Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Arranca la cuarta edición del curso de maquinista ferroviario de la Fundación Valenciaport

revista Vía Libre - Sáb, 05/17/2025 - 00:00
La formación incluye 1.150 horas lectivas La Fundaciòn Valenciaport ha inaugurado la cuarta ediciòn del curso de la para la obtenciòn conjunta de la Licencia de Maquinista y Diploma de Conducciòn.
Categorías: Tren real

Se adjudican las obras de modernización del sistema eléctrico de la red de ancho métrico de Asturias

revista Vía Libre - Sáb, 05/17/2025 - 00:00
Se renovarán los seccionadores de la catenaria por tramos para continuar con la explotación del resto de la línea Adif ha adjudicado, por un importe de 15,22 millones de euros, las obras para la modernizaciòn de la línea aérea de contacto de la Red de Ancho Métrico de Asturias, con el objetivo de mejorar su explotaciòn y dotar de mayor fiabilidad a la circulaciòn ferroviaria.
Categorías: Tren real

Aumentan los viajeros de metro y alta velocidad en marzo de 2025

revista Vía Libre - Sáb, 05/17/2025 - 00:00
El resto de redes cierra a la baja según los datos del Instituto Nacional de Estadística La Estadística de Transporte de Viajeros del mes de marzo, publicado por el INE, revela que se ha registrado un aumento en la demanda de las redes de metro y alta velocidad. Si bien, descienden los desplazamientos en Cercanías y medias Distancias.
Categorías: Tren real

CER pide una acción audaz de la Unión Europea en el nuevo Plan Maestro del Ferrocarril de Alta Velocidad

revista Vía Libre - Sáb, 05/17/2025 - 00:00
Con la inversión adecuada, podría transportar más de la mitad de los pasajeros de larga distancia de Europa en 2070 La Comunidad de Empresas Ferroviarias y de Infraestructura Europeas (CER) ha publicado su aportaciòn exhaustiva al pròximo Plan de Acciòn de la Comisiòn Europea para el Ferrocarril de Alta Velocidad en Europa. El documento de posiciòn presenta una visiòn clara y una hoja de ruta viable para crear una red de alta velocidad continental que conecte todas las capitales y las principales ciudades de la Uniòn Europea.
Categorías: Tren real

Traviesas y Prefabricados de Aragón logra un contrato de Adif Alta Velocidad para suministro de traviesas

revista Vía Libre - Sáb, 05/17/2025 - 00:00
Destinadas al tramo Lorca-Almería de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería Traviesas y Prefabricados de Aragòn (Travypsa) ha conseguido uno de los cuatro lotes del contrato de suministro y transporte de traviesas adjudicado por Adif Alta Velocidad.
Categorías: Tren real

Metrovalencia registró 7,4 millones de desplazamientos en abril

revista Vía Libre - Sáb, 05/17/2025 - 00:00
La línea de metro con más demanda fue la L3 Metrovalencia cerrò el mes de abril con 7.439.936 desplazamientos. Por su parte, el TRAM dyrsquo;Alacant registrò otros 1.610.988 usuarios.
Categorías: Tren real

Adif y Adif AV ejecutan una inversión de casi 4.500 millones de euros en 2024

revista Vía Libre - Sáb, 05/17/2025 - 00:00
Dedicados en particular a la Y vasca, las líneas Murcia-Almería, Madrid-Extremadura y a la renovación de líneas en explotación Adif y Adif Alta Velocidad ejecutaron unas inversiones, por importe de 4.491,5 millones de euros, en el ejercicio 2024, lo que representa un incremento del 32 por ciento respecto a las ejecutadas en 2023 y del 158 por ciento en relaciòn con los importes de 2018.
Categorías: Tren real

Adjudicado el proyecto constructivo para la supresión del paso a nivel de la localidad guipuzcoana de Rentería

revista Vía Libre - Sáb, 05/17/2025 - 00:00
Se construirá un nuevo paso elevado para peatones, que conectará de forma más rápida y eficiente los dos lados de la localidad El departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, a través de Euskal Trenbide Sarea, ha adjudicado la redacciòn del proyecto constructivo para la supresiòn del paso a nivel de Rentería, en Guipúzcoa, por un montante de 348.500 euros y un plazo de ejecuciòn de 10 meses. El plan se enmarca en la necesidad de mejorar la seguridad en el municipio, ante la previsiòn de que en un futuro se incrementen las frecuencias ferroviarias.
Categorías: Tren real

Una incidencia de señalización en Solares provoca retrasos de 15 minutos en los trenes de la línea C3

Europapress - Hace 1 hora 32 mins
Los trenes de la línea C3 del núcleo de Cantabria circulan en la mañana de este viernes con retrasos medios de 15 minutos debido a una incidencia en los sistemas de señalización en Solares.
Categorías: Tren real

Railway supply industry news round-up

Railway Gazette - Hace 4 horas 7 mins
This week’s news from the global railway supply chain.
Categorías: Extranjero

Pre-apprenticeships to help teenagers take their first steps to a railway career

Railway Gazette - Hace 5 horas 7 mins
UK: Network Rail and Capital City College in London have launched a Network Rail Academy offering a pre-apprenticeship programme to help 16-19 year olds take their first steps towards a career in rail.
Categorías: Extranjero

Development » Deprecations #2157 (stable)

JMRI - Hace 8 horas 49 mins
Categorías: JMRI

Development » SpotBugs #2572 (stable)

JMRI - Hace 10 horas 42 mins
Categorías: JMRI

Development » Builds #2619 (broken since build #2614)

JMRI - Jue, 05/15/2025 - 23:44
Categorías: JMRI

Malestar en el Ayuntamiento de Segovia por la supresión de 2 paradas diarias de los trenes de alta velocidad con Galicia

Europapress - Jue, 05/15/2025 - 21:01
   El Ayuntamiento ha lamentado la supresión de dos paradas diarias en Segovia de los trenes de alta velocidad con Galicia, una decisión adoptada por Renfe que ha causado un "fuerte malestar" en el seno del Gobierno municipal que lidera José Mazarías, al traducirse la medida en la pérdida de posibilidades de movilidad para los segovianos, tanto en su relación con Madrid, como con el conjunto de ciudades ubicadas en el corredor hacia Galicia, con parada final en Vigo.
Categorías: Tren real

Development » Ignored Test Scan #2771 (stable)

JMRI - Jue, 05/15/2025 - 20:58
Categorías: JMRI

Development » Packages #2351 (stable)

JMRI - Jue, 05/15/2025 - 19:23
Categorías: JMRI

El Museo de Historia de la Computación, paraíso de los ordenadores de todos los tiempos

Microsiervos - Jue, 05/15/2025 - 19:08

Estoy seguro de que cuando los ordenadores mueren, resucitan en el Museo de Historia de la Computación ubicado en Majadas de Tiétar, un pequeño pueblecito de Cáceres, a menos de dos horas en coche desde Madrid. Allí son limpiados, restaurados y cuidados con mimo. De ese modo pueden seguir procesando bits desde su particular más allá, cada cual a su ritmo, y entablar amistades con computadoras de otras épocas, porque hay más de 800 modelos distintos en el interior de sus paredes.

El caso es que cuando nos escribió Carlos desde el Museo para invitarnos a conocerlo la cosa pintaba muy interesante. Poco tardé en encontrar un hueco para plantarme allí. El museo es una grandísima nave perfectamente acondicionada con grandes mesas, luces y mucho arte y esmero en la decoración. Todo está ordenado cronológicamente con sumo cuidado, en muchos casos con láminas informativas y manuales.

La zona de la entrada se plantea como exposición temporal: «La Belleza está en el interior» (de las placas y los chips); el resto se recorre en una visita guiada. Además de público general suelen acercarse grupos organizados de colegios y dicen que la muchachada de la generación Z se muestra igual de interesada que los veteranos baby boomers o los Generación X que pasamos por allí.

La era pre-digital


Una máquina criptográfica Enigma y una calculadora electromecánica de relés

La visita empieza por el ábaco, la era mecánica y la época eléctrica de las primeras computadoras. Hay una preciosa réplica de una máquina Enigma que usaban los nazis en la II Guerra Mundial, artilugios mecánicos a modo de sumadores y muchas calculadoras electrónicas. Todo rezuma ingeniería, arte y meticulosos cuidados, expresados de las más diversas maneras, desde los diseños al cine.


Una calculadora electrónica Canon Canola 167P de tubos nixie programable con tarjetas «programables»; la ranura para insertarlas está en la parte superior.

Es interesante ver cómo muchas de estas primitivas computadoras todavía funcionan; algunas solo requieren un poco de engrase periódicamente o reemplazar algunas bombillas o relés, aunque algunas son más complicadas, como es el caso de las que usan tubos nixie. Hay también equipos con tarjetas perforadas (alguna procedente del M.I.T.) y alguna regla de cálculo.

Seguir leyendo: El Museo de Historia de la Computación, paraíso de los ordenadores de todos los tiempos

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas