Sindicador de canales de noticias
La misión Hera de la ESA sobrevuela Marte y Deimos para poner rumbo a los asteroides Dídimo y Dimorfo y de paso les echa un ojo
Deimos y Marte en una imagen de color aproximado obtenida a partir de los datos recogidos por Hera durante el sobrevuelo – ESA
La misión Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA) utilizó ayer la gravedad de Marte para poner rumbo definitivo a su destino, el sistema formado por los asteroides Dídimo y Dimorfo. La aproximación máxima a Deimos, a tan sólo 1.000 kilómetros, se produjo a las 13:07. La aproximación máxima a Marte, a sólo 5.000 kilómetros, a las 13:51, hora peninsular española (UTC +1).
Esta maniobra sirvió tanto para cambiar la trayectoria de Hera como para acelerar, lo que recortará meses en su viaje, sin gastar una gota de combustible. Así, llegará a su destino a finales de 2026. La fecha concreta aún no la sabemos por las incertidumbres que tenemos acerca de los dos asteroides. El objetivo es que estudie el estado en el que quedó Dimorfo después de que la misión DART de la NASA impactara con él el 26 de septiembre de 2022.
Por ahora sabemos que el impacto cambió la órbita y la forma del pequeño asteroide. Pero queremos saber más. Por si alguna vez nos vemos en la necesidad real de desviar un asteroide.
Para ello Hera monta doce instrumentos que permitirán averiguar la masa y la composición interna de Dimorfo, lo que permitirá determinar cómo de eficiente fue el impacto de DART. Eso nos permitirá tener unos cálculos fiables que permitirían escalar misiones como DART a asteroides de distinto tamaño.
También lleva consigo los cubesat Milani y Juventas, que ayudarán con el estudio de los dos asteroides, y que serán liberados para que operen por su cuenta.
Impresión artística de Hera y sus cubesat en las proximidades de Dimorfo – ESA
Originalmente estaba previsto que Hera, que lleva en una forma u otra en estudio desde 2004 hubiera llegado al sistema formado por Dídimo y Dimorfo antes que DART. Pero no consiguió la financiación hasta 2019. Así que va a llegar a toro pasado.
El equipo de la misión aprovechó el sobrevuelo de Marte de ayer para encender y probar tres de los instrumentos de a bordo tomando imágenes de Marte y Deimos:
- La Asteroid Framing Camera, una cámara de luz visible en blanco y negro de 1.020×1.020 pixeles de resolución. Se usa tanto para la navegación como para la investigación científica.
- La cámara de imágenes hiperespectrales Hyperscout H, que observa en una gama de colores más allá de los límites del ojo humano, en 25 bandas espectrales visibles y del infrarrojo cercano, para ayudar a caracterizar la composición mineral de aquello a lo que le echa el ojo.
- La cámara de imágenes infrarrojas térmicas TIRI, que obtiene imágenes en el infrarrojo medio para medir la temperatura de la superficie, al tiempo que revela algunas de sus propiedades físicas como la rugosidad, la distribución del tamaño de las partículas y la porosidad. Es una colaboración de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).
Deimos visto por Hyperscout H a unos 1.000 kilómetros – ESA
Los resultados del encuentro cercano Deimos servirán además para ayudar a planificar las operaciones de la misión MMX (Martian Moons eXploration Mission) de la JAXA en colaboración con la NASA, la agencia espacial francesa CNES, el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y la ESA. MMX no sólo recogerá mediciones detalladas de Deimos y Fobos, la otra luna del planeta rojo, sino que también aterrizará en Fobos para recoger una muestra y devolverla a la Tierra para su análisis.
Hera se movía a unos nueve kilómetros por segundo con respecto a Marte, así que no era trivial capturar las imágenes, pero el equipo de la misión está absolutamente satisfecho con el comportamiento de la nave y de las cámaras, que en total obtuvieron unas 600 imágenes.
En definitiva, ha sido un muy buen ensayo general para el futuro encuentro con Dídimo y Dimorfo.
La ESA está trabajando en el lanzamiento de RAMSES, otra misión de protección planetaria, que en este caso tiene como objetivo acompañar al asteroide Apofis en su paso por la Tierra en 2029. La decisión de comprometerse a fondo con la misión se tomará en la reunión del Consejo Ministerial de la ESA de noviembre de 2025.
Deutschlandticket retailers take on the ‘cyber mafia’
Laberintus Park es un nuevo parque con un laberinto «biotecnológico» de 7.400 m², el más grande de España
Nos ha llegado información de la apertura del Laberintus Park en Humilladero (Málaga) un nuevo parque gigante con laberinto de setos, como el de El resplandor (1980) pero con un diseño con reminiscencias de estilo árabe. Así que si te gustan tanto como a nosotros o eres aficionado a las escape rooms igual te apetece pasarte por allí; no tiene pérdida, está cerca de la Laguna de Fuente de Piedra, en la encrucijada entre Málaga-Córdoba y Sevilla-Granada. Se ve hasta en Google Maps.
Tiene una superficie total de 7.200 metros cuadrados con 2,6 km de enrevesados pero amplios caminos, que rodean una torre central que es el objetivo que alcanzar para quienes allí se adentren. Probablemente no tiene una dificultad extrema porque está pensado para toda la familia, pero en cualquier caso, parece divertido.
Dicen sus creadores que es el primer «laberinto biotecnológico del mundo»,. No está muy claro a qué se refieren, quizá a que hay «plantas que interactúan con efectos de luz y sonido», pero siguen los principios de biodiversidad, reducción del impacto ambiental y fomento de la conciencia ecológica que son tan comunes hoy en día.
Hay varias rutas para entrar y salir del laberinto, que de promedio requieren entre 20 y 30 minutos según la dificultad elegida; una dicen que hasta 2 horas. No es fácil porque la gran altura del seto permite ver poca cosa alrededor, básicamente solo la torre central. Para mayor seguridad y por si a alguien le da la ansiedad o algo así hay un vigilante allí apostado, además de monitores a la entrada y salida y salidas de emergencia.
Además del laberinto hay otras zonas de juegos y diversión familiares; el sitio está pensado para ir con niños, amigos, mascotas o para actividades de grupo.
Relacionado: