Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Miniart -Via del Ferriocarril, Escala 1:35, Ref: 35565.

Zaratren - Mié, 07/16/2025 - 18:32

Miniart -Via del Ferriocarril, Escala 1:35, Ref: 35565. Precio: 16,90 Euros. FICHA TECNICA VÍA DEL FERROCARRIL. KIT DE MONTAJE DE […]

La entrada Miniart -Via del Ferriocarril, Escala 1:35, Ref: 35565. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Development » SpotBugs #2644 (stable)

JMRI - Mié, 07/16/2025 - 18:25
Categorías: JMRI

Development » Packages #2482 (stable)

JMRI - Mié, 07/16/2025 - 18:23
Categorías: JMRI

Development » Builds #2695 (stable)

JMRI - Mié, 07/16/2025 - 17:44
Categorías: JMRI

Development » Ignored Test Scan #2848 (stable)

JMRI - Mié, 07/16/2025 - 16:58
Categorías: JMRI

Pósteres binarios, curiosos y atractivos

Microsiervos - Mié, 07/16/2025 - 15:00

Ange Albertini ha ido recopilando en una galería sus Pósteres binarios, a cual más informativo, curioso y –como los frikis apreciarán– atractivo.

Hay algunos que explican los formatos binarios de los documentos MPEG4, PDF y JPEG, una tabla ASCII y el WAD de algunos videojuegos.

También hay pósteres que se remontan a 2017 con chascarrillos sobre Microsoft, el erizo Sonic y algún que otro logotipo e imágenes de épocas antiguas; informática y videojuegos viejunos donde los haya.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Un robo de cable provoca retrasos en 27 trenes de Cercanías en hora punta en las líneas C2, C7 y C8

Europapress - Mié, 07/16/2025 - 14:56
Un robo de cable entre las localidades de San Fernando de Henares y Coslada en la madrugada de este miércoles ha provocado retrasos en 27 trenes de la red de Cercanías de Madrid a primera hora de la mañana en las líneas C-2, C-7 y C-8.
Categorías: Tren real

Development » Packages #2481 (stable)

JMRI - Mié, 07/16/2025 - 14:43
Categorías: JMRI

Publicadas las primeras imágenes obtenidas por el satélite Biomass de la Agencia Espacial Europea

Microsiervos - Mié, 07/16/2025 - 14:30


Bolivia vista por Biomass – ESA

Se me había pasado pero ya han sido publicadas las primeras imágenes obtenidas por el satélite Biomass de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El satélite tiene como objetivo medir como nunca antes el papel que cumplen los bosques en la absorción del dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. Para ello monta un radar de apertura sintética de banda P, el primero que mandamos al espacio, que emite sus señales en 435 MHz. Esa longitud de onda, bastante baja para un radar, le permite penetrar en los bosques más densos y distinguir las hojas del tronco y las raíces. Es, por decirlo así, como hacerle un escáner a los bosques desde el espacio.


Impresión artística de Biomass en órbita con su antena desplegada – ESA

Y de hecho es algo que se puede apreciar en la imagen con la que empieza esta anotación. Muestra una porción de 60×90 kilómetros de Bolivia y en ella los tonos verdes representan principalmente la selva tropical, los rojos las llanuras aluviales boscosas y los humedales, y los azul-púrpura las praderas, mientras que las zonas negras son ríos y lagos.

Aunque Biomass no sólo puede distinguir entre distintos tipos de cobertura del terreno sino que es capaz de ver la topografía que hay debajo gracias a la capacidad de su radar de traspasar la cubierta vegetal. En esta imagen, por ejemplo, se ve el bosque tropical de Halmahera en Indonesia, pero al tiempo se puede ver la forma del terreno sobre el que está:


Indonesia vista por Biomass – ESA

Biomass está aún dentro de su periodo de puesta en marcha y calibración, pero estas primeras imágenes parecen indicar claramente que podrá cumplir con creces sus objetivos.

Eso sí, no deja de ser irónico que el satélite no vaya a poder observar Europa. Bueno, ni Europa Occidental ni Norteamérica, América Central o el Ártico. Porque resulta que su radar interfiere con unos radares de alerta temprana de los Estados Unidos.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Container wagons modified for agricultural loads

Railway Gazette - Mié, 07/16/2025 - 14:00
EUROPE: Slovakian wagon manufacturer ŽOS Trnava has modified 40 Lgs container wagons to carry bulk agricultural goods.
Categorías: Extranjero

Arriva places first order for Škoda 200 km/h long-distance EMUs

Railway Gazette - Mié, 07/16/2025 - 13:10
CZECH REPUBLIC: Arriva has awarded Škoda Group a contract to supply a new design of 200 km/h low-floor electric multiple-unit for long-distance services.
Categorías: Extranjero

Ukrainian Railways to order next-generation coaches

Railway Gazette - Mié, 07/16/2025 - 12:00
UKRAINE: National railway Ukrzaliznytsia is planning to order a new generation of coaches offering greater comfort, longer intervals between overhauls and a longer service life.
Categorías: Extranjero

SpaceX pone en órbita un lote de satélites de acceso a Internet del Proyecto Kuiper de Amazon

Microsiervos - Mié, 07/16/2025 - 12:00


Los satélites de camino al espacio – Proyecto Kuiper

Hace unas horas un Falcon 9 de SpaceX colocaba en órbita 24 satélites de la constelación de acceso a Internet Kuiper de Amazon. Sí, es la competencia de Starlink, pero la pela es la pela.

Los satélites han quedado en una órbita de 465 km de altitud. Tras comprobar que funcionan correctamente usarán sus propulsores de efecto Hall para subir hasta los 630 km, la altitud operativa de la más alta de las tres capas de las que constará la constelación. Las otras dos estarán a 590 y 610 kilómetros respectivamente.

Este es el tercer lanzamiento de satélites del Proyecto Kuiper –los dos primeros fueron llevados a cabo en abril y junio con cohetes Atlas V de ULA– con lo que la constelación ya tiene 78 satélites en órbita. 80 si contamos los dos de prueba lanzados en 2023.

En total el Proyecto Kuiper tiene planeado tener algo más de 3.200 satélites en órbita, que si bien servirán para llevar el acceso a Internet de banda ancha a lugares en los que de otra forma no habría cobertura, también servirán para fastidiar un poco más el cielo nocturno al unirse a la fiesta de luces en movimiento de las constelaciones Starlink, OneWeb, y las constelaciones chinas Qianfan y Guowang. A pesar de que se supone que los Kuiper por fuera llevan una capa de material que debería reducir su brillo.


El Proyecto Kuiper se ha mostrado extremadamente celoso a la hora de dejar ver imágenes de los satélites, hasta el punto de que no nos consta que haya ninguna circulando. Aunque sabemos que esta será la pinta de las antenas de 400 Mbps y que habrá otras más grandes capaces de dar hasta Gbps – Proyecto Kuiper

En teoría Amazon tiene que tener la mitad en órbita antes de mediados de 2026, y le estaba costando porque no conseguían aumentar el ritmo de producción de satélites, aunque en los últimos tiempos parecen haber solucionado el problema. De todas formas he puesto en teoría porque con la administración amiga del presidente Trump a los mandos tengo mis muy serias dudas de que vayan a tener ningún problema aún si no llegan.

Amazon había comprado a principios de 2022 hasta 83 lanzamientos con distintos proveedores –Arianespace con el Ariane 6, Blue Origin con el New Glenn, y United Launch Alliance (ULA) con el Vulcan Centaur– pero como todos esos cohetes se han retrasado se ha visto obligada a mover algunos lanzamientos al Atlas V y algunos al Falcon 9.

La primera etapa del vehículo de lanzamiento Falcon 9 ha aterrizado con éxito en el espaciopuerto flotante A Shortfall of Gravitas en el que fue su primer lanzamiento. Aunque era el lanzamiento número 90 de SpaceX en lo que va de año.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Los 10 lenguajes de programación (¿muertos?) más influyentes de todos los tiempos

Microsiervos - Mié, 07/16/2025 - 11:42

Según 10 Most(ly dead) Influential Programming Languages serían estos:

1. Cobol. Un lenguaje comercial creado en 1960 por el Departamento de Defensa de EE. UU., clave para sistemas bancarios y empresariales. Introdujo los registros estructurados. Es quizá el muerto menos muerto de todos, por cuestiones de «legado» (cantidad de sistemas en bancos y la administración funcionan en él).

2. Algol. El abuelo de la mayoría de lenguajes modernos. Introdujo la sintaxis estructurada y la BNF (notación de Backus-Naur).

3. APL. Lenguaje simbólico para procesamiento de arrays. Usado en matemáticas aplicadas y finanzas. Potente pero limitado por ser un poco críptico.

4. Basic. Otro que está poco muerto. Llevó la programación a los hogares en los 70 y 80, popularizó los intérpretes en tiempo real y democratizó el acceso a los ordenadores.

5. PL/I. Fue un intento de IBM de unificar Fortran y Cobol. Técnicamente avanzado (punteros, sobrecarga, constantes), pero no acabó bien por el enfrentamiento de los fanáticos de ambos «bandos».

6. Simula 67. Extensión de ALGOL para simulaciones. Inventó las clases y objetos. Inspiró C++, CLU y la programación orientada a objetos moderna. Ahí se quedó.

7. Pascal. No sé si todavía se usa, pero en mis tiempos lo dábamos en clase. Es un lenguaje académico derivado de ALGOL.

8. CLU. Creado por Barbara Liskov para explorar tipos abstractos. Antecesor de los iteradores, genéricos, excepciones y la encapsulación moderna.

9. ML. Diseñado por Robin Milner, fue pionero del tipado estático con inferencia de tipos. Es la base de otros lenguajes como OCaml, F# y Coq.

10. Smalltalk. Quizá uno de los más importantes. Era un lenguaje puro orientado a objetos, donde todo eran objetos. Influenció la interfaz gráfico y lenguajes como Java y Ruby. Ahí es poco.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Les 800 places per a les primeres visites al metro amb motiu del Centenari s’esgoten en menys d’una hora

Notícias TMB - Mié, 07/16/2025 - 11:08

800 persones visitaran aquesta cap de setmana i el vinent el Centre de Control de Metro (CCM) i els simuladors de conducció en el marc del centenari del metro de Barcelona. Les inscripcions per aquestes visites s’han obert a les 10 del matí i en menys d’una hora s’havien esgotat les 768 places, a les quals s’hi ha sumat menors de 14 anys que venen acompanyats, fins a arribar a les 800 persones inscrites. A la tardor es tornaran a repetir les visites al CCM i a la sala de simuladors, i a més s’obriran als usuaris altres espais singulars i emblemàtics de la xarxa de metro com ara la subcentral elèctrica de Mercat Nou, els tallers de Santa Eulàlia, el taller de ZAL, les estacions de Gaudí i Correus i l’antiga escala de cargol d’Urquinaona. Les dates per a les inscripcions i per a cadascuna d’aquestes visites es concretaran pròximament. 

Les dues primeres visites obertes a la ciutadania pel centenari del metro de Barcelona es fan en dos ubicacions claus: el CCM i la sala de simuladors. El Centre de Control de Metro (CCM) està actiu les 24 hores els 365 dies de l’any, des d’aquí es garanteix el correcte funcionament de 126 km de xarxa, 9 línies, 165 estacions, 165 trens en circulació a l’hora punta i més d’un milió i mig de passatgers al dia. Des del centre neuràlgic del Metro es regulen i se supervisen l’operació, la circulació, l’energia, la seguretat, els canals d’emergència i informació, la megafonia, els treballs nocturns, es resolen incidències... per oferir el servei de metro programat amb la màxima qualitat, eficiència i rapidesa i garantir un servei bàsic com és la mobilitat. 

La sala de simuladors de conducció es va estrenar el setembre del 2024 i ha acollit a uns 450 professionals que han fet servir alguna de les vuit cabines de conducció que corresponen a les sèries de trens 8000, 7000, 6000, 5000, 4000 i 3000 o dels tres llocs de comandament de circulació per reforçar la seva formació inicial o per fer reciclatges de la seva categoria laboral. Els professionals de Metro que passen per aquesta instal·lació són noves incorporacions de reforç d’estiu a la categoria d’Agents d’Atenció al Client (AAC), professionals ja en actiu a la plantilla que reben una formació de reciclatge o bé una formació concreta i els Comandaments Tècnic Operatiu (CTO). La previsió és que fins a final d’any s’hagin fet unes 2.800 hores de formació.

Categorías: Tren real

Indian Railways launches one-stop passenger app

Railway Gazette - Mié, 07/16/2025 - 10:00
INDIA: Indian Railways has launched RailOne, an all-in-one ‘super app’ covering passenger service functions which had been split across different smartphone platforms..
Categorías: Extranjero

Web Site » Generate Website Components #1635 (stable)

JMRI - Mié, 07/16/2025 - 07:06
Categorías: JMRI

Urban transport industry news round-up

Railway Gazette - Mié, 07/16/2025 - 06:30
This week’s round-up of news from the urban transport sector.
Categorías: Extranjero

Development » SpotBugs #2643 (stable)

JMRI - Mié, 07/16/2025 - 06:25
Categorías: JMRI

Páginas