Modelismo
Ser autónomo en España es difícil, pero con esta calculadora se hace más llevadero y comprensible
Oriol nos escribió para contarnos que ha creado una herramienta práctica e interactiva pensada para autónomos en España, un Dashboard de facturación. Introduciendo unos pocos datos en el panel acerca del negocio permite calcular cuánto hay que facturar para conseguir el sueldo neto deseado.
Así, por ejemplo, si tienes pensado montar un taller de reparación de juguetes antiguos, por decir algo, sólo tienes que poner el sueldo deseado, el de los empleados que contrates para ayudarte en el trabajo y los gastos fijos mensuales, como pueden ser el alquiler del local, la gestoría, los gastos corrientes, los materiales que compres, etcétera.
Finalmente hay que indicar el tipo de IVA aplicable, la retención del IRPF, el número de horas que se pueden facturar y arreando. El resultado muestra cuánto habría que facturar al mes para que todo encaje, el precio por hora que habría que cobrar por el trabajo y algunos gráficos y análisis sobre cómo se desglosa todo.
Este dashboard forma parte de una serie de proyectos colaterales o «experimentos» que está realizando su autor, como el Dashboard de salario que convierte el famoso «sueldo bruto» a «neto» y muestra la parte que se lleva el Estado y el coste para la empresa. También tiene del estilo de juegos sencillos generados con IAs para explorar las posibilidades de ChatGPT o DALL-E.
La tripulación Crew-11 ya está en la Estación Espacial Internacional
Esta mañana la Crew Dragon Endeavour atracaba de forma automática en el puerto superior del módulo Harmony de la Estación Espacial Internacional (EEI). A bordo llegaban Zena Cardman y Mike Fincke de la NASA, Kimiya Yui de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), y por el cosmonauta de Roscosmos Oleg Platonov, quienes forman la tripulación Crew 11.
Fincke y Yui en principio iban a volar en la primera misión regular de la Starliner de Boeing. Pero después de todos los problemas habidos con la misión de demostración de esa cápsula, que terminó volviendo vacía, fueron reasignados a la Crew 11.
Cardman, por su parte, formaba parte originalmente de la tripulación Crew 9. Pero la necesidad de dejar dos plazas vacías en la Dragon de esa misión para que Butch Wilmore y Sunita Williams, los tripulantes de la Starliner que se quedaron en la EEI, pudieran volver a casa, hizo necesario que fuera reasignada a esta misión. Queda aún pendiente de ser reasignada a otra misión Stephanie Wilson, que fue quien cedió la otra plaza.
Se unen allí a Anne McClain y Nichole Ayers de la NASA, Takuya Onishi de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), y Kirill Peskov de Roscosmos, quienes llegaron a la Estación a bordo de la Crew Dragon Endurance en marzo como componentes de la tripulación Crew 10; y a Sergey Ryzhikovy y Alexey Zubritsky de Roscosmos y Jonny Kim, también de la NASA, quienes llegaron a la EEI en abril a bordo de la Soyuz MS-27.
La EEI con las Crew Dragon Endurance y Endeavour y la Soyuz M-27; también se ven la cápsulas de carga Progress MS-30 y MS-31, aunque la NASA las llama Progress 91 y 92 respectivamente – NASA
Todos juntos forman parte del cuarto incremento de la Expedición 73 a la Estación Espacial Internacional. Aunque está previsto que la Endurance y sus tripulantes partan de vuelta a casa el próximo día 6, lo que marcará el arranque de la Expedición 74.
Cardman, Fincke, Yui y Platonov permanecerán unos ocho meses a bordo de la EEI. Durante ese tiempo colaborarán tanto en su mantenimiento como en llevar a cabo experimentos y pruebas de tecnologías de todo tipo.
A principios del año que viene les dará el relevo la tripulación Crew 12, que incluirá a Sophie Adenot, la primera astronauta de carrera de la promoción de astronautas de 2022 de la Agencia Espacial Europea en ir al espacio.
Ya están en órbita los satélites TRACERS de la NASA para estudiar la interacción de la magnetosfera y el viento solar, aunque uno tiene problemas
Desde finales del pasado mes ya están en órbita los dos satélites de la misión TRACERS de Tandem Reconnection and Cusp Electrodynamics Reconnaissance Satellites, Satélites de reconocimiento de reconexión y electrodinámica de cúspides en tándem. Su objetivo es medir la interacción del viento solar con el campo magnético de la Tierra que nos protege de lo peor de él.
Para ello los dos satélites gemelos giran alrededor de nuestro planeta en una órbita sincrónica al Sol de 600 kilómetros de altitud y 97,7º de inclinación que los lleva a pasar por unas zonas en forma de embudo que hay sobre los polos en los que el campo magnético es especialmente débil.
Pero es que es justo por allí por dónde las líneas del campo magnético que son «arrancadas» por el viento solar vuelven a conectarse con él en un fenómeno conocido como reconexión magnética. Ese proceso tiene enormes repercusiones en la Tierra, desde provocar auroras hasta interrumpir las comunicaciones y causar problemas en las redes eléctricas terrestres o interferir con el funcionamiento de los sistemas de navegación por satélite. Pero no lo entendemos muy bien.
De ahí TRACERS, que pasaran por esas zonas de reconexión en repetidas ocasiones para poder medir el fenómeno tantas veces como puedan. Además, a lo largo de los doce meses de la misión se modificará su posición relativa en órbita para que pasen por el mismo punto con una separación de entre 10 segundos y dos minutos. Esto les permitirá también ver cómo cambian los eventos de reconexión magnética con el tiempo.
Para ello cada uno de ellos monta cinco instrumentos: un detector de electrones (ACE), otro de iones (ACI), un magnetómetro (MAG) principal y otro secundario (MAGIC), y un detector de ondas magnéticas (MSC).
Aunque ahora mismo el equipo de la misión está teniendo problemas para poner en marcha uno de los dos satélites, ya que su subsistema de energía no está respondiendo según lo previsto, por lo que la fase de puesta en marcha está en pausa mientras ven qué hacer.
TRACERS tiene un blog, a la vieja usanza, para poder seguir las novedades. Hasta tiene su feed RSS y todo.
SpaceX hace sin problemas un segundo encendido estático de la próxima Starship que va a lanzar
Hace unas horas SpaceX ha llevado a cabo un segundo encendido estático de la próxima Starship que va a lanzar, la S37. Ha sido una prueba de los seis motores Raptor que la tendrán que poner en una trayectoria cuasi orbital. Todo se ha desarrollado sin problemas.
Viene apenas un día después de un primer encendido estático de esa Starship en el que sólo se puso en marcha uno de los Raptor. Ese fue un ensayo del encendido en órbita que tendrá que hacer cuando las Starship hagan lanzamientos orbitales para que la nave pueda volver a tierra.
Con esto todo sigue en marcha para que el próximo día cuatro la empresa pueda hacer el décimo lanzamiento de un Starship tras la explosión durante sus pruebas de encendido de la S36 el pasado 19 de julio. De hecho las pruebas de encendido de la S37 se están haciendo en la plataforma de lanzamiento en lugar de en el stand de pruebas de Massey, que quedó seriamente dañado en aquella explosión.
Y esa explosión es la que ha dotado de especial interés a las pruebas de la S37, pruebas que SpaceX nos había ido acostumnbrado poco a poco a que fueran algo rutinario.
En ese décimo lanzamiento integrado, IFT-10 por sus siglas en inglés, volará el Starship formado por la primera etapa Booster 16, que ya había sido probada cuando iba a ser lanzada con la S36, y la S37. Sí, es un lío que el cohete entero y la segunda etapa se llamen igual.
SpaceX aún no ha confirmado los detalles pero es de suponer que de nuevo intentará recuperar la primera etapa capturándola con los «palillos» de la torre de lanzamiento y varias pruebas con la segunda etapa como la transferencia de propelentes entre varios de sus depósitos, el despliegue de satélites Starlink simulados, y una reentrada controlada.
De todos modos la S37 sigue siendo una Starship bloque 2, con lo que es fundamentalmente igual a las que fallaron en los lanzamientos 8, 9 y 10, por mucho que la empresa le haya hecho algunas modificaciones para intentar evitar un nuevo fallo.
Aunque según Elon Musk antes de fin de año estarán lanzando las Starship bloque 3. Veremos.
Relacionado,
- Inesperado fracaso del séptimo lanzamiento del Starship de SpaceX con la ¿auto? destrucción de su segunda etapa
- El octavo lanzamiento del Starship de SpaceX termina también en un fracaso y también con la explosión de la segunda etapa
- El noveno lanzamiento del Starship termina de nuevo en un fracaso, y ya van tres seguidos
La NASA lanza la tripulación Crew 11 hacia la Estación Espacial Internacional
Despegue de la misión – NASA TV
Después de un intento fallido en el día de ayer debido a la mala meteorología un Falcon 9 de SpaceX acaba de poner en órbita la Crew Dragon Endeavour con la tripulación Crew 11 a bordo rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI). Está formada por los astronautas Zena Cardman y Mike Fincke de la NASA, Kimiya Yui de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), y por el cosmonauta de Roscosmos Oleg Platonov.
Cardman, en su primera misión, es la comandante de la nave. Llega así por fin al espacio tras haber tenido que ceder su plaza en la tripulación Crew 9 para que Butch Wilmore y Sunita Williams pudieran volver a casa después de que la NASA decidiera que la Starliner de Boeing no era lo suficientemente segura.
Fincke vuela en su cuarta misión y tercer tipo de nave espacial tras haber volado en dos ocasiones en la cápsula Soyuz rusa y una en los transbordadores espaciales de la NASA.
Para Yui es su segunda misión, tras haber volado a la EEI en la Soyuz TMA-17M, mientras que para Platonov es también su primera misión al espacio.
De izquierda a derecha Oleg Platonov, Mike Fincke, Zena Cardman y Kimiya Yui – NASA/SpaceX
La primera etapa del cohete, la B1094, volaba en su tercera misión. Tras haber cumplido son su tarea aterrizó sin problemas en la Zona de aterrizaje 1 (LZ-1) de Cabo Cañaveral en el que habrá sido el último aterrizaje en en ella. Y es que a SpaceX se le termina el contrato de alquiler, aunque por ahora aún podrá seguir utilizando la LZ-2.
Pero con el tiempo tampoco podrá utilizarla ya que el Complejo de lanzamiento 13 de Cabo Cañaveral, que incluye ambas plataformas de aterrizaje, va a pasar a ser utilizado por Vaya Space y Phantom Space.
La idea es que en el futuro toda aquella empresa que quiera hacer un aterrizaje de alguno de sus cohetes lo haga en una zona de aterrizaje de su propio complejo de lanzamiento. Así que SpaceX ya está trabajando en construir una plataforma de aterrizaje en el Complejo de lanzamiento 39A desde el que ha despegado hoy la tripulación Crew 11.
La Endeavour lleva un escudo térmico construido de forma distinta a como SpaceX los hacía hasta ahora con la idea de evitar ciertos problemas observados durante la estancia en órbita de la ya citada Crew 9 y la Axiom Ax-4.
Zena Cardman, Mike Fincke, Kimiya Yui y Oleg Platonov, cuya llegada a la EEI está prevista para tres de agosto a primera hora de la mañana, estarán unos ocho meses a bordo de la Estación. Sustituirán a la tripulación Crew 10, que está previsto que parta de vuelta a casa el seis de agosto.
Air France-KLM desiste de la compra de Air Europa
Un Boeing 737 de Air Europa rodando por el aeropuerto Adolfo Suárez Pim Pam Toma Lacasitos Piedra Papel Tijera Lagarto Spock Madrid-Barajas – Wicho
Según cuenta elEconomista.es el director ejecutivo del grupo Air France-KLM confirmaba en la presentación de resultados del primer semestre del año que han desistido de la compra de Air Europa. Al parecer no ha habido forma de alcanzar un acuerdo con los accionistas principales de la aerolínea española, la familia Hidalgo.
En su momento Air France-KLM hablaba de poner 300 millones de euros para hacerse con un 51 % de Air Europa, lo que les hubiera dado el control. También asumirían la deuda pendiente con el Gobierno de España compuesta por dos préstamos que suman 475 millones de euros. Pero la familia Hidalgo ofrecía un 20 % por ese importe, que luego subió a un 25 %.
Por el camino también quedan los tres intentos de Iberia por hacerse con la empresa de los Hidalgo.
Cualquiera de las dos operaciones, en cualquier caso, tendría que haber sido aprobada por las autoridades de competencia. Y el caso de los intentos de compra de Iberia fueron precisamente las limitaciones que iban a imponer a la operación lo que dio al traste con ella.
Esto deja como interesadas en entrar en el accionariado de Air Europa a Lufthansa y a Turkish Airlines, aunque ninguna de ellas, al menos por lo que se sabe por ahora, busca hacerse con el control de la aerolínea española.
Google Sans Code, una tipografía para programar cómodamente
No había visto en su momento que Google publicó la Google Sans Code hace algunas semanas. Es una tipografía «para programadores» con las características típicas de este tipo de familias:
- Mejor legibilidad
- Varios idiomas (conjunto «latín extendido»)
- Fuente variable: ancho entre 300 y 800, normal = 400
- Otras características de OpenType
Lo cierto es que parece práctica y además bonita. Se instala como una fuente variable y es gratis total. En el selector de tipos de letra me aparece entre «normal» y «extranegrita», todas en versión monoespaciada apropiada para programadores, claro.
Aunque es una letra de palo, la versión cursiva tiene algunos rasgos pronunciados, especialmente en las minúsculas. La adoptamos en modo de pruebas a ver qué tal en el día a día.
Relacionado:
- Intel One Mono, una tipografía clara y legible para código
- Más tipografías para escribir código y que resulte legible
- Una colección con las fuentes pixeladas originales de los antiguos PC
- La tipografía Atkinson Hiperlegible
- Fira Code, Iosevka, Hasklig: tipografías monoespaciadas con ligaduras
- Input: una tipografía para escribir código, gratuita para uso privado
- JetBrains Mono, una tipografía monoespaciada con máxima legibilidad
- Más tipografías para escribir código y que resulte legible
- BitFontMaker2: un editor de fuentes pixeladas
- Comic Code, una versión monoespaciada de la Comic Sans
- No hay un solo tipo de letra «más legible para todo el mundo»
- Un tutorial de tipografía interactivo para aprender con ejercicios
- Modern Font Stacks, una colección de fuentes rápidas e instantáneas
- Optician Sans, una elegante y legible tipografía gratuita
- Ecofont, la tipografía ecológica
- Cómo las tipografías de palo seco conquistaron el mundo
- Los mejores tipos de letra para programar
- Fuentes tipográficas gratuitas adecuadas para programar y para código
- Plex, la nueva tipografía de IBM
- Hack, una fuente monoespaciada y muy conveniente
- Netflix Sans, otra nueva tipografía corporativa para refrescar una marca
- Universal Sans, una tipografía completamente a medida
- B612: la tipografía aeronáutica de Airbus (además libre y gratuita)
Llegan los Zaraenvios a Zaratren.com
DURANTE LOS DÍAS 1, 2, 3 Y 4 DE AGOSTO, ENVÍOS GRATUITOS A PARTIR DE 60 EUROS. APROVECHA PARA REALIZAR […]
La entrada Llegan los Zaraenvios a Zaratren.com aparece primero en Blog Zaratren.
SpaceX hace un encendido estático de la próxima Starship que va a lanzar y esta vez consigue no romper nada
Hace unos minutos SpaceX llevó a cabo con éxito un encendido estático de uno de los motores Raptor de la Starship 37, la próxima Starship que quiere lanzar. Y sin romper nada. La idea era emular el encendido de ese motor, necesario para que las Starship puedan volver a tierra una vez en órbita.
Tiene su mérito porque el día 19 de este mismo mes la Starship 36 que iban a utilizar para el décimo vuelo de prueba del Starship explotaba durante una prueba similar, destruyendo de paso el banco de pruebas. La empresa no ha tenido tiempo de repararlo aún pero lo que ha hecho es instalar un adaptador sobre la plataforma de lanzamiento A para poder hacer esta prueba.
Así que ahora la Starship 37 es la segunda etapa que formará parte del Starship que SpaceX quiere lanzar en el ya citado décimo lanzamiento de prueba junto con el Booster 16. Es decir, el Starship del vuelo de prueba 10 pasa a ser ahora la combinación de B17 + S37. Y sí, como siempre digo, es un lío que la segunda etapa se llame como el cohete completo.
La fecha prevista por ahora para ese décimo lanzamiento es tan pronto como el lunes cuatro de agosto. Y SpaceX necesita como agua de mayo que salga bien, no sólo por los fracasos de los tres lanzamientos anteriores, sino porque el programa lleva meses sin avanzar.
Starship no sólo es fundamental para los planes de rentabilizar el funcionamiento de la constelación de satélites Starlink de acceso a Internet de la empresa sino también para los planes de la NASA de volver a colocar una misión tripulada sobre la superficie de la Luna (cof) y los de Elon Musk de establecer una colonia humana en Marte (cof cof cof).
Pero por de pronto está claro que los ambiciosos planes de lanzar hasta 25 Starship este año anunciados a finales de 2024 no se van a cumplir. Aunque ya entonces no me creía mucho.
Relacionado,
- Inesperado fracaso del séptimo lanzamiento del Starship de SpaceX con la ¿auto? destrucción de su segunda etapa
- El octavo lanzamiento del Starship de SpaceX termina también en un fracaso y también con la explosión de la segunda etapa
- El noveno lanzamiento del Starship termina de nuevo en un fracaso, y ya van tres seguidos
Electrotren – Automotor eléctrico serie 444.5, unid. 444-503, Dec. Estrella, Epoca IV, Analógico, Escala H0. Ref: HE2021.
Electrotren – Automotor eléctrico serie 444.5, unid. 444-503, Dec. Estrella, Epoca IV, Analógico, Escala H0. Ref: HE2021/D/S Precio: 329,90/365,90/438,90 Euros. […]
La entrada Electrotren – Automotor eléctrico serie 444.5, unid. 444-503, Dec. Estrella, Epoca IV, Analógico, Escala H0. Ref: HE2021. aparece primero en Blog Zaratren.
Italeri – Tanque Pz. kpfw. VI Tiger I Ausf. E, Escala 1:56, Ref: 25755.
Italeri – Tanque Pz. kpfw. VI Tiger I Ausf. E, Escala 1:56, Ref: 25755. Precio: 15,20 Euros. FICHA TÉCNICA TANQUE […]
La entrada Italeri – Tanque Pz. kpfw. VI Tiger I Ausf. E, Escala 1:56, Ref: 25755. aparece primero en Blog Zaratren.
Scalextric – Ford Puma WRC – Joker, Escala 1/32, Ref: U10534S300
Ford Puma WRC – Joker, Escala 1/32. Marca Scalextric, Ref: U10534S300. Precio: 57,90 Euros. – FORD PUMA WRC – JOKER. […]
La entrada Scalextric – Ford Puma WRC – Joker, Escala 1/32, Ref: U10534S300 aparece primero en Blog Zaratren.
Kato – Juego de 8 postes en pórtico de catenaria dobles para montar, Ref: 23-060-1.
Juego de 8 postes en pórtico de catenaria dobles para montar. Marca Kato, Ref: 23-060-1. Precio: 9,80 Euros. – JUEGO […]
La entrada Kato – Juego de 8 postes en pórtico de catenaria dobles para montar, Ref: 23-060-1. aparece primero en Blog Zaratren.
Nos empeñamos en ver conciencia en los LLM cuando solo hay palabras
Los LLM¹ no comprenden los conceptos que enuncian ni tienen experiencia de aquello que describen. [Tienen] la capacidad de combinar términos y frases sin que ello implique reflexión o conciencia real. Lo que parece pensamiento profundo es, en realidad, un sofisticado espejismo verbal.
– Ramón López de Mántaras
en La trampa de los grandes modelos de lenguaje: ver conciencia donde solo hay palabras
_____
¹ modelo extenso de lenguaje como por ejemplo ChatGPT.
Foto de Aedrian Salazar en Unsplash
Train-o-Matic – Lote de 10 tomas de corriente CC-N03 para escala N. Ref: 01080116.
Train-o-Matic – Lote de 10 tomas de corriente CC-N03 para escala N. Ref: 01080116. Ideal para recoger tensión de vía […]
La entrada Train-o-Matic – Lote de 10 tomas de corriente CC-N03 para escala N. Ref: 01080116. aparece primero en Blog Zaratren.
Una gran explicación sobre la historia y entresijos de las cadenas de Márkov aplicadas a la fisión nuclear, Google e incluso los modelos de lenguaje
En este vídeo de Veritasium, Derek y Casper explican las matemáticas subyacentes en las cadenas de Márkov, cuyas propiedades tienen un sinfín de aplicaciones incluyendo:
- Simulación de comportamiento de neutrones en una bomba nuclear (como en el Proyecto Manhattan).
- Cálculo del valor crítico k las en reacciones nucleares para saber si una reacción es autosostenible.
- Compresión y transmisión de información, según la teoría de la información de Shannon.
- Modelado de la propagación de enfermedades (epidemiología).
- Medición de independencia o dependencia en estadísticas sociales, como matrimonios o criminalidad.
- Método de Monte Carlo para resolver problemas con millones de posibilidades imposibles de calcular analíticamente.
- Diseño de reactores nucleares usando simulaciones estadísticas.
- El algoritmo PageRank de Google para ordenar páginas web por relevancia y calidad.
- Predicción del tiempo atmosférico considerando dependencias meteorológicas.
- La aleatoriedad en las barajas de naipes, incluyendo cuánto hay que barajar para obtener una baraja verdaderamente aleatoria (con 7 mezclas basta).
- Estudios de retroalimentación en sistemas complejos, como el cambio climático.
- Estimación estadística de probabilidades complejas a partir de juegos como el solitario.
Y, como no podía ser de otra forma,
- Modelado del lenguaje natural, como la predicción de textos en Gmail y smartphones, en modelos de lenguaje aplicados para la IA.
Con nombres como Bernoulli, Ulam, Oppenheimer, von Neumann, Shannon, Yang y Filo, Brin y Page, o Masayoshi Son, hay que verlo para entender cómo todo encaja en una historia perfecta desde su concepción, allá por 1906.
Y eso que todo vino de un pique en una discusión con su colega de profesión Pavel Nekrasov. Ha dado para mucho.
Imatges del taller d’iniciació al Modelisme Ferroviari al Museu del Ferrocarril de Vilanova
Us mostrem algunes imatges del taller d’iniciació al Modelisme Ferroviari que es va dur a terme al Museu del Ferrocarril de Catalunya a Vilanova i la Geltrú el dissabte 26 de juliol de 2025.
Shrinkle es un juego de palabras menguantes un poco malvado
Shrinkle es un sencillo jueguecito de palabras y letra, del estilo una-partida-diaria que resulta un tanto cabrón. Consiste en ir eliminando letras mientras se mantienen palabras bien formadas, cada vez más cortas, lo cual parece más o menos fácil. Pero no lo es.
Al principio aparecen dos palabras, y haciendo clic en cualquiera de las letras se puede borrar… Pero, ¡ojo! el resto debe seguir siendo una palabra de diccionario, en este caso en inglés. El cabronismo viene porque cuando hay dos opciones, por ejemplo para CART eliminar la C (dejando art) o la T (dejando car) el juego parece tener vida propia y actuar en tu contra. Cuando fallas con palabras válidas no pasa nada, pero si creas una palabra errónea hay penalización.
Si se te da bien puedes ir eliminando más y más letras hasta formar la palabra (o frase) final, que es algo con sentido. Sólo tienes tres posibles fallos, así que más vale que te encomiendes a los dioses del alfabeto antes de comenzar, porque fácil no resulta. Dicen que para no liarla no hay palabras con guiones, ni nombres propios ni nada rebuscado, pero todo es relativo.
Hay un juego al día, que suele aparecer hacia medianoche, tal y como indica el contador al final de la página.
Relacionado:
- Fragment: un juego entre crucigramas, Wordles y puzles
- 23 palabras: un juego contrarreloj de adivinar palabras
- Shikaku: de fácil a superdifícil, un buen entretenimiento
- Triword: un juego de palabras para practicar vocabulario en inglés
- Big Ben: un desafío letra a letra y palabra por palabra
- IdentiFIVE, una entretenida sopa de letras
- Contexto.me: un juego para adivinar palabras como una IA
- Flappy Birdle: un cruce entre Flappy Bird y Wordle
- Weaver: el juego de convertir unas palabras a otras
- Squardle, una variante de Wordle donde cuanto mejor, peor
- Redactle.com es un juego de adivinar las palabras ocultas
- Framed y Heardle, juegos de adivinar películas y canciones
- DuoMoji: memoria al estilo Wordle
- Variantes de Wordle para todos los gustos: números, palabras…
El Lego de Expediente X estará ahí fuera más pronto que tarde
I want to believe – Lego/WetWired
Hace unos meses Lego lanzó un concurso titulado Build Your Nostalgia, Construye tu nostalgia, que tenía como objetivo recibir propuestas de diseños para sets que recordaran a los 90. El ganador ha sido WetWired, que verá como su propuesta sobre Expediente X, The X-Files: The Truth Is Out There, será sacada al mercado.
Se trata de un conjunto que, tal y como está propuesto tiene 2020 piezas e incluye numerosas referencias a distintos episodios y personajes de la serie. Como se ve en la foto la parte inferior reproduce el despacho de Mulder y Scully y la superior una escena nocturna de un bosque con alienígena y ovni.
Lego está trabajando ahora mismo en adaptar la propuesta de WetWired para empezar a comercializarla, así que aún tendremos que esperar un poco para saber cuándo y a cuánto. Yo quiero creer que no costará un riñón, pero me parece que en realidad va a ser otro caso de cerrar los ojos y…
Relacionado:
- Un crossover entre Game Boy y Lego da lugar a un kit nostálgico y decorativo
- Lego sacará a la venta el cohete de Tintín
- Lego confirma la existencia del set con uno de uno de los aviones con los que la NASA transportaba los transbordadores espaciales
- Una máquina de Turing de Lego que funciona
- Una «Gran Máquina de Pelotas» de Lego (sí, se llama así)
- El rover lunar del programa Apolo en un Lego de 1.913 piezas
- El Lego del SLS de la NASA con cohete, torre de lanzamiento y una cápsula Orión en 3.601 piezas
Para irse preparando: los próximos eclipses solares en España, de 2026 a 2028
El Instituto Geográfico Nacional de los EE.UU. tiene publicada una lista con los eclipses visibles en España 2026, 2027 y 2028 para que cualquiera pueda prepararse adecuadamente para tan magnos acontecimientos.
Los eclipses son espectáculos únicos, más sabiendo que se producen cada pocos (o no tan pocos) años y a veces justo el día en cuestión no se ve nada porque está nublado, pasa por una zona demasiado alejada o solo se ve parcialmente y otros inconvenientes.
Las trayectorias y calendario de estos próximos eclipses están calculados a partir de información del Observatorio Astronómico Nacional de EE.UU. y principalmente se trata de datos técnicos con las predicciones (exactas) para cada año.
Aunque a medida que se acercan estos eventos aumenta la información disponible para disfrutar de ellos, de momento en esa web hay ya numerosos recursos sobre cómo disfrutar los eclipses de forma segura y educativa. Hay enlaces a guías de observación, recomendaciones para proteger la vista, mapas de visibilidad según la ubicación, consejos para quienes practican astrofotografía, actividades para escolares, materiales para docentes, curiosidades y otras referencias sobre los eclipses en la historia, el arte e incluso la mitología.
Los próximos dos eclipses son el 12 de agosto de 2026 y el 12 de agosto del 2027, lo cual coincide con las típicas vacaciones españolas. Es toda una invitación para prepararse, planificar esas vacaciones para estar en el lugar adecuado y, entonces, mirar al cielo… y maravillarse.
(¡Gracias por el enlace, Hombre de Venus!)