Sindicador de canales de noticias
Development » Packages #2369 (stable)
Web Site » javadoc #275 (stable)
Development » SpotBugs #2582 (stable)
UK should join the Single European Railway Area, says AllRail
Development » Builds #2629 (stable)
Development » Ignored Test Scan #2781 (stable)
Development » Packages #2368 (stable)
Metro Ligero Oeste lanza una nueva edición de su campaña Caminando Seguros
Confirman que la nueva conexión ferroviaria de alta velocidad entre Italia y Austria se abrirá en 2026
El 28 de mayo comienzan las pruebas de electrificación en el tramo Torrent-Castelló de Metrovalencia
Estudio específico para diseñar una nueva red de transporte para el Camp de Tarragona
Adjudicado el proyecto de la terminal ferroviaria en el muelle del Contradique del puerto de Barcelona
Publicado el informe 2024 del Atlas de la Alta Velocidad ferroviaria en el mundo
Renfe será Tren Oficial de los Festivales Territorio 2025
A prueba un sistema para mejorar la accesibilidad ferroviaria de personas con movilidad reducida
Las vías verdes españolas registraron más de cinco millones y medio de usos en 2024
A licitación el mantenimiento de las vías de Metro de Madrid por 57 millones de euros
Media se reunirá "en los próximos días" con el secretario de Estado de Transportes y pedirá ver los nuevos trenes
Qatar Airways le encarga de una tacada 210 aviones de largo radio a Boeing
Los Boeing 787-8, 787-9 y 777-9 del pedido – Boeing
Qatar Airways ha firmado recientemente un pedido de hasta 210 aviones de largo radio a Boeing. Son 160 aviones pedidos en firme, que incluyen 130 787 Dreamliners en sus variantes -8 y -9, y 30 777-9s. Los aviones llevarán motores GEnx y GE9X de General Electric, que también sale muy beneficiada de la operación. El acuerdo incluye también 50 opciones de compra, que en el momento de ejercitarlas la aerolínea decidirá cómo se reparten entre ambos modelos.
Es el pedido más grande que haya recibido jamás Boeing de aviones de largo radio por parte de una aerolínea; es el pedido más grande de la historia de la aerolínea, que se va a convertir en el operador con una flota más grande de 787 en Oriente Medio.
La nota de prensa de Boeing habla de que hasta 400.000 puestos de trabajo se verán beneficiados en los Estados Unidos, aunque la verdad a mí me parece una cifra un tanto exagerada. Igual que me lo han parecido las declaraciones del presidente Trump, presente en la firma del acuerdo, al valorarlo en 200.000 millones de dólares. A precio de tarifa debe andar más bien un pelín por debajo de los 100.000, lo que no es moco de pavo. Aunque seguro que Boeing le ha hecho precio a Qatar.
El objetivo de Qatar, que ya opera unos 120 aviones de largo radio de Boeing –y cerca de 80 de Airbus, con otros 70 en camino– es responder al aumento en demanda del mercado que percibe, tanto en sus más de 170 destinos actuales como en otros nuevos que le pueda permitir ampliar su flota.
De lo que no habla la nota de prensa es de los plazos de entrega. Pero van a ser largos. Por un lado porque Boeing ha tenido diversos y variados problemas con la producción de los 787. Y, aunque se supone que los han superado, aún van con retraso en las listas de pedidos y más lentos de lo que querrían con su fabricación.
Por otro porque, tras el fiasco del Boeing 737 MAX, la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos se está tomando con mucha calma la certificación del 777X, cuya flota de prototipos, además de todos los retrasos que ya llevaba, estuvo parada de agosto de 2024 a enero de 2025 por un problema con las bancadas de los motores. Boeing dice ahora que entrará en servicio en 2026 pero está por ver.