Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Development » SpotBugs #2695 (stable)

JMRI - Dom, 08/31/2025 - 18:25
Categorías: JMRI

Development » Builds #2747 (broken since this build)

JMRI - Dom, 08/31/2025 - 17:44
Categorías: JMRI

Development » Ignored Test Scan #2907 (stable)

JMRI - Dom, 08/31/2025 - 16:58
Categorías: JMRI

Development » Packages #2620 (stable)

JMRI - Dom, 08/31/2025 - 15:16
Categorías: JMRI

Development » Packages #2619 (aborted)

JMRI - Dom, 08/31/2025 - 15:03
Categorías: JMRI

¡ULTIMAS HORAS DE PROMOCIÓN EN PORTES!

Zaratren - Dom, 08/31/2025 - 08:52

¡ULTIMAS HORAS DE PROMOCIÓN EN PORTES! ULTIMAS HORAS DE PROMOCIÓN EN PORTES, ENVÍOS GRATUITOS A PARTIR DE 60 EUROS. APROVECHA […]

La entrada ¡ULTIMAS HORAS DE PROMOCIÓN EN PORTES! aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Fleischmann – Loc. Eléctrica Re 6/6 11662, SBB, Analógica, Escala N, Ref: 734126

Zaratren - Dom, 08/31/2025 - 08:49

Loc. Eléctrica Re 6/6 11662, SBB, Analógica, Escala N. Marca Fleischmann, Ref: 734126. Precio: 185,60 Euros. LOCOMOTORA ELÉCTRICA Re 6/6. […]

La entrada Fleischmann – Loc. Eléctrica Re 6/6 11662, SBB, Analógica, Escala N, Ref: 734126 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Kato – Regulador analógico para ESCALA N, 2,2 Amp, 13,5 V Ref: 22-018N

Zaratren - Dom, 08/31/2025 - 08:48

Kato – Regulador analógico para ESCALA N, 2,2 Amp, 13,5 V Ref: 22-018N. Precio: 89,90 Euros. – REGULADOR ANALÓGICO PARA […]

La entrada Kato – Regulador analógico para ESCALA N, 2,2 Amp, 13,5 V Ref: 22-018N aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Cable conector para 3 accesorios 30 cm. Escala N. Kato Unitrack. Ref: 24-833.

Zaratren - Dom, 08/31/2025 - 08:48

Cable conector para 3 accesorios 30 cm. Escala N. Kato Unitrack. Ref: 24-833. >Posibilidad de adquirir mayores cantidades. Solicitar a […]

La entrada Cable conector para 3 accesorios 30 cm. Escala N. Kato Unitrack. Ref: 24-833. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Train-o-Matic – Lote de 10 tomas de corriente CC-N01 para escala N. Ref: 01080114

Zaratren - Dom, 08/31/2025 - 08:47

Train-o-Matic – Lote de 10 tomas de corriente CC-N01 para escala N. Ref: 01080114. Ideal para recoger tensión de vía […]

La entrada Train-o-Matic – Lote de 10 tomas de corriente CC-N01 para escala N. Ref: 01080114 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Track maintenance: Addressing the railway’s weakest link

Railway Gazette - Dom, 08/31/2025 - 08:00
A newly patented geopolymer technology is being deployed to repair and strengthen rail infrastructure. While the initial focus is on the transition zone, supplier Geobear sees wider potential too.
Categorías: Extranjero

Development » Update Reference Repository #293 (stable)

JMRI - Dom, 08/31/2025 - 00:03
Categorías: JMRI

Solucionada la incidencia en Bellvitge-Gornal (Barcelona) que afecta la línea R2 Sud de Rodalies

Europapress - Sáb, 08/30/2025 - 19:27
Rodalies de Catalunya ha retomado hacia las 19 horas de este sábado la expedición de trenes de la línea R2 Sud con origen y destino Vilanova i la Geltrú (Barcelona), tras solucionar la incidencia en la infraestructura de la estación Bellvitge-Gornal.
Categorías: Tren real

Cancelan algunos trenes de la R2 Sud de Rodalies por incidencias en Bellvitge-Gornal y El Prat

Europapress - Sáb, 08/30/2025 - 18:53
La expedición de nuevos trenes con origen y destino Vilanova i la Geltrú (Barcelona) de la línea R2 Sud de Rodalies de Catalunya se ha cancelado este sábado a las 18.10 horas por incidencias en la infraestructura de las estaciones de Bellvitge-Gornal y El Prat.
Categorías: Tren real

Los trenes turísticos regresan a la Ribeira Sacra y Valdeorras para promover el enoturismo

Europapress - Sáb, 08/30/2025 - 17:41
El programa de Trenes Turísticos recupera la normalidad en sus rutas, especialmente, en esta que transcurre por la provincia de Ourense que sufrió la oleada de incendios forestales, apostando por el enoturismo para la puesta en valor de las denominaciones de origen de Valdeorras y Ribeira Sacra.
Categorías: Tren real

Suspendida la circulación de trenes en el tramo Puertollano-Calatrava de la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía

Europapress - Sáb, 08/30/2025 - 15:21
La circulación ferroviaria en el tramo de alta velocidad comprendido entre Puertollano y Calatrava (Ciudad Real), en la línea que conecta Madrid con Andalucía, se encuentra suspendida este sábado como consecuencia de la avería de un tren detenido en dicho punto.
Categorías: Tren real

Suspendida la circulación de trenes en el tramo Puertollano-Calatrava de la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía

Europapress - Sáb, 08/30/2025 - 15:18
   La circulación ferroviaria en el tramo de alta velocidad comprendido entre Puertollano y Calatrava (Ciudad Real), en la línea que conecta Madrid con Andalucía, se encuentra suspendida este sábado como consecuencia de la avería de un tren detenido en dicho punto.
Categorías: Tren real

Resuelta la avería que causó retrasos en trenes entre Madrid y Andalucía por una avería de señalización en Ciudad Real

Europapress - Sáb, 08/30/2025 - 14:13
La avería principal en la señalización en la provincia de Ciudad Real que ha causado este sábado retrasos en una veintena de trenes que circulan entre Madrid y Andalucía ha sido resuelta, aunque todavía persiste algún problema de señalización en el paso por Puertollano.
Categorías: Tren real

Música para los oídos: los inconfundibles sonidos de los viejos módems analógicos desde 300 bps a 56 Kbps

Microsiervos - Sáb, 08/30/2025 - 11:40

El canal Retrocet recopiló hace tiempo en un vídeo los inconfundibles sonidos de conexión de los módems a todas las velocidades posibles, desde los 300 bps del principio de los tiempos hasta los populares 56 Kbps. A mi todavía me resuenan algunos.

Lo mejor, sin duda, son los subtítulos:

*click* Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
*click* ... *click*
Eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Buuuhhheeeeeehhhhhhhhhhh
Aaaaaaaaaahhhhhh
Beep beep beep beep beep beep boop

*click* Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee krrrrsshhhhhhhhhhhhh
Aaaaaaaaaahhhhhh
Beep beep beep beep beep beep boop
*click* Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

*click* *click*
Eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
EEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
krrrrrssshhhhhhhhhhhhhhhh
Aaaaaaaahhhhhhhhhhhhhh
Beep beep beep beep beep beep boop

En la demostración se pueden escuchar los legendarios sonidos que establecían las velocidades más comunes sobre las líneas analógicas de teléfono públicas: 300 bps, 1.200, 2.400, 9.600, 14.400, 33.600 y 56 Kbps. El estándar V.34 sonaba igual a 28.800 que a 33.600; la conexión a 56K reproduce el protocolo V.90.

Como puede intuirse, los sonidos de negociación inicial (handshake) van creciendo y cambiando; era la forma que tenían los módems de «hablarse». Puedes imaginártelo: «Voy a 300 bps», «Vale», «También a 1.200», «Estupendo», «Mira, y a 2.400», «Mejor», «¿Y puedes a 9.600?», «Claro»… Cuando ya no había respuesta era porque se había alcanzado la velocidad máxima, bien por el tipo de módem o por la calidad y el ruido de la línea, y proseguía la transmisión.

La cuestión es: ¿Cómo se pueden conectar módems hoy en día en un mundo de líneas digitales? Para recrear las llamadas usaron un simulador de red telefónica Teltone TLS-4 con dos PCs con sus módems a cada extremo (también una ILS-2000 RDSI para las de 56 Kbps). Suficiente para una buena demostración.

¿Y de dónde proviene exactamente el «300» de las conexiones de 300 bps? Es la velocidad que allá por 1962 se definió en el estándar Bell 103, que fue el primero para la redes telefónicas públicas. Pero antes de eso se usaban ocasionalmente los 150 y los 110 bps (que no llegaron a ser un estándar general) y, sobre todo los 75 bps.

Las conexiones de 75 bits por segundo eran relativamente comunes en Europa en los años 50 y 60 y se asociaban a los teletipos Baudot de 5 bits (Baudot dio nombre a los baudios, símbolos por segundo, que a velocidades altas tenían más de un bit).

Aquellos primitivos teletipos estaban preparados para funcionar a una velocidad máxima estable de 10 caracteres por segundo, arrastrando la cinta de papel en la que se imprimían 5 bits Baudot mas los de inicio/fin. Eso eran 75 baudios o 75 bps. De ahí a los 150, 300, 1.200, 2.400 y el resto de velocidad sólo era cuestión de ir multiplicando y modulando.

sssssssssssssssssssssssshhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
BOOOOONNNNNNNnnnnnnnnnngggggggggggggg

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas