Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Restablecido el paso de trenes por Villanueva del Río y Minas tras la incidencia en la línea C3

Europapress - Mar, 03/25/2025 - 11:25
El paso de trenes por el municipio sevillano de Villanueva del Río y Minas ha quedado restablecido tras una incidencia en la línea C3 de Cercanías Renfe, que une Sevilla con Cazalla de la Sierra, a primeras horas de este martes, que ha motivado que haya estado interrumpida la circulación entre Los Rosales Apeadero y El Pedroso.
Categorías: Tren real

Boeing construirá el F-47, el primer caza de sexta generación del mundo (veremos), para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos

Microsiervos - Mar, 03/25/2025 - 11:00


Impresión artística del Boeing F-47 – Fuerza Aérea de los Estados Unidos

Hace unos días el presidente Trump, con su secretario de defensa Pete Hegseth al lado, anunciaba que Boeing construirá el F-47, el primer caza de sexta generación para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). La que ha perdido, en este caso, es Lockheed Martin.

La idea es que el F-47 esté en servicio en 2030 con un coste por unidad inferior al del F-22, que está llamado a sustituir. Pero me pongo el gorro de pitoniso y me atreveré a decir que ni una cosa ni otra, por mucho que Trump haya dicho que lleva cinco años volando; en realidad lo que parece haber volado son distintos demostradores para probar tecnologías que serán utilizadas en el F-47, pero no el F-47 propiamente dicho.

Esto no es sólo una opinión mía a tenor de los abismales resultados de Boeing en otros programas que tiene en marcha que ya han llevado a que se bromee con lo del F-47 MAX en referencia al infausto Boeing 737 MAX. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos también se lo teme. El ganador del contrato iba a ser elegido en 2024, pero la administración Biden puesto el proyecto en pausa después de que su coste previsto se disparara, con una estimación del precio de cada caza en tres veces el del ya carísimo Lockheed Martin F-35 Lightning II.

La USAF puso entonces en marcha un estudio interno para juzgar si el programa podría proporcionar el dominio aéreo buscado en medio de los rápidos avances en la aviación y la tecnología de defensa aérea. Y, curiosamente, a principios de marzo de 2025, supimos que el estudio había llegado a la conclusión de que el NGAD era necesario.

Así que el F-47, que aún no tiene nombre, será, en cualquier caso, la pieza central del programa Next Generation Air Dominance (NGAD), Dominio del aire de próxima generación, en el que se verá acompañado de drones, ya sea tripulados en remoto o autónomos. Que tampoco estarán listos a tiempo.

Su diseño, del que apenas hay detalles, está pensado para darle mucho más alcance que cazas anteriores, tanto a velocidad supersónica –Mach 2– como subsónica. Aunque tampoco está claro que vaya a encajar en la definición actual de un caza, pues en principio será más sigiloso y más grande que sus predecesores pero a cambio sacrificará la maniobrabilidad en combate por el alcance.

Este nuevo caza lleva el número 47 porque, según la USAF «honra el legado del P-47, cuya contribución a la superioridad aérea durante la Segunda Guerra Mundial sigue siendo histórica. Además, el número rinde homenaje al año de fundación de la Fuerza Aérea, al tiempo que reconoce el apoyo fundamental del 47º Presidente al desarrollo del primer caza de sexta generación del mundo».

También podría ser un homenaje al Boeing B-47 Stratojet, el primer bombardero a reacción diseñado por Boeing. Y es que, a fin de cuentas, el F-47 va a ser el primer caza a reacción diseñado por Boeing que entre en producción. Todas sus propuestas anteriores perdieron frente a las de otros fabricantes. Y los que vende hoy en día como el F-15 o el F-18, por ejemplo, los tiene por la compra de las empresas que los diseñaron en su momento.


El Boeing X-32B pidiendo ser vengado

El programa de desarrollo está valorado en unos 20.000 millones de dólares, lo que sin duda es estupendo para las maltrechas finanzas de Boeing. Al menos por ahora. Ya veremos cuando tenga que empezar a entregar aviones.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Euskotren ofrecerá un servicio especial de trenes este sábado para el partido Real Sociedad - Valladolid

Europapress - Mar, 03/25/2025 - 10:58
Euskotren reforzará su servicio de ferrocarril para facilitar los desplazamientos de ida y vuelta al partido de fútbol Real Sociedad - Real Valladolid que se celebrará en el Reale Arena este sábado, a partir de las 14.00 horas.
Categorías: Tren real

Más de 200 efectivos participan en el simulacro de accidente de tren del túnel del Pertús (Girona)

Europapress - Mar, 03/25/2025 - 10:44
La Delegación del Gobierno en Catalunya, en colaboración con la Préfecture des Pyrénees-Orientales, ha realizado en la madrugada de este martes un simulacro de un accidente de tren con pasajeros de la línea Figueres-Perpignan (LFP) en el túnel del Pertús (Girona), en el lado español, con heridos y fallecidos, en el que han participado más de 200 efectivos de emergencias, según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado.
Categorías: Tren real

Eclipse parcial de Sol del 29 de marzo de 2025

Microsiervos - Mar, 03/25/2025 - 10:00


Mapa de visibilidad del eclipse desde España – IGN

Este sábado, 29 de marzo de 2025, se producirá un eclipse parcial de Sol que podrá ser visto, si la meteorología lo tiene a bien, desde partes del noreste de Estados Unidos, este de Canadá, Groenlandia, Europa, noroeste de África y noroeste de Rusia.

En España, que es lo que nos pilla más a mano, alcanzará, según datos del Instituto Geográfico Nacional, una magnitud máxima superior a 0,4 en el extremo noroeste de la península, superior a 0,3 en las islas Canarias y el oeste peninsular y superior a 0,2 en el este de la península y Baleares.

Pero aún desde Galicia que es el lugar de Europa en el que habrá mayor ocultación del Sol, con entre un 30 y un 40 %, no será perceptible a simple vista. Así que lo mejor que puedes hacer, estés en Galicia o no, es ver si en tu zona hay algún tipo de acto público en el que se vaya a hacer una observación del eclipse.

Aunque si decides ir por libre ya sabes que nunca hay que mirar al Sol directamente sin la protección adecuada, y menos aún con ningún tipo de instrumento óptico. Así que hazte con unas lentes homologadas. Que además te servirán para los eclipses dos eclipses solares totales del 12 de agosto de 2026 y del 2 de agosto de 2027, además del anular el 26 de enero de 2028. Las gafas tardan entere 24 y 48 horas en llegar, así que date prisa.

Como dice mi amigo Dosi, el de este sábado nos servirá de práctica. Siempre nubes mediante, claro.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Machine learning keeps LNER trains moving

Railway Gazette - Mar, 03/25/2025 - 06:00
UK: Inter-city operator LNER is rolling out a machine learning-based tool which helps its station staff predict train delays and adapt the support they provide to more closely meet passenger needs.
Categorías: Extranjero

Páginas