presente, hasta el momento, en una serie de eventos relacionados con el ferrocarril entre ferias, conferencias y congresos que se celebran por todo el mundo en lugares que van desde Indonesia, Polonia, Bélgica a Alemania y, por supuesto, España
Categorías: Tren real

Las asociaciones europeas de la industria y el transporte piden cambiar la gestión de la capacidad ferroviaria

revista Vía Libre - Mié, 01/15/2025 - 23:00
A iniciativa de la Asociación Europea de Transporte Ferroviario de Mercancías El Reglamento se considera una herramienta importante para mejorar la fiabilidad de los servicios de transporte de mercancías por ferrocarril y, con ello, mejorar el funcionamiento de las cadenas de suministro europeas y la economía en general.
Categorías: Tren real

Metro de Madrid participa en una nueva edición de Libros a la Calle

revista Vía Libre - Mié, 01/15/2025 - 23:00
La iniciativa para acercar la literatura a los usuarios del transporte público alcanza su 27ª edición La Comunidad de Madrid presentò el lunes la vigesimoséptima ediciòn de Libros a la Calle, una iniciativa para acercar la literatura a los usuarios del transporte público de la regiòn a través de la colocaciòn de 7.200 vinilos con fragmentos de obras literarias en el interior de los vagones de Metro de Madrid, así como en los autobuses urbanos e interurbanos.
Categorías: Tren real

Licitada la redacción del proyecto de conexión en ancho estándar a la plataforma logística de Zaragoza Plaza

revista Vía Libre - Mié, 01/15/2025 - 23:00
Se definirá técnicamente el despliegue de un tercer carril, que permitirá el acceso en ancho estándar e ibérico Adif ha licitado, por 3,5 millones de euros, la redacciòn del proyecto para conectar la plataforma logística Zaragoza Plaza con la línea Zaragoza-Canfranc-Pau en ancho estándar, una actuaciòn estratégica para continuar situando a Aragòn como nodo de referencia del transporte ferroviario de mercancías y potenciar el tráfico transfronterizo.
Categorías: Tren real

El Banco Europeo de Inversiones presta a Adif de 350 millones de euros para modernizar infraestructuras

revista Vía Libre - Mié, 01/15/2025 - 23:00
La inversión se destinará a renovar y mejorar la red ferroviaria de alta velocidad y la convencional Adif Alta Velocidad y el Banco Europeo de Inversiones han firmado un préstamo de 350 millones de euros para invertir en la renovaciòn, mejora, seguridad, sostenibilidad y resiliencia de las infraestructuras ferroviarias de las redes convencional y de alta velocidad en España. Las inversiones permitirán acometer múltiples planes de actuaciòn en todo el territorio nacional, lo que reforzará los niveles de servicio y el atractivo del transporte ferroviario y fomentará la transiciòn hacia modelos de transporte más sostenible.
Categorías: Tren real

Renfe inicia hoy la devolución de la fianza de los abonos recurrentes del tercer cuatrimestre de 2024

revista Vía Libre - Mié, 01/15/2025 - 23:00
A los viajeros que hayan realizado dieciséis viajes o más entre septiembre y diciembre del año pasado A partir de hoy, 15 de enero, Renfe inicia el período de devoluciòn de la fianza de los abonos gratuitos para viajeros recurrentes del tercer cuatrimestre de 2024, reembolsable a aquellos usuarios que hayan validado al menos dieciséis viajes.
Categorías: Tren real

El tranvía de Vitoria bate su récord con 10,9 millones de viajeros en 2024

revista Vía Libre - Mié, 01/15/2025 - 23:00
El Gobierno vasco trabaja con Renfe, Adif y el Ministerio de Transportes para mejorar las Cercanías de Álava en primavera El tranvía de Vitoria registrò en 2024 más de 10.900.000 viajes, cerca de 2 millones más que en 2023, que ya fue un año de récord con la puesta en marcha de la ampliaciòn del tranvía a Salburua. Octubre fue el primer mes en el que el tranvía vitoriano superò el millòn de validaciones en su historia, dato que se volviò a repetir en los meses noviembre y diciembre.
Categorías: Tren real

Nuevo episodio de Grabado en Hierro protagonizado por Pedro Bravo

revista Vía Libre - Mié, 01/15/2025 - 23:00
Pedro Bravo, autor del manifiesto y podcast Silencio reflexiona sobre el ruido y su impacto en la sociedad en el nuevo capítulo de Grabado en Hierro, el podcast de la Fundaciòn de los Ferrocarriles Españoles.
Categorías: Tren real

Álvaro Fernández Heredia, nuevo presidente de Renfe

revista Vía Libre - Mié, 01/15/2025 - 23:00
Hasta ahora ocupaba el cargo de secretario general de Movilidad Sostenible, en el que ahora le sustituye Sará Hernández del Olmo El Consejo de Ministros aprobò ayer, a propuesta del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Òscar Puente, el nombramiento de Álvaro Fernández Heredia como presidente de Renfe. Asimismo, el Gobierno nombrò a Sara Hernández del Olmo secretaria general de Movilidad Sostenible, puesto que hasta el momento ocupaba el nuevo presidente de la operadora.
Categorías: Tren real

A licitación los proyectos ferroviarios para renovar el tramo Castejón-Logroño

revista Vía Libre - Mié, 01/15/2025 - 23:00
Se adecuará el actual corredor ferroviario, de 70,5 kilómetros, a velocidades máximas de 200-220 kilómetros por hora Adif licitará, por encargo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por 16,2 millones de euros la redacciòn de los proyectos de construcciòn para mejorar y renovar el tramo Castejòn-Logroño del Corredor Cantábrico-Mediterráneo de alta velocidad, a su paso por La Rioja.
Categorías: Tren real

A licitación el mantenimiento de 11.500 kilómetros de las redes convencional y de ancho métrico

revista Vía Libre - Mié, 01/15/2025 - 23:00
Se garantiza así la fiabilidad de las líneas de proximidad, media y larga distancia convencional y de mercancías Adif licitará, por 660 millones euros el mantenimiento de 11.500 kilòmetros de la redes ferroviarias convencional y de ancho métrico en las que se prestan los servicios de movilidad de proximidad, media y larga distancia convencional y de transporte de mercancías.
Categorías: Tren real

Comité de Empresa mantiene la huelga en TRAM d'Alacant desde el 27 de enero por "falta de autorización" de Conselleria

Europapress - Mié, 01/15/2025 - 21:38
   El comité de empresa del TRAM d'Alacant --integrado por los sindicatos UGT, CCOO, SEMAF y SF-- ha decidido mantener la huelga en el transporte tranviario desde el lunes 27 de enero, ante la "falta de autorización" de la Conselleria para implementar "mejoras".
Categorías: Tren real

Óscar Puente abre la puerta a Polonia e India para tomar participaciones minoritarias en Talgo

Europapress - Mié, 01/15/2025 - 18:04
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido que la intención del Gobierno es mantener la españolidad de Talgo y que la capacidad de decisión permanezca en España, pero ha abierto la puerta a posibles alianzas con empresas extranjeras.
Categorías: Tren real

Incendio en el Planetario de Pamplona: la comunidad científica en España está de luto

Microsiervos - Mié, 01/15/2025 - 17:30

Desde hace muchos años tengo una relación profesional con el Planetario de Pamplona por mi trabajo en el MundoReal™. Y de amistad con muchas de las personas que hicieron de él lo que es y representa. Por eso ayer me desperté sobrecogido con la noticia de que había sufrido un incendio, sensación que sé que comparto con cualquier persona mínimamente preocupada por la divulgación científica.

Una de esas personas es Nacho López–Goñi, quien además por proximidad física y por todo lo que ha hecho allí sin duda lo ha sentido aún más. Hoy ha publicado un bonito texto sobre esto que le he pedido permiso para reproducir en Microsiervos con la esperanza de que pueda ayudar mínimamente a que el incendio no sirva de excusa para cerrar nuestro querido Pamplonetario, que ha quedado arrasado:

Las imágenes del Planetario de Pamplona en llamas y la noticia de su destrucción suponen un triste suceso para la ciudad, para toda Navarra, y para todos los que nos dedicamos a la comunicación y la divulgación científica en España.

El Planetario de Pamplona lleva más de tres décadas dedicado a la divulgación y la comunicación de la ciencia. Desde su nacimiento en 1993, ha sido un centro pionero y ejemplar, y un Planetario con mayúsculas para muchísimas personas y apasionados de la divulgación científica. Los que trabajamos en este campo hemos visto al Planetario de Pamplona y a su equipo de trabajo, liderado durante muchos años por Javier Armentia, como un referente de la comunicación de la ciencia. Un equipo que ha sabido transmitirnos su pasión por la ciencia.

Esta institución se convirtió en el primer centro de cultura científica en nuestro país que incorporaba otros contenidos culturales para abordar temas de importancia social de forma abierta y multidisciplinar: cursos, conferencias, conciertos, teatro, espectáculos audiovisuales, etc. Actividades que acogen cada año a más de cien mil personas. Por otra parte, ha diseñado programas y actividades para centros educativos llegando a más de veinte mil escolares cada curso, más de una tercera parte de fuera de la Comunidad foral. Miles de niños y niñas, y jóvenes, que han pasado por el Planetario y se han quedado fascinados con la ciencia, en este caso con la astronomía, y con el conocimiento de nuestro cielo.

El Planetario, desde su creación, se fue configurando como uno de los nodos más activos de la conexión entre la ciencia y la sociedad. Su actividad ha permitido que el público de todas las edades se involucre en la exploración del mundo natural y comprenda cómo la ciencia contribuye a nuestro bienestar. Y esto es muy importante, porque avanzar en la cultura científica de la población supone avanzar en su desarrollo social, económico y político. La difusión de la ciencia es también una manera de transferir el conocimiento a la sociedad.

La ciencia es cultura y la cultura científica contribuye a disminuir las fake news, los bulos, las supersticiones, el oscurantismo… Aumenta la capacidad crítica de los ciudadanos y derriba miedos, hace a la gente menos manipulable y más libre. Una sociedad mejor formada científicamente es en definitiva más democrática. Lo comprobamos, por ejemplo, con la desinformación que vivimos durante la pandemia de COVID19.

El Planetario de Pamplona fue una institución creada específicamente para la divulgación científica, y desde entonces ha desarrollado extraordinariamente su labor. Detrás, hemos sido otros los que hemos seguido con este apasionante cometido: universidades, museos, asociaciones, etc., en muchas ocasiones colaborando entre nosotros. Está claro que queda mucho por hacer, pero esta cooperación entre diferentes instituciones, sobre todo aquella que incluye la integración público-privada, está consiguiendo que la comunicación y la divulgación de la ciencia adquieran en Navarra una posición cada vez más relevante.

Insisto, la destrucción del Planetario de Pamplona supone una gran pérdida no solo para la ciudad y para Navarra, sino para todo el mundo que nos dedicamos en España a este tema. Por eso, quiero transmitir mi apoyo y mi solidaridad a los que trabajan y han trabajado durante estas más de tres décadas para sacar adelante un Planetario que ha sido pionero y único en España. Es un día de luto para la divulgación de la ciencia en nuestro país y realmente espero, que, como el ave fénix, resurja de sus cenizas con más fuerza, si es posible. Nuestro apoyo y un abrazo para toda la familia del Planetario de Pamplona.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas