Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

2024 fue el año más cálido desde que tenemos datos y el primero en superar el límite de 1,5 °C del Acuerdo de París de 2015

Microsiervos - Sáb, 01/11/2025 - 10:00


Anomalías de la temperatura del aire en superficie en 2024 en relación con la media del periodo de referencia 1991-2020. Se utiliza una escala de colores no lineal para aumentar la visibilidad de las anomalías más pequeñas y distinguir las desviaciones más grandes. Fuente de los datos: ERA5 – C3S/ECMWF.

Visto lo visto –o más bien sentido lo sentido– era fácil sospecharlo pero ahora los datos lo confirman: 2024 fue el año más cálido desde que tenemos datos, superando el récord de 2023. Y por si fuera poco, fue el primero en superar los 1,5 °C del Acuerdo de París de 2015.

En concreto la temperatura global estuvo 0,72°C por encima de la registrada entre 1991 y 2020. Y 1,60°C por encima de los niveles preindustriales, cuando el objetivo de París era mantener el aumento por debajo de los 2°C, e idealmente por debajo de los 1,5. Aunque afortunadamente hasta que lo de los 1,5 grados se mantenga en el tiempo de manera continuada durante al menos 20 años no se debería considerar que se ha incumplido el objetivo.

Pero no hay que perder de vista el hecho de que todos los años entre 2015 y 2024 están entre los más 10 más cálidos de la Tierra desde que hay registros. Y por si eso fuera poco también se batieron otros récords mundiales como por ejemplo los de niveles de gases de efecto invernadero y los de temperatura del aire y de la superficie del mar.

Todo eso, como preveían los modelos científicos, contribuyó a la aparición de fenómenos extremos como inundaciones, olas de calor e incendios forestales como por ejemplo los que arrasan Los Ángeles en el momento de publicar esta anotación.

Por si esto no fuera lo suficientemente preocupante todo parece indicar que en los próximos años, con una administración negacionista del cambio climático al frente de los Estados Unidos, nada va a mejorar.

Y no tenemos un Planeta B, por mucho que Elon Musk esté empeñado en colonizar Marte. Aunque tampoco es que esto suponga un problema para la Tierra; aunque sí lo es para nosotros, claro.


No hay Planeta B – Markus Spiske en Unsplash

El planeta no se verá afectado por el cambio climático. Dos o tres grados de calentamiento global no son un problema. La humanidad y la mayoría de las especies morirán, pero el planeta permanecerá mientras se desarrollan nuevas especies. Sin nosotros.

– Nicolas Gaume en el IAC2022,
(Vía Remco Timmermans).

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Rodalies afronta 2025 con dos grandes cortes ferroviarios y un plan de medidas urgentes

Europapress - Sáb, 01/11/2025 - 09:33
Rodalies ha empezado 2025 con varios retos sobre la mesa, entre los que destacan la gestión de dos grandes cortes ferroviarios y la ejecución de un plan de medidas urgentes para mejorar el servicio, dotado de 77,54 millones de euros.
Categorías: Tren real

Web Site » Generate Website Components #1481 (stable)

JMRI - Sáb, 01/11/2025 - 07:06
Categorías: JMRI

High speed bypass line contract awarded

Railway Gazette - Sáb, 01/11/2025 - 07:00
SPAIN: High speed rail infrastructure manager ADIF Alta Velocidad has awarded Sacyr Construcción a €49m contract to build 6·3 km of the future 19 km Loja bypass on the high speed line from Antequera to Granada.
Categorías: Extranjero

Páginas