Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Kato – Conjunto de 20 eclipsas metálicas marrones, Escala N. Ref: 24-819

Zaratren - Lun, 07/21/2025 - 10:02

Conjunto de 20 eclipsas metálicas marrones, Escala N. Kato Unitrack. Ref: 24-819. Precio: 4,40 Euros. CONJUNTO DE 20 ECLIPSAS METÁLICAS […]

La entrada Kato – Conjunto de 20 eclipsas metálicas marrones, Escala N. Ref: 24-819 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Kato – Juntas de unión para puentes viaductos y pilares, 20 unidades, Escala N. Ref: 24-817.

Zaratren - Lun, 07/21/2025 - 10:02

Juntas de unión para puentes viaductos y pilares, 20 unidades, Escala N. Kato Unitrack. Ref: 24-817. Precio: 4,40 Euros. JUNTAS […]

La entrada Kato – Juntas de unión para puentes viaductos y pilares, 20 unidades, Escala N. Ref: 24-817. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Imatges de la visita dels Amics del Tren Teià-Maresme al Tren dels Llacs

El passat dissabte dia 12 de juliol de 2025 l’Agrupació Amics del Tren Teià-Maresme va realitzar una sortida al Tren dels Llacs. Us en mostrem algunes imatges.

Categorías: Modelismo

Cruce de cables: Cuando las matemáticas necesitan ordenadores

Microsiervos - Dom, 07/20/2025 - 14:12
Cruce de cables 46 (19 de julio de 2025)

Cuando las matemáticas necesitan ordenadores [~18:00] – Antiguamente no nos dejaban usar calculadoras en la asignatura de Matemáticas (¡gracias, profesor Castaño!) pero eso cambió al poco tiempo, empezando por su uso en Física y hoy en día en todas partes. El hecho cierto es que los ordenadores ayudan a demostrar teoremas complejos verificando millones de casos, descubriendo patrones y validando pruebas formales. Sin ellos, completar algunas demostraciones sería casi imposible. De todo esto charlamos con David de Cruce de Cables en el último programa que se va a emitir esta temporada.

Veamos algunos ejemplos de este uso de la computación en las matemáticas:

1. Verificación de demostraciones larguísimas, como la del Teorema de los cuatro colores. En 1976 se usó un programa para analizar más de 1.900 configuraciones posibles.

2. Demostraciones asistidas por software formal, un tipo de software que sirve para escribir demostraciones y verificar su validez sin ambigüedades. Ej: la prueba formal del teorema de Kepler (la densidad máxima de empaquetado de esferas), completada en 2014, que resultó ser 0,7404…

3. Descubrimiento de patrones o conjeturas. Aquí tiene un papel importante la OEIS (Enciclopedia On-Line de las Secuencias de Números Enteros) donde escribes una secuencia que conoces o has obtenido con ciertos cálculos y te da un resultado si ha sido archivada anteriormente como resultado de otro proceso conocido.

4. Exploración computacional. En problemas donde hay que explorar millones de posibilidades (combinatoria, teoría de grafos…), el ordenador permite «probar todos los casos» mucho más fácilmente. Aquí es mejor la fuerza bruta que la maña. Por ejemplo: la conjetura de Erdős sobre progresiones aritméticas.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

CuñIAoooooooo…

Microsiervos - Sáb, 07/19/2025 - 17:30

Puede que la característica más humana de ChatGPT sea preferir inventarse cualquier cosa a decir «no lo sé».

– Gisela Baños

_____
Foto: Taza cuñado de Oink.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

De récord: rastrear 1.000 millones de páginas web en 24 horas

Microsiervos - Sáb, 07/19/2025 - 16:23

Plantearse los problemas con grandes limitaciones agudiza el ingenio. En este caso Andrew Chan consiguió rastrear 1.000 millones de páginas web en 24h simplemente porque se autoimpuso las cifras, inspirado por una idea de Michael Nielsen de 2012 (entonces fueron 250 millones en 40 horas).

La cosa resultó además muy barata: apenas unos 462 dólares, muy lejos de los miles o millones que podrían suponerse para un trabajo de este tipo. Usó un clúster de 12 nodos con una sola instancia de Redis, suficiente para recopilar todo el HTML (nada de imágenes) de la manera más rápida posible. Y además, respetando las directrices del robots.txt, como $god manda.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El teclado de la serie Severance ya se puede comprar. Para el «trabajo misterioso e importante»

Microsiervos - Sáb, 07/19/2025 - 15:46

El MDR Dasher Keyboard es una perfecta recreación del teclado de Severance (Separación), la inquietante serie sobre unos personajes que separan su vida privada y la del trabajo de forma… radical. Es un Kickstarter, así que puede que consiga el objetivo, puede que no… Aunque la cosa pinta complicada.

Disponible con varias configuraciones, tanto con teclas de Control y Escape como con teclado numérico o trackball, lo que sí que es inquietante es el precio: 899 dólares de vellón, que se quedan en 599 dólares si lo pides por adelantado (¡yo no lo haría!).

Por mucho que esos metadatos no se vayan a refinar solos y el teclado tenga un apetecible aspecto, con esos precios esta aventurilla probablemente se quedará en nada. No es por desanimar, pero planteándolo de aquí a noviembre, no sé yo si se llega, por más que mole.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La psicología de la persuasión entre humanos también parece funcionar de miedo con las inteligencias artificiales

Microsiervos - Sáb, 07/19/2025 - 14:24

Infinitamente citado y con un método científico envidiable, Robert B. Cialdini vendió millones de copias de su libro Influencia: la psicología de la persuasión (1984). [mi reseña aquí]. Allí se explicaban los principios psicológicos de por qué las personas dicen «sí» y cómo se puede influir en su comportamiento de manera predecible.

Son las llamadas técnicas de persuasión, aunque hay quien diría «de manipulación», que en cuanto las miras con microscopio entiendes mejor de qué va la vaina. El trabajo original se hizo en los años 70 y 80 con experimentos sociales, estudios de campo y observación directa. Se considera uno de los mejores en su campo. El libro es un «obligatorio» para marketroides, asesores, negociadores, CEOs y demás.

Ahora un grupo de investigadores, incluyendo psicólogos y economistas, de la Wharton y la Universidad de Pensilvania ha analizado si los principios que resumen el trabajo de Cialdini se pueden aplicar a las inteligencias artificiales y… ¡Sorpresa! Resulta que sí. El trabajo completo está aquí: Call Me A Jerk: Persuading AI to Comply with Objectionable Requests («Llámame burro: cómo persuadir a una IA a obedecer órdenes cuestionanles).

En el experimento automatizado se generaron 28.000 conversaciones para intentar obtener dos respuestas válidas a:

  • Insúltame («llámame burro»)
  • Cómo se sintetiza la lidocaína (¡niños, no fabriquéis drogas!)

Normalmente las IA generativas filtran esas respuestas; los LLM tienen órdenes específicas para no insultar a la gente o sobre dar demasiados detalles acerca de cómo fabricar sustancias prohibidas.

De ahí la sorpresa cuando el resultado fue que los porcentajes de éxito aumentaron significativamente cuando se usaban sutilmente los principios de la influencia de Cialdini. De hecho subieron del 33 al 72 por ciento.

Recordemos los principios de Cialdini:

  1. Reciprocidad: «Te invito a café… la próxima te toca a ti.»
  2. Compromiso y coherencia: «Si ya dijiste que ibas al gimnasio el lunes, no puedes rajarte ahora.»
  3. Prueba social. «Si todo el grupo va a ese sitio, será por algo, ¿no?»
  4. Autoridad: «Lo dijo un tío en la tele que sabe de esto, así que será verdad.»
  5. Gusto o simpatía: «Venga, hazme el favor, que sabes que te caigo bien.»
  6. Escasez: Solo queda uno en stock, ¡corre o te quedas sin él!»
  7. Unidad: «Tío, somos del mismo barrio, entre nosotros hay que ayudarse.»

Aplicarlos a la conversación con un modelo de lenguaje no es demasiado complicado, aunque puede que un poco tedioso y requiera insistencia.

Los principios originales eran seis, pero Cialdini añadió el séptimo (unidad) hacia 2016. Si te fijas los verás en acción a tu alrededor: alquileres y tiendas de comercio electrónico donde los precios «vuelan» (escasez), anuncios de televisión con presentadores, falsos doctores o futbolistas (autoridad) o restaurantes llenos al lado de otros vacíos (prueba social). Somos así de predecibles e influenciables… y parece que las IAs también.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Airbus alcanza un acuerdo para hacerse con las partes de Spirit AeroSystems que le interesan y necesita porque producen componentes para sus aviones comerciales

Microsiervos - Vie, 07/18/2025 - 20:30


El ala de un Airbus A220 en producción en las instalaciones de Spirit AeroSystems en Belfast – Spirit AeroSystems

Airbus ha alcanzado un acuerdo para hacerse con las partes de Spirit AeroSystems que le interesan y necesita, que ahora va a volver a ser parte de Boeing. Más que nada porque en ellas se producen componentes para sus aviones comerciales.

El acuerdo incluye

  • Las instalaciones de Kinston, Carolina del Norte, EE.UU., en las que se producen secciones del fuselaje del A350
  • Las instalaciones de St. Nazaire, Francia, donde se producen secciones del fuselaje del A350
  • Las instalaciones de Casablanca, Marruecos, que producen componentes del A321 y el A220
  • La producción de pilones –las piezas que sujetan los motores al ala– del A220 en Wichita, Kansas, EE.UU.
  • La producción de alas del A220 en Belfast, Irlanda del Norte y
  • La producción de componentes de alas para el A320 y el A350 en Prestwick, Escocia.

El acuerdo también incluye la producción de la sección media del fuselaje del A220 en Belfast (Irlanda del Norte), a menos que Spirit AeroSystems encuentre un comprador adecuado para la parte de sus instalaciones allí en las se produce ese componente.

La operación está valorada en unos 378 millones de euros que recibirá Airbus. Aunque Airbus, por su parte, y como parte del acuerdo, hará un préstamo sin intereses de unos 172 millones de euros a Spirit AeroSystems que serán utilizados para ayudar a mantener en funcionamiento la producción de productos para Airbus mientras la adquisición se hace efectiva, lo que está previsto para el tercer trimestre de 2025

Sí, es muy raro eso de que Airbus vaya a cobrar por la operación. Pero es que Boeing se va a hacer con Spirit AeroSystems. Así que necesita hacer una desinversión en ella aunque sólo sea por aquello de disimular un poco en cuanto a la competencia.

Spirit AeroSystems nació en 2005 cuando la dirección de Boeing decidió que su prioridad máxima era maximizar los beneficios para los accionistas como fuera. Y parte de la estrategia utilizada para ello fue vender divisiones de la empresa. Eso incluyó la planta de Boeing en Wichita, que a los pocos meses tomó el nombre de Spirit AeroSystems y pasó a ser uno de los principales –si no el principal– proveedor de la empresa.

Aunque con el tiempo también pasó a ser un importante proveedor para Airbus. De hecho Boeing y Airbus suponen el 58 % y el 21 % de los ingresos de la empresa según datos fiscales de 2024.

Lo que pasa es que a Boeing la jugada no le salió precisamente bien ya que la venta de todas esas divisiones en realidad generó toda una serie de problemas de coordinación que hicieron que al final no ahorraran tanto como preveían. Así que empezaron a apretarles con el precio. Lo que, como es fácil de suponer, terminó por influir negativamente en la calidad de su trabajo.

Así que con el tiempo, y tras numerosos problemas de todo tipo con la producción de sus aviones, Boeing tomó la decisión de comprar Spirit AeroSystems para que volviera a ser parte de la empresa. Y de ahí la necesidad de Airbus –y de Boeing frente a las autoridades estadounidenses– de hacerse con las partes de la empresa que fabrican componentes para ella.

Como se suele decir, para este viaje no hacían falta alforjas. O, para variar, que Boeing ha hecho una vez más un pan con unas tortas.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Busch – Persona talando un árbol, Escala H0, Ref: 7972.

Zaratren - Vie, 07/18/2025 - 19:42

Persona talando un árbol, Escala H0. Marca Busch, Ref: 7972. Precio: 18,60 Euros. PERSONA TALANDO UN ÁRBOL. COMPUESTO DE UNA […]

La entrada Busch – Persona talando un árbol, Escala H0, Ref: 7972. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Kato – Conjunto de 10 eclipsas de plástico para vía flexible, Escala N. Ref: 24-811

Zaratren - Vie, 07/18/2025 - 19:39

Conjunto de 10 eclipsas de plástico para vía flexible, Escala N. Kato Unitrack. Ref: 24-811. Precio: 2,20 Euros. CONJUNTO DE […]

La entrada Kato – Conjunto de 10 eclipsas de plástico para vía flexible, Escala N. Ref: 24-811 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Italeri – Vehículo STEYR RSO/01 con Soldados Alemánes, Escala 1:35, Ref: 6549.

Zaratren - Vie, 07/18/2025 - 19:36

Italeri – Vehículo STEYR RSO/01 con Soldados Alemánes, Escala 1:35, Ref: 6549. Precio: 31,60 Euros. FICHA TECNICA VEHÍCULO STEYR RSO/01 […]

La entrada Italeri – Vehículo STEYR RSO/01 con Soldados Alemánes, Escala 1:35, Ref: 6549. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Italeri – Vehículos Sd.Kfz. 142/1 Sturmgeschütz III / Sd.Kfz. 142/2 Sturmhaubitze 42, Escala 1:72, Ref: 7522.

Zaratren - Vie, 07/18/2025 - 19:35

Italeri – Vehículos Sd.Kfz. 142/1 Sturmgeschütz III / Sd.Kfz. 142/2 Sturmhaubitze 42, Escala 1:72, Ref: 7522. Precio: 11,50 Euros. FICHA […]

La entrada Italeri – Vehículos Sd.Kfz. 142/1 Sturmgeschütz III / Sd.Kfz. 142/2 Sturmhaubitze 42, Escala 1:72, Ref: 7522. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Kato – Conjunto de 20 medias eclipsas metálicas marrones, Escala N. Ref: 24-820

Zaratren - Vie, 07/18/2025 - 19:35

Conjunto de 20 medias eclipsas metálicas marrones, Escala N. Kato Unitrack. Ref: 24-820 Precio: 4,40 Euros. CONJUNTO DE 20 MEDIAS […]

La entrada Kato – Conjunto de 20 medias eclipsas metálicas marrones, Escala N. Ref: 24-820 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Global Airlines pone su Airbus A380 en almacenamiento indefinido en Tarbes

Microsiervos - Vie, 07/18/2025 - 19:00


Impresión artística de un A380 de Global Airlines en vuelo – Global Airlimes

Global Airlines, la empresa que hace un par de meses hacía sus primeros vuelos trasatlánticos con su Airbus A380 que antes fue de China Southern Airlines y que llevaba parado desde 2022, acaba de mandarlo a Tarbes para su almacenamiento indefinido.

Es un giro dramático pero no del todo inesperado de los acontecimientos. Como dije en su momento, me pareció poco menos que milagroso que Global Airlines consiguiera hacer esos vuelos. Pero como también dije cuando escribí sobre ellos, no le veo mucho futuro al proyecto. En especial teniendo en cuenta que las reseñas de esos vuelos no fueron precisamente buenas a pesar de que el objetivo de la aerolínea es ofrecer un servicio similar al de la era dorada de la aviación.

Y disto mucho de ser la única persona que piensa eso. Hasta el punto de que la aerolínea ha publicado un comunicado al respecto.

En él reconocen que en efecto las cosas no salieron tan bien como hubieran deseado. Pero que sin embargo siguen con su idea de obtener una licencia para operar como aerolínea aunque los vuelos de mayo los operara HiFLy. Y que no hay que ser tan negativos, que «la negatividad ahoga todo lo bueno que hay en Internet» pero que están más que dispuestos a mejorar.

Sin embargo para mí el punto más relevante del comunicado es cuando dicen que están en conversaciones con varias organizaciones sobre su futuro, «desde la financiación al mantenimiento, pasando por todo lo demás».

Yo interpreto eso como que ahora mismo Global Airlines no tiene un plan para tirar hacia delante. O más bien que aunque puede que lo tengan, no tienen como ejecutarlo. Y es que, por ejemplo, no tienen una web actualizada, su Twitter lleva más de un año sin actualizar, y por no tener, no tienen ni fotos propias del avión para ilustrar lo que publican en LinkedIn.

Así que veremos. Pero, aunque me acusen de negativo, tengo muchas dudas de que volvamos a ver volar ese A380. Al menos no para Global Airlines.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Largo × ancho × alto: las dimensiones de los objetos cotidianos en un gigantesco catálogo 2D/3D

Microsiervos - Vie, 07/18/2025 - 15:04

Dimensions.com es una interesante base de datos que a modo de referencia visual ofrece dibujos acotados y modelos 3D con las medidas estándar de objetos cotidianos: personas, muebles, edificios, vehículos, dispositivos digitales y demás. Sus creadores, entre ellos el arquitecto Bryan Maddock, comenzaron a catalogar y curar estos diseños para «ayudar a comprender las proporciones y dimensiones del mundo físico».

El catálogo de Dimensions.com puede venir bien a diseñadores, arquitectos, estudiantes y en general a cualquier persona interesada en el diseño y la representación espacial. ¿Es un armario Pax de Ikea más alto que una persona de pie? ¿Cuánto mide de alto un elefante? ¿Y de largo una mesa de reuniones para diez personasP? Entre otras cosas, las versiones gratuitas y de pago (porque hay dos, la de pago sin anuncios y con descargas) ofrecen:

  • Un catálogo categorizado por temas: personas, muebles, edificios, deporte, cultura pop, etcétera.
  • Escalas en el sistema métrico y «el otro», el imperial, con calidad y precisión, revisadas con sumo detalle.
  • Descargas en formatos 2D/3D (.DWG, .SVG, .JPG y .3DM, .SKP, .OBJ).

A todo esto indagando un poco he descubierto que no hay una forma estándar de acotar el tamaño de los objetos. En el contexto técnico, de la ingeniería y los envases (hay hasta una norma ISO) se suele usar largo × ancho × alto, pero en embalajes y logística es más bien ancho × fondo × alto. Como directa la lógica, quizá por el «orden de lectura», en pantallas, imágenes y similares (2D) es simplemente ancho × alto. En resumen, la recomendación general es la que encabeza el título: largo × ancho × alto.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Felix Baumgartner, el primer paracaidista en romper la barrera del sonido, muere en un accidente de parapente

Microsiervos - Vie, 07/18/2025 - 10:00

Allá por 2012 hablábamos con frecuencia de Felix Baumgartner, ya que en ese año batió algunos récords de salto en paracaídas vigentes desde 1966. Hoy toca volver a hablar brevemente de él porque acaba de morir en un accidente de parapente en Italia.

En concreto en aquel salto consiguió batir tres de los cuatro récords que se proponía:

  • Vuelo tripulado en globo a más altitud, con 39.045 metros, batiendo el récord de Nick Piantanida de 37.642 metros
  • Salto en paracaídas desde más altura, con 38.900 metros
  • Velocidad en caída libre, con un máximo de 1.342,8 km/h, o Mach 1,24. Con esto Felix se convertía también en la primera persona en superar la velocidad del sonido sin ir dentro de ningún tipo de vehículo, justo en el día en el que se cumplían 65 años de que Chuck Yeager se convirtiera en la primera persona en romper la barrera del sonido a bordo de un avión, el Bell X-1

El récord que no superó fue el de la caída libre más larga, pues Baumgartner abrió su paracaídas casi un minuto antes de lo previsto, cuando apenas le faltaban 10 segundos antes de batir la marca de Joe Kittinger, su mentor en este proyecto.

La explicación oficial fue que Felix tomó la decisión de abrir su paracaídas porque el visor de su casco se había empañado por completo al fallar su calefactor. La explicación romántica es que Felix decidió hacerlo para dejar a Kittinger uno de sus títulos.

Las autoridades italianas trabajan ahora para esclarecer las causas exactas del accidente. La hipótesis de que haya tenido algún problema médico durante el descenso es la que parece tener más visos de ser el origen del accidente. Pero no se excluyen problemas técnicos u otras circunstancias imprevistas.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Faller – Silo en alto para maiz, Epoca I, Escala H0, Ref: 130532

Zaratren - Vie, 07/18/2025 - 09:49

Silo en alto para maiz, Epoca I, Escala H0. Marca Faller, Ref: 130532. Precio: 21,80 Euros. SILO EN ALTO PARA […]

La entrada Faller – Silo en alto para maiz, Epoca I, Escala H0, Ref: 130532 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Faller – Establo de grandes dimensiones para campo de arado, Epoca III, Escala H0, Ref: 130522

Zaratren - Vie, 07/18/2025 - 09:49

Establo de grandes dimensiones para campo de arado, Epoca III, Escala H0. Marca Faller, Ref: 130522. Precio: 42,90 Euros. ESTABLO […]

La entrada Faller – Establo de grandes dimensiones para campo de arado, Epoca III, Escala H0, Ref: 130522 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Faller – Tienda de frutas y verduras, Epoca III, Escala H0, Ref: 130515.

Zaratren - Vie, 07/18/2025 - 09:48

Tienda de frutas y verduras, Epoca III, Escala H0. Marca Faller, Ref: 130515. Precio: 17,60 Euros. TIENDA DE FRUTAS Y […]

La entrada Faller – Tienda de frutas y verduras, Epoca III, Escala H0, Ref: 130515. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Páginas