Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Presentació del llibre “Història de l’estació ferroviària i el seu entorn” a Vilafranca del Penedès

El proper dimarts 15 d’abril de 2025 a les 19:00 hores es realitzarà a l’Espai cultural Fòrum Berger Balaguer de Vilafranca del Penedès la presentació del llibre “Història de l’estació ferroviària i el seu entorn”, de Joan Montserrat Montsant, Joan Solé Bordes i Joan Cruanyes Ràfols, dins dels actes de celebració dels 160 anys del tren a Vilafranca.

La presentació anirà a carrec del professor Marc Prat Sabartés, de la Universitat de Barcelona, amb il·lustracions musicals a càrrec de Carles Sanz al piano i Berenguer Montserrat a l’orgue.

Categorías: Modelismo

26a Trobada de 5 polzades i Modelisme Tripulat a Fornells de la Selva

El proper dissabte 26 d’abril de 2025 es realitzarà al circuit de Fornells de la Selva la 26a Trobada de modelisme tripulat de 5 i 7 1/4 polzades.

 

Podeu descarregar en format PDF el comunicat i el full d’inscripció.

Categorías: Modelismo

Un comprobador de nombres para evitar palabrotas que «suenan mal» en 19 idiomas

Microsiervos - Jue, 04/10/2025 - 11:11

Esta es una de esas herramientas para guardar para el momento justo en que se necesita: Word Safety. Lo que hace es comprobar una palabra, que puede ser una nueva marca, nombre de dominio o similar, en 19 gigantescas listas de «palabrotas» y términos malsonantes de otros idiomas.

Así, por ejemplo, si vas a registrar La Gran Concha y estás pensando en lagranconcha.com como dominio, te avisa de que «concha» es otra forma de llamar a los genitales femeninos en español, especialmente en Argentina (como «coño» en español). Para algo aparentemente más inocente como Chavalada te alerta de que en chino «Cha» es el equivalente a «follar» en español, y «Chav» en inglés es «persona de clase baja» así que sonaría raro, desde luego no con la idea de «juvenil/infantil» del español.

Si inventas palabras, te puede ir mejor… o como a Zara (en chino «zar» equivale a «tetas»), Prosegur (en chino «segui» es «pervertido») o Cupra (en portugués «Cu» es «culo»).

La web distingue además los avisos sobre términos que están al principio o final de la palabra elegida o los que están «dentro de la palabra» y pueden ser menos problemáticos porque queden más diluidos en la pronunciación. Como bonus también te dice a cuántos hablantes afecta el problema. Si te diriges potencialmente al público inglés, o chino, o a algún país específico (los nórdicos tienen «palabrotas» muy curiosas) mejor verificas en esta web antes a echarle un vistazo.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Electrotren – Set 2 Coches 5000, Verde Oliva, 2 coches x BB4 de 2ª clase, RENFE, Epoca IV, Escala H0, Ref: HE4038

Zaratren - Jue, 04/10/2025 - 09:24

Electrotren – Set 2 Coches 5000, Verde Oliva, 2 coches x BB4 de 2ª clase, RENFE, Epoca IV, Escala H0, […]

La entrada Electrotren – Set 2 Coches 5000, Verde Oliva, 2 coches x BB4 de 2ª clase, RENFE, Epoca IV, Escala H0, Ref: HE4038 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Preiser – Vendedor de helados con niño, 2 figuras, Escala H0, Ref: 28126.

Zaratren - Jue, 04/10/2025 - 09:24

Vendedor de helados con niño, 2 figuras, Escala H0. Marca Preiser, Ref: 28126. Precio: 7,90 Euros. – VENDEDOR DE HELADOS […]

La entrada Preiser – Vendedor de helados con niño, 2 figuras, Escala H0, Ref: 28126. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Trabajadores de la construccion con accesorios, Escala 1:35, Ref: 38097.

Zaratren - Jue, 04/10/2025 - 09:23

Miniart Models – Trabajadores de la construcción con accesorios, Escala 1:35, Ref: 38097. Precio: 11,80 Euros. FICHA TECNICA TRABAJADORES DE […]

La entrada Miniart Models – Trabajadores de la construccion con accesorios, Escala 1:35, Ref: 38097. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Járkov 1943: Tranvía y Stug. III Ausf. G con tripulación, Escala 1:35, Ref: 36067.

Zaratren - Jue, 04/10/2025 - 09:22

Miniart Models – Járkov 1943: Tranvía y Stug. III Ausf. G con tripulación, Escala 1:35, Ref: 36067. Precio: 119,90 Euros. […]

La entrada Miniart Models – Járkov 1943: Tranvía y Stug. III Ausf. G con tripulación, Escala 1:35, Ref: 36067. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Conferència: “Els tramvies del Poblenou 1874 – 1968”

El proper dijous 24 d’abril de 2025 a les 18:00 hores es realitzarà una conferència amb el títol “Els tramvies del Poblenou 1874 – 1968”, a càrrec de Joan Sellés, organitzada per Engitren.

En Joan Sellés, enginyer industrial i poblenoví durant més de 25 anys, repassarà amb gràfics i fotografies la història d’aquest mitjà de transport al barri des dels seus inicis amb tramvies de cavalls fins la seva desaparició el 1968, òbviament amb tramvies elèctrics.

Es començarà descrivint els embrions de les dues xarxes bàsiques de tramvia al Poblenou, la de l’Avinguda d’Icària cap al Cementiri Vell i el Taulat , en via UIC, i la de Pere IV cap a Sant Martí, Sant Adrià del Besòs i Badalona en via mètrica, i el seu desenvolupament en l’entorn del barri especialment entre principis del segle XX i els anys 60.

Es comentaran les restriccions imposades per la convivència amb les línies de ferrocarril a Mataró i a Granollers i les solucions adoptades (o no).

Es revisarà el tipus de material emprat a cada xarxa i cada època per donar servei i quina va ser la seva evolució, així com les diverses modificacions d’itineraris.

Finalment s’abordarà la fase final d’aquest tipus de transport, que va començar parcialment el 1955 i va acabar el 1968, de forma força abrupta, ja que el mitjà substitutiu , el Metro, encara va trigar anys a arribar.

Format híbrid (online i presencial a la Via Laietana, 39, Barcelona)

Inscripció

Categorías: Modelismo

Sweet Louise, el avión «tatuado» para celebrar el 20 aniversario de Corendon

Microsiervos - Mié, 04/09/2025 - 18:00


Presentación pública del avión en el aeropuerto de Schiphol - Corendon

Corendon Dutch Airlines acaba de presentar en público Sweet Louise, un avión «tatuado». La nota de prensa dice que es para celebrar el 25 aniversario de la fundación de Corendon. Pero la aerolínea fue fundada en 2004 y comenzó a volar en abril de 2005, así que sospecho que o bien a alguien se le ha escapado un número o bien alguien ha echado mal las cuentas.

En cualquier caso se trata del Boeing 737 MAX 9 con matrícula PH-CDQ, entregado a la aerolínea el 15 de noviembre de 2023 y que hasta ahora volaba con la librea estándar de la aerolínea. En Flightradar24 le puedes seguir la pista para saber dónde verlo.

El diseño, basado en símbolos náuticos clásicos, es un homenaje en forma de tatuaje a los viajes. Es del por lo visto muy conocido tatuador Henk Schiffmacher, quien ha aplicado su arte a Lady Gaga o Kurt Cobain, por ejemplo.

Según él mismo:

El diseño es un homenaje al viajero. El tatuaje en el motor representa a un pirata, el eterno vagabundo de los mares, transformado para Corendon en un símbolo con forma de corazón. Los tatuajes cuentan historias, y este refleja mis años viajando por el mundo y conectando con personas de todos los ámbitos. Simboliza el movimiento, la conexión y el deseo de explorar. Me enorgullece que ahora surcará los cielos.

El nombre del avión es un homenaje a la esposa de Schiffmacher.

Igual ahora me puedo llevar a mi amiga Esther a hacer planespotting.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Thypher: más difícil todavía, una especie de wordle con fórmulas

Microsiervos - Mié, 04/09/2025 - 15:03

Typher tiene muy buena pinta como entretenimiento diario estilo Wordle. Consiste en adivinar a qué letra corresponde cada fórmula, completando la ecuación. Como ejemplo dicen que si la fórmula es mc² la respuesta es E, porque es bien sabido que E = mc&sup2.

El resultado forma la palabra del día, así que si se te atasca alguna de las fórmulas quizá puedas deducirla por el método del diccionario. Para hacerlo un poco más fácil no hay diferencia entre mayúsculas y minúsculas y aunque en las fórmulas puede haber números, letras griegas y símbolos matemáticos, en la solución basta una letra de la A a la Z.

Entre las fórmulas hay un poco de todo, matemáticas y física, desde la gravedad a los gradientes, u otras constantes universales. Tras adivinar la palabra hay que pulsar el botón Enter. El juego va por tiempo, aunque es un tanto espartano y no permite ni compartir los resultados ni ver los días anteriores… Quizá más adelante. Una palabra y cinco ecuaciones al día, ese es el reto.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Text-wrap: pretty y otras técnicas CSS para hacer más bonito el texto de las páginas web

Microsiervos - Mié, 04/09/2025 - 11:43

Hace poco una anotación sobre los subrayados me recordó poderosamente la evolución de la justificación del texto, esa técnica centenaria que actúa como un acordeón con las palabras y los espacios que hay entre ellas – a veces incluso con el interletraje– alineando a la vez a izquierda y derecha.

Ahora la mismísima Jen Simmons (desde hace algunos años trabajando para Apple) ha explicado los cambios más recientes que se están incorporado en el navegador Safari en artículo titulado Better typography with text-wrap pretty. El caso es que text-wrap: pretty; es una característica del CSS que ya existía en Chrome, Edge y Opera, aunque el cómo se aplicaba varía un poco de unos a otros navegadores.

Una historia justificada

Originalmente los libros se componían con tipos de metal, así que justificar el texto a ambos lados, aunque resultaba elegante, era tedioso y delicado. Se usaban unas varillas especiales para ello. Los periódicos, de hecho, usaban una combinación de texto en bandera (alineado a la izquierda) y justificado, según las secciones o la relevancia de la sección.

Con la llegada de las máquinas de escribir la cosa no cambió mucho; la mayoría de las tipografías que se usaban (ej. Courier) eran monoespaciadas, de modo que añadir espacios para que todo quedara justificado en su columna requería calcular mentalmente por anticipado (una vez pulsada una tecla no había vuelta atrás). Las primeras máquinas electrónicas con pantalla, normalmente de una línea, cambiaron esto un poco porque podían realizar una justificación bien calculada.

A todo esto los guiones para dividir palabras andaban por ahí. Normalmente eran una buena solución, pero hay que reconocer que muy elegantes no eran, porque tampoco coincidían siempre con el final de las líneas en cada columna. Con las impresoras y los primeros ordenadores esto mejoró un poco cuando muchos programas de tratamiento de textos empezaron a ser capaces de incluir reglas y diccionarios de división de palabras en puntos clave. Todo era más elegante y sencillo.

Justificar los textos se volvió tan normal que en muchos programas, como Word, era el valor por omisión. Eso sí, si se usaba mal, con texto demasiado grande o columnas muy estrechas podían quedar ríos de blancos, perfectamente visibles al mirar la página de lejos. Uno de los más notables: el texto de inicio de Star Wars.

Pero hete aquí que llegaron los navegadores web y el HTML. Sin diccionarios de división de palabras y con tamaños de columnas variables según manipularas la ventana, aquello era… una aberración tipográfica. Así que la Web nació «alineada a la izquierda» por simplicidad. De ahí aquello de el texto justificado no está justificado en la Web. Me gusta cómo lo definieron su uso: «… un intento de parecer serio y autoritario».

En las siguientes versiones del HTML y el CSS apareció el align="justify" para conseguir el efecto de justificado, así como mayores controles tipográficos. También surgieron hyphens: auto; y algún otro. Hasta que llegó Text-wrap: para embellecer el resultado.

El resultado es que algunas páginas web justifican el texto y otras no. A mí me gusta más sin justificar. Aun así, hay muchas maneras de decidir cómo dividir las palabras al final de las líneas para que todo quede más bonito, y eso es justamente lo que trabaja text-wrap.

Text-wrap: una forma de arreglar el desaguisado

La idea del Grupo de Trabajo CSS para Text-wrap: era que cada navegador se las apañara para hacer más bonito el resultado, gestionando la división de palabras, espaciado y palabras sueltas, demasiado largas o demasiado cortas, como buenamente pudiera.

El resultado busca:

  • Igualar la variación del ancho de las líneas.
  • Evitar los ríos de blanco.
  • Evitar las huérfanas (palabras sueltas al final de párrafo).
  • Priorizar las formas de dividir las palabras.
  • Aprovechar la división por guiones de las sílabas.
  • Aprovechar oportunidades de justificar.
  • Evitar demasiados guiones consecutivos.

El caso es que ahora existen todas estas opciones (que además se pueden combinar con otros valores globales y CSS relacionado, como el de los guiones:

text-wrap: wrap; text-wrap: nowrap; text-wrap: balance; text-wrap: pretty; text-wrap: stable;

La principal diferencia entre wrap y balance es que balance busca equilibrar las líneas y entre balance y pretty que pretty usa más técnicas y el resultado suele ser mejor. La diferencia se pude ver en esta demo, donde se pueden activar y desactivar los guiones, la justificación y el text-wrap: pretty.

Como curiosidad, decir que en Microsiervos tradicionalmente usábamos un CSS para los titulares (H1) sin guiones, pero desde hace meses cambiamos a text-wrap: balance; probablemente empezaremos a probar en breve con text-wrap: pretty; para que se vean más bonitos y se puedan leer mejor tanto en el escritorio como en los móviles.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Imatges de la fira Lleida ExpoTren 2025

Us mostrem algunes imatges de la Fira Lleida Expo Tren que es va celebrar els dies 15 i 16 de març de 2025.

Categorías: Modelismo

Electrotren – Set de dos vagones cisterna de gas, dos ejes, PR, «Butano S.A.», Renfe, Ep. III-IV, Escala H0. Ref: HE6073

Zaratren - Mié, 04/09/2025 - 09:20

Electrotren – Set de dos vagones cisterna de gas, dos ejes, PR, «Butano S.A.», Renfe, Ep. III-IV, Escala H0. Ref: […]

La entrada Electrotren – Set de dos vagones cisterna de gas, dos ejes, PR, «Butano S.A.», Renfe, Ep. III-IV, Escala H0. Ref: HE6073 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Marklin – Catalogo General Marklin 2024/2025, en Castellano, Ref: 15819.

Zaratren - Mié, 04/09/2025 - 09:19

Catalogo General Marklin 2024/2025, En Castellano, 385 paginas. Marca Marklin, Ref: 15819. Precio: 10 Euros. CATALOGO GENERAL MARKLIN 2023/2024. ESCALA […]

La entrada Marklin – Catalogo General Marklin 2024/2025, en Castellano, Ref: 15819. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Electrotren – Vagón plataforma, MMC3, RENFE, rojo oxido, Cont. Frigorifico «Trans. Combinado», Ep. V, Escala H0. Ref: HE6080

Zaratren - Mié, 04/09/2025 - 09:15

Electrotren – Vagón plataforma, MMC3, RENFE, rojo oxido, Cont. Frigorifico «Trans. Combinado», Ep. V, Escala H0. Ref: HE6080. Precio: 57,90 […]

La entrada Electrotren – Vagón plataforma, MMC3, RENFE, rojo oxido, Cont. Frigorifico «Trans. Combinado», Ep. V, Escala H0. Ref: HE6080 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Avión Junkers F-13, Escala 1:48, Ref: 48004.

Zaratren - Mié, 04/09/2025 - 09:15

Miniart Models – Avión Junkers F-13, Escala 1:48, Ref: 48004. Precio: 45,90 Euros. FICHA TÉCNICA AVION JUNKERS F-13. INCLUYE: CALCAS […]

La entrada Miniart Models – Avión Junkers F-13, Escala 1:48, Ref: 48004. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Figuras de Tripulación de tanque Italiano, Escala 1:35, Ref: 35500.

Zaratren - Mié, 04/09/2025 - 09:14

Miniart Models – Figuras de Tripulación de tanque Italiano, Escala 1:35, Ref: 35500. Precio: 13,90 Euros. FICHA TECNICA FIGURAS DE […]

La entrada Miniart Models – Figuras de Tripulación de tanque Italiano, Escala 1:35, Ref: 35500. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

La Soyuz MS-27 lleva tres nuevos tripulantes a la Estación Espacial Internacional para una misión de al menos ocho meses

Microsiervos - Mar, 04/08/2025 - 18:00


El lanzamiento de la Soyuz MS-27 fotografiado desde la Estación Espacial Internacional por Ivan Vagner – Roscosmos

A media mañana de hoy la cápsula Soyuz MS-27 se acoplaba al puerto inferior del módulo Prichal de la Estación Espacial Internacional (EEI) poco más de tres horas después de haber despegado de la plataforma de lanzamiento 6 del Sitio 31 del cosmódromo de Baikonur. A bordo iban tres nuevos tripulantes para la EEI, los cosmonautas Sergei Ryzhikov y Alexander Zubrichkin de Roscosmos y el astronauta Jonathan Kim de la NASA. Es la tercera misión para Ryzhikov y la primera para sus dos compañeros.

Van a dar el relevo a los cosmonautas Alexei Ovchinin e Ivan Vagner y el astronauta de la NASA Donald Pettit, quienes llegaron a la Estación el 11 de septiembre de 2024 a bordo de la Soyuz MS-26, quienes volverán a tierra el próximo sábado.

Un detalle a destacar de esta misión es que está previsto que la Soyuz MS-27 permanezca acoplada a la EEI hasta el 9 de diciembre de 2025. Eso son 245 días, unos ocho meses, lo que supera el límite certificado hasta ahora de seis meses meses en el espacio para las Soyuz. Con esto Roscosmos podrá lanzar tres cápsulas cada dos años en lugar de cuatro para mantener la rotación de las tripulaciones.


La Soyuz MS-27 ya acoplada al módulo Prichal – NASA TV

Por el contrario, y esto es algo que está dando mucho que hablar en los mentideros espaciotrastornados, la Crew Dragon Endurance, que llegaba a la Estación hace unas tres semanas con los miembros de la tripulación Crew 10 a bordo, tiene previsto su retorno en julio. Esto son sólo unos cuatro meses en órbita frente a los seis habituales.

Se dice que esto es por una limitación de las Crew Dragon que ni la NASA ni SpaceX han reconocido todavía pero que limita su tiempo de permanencia en el espacio. Habrá que estar al tanto a ver si en efecto es así.

Otro detalle curioso a mencionar, pero este sobre el cohete Soyuz 2.1a que puso la cápsula en órbita, es que llevaba una librea especial para conmemorar el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Navegantes en la Red: la radiografía de los usuarios de Internet en España en 2024

Microsiervos - Mar, 04/08/2025 - 17:11

La AIMC ya ha publicado los resultados de su 27ª encuesta anual sobre el uso de Internet en España, basada en 14.735 entrevistas online. Un clásico moderno que analiza dispositivos de acceso, frecuencia y tiempo de conexión, servicios utilizados, uso de redes sociales, conocimiento de nuevas tecnologías (NFTs, metaverso, IA…) y percepción de la seguridad online, mostrando con detalle las costumbres más gloriosas —y no tan gloriosas— de los internautas españoles.

Algunos datos a destacar:

  • El móvil lo es todo: Un 92,8 % accede a Internet desde el móvil, y el 61,5 % ya ha decidido que es su compañero vitalicio.
  • Conexión diaria, como quien respira: El 88,9 % estuvo online el día anterior. Y probablemente también el anterior. Y el anterior. Y así hasta el infinito.
  • Ciberdelitos, la nueva tradición: Un 39,7 % reconoce haber sido víctima de estafas, suplantaciones de identidad u otros crackeos digitales.
  • El 5G sigue boyante: El 69,6 % de quienes tienen móvil ya navegan a toda velocidad... cuando la cobertura quiere, claro.
  • La IA, esa nueva compañera inseparable: Un 20,1 % utilizó alguna herramienta de inteligencia artificial el día anterior. ChatGPT lidera el ranking, con una satisfacción de 3,95 sobre 5.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Anagramas inversos

Microsiervos - Lun, 04/07/2025 - 16:27

Este juego de Anagramas tiene la peculiaridad de que es al revés: en vez de construir la palabra original con un anagrama hay que deconstruirla y adivinar cuál de las opciones propuestas tiene las mismas letras aunque en distinto orden.

La gracia del asunto es que además de no equivocarse te el juego te mete la presión del tiempo, cual desactivador de explosivos: hay unos 6 segundos en las primeras rondas y poco a poco todo se va acelerando. Además de eso las palabras se van alargando, lo que complica la cosa. Las más largas tienen 9 letras.

Buena suerte y buena desanagramización.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Páginas