Sindicador de canales de noticias
PLD Space ya tiene listo su primer cohete Miura 5
La primera unidad de calificación del Miura 5 en las instalaciones de la empresa en Alicante – PLD Space
Estamos acostumbrados –casi es la norma– a que no se cumplan los plazos en el desarrollo de un cohete. Pero hace unas semanas Raúl Torres de PLD Space me decía que esperaban empezar a montar las etapas del primer Miura 5 antes de fin de año. Y no sólo han empezado a montarlas sino que ahí está ya el cohete.
Aunque este Miura 5 no volara, pues se trata del primer modelo de calificación (QM1). Pero aunque no vaya a volar tiene dos objetivos muy importantes.
Por un lado la primera etapa será utilizada para llevar a cabo un Wet Dress Rehearsal (WDR), una prueba de carga de propelentes que permite comprobar y validar todos los pasos necesarios para tener listo el cohete en la plataforma para su lanzamiento. El WDR sirve para comprobar el funcionamiento también de los sistemas de tierra y del control de la misión.
La segunda etapa, por su parte, será enviada a los Estados Unidos para comprobar el funcionamiento del sistema de autodestrucción, en fino el sistema de terminación de vuelo (FTS por sus siglas en inglés) que permite destruir la etapa en caso necesario. Vamos, que hará ¡booooom! a propósito.
El objetivo de la empresa es tener listo el QM2 antes de que termine el año. Con él llevarán a cabdo la integración final previa a la del cohete que volará, harán ensayos de ventilación de la cofia y de las bahías de aviónica (la electrónica de a bordo), pruebas de choque…
Impresión artística del Miura 5 en su plataforma de lanzamiento en Kourou – PLD Space
Y con todo esto quieren tener listo el primer Miura 5 que volará en el primer trimestre de 2026 para así enviarlo al Espaciopuerto de Kourou, donde siguen las obras de preparación del complejo de lanzamiento de PLD Space. Aunque de nuevo diré que no las tengo todas conmigo por la parte de que las instalaciones comunes, responsabilidad del CNES, el Centro nacional de estudios espaciales francés, vayan a estar listas a tiempo.
Pero si cumplen diré también de nuevo que empiezo a ver un Miura 5 en vuelo el año que viene. Y con un poco de suerte, en órbita.
Relacionado,
- PLD Space lanza con éxito el Miura 1, el primer cohete suborbital de una empresa privada europea
- PLD Space gana el PERTE aeroespacial para el diseño de un cohete español para lanzar pequeños satélites
- La ESA adjudica un contrato a PLD Space y OCCAM Space para desarrollar un adaptador para lanzar cargas múltiples en el Miura 5
- La española PLD Space entre las cinco empresas finalistas del European Launcher Challenge de la Agencia Espacial Europea
- PLD Space celebra los dos años del lanzamiento del Miura 1 con el estreno de una serie documental sobre la historia de la empresa mientras sigue trabajando en el Miura 5
- PLD Space va viento en popa con el desarrollo del Miura 5
CGT convoca huelga en Iryo en pleno puente de diciembre por el bloqueo del convenio
Publicado el informe preliminar del accidente del avión de carga que se salió de la pista al aterrizar en Hong Kong y se llevó por delante a dos miembros del personal de seguridad
La Autoridad de Investigación de Accidentes Aéreos (AIAA) de Hong Kong ha publicado su informe preliminar [PDF] sobre el accidente del vuelo EK9788 de Emirates Sky Cargo del pasado 20 de octubre.
En él un Boeing 747 de ACT Airlines, que era la aerolínea que lo operaba, se salía de la pista por la izquierda tras aterrizar, llevándose por delante un coche de la seguridad del aeropuerto y causando la muerte de sus dos ocupantes.
Como siempre recuerdo en estos casos un informe preliminar buscar establecer los hechos ocurridos, no las causas. Eso vendrá en en informe final, que aún tardaremos meses en ver.
Según el informe el avión tenía fuera de servicio la reversa o inversor de flujo del motor número cuatro, el motor externo del ala derecha. Según la MEL, Minimum Equipment List, Lista de equipo mínimo del avión, el 747 puede volar así. La reversa es un mecanismo que permite dirigir los gases de salida del motor hacia adelante para ayudar a frenarlo.
De hecho el vuelo discurrió de forma absolutamente normal hasta unos segundos después de la toma, que stuvo lugar a las 3:52 locales y que se hizo con el sistema de frenado automático armado y con el copiloto a los mandos.
- Después de la toma se activaron los frenos, lo que la tripulación comentó correctamente, y se activaron las reversas de los motores dos y tres, los motores internos de ambas alas. La reversa del motor uno también fue desplegada, pero con el motor ajustado para no producir empuje. Esto último es normal en el caso de que no funcione la reversa del motor cuatro para evitar una frenada asimétrica.
- Pero acto seguido saltó una alerta sobre el frenado automático en las pantallas de la cabina y el freno automático se desactivó. La tripulación anunció entonces el paso a frenado manual y el comandante tomó los mandos.
- A las 3:52:30 el motor número cuatro aceleró hasta un 90 % de su potencia y a las 3:52:30 fueron retraídas las reversas de los motores uno, dos y tres.
- El motor número 4 siguió acelerando hasta alcanzar aproximadamente el 106 % de sus revoluciones máximas nominales a las 3:52:36 y terminó en el 107 % a las 3:52:42.
- A las 3:52:41 horas se activó la reversa del motor número dos al 92 %. Las reversas de los motores 1 y 3 también se desplegaron, alcanzando un 83 % y un 91 % respectivamente. A esas alturas el avión ya se había salido de la pista por su lado izquierdo.
Recuperación del avión siniestrado - Hong Kong Airport Authority
Ahora queda analizar por qué pasó lo que pasó, en especial por qué la tripulación dio potencia al motor número cuatro y luego quitó las reversas de los otros tres, en especial de los dos y tres, que hasta entonces estaban contribuyendo a frenar el avión.
Renfe modifica y realiza ajustes en los horarios entre Madrid y Navarra
Renfe modifica el horario de los Alvia entre Logroño y Madrid por La Rioja Baja para optimizar el servicio
‘Drones-in-a-box’ to inspect Spanish railways
Knorr-Bremse and VTG Rail UK sign long-term wagon digitalisation agreement
Una reflexió sobre el temps i l’espai que compartim al metro és el curtmetratge guanyador de la XV edició del Subtravelling 2025
Heridas cerca de 50 personas tras chocar dos trenes en el sur de República Checa
SFM refuerza trenes los fines de semana y festivos
KiwiRail welcomes Interislander train ferry replacement agreement
L’exposició dels trens històrics restaurats pel centenari del metro supera les 10.000 visites en menys d’una setmana
Civil works contract let to build more of Taipei's Wanda Line metro
Mafen – Farola tipo Villa, «Fine Scale», Escala N. Ref: 381007.
Mafen – Farola tipo Villa, «Fine Scale», Escala N. Ref: 381007. Precio: 14,60 Euros. FAROLA TIPO VILLA. PRODUCTO «FINE SCALE». […]
La entrada Mafen – Farola tipo Villa, «Fine Scale», Escala N. Ref: 381007. aparece primero en Blog Zaratren.
X-Trains – Vagón Sggmrss 90′ Wascosa/Continental Rail, Sin carga, Epoca VI, Escala H0. Ref: 2390022.
X-Trains – Vagón Sggmrss 90′ Wascosa/Continental Rail, Sin carga, Epoca VI, Escala H0. Ref: 2390022. Precio: 75,90 Euros. VAGON Sggmrss […]
La entrada X-Trains – Vagón Sggmrss 90′ Wascosa/Continental Rail, Sin carga, Epoca VI, Escala H0. Ref: 2390022. aparece primero en Blog Zaratren.
Barrera Flexible (3m), Con 20 soportes, Escala 1/32. Marca Scalextric, Ref: U10591S100.
Barrera Flexible (3m), Escala 1/32. Marca Scalextric, Ref: U10591S100. Precio: 24,90 Euros. BARRERA FLEXIBLE (3 METROS), CON 20 SOPORTES. ES […]
La entrada Barrera Flexible (3m), Con 20 soportes, Escala 1/32. Marca Scalextric, Ref: U10591S100. aparece primero en Blog Zaratren.
Vallejo – Efecto Rojo Marte 1-2 mm, Bote 35 ml, Ref: 26.305.
Vallejo – Efecto Rojo Marte 1-2 mm, Bote 35 ml, Ref: 26.305. Precio: 3.60 Euros. – EFECTO ROJO MARTE 1-2 […]
La entrada Vallejo – Efecto Rojo Marte 1-2 mm, Bote 35 ml, Ref: 26.305. aparece primero en Blog Zaratren.





