Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Roco – Maquina electrica 1619, Raillogix, Analogica, Escala H0, Ref: 7500068.

Zaratren - Lun, 09/01/2025 - 09:27

Maquina electrice 1619, Raillogix, Analógica, Escala H0. Marca Roco, Ref: 7500068. Precio: 198,90 Euros. MAQUINA ELÉCTRICA RAILLOGIX. MATRICULA: 1619. ÉPOCA […]

La entrada Roco – Maquina electrica 1619, Raillogix, Analogica, Escala H0, Ref: 7500068. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Kato Unitrack – Set ampliación óvalo exterior vía única V6, Escala N. Ref: 20-865

Zaratren - Lun, 09/01/2025 - 09:25

Kato Unitrack – Set ampliación óvalo exterior vía única V6, Escala N. Ref: 20-865. Precio: 49 Euros. – SET AMPLIACIÓN […]

La entrada Kato Unitrack – Set ampliación óvalo exterior vía única V6, Escala N. Ref: 20-865 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Generadores de efecto de Humo Seuthe.

Zaratren - Lun, 09/01/2025 - 09:24

DISPONEMOS DE TODAS LAS REFERENCIAS DE LA MARCA SEUTHE. PARA TODO TIPO DE LOCOMOTORAS, EDIFICIOS Y EFECTOS DE MAQUETAS. Disponibles […]

La entrada Generadores de efecto de Humo Seuthe. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Train-o-Matic – Lote de 10 tomas de corriente CC-N07 para escala N. Ref: 01080120.

Zaratren - Lun, 09/01/2025 - 09:24

Train-o-Matic – Lote de 10 tomas de corriente CC-N07 para escala N. Ref: 01080120. Ideal para recoger tensión de vía […]

La entrada Train-o-Matic – Lote de 10 tomas de corriente CC-N07 para escala N. Ref: 01080120. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Los tráilers de las 10 mejores películas geeks… hasta 2005

Microsiervos - Lun, 09/01/2025 - 01:02

¡Anda que no tiene años esta lista que hicimos allá por 2005! ¡20 años han pasado! Así que las películas que incluye terminan en dicho año. De hecho cubren únicamente entre 1968 (2001: una odisea en el espacio) y 1999 (The Matrix y Trabajo basura); ni siquiera llegó a entrar ninguna de los años 2000.

No todas tienen «trailer oficial» en YouTube (cosas de las distribuidoras) y la calidad es bastante variable, sobre todo porque de algunas sí existen las versiones remasterizadas, en 4K y esas cosas. Pero bueno, conseguí encontrarlas todas. Anecdóticamente: esta lista es tan antigua como la propia existencia de YouTube (2005), con pocos meses de diferencia.

Sobre la selección, simplemente recordar que se hizo con criterios absolutamente arbitrarios y descerebrados («temática geek», ¡ja!) por los que editamos el blog. Luego votaron cientos de lectores… cuando éramos cuatro gatos. Esto explica que aparezcan algunas pelis malísimas pero que en realidad mucha gente considera buenísimas (o «de culto», para los pedantes). Eso y las modas y que eran muy recientes.

Si rehiciéramos la lista hasta la actualidad –que deberíamos, pero es que llevamos 20 años procrastinándolo– seguro que tendrían opción varias de las películas de Nolan (Interestelar, 2014), los Dunes (2021-) y alguna grandeza como Marte (The Martian) (2015) o La llegada (2016). Y ya paro que me emociono.

De modo que ahí van los…

Tráilers de las 10 mejores películas geek (1968-2005)

#1 - Blade Runner (1982)

#2 - Juegos de guerra (Wargames) (1983)

#3 - Tron (1982)

#4 - 2001: una odisea del espacio (1968)

#5 - The Matrix (1999)

#6 - Cube (1997)

#7 - Pi (1998)

#8 - Sneakers (1992)

#9 - Trabajo basura (1999)

#10 - 12 monos (1995)

Si no conoces alguna dales una oportunidad, que la merecen.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

¡ULTIMAS HORAS DE PROMOCIÓN EN PORTES!

Zaratren - Dom, 08/31/2025 - 08:52

¡ULTIMAS HORAS DE PROMOCIÓN EN PORTES! ULTIMAS HORAS DE PROMOCIÓN EN PORTES, ENVÍOS GRATUITOS A PARTIR DE 60 EUROS. APROVECHA […]

La entrada ¡ULTIMAS HORAS DE PROMOCIÓN EN PORTES! aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Fleischmann – Loc. Eléctrica Re 6/6 11662, SBB, Analógica, Escala N, Ref: 734126

Zaratren - Dom, 08/31/2025 - 08:49

Loc. Eléctrica Re 6/6 11662, SBB, Analógica, Escala N. Marca Fleischmann, Ref: 734126. Precio: 185,60 Euros. LOCOMOTORA ELÉCTRICA Re 6/6. […]

La entrada Fleischmann – Loc. Eléctrica Re 6/6 11662, SBB, Analógica, Escala N, Ref: 734126 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Kato – Regulador analógico para ESCALA N, 2,2 Amp, 13,5 V Ref: 22-018N

Zaratren - Dom, 08/31/2025 - 08:48

Kato – Regulador analógico para ESCALA N, 2,2 Amp, 13,5 V Ref: 22-018N. Precio: 89,90 Euros. – REGULADOR ANALÓGICO PARA […]

La entrada Kato – Regulador analógico para ESCALA N, 2,2 Amp, 13,5 V Ref: 22-018N aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Cable conector para 3 accesorios 30 cm. Escala N. Kato Unitrack. Ref: 24-833.

Zaratren - Dom, 08/31/2025 - 08:48

Cable conector para 3 accesorios 30 cm. Escala N. Kato Unitrack. Ref: 24-833. >Posibilidad de adquirir mayores cantidades. Solicitar a […]

La entrada Cable conector para 3 accesorios 30 cm. Escala N. Kato Unitrack. Ref: 24-833. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Train-o-Matic – Lote de 10 tomas de corriente CC-N01 para escala N. Ref: 01080114

Zaratren - Dom, 08/31/2025 - 08:47

Train-o-Matic – Lote de 10 tomas de corriente CC-N01 para escala N. Ref: 01080114. Ideal para recoger tensión de vía […]

La entrada Train-o-Matic – Lote de 10 tomas de corriente CC-N01 para escala N. Ref: 01080114 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Música para los oídos: los inconfundibles sonidos de los viejos módems analógicos desde 300 bps a 56 Kbps

Microsiervos - Sáb, 08/30/2025 - 11:40

El canal Retrocet recopiló hace tiempo en un vídeo los inconfundibles sonidos de conexión de los módems a todas las velocidades posibles, desde los 300 bps del principio de los tiempos hasta los populares 56 Kbps. A mi todavía me resuenan algunos.

Lo mejor, sin duda, son los subtítulos:

*click* Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
*click* ... *click*
Eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Buuuhhheeeeeehhhhhhhhhhh
Aaaaaaaaaahhhhhh
Beep beep beep beep beep beep boop

*click* Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee krrrrsshhhhhhhhhhhhh
Aaaaaaaaaahhhhhh
Beep beep beep beep beep beep boop
*click* Rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

*click* *click*
Eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
EEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
krrrrrssshhhhhhhhhhhhhhhh
Aaaaaaaahhhhhhhhhhhhhh
Beep beep beep beep beep beep boop

En la demostración se pueden escuchar los legendarios sonidos que establecían las velocidades más comunes sobre las líneas analógicas de teléfono públicas: 300 bps, 1.200, 2.400, 9.600, 14.400, 33.600 y 56 Kbps. El estándar V.34 sonaba igual a 28.800 que a 33.600; la conexión a 56K reproduce el protocolo V.90.

Como puede intuirse, los sonidos de negociación inicial (handshake) van creciendo y cambiando; era la forma que tenían los módems de «hablarse». Puedes imaginártelo: «Voy a 300 bps», «Vale», «También a 1.200», «Estupendo», «Mira, y a 2.400», «Mejor», «¿Y puedes a 9.600?», «Claro»… Cuando ya no había respuesta era porque se había alcanzado la velocidad máxima, bien por el tipo de módem o por la calidad y el ruido de la línea, y proseguía la transmisión.

La cuestión es: ¿Cómo se pueden conectar módems hoy en día en un mundo de líneas digitales? Para recrear las llamadas usaron un simulador de red telefónica Teltone TLS-4 con dos PCs con sus módems a cada extremo (también una ILS-2000 RDSI para las de 56 Kbps). Suficiente para una buena demostración.

¿Y de dónde proviene exactamente el «300» de las conexiones de 300 bps? Es la velocidad que allá por 1962 se definió en el estándar Bell 103, que fue el primero para la redes telefónicas públicas. Pero antes de eso se usaban ocasionalmente los 150 y los 110 bps (que no llegaron a ser un estándar general) y, sobre todo los 75 bps.

Las conexiones de 75 bits por segundo eran relativamente comunes en Europa en los años 50 y 60 y se asociaban a los teletipos Baudot de 5 bits (Baudot dio nombre a los baudios, símbolos por segundo, que a velocidades altas tenían más de un bit).

Aquellos primitivos teletipos estaban preparados para funcionar a una velocidad máxima estable de 10 caracteres por segundo, arrastrando la cinta de papel en la que se imprimían 5 bits Baudot mas los de inicio/fin. Eso eran 75 baudios o 75 bps. De ahí a los 150, 300, 1.200, 2.400 y el resto de velocidad sólo era cuestión de ir multiplicando y modulando.

sssssssssssssssssssssssshhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
BOOOOONNNNNNNnnnnnnnnnngggggggggggggg

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Typepad cierra para siempre el próximo 30 de septiembre

Microsiervos - Vie, 08/29/2025 - 20:56

Typepad ha muerto (o se ha «jubilado»), así que… ¡Larga vida a Typepad! Si todavía queda alguien que mantenga su blog en la venerable plataforma, más le vale exportar el contenido cagando melodías porque de aquí a 30 días los contenidos, dominios y la administración serán completamente inaccesibles. Me imagino que los de Archive.org estarán desde hace tiempo completando rastreos de lo allí alojado para que no se pierda nada de cara al registro histórico.

En vista de lo enrarecido que está el ecosistema de los weblogs, la de Typepad es hace tiempo una defunción anunciada, de lo que otrora fuera una herramienta de pago basada en el CMS Movable Type, que quieras que no, tuvo su momento: hace 21 años dábamos la noticia de su llegada a España incluso, y había unos cuantos blogs acabados en .typepad.com.

CMS alternativos a WordPress hay un montón (algunos se podrán ver en el AInnovación 2025, pero libres los hay a patadas) aunque el gigante creado por Matt Mullenweg ha comido todo el pastel hace años. Typepad tenía su punto de sencillez para mucha gente, pero lo fueron abandonando progresivamente en busca de pastos más verdes. En fin… ¡un minuto de silencio para un clásico de la blogosfera!

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Un sistema para leer el «diálogo interno» del cerebro, que no necesita que intentes hablar, pero sí activarse mediante contraseña (por tu bien)

Microsiervos - Vie, 08/29/2025 - 20:32

Lo de leer la actividad cerebral mediante una interfaz cerebro-ordenador no es nuevo, pero ahora un equipo de Stanford ha sido capaz de decodificar el «diálogo interno», es decir, los pensamientos que formulamos al «hablar con nosotros mismos» totalmente en silencio. (Está publicado en la revista Cell: Inner speech in motor cortex and implications for speech neuroprostheses.)

Esto ya se había hecho para ayudar a pacientes paralizados, pero requería que hicieran el esfuerzo mental de hablar, porque el sistema registraba la actividad muscular en el tracto vocal. Aun así para los pacientes tetrapléjicos o con ELA resulta todo un esfuerzo.

Los investigadores se concentraron pues en intentar detectar las señales mentales del «diálogo interno» sin que hiciera falta el intento de hablar, empleando técnicas como las del entrenamiento de los algoritmos de IA. Probaron con cuatro pacientes casi completamente paralizados, a quienes implantaron microelectrodos en la corteza motora.

Los resultados: con un vocabulario limitado de 50 palabras se alcanzó un 86% de acierto, aunque al ampliarlo a 125.000 términos la precisión cayó al 74%. Para ser justos hay que decir que lo que detectaron fueron términos sencillos en tareas como contar números y cosas así. Y un pensamiento complejo no es algo tan sencillo: cuando se intenta leer, las frases se detectan como un galimatías y en ocasiones no superan siquiera a lo que se podría esperar al azar. Dicen que es cuestión del hardware (¡malditos programadores!) y que ya mejorará la cosa.

Uno de los detalles más curiosos es que este sistema permitiría la lectura de pensamientos privados de forma tanto deliberada como accidental. Y eso da un poco de repelús. Así que ya se han adelantado al problema, de modo que el sistema incluye salvaguardas en forma de una barrera a modo de «contraseña» que funciona como cuando decimos «Oye, Siri» para activar al asistente de voz del teléfono móvil. En el caso del lector de pensamientos hay que decir la contraseña mental Chitty chitty bang bang para activarlo, lo cual funciona al 98%. Privacidad (casi) garantizada. Siempre que cambies de contraseña a menudo…

(Vía Ars Technica.)

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Gran surtido de vías y complementos en Zaratren.com.

Zaratren - Vie, 08/29/2025 - 19:05

OFRECEMOS UNA AMPLIA GAMA EN VIAS DE DIFERENTES ESCALAS. ADEMAS CON COMPLEMENTOS PARA SU MONTAJE Y DESARROLLO. En varias escalas, […]

La entrada Gran surtido de vías y complementos en Zaratren.com. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Fleischmann – Vagón plataforma cargado con carriles, Tipo Rmms, FS, Escala N, Epoca V. Ref: 6660002.

Zaratren - Vie, 08/29/2025 - 19:04

Fleischmann – Vagón plataforma cargado con carriles, Tipo Rmms, FS, Escala N, Epoca V. Ref: 6660002. Precio: 29,90 Euros. – […]

La entrada Fleischmann – Vagón plataforma cargado con carriles, Tipo Rmms, FS, Escala N, Epoca V. Ref: 6660002. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Train-o-Matic – Lote de 10 tomas de corriente CC-N09 para escala N. Ref: 01080122.

Zaratren - Vie, 08/29/2025 - 19:03

Train-o-Matic – Lote de 10 tomas de corriente CC-N09 para escala N. Ref: 01080122. Ideal para recoger tensión de vía […]

La entrada Train-o-Matic – Lote de 10 tomas de corriente CC-N09 para escala N. Ref: 01080122. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Superslot – Land Rover Serie 1 HUE166, Escala 1/32. Ref: H4600

Zaratren - Vie, 08/29/2025 - 19:03

Superslot – Land Rover Serie 1 HUE166, Escala 1/32. Ref: H4600. Precio: 58,90 Euros. – LAND ROVER SERIE 1, HUE […]

La entrada Superslot – Land Rover Serie 1 HUE166, Escala 1/32. Ref: H4600 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Kato – Transeúntes caminando con maletas (2), Seis figuras, Escala N. Ref: 24-207.

Zaratren - Vie, 08/29/2025 - 19:02

Kato – Transeúntes caminando con maletas (2), Seis figuras, Escala N. Ref: 24-207. Precio: 10,50 Euros. – TRANSEÚNTES CAMINANDO CON […]

La entrada Kato – Transeúntes caminando con maletas (2), Seis figuras, Escala N. Ref: 24-207. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Pedir un desfibrilador por Glovo sería más rápido que llamar a una ambulancia (al menos en algunas grandes ciudades)

Microsiervos - Vie, 08/29/2025 - 13:34

Del departamento de «pensamiento lateral» nos llega esto, sumamente ingenioso en mi opinión. En Taipéi (China), los equipos de emergencias médicas tardan de media 6,8 minutos en llegar con un desfibrilador cuando el corazón de una persona en problemas lo requiere. El problema es que cada minuto que pasa se reducen entre un 7 y un 10% la probabilidad de que sobreviva. Ahora, un curioso estudio de la Universidad Nacional de Taiwán ha mostrado que echando mano de métodos más pedestres la cosa se puede mejorar. Si los desfibriladores los transportaran los repartidores de comida rápida, el tiempo promedio en llegar bajaría a 3,8 minutos, incluso si solo el 10% de los raiders estuviera activo.

Desde luego no es lo mismo que llegue una ambulancia y enfermeros a que te llegue un «kit de supervivencia por Glovo/Uber/JustEat/etc», pero mejor es nada. Dicen que se podría resolver con éxito más del 60% de los casos. El estudio, basado en datos de 2017–2019 y publicado en el Canadian Journal of Cardiology, supone que se aprovecha la red urbana de riders que normalmente circulan a unos 34,5 km/h de promedio en radios de hasta 2 km.

El asunto me recordó un poco al viejo chiste de que «probablemente algo no funciona cuando tarda menos en llegarte a casa una pizza encargada por teléfono que una ambulancia tras llamar a urgencias». Pues ahí está la solución: hacer que sean como pizzas. [Fuente: New Atlas. Foto: Nii Shu @ Unsplash]

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

AlfabReto, un juego de adivinar palabras en español por su posición en el diccionario (y alguna pista más)

Microsiervos - Vie, 08/29/2025 - 11:00

Nos ha escrito Manolo para contarnos que, inspirado por MidWord, un juego de adivinar palabras que publicamos hace unos meses pero que sólo estaba en inglés, ha creado AlfabReto, que viene siendo un juego similar pero en español.

Cada día hay una palabra nueva de cinco, seis o siete letras. Son palabras incluidas en el diccionario de la RAE. En el caso de que la solución sea un verbo, sólo estará en infinitivo. Pero puedes usar otros tiempos verbales en tus intentos para irte aproximando, aún sabiendo que en ese caso no acertarás.

Después de cada intento AlfabReto te indicará en verde si has acertado alguna letra. De las demás no te dice ni sí ni si no ni si todo lo contrario, aún a pesar de que el color gris pueda llevarte a pensar que esas letras no están; fíjate en el ejemplo de al lado.

También te indicará cuán cerca estás de la palabra objetivo con un valor numérico que tendrás que aprender a calibrar y si la solución está alfabéticamente antes o después de la palabra que acabas de escribir.

Otra pista está en una barra horizontal que aparece sobre el tablero de juego. La marca violeta indica la posición de la solución; la verde el intento actual; y las grises los anteriores.

Si te registras AlfabReto guarda tus estadísticas de juego para engancharte aún más. Y si tienes mono, siempre puedes usar el archivo para tener más palabras que acertar.

Lo sentimos por tu productividad. Pero las quejas, a Manolo.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas