Sindicador de canales de noticias
Eligibility for Disabled Persons Railcard to be expanded
Development » Deprecations #2331 (stable)
Development » Packages #2782 (stable)
Development » SpotBugs #2786 (stable)
Development » Builds #2836 (back to normal)
Talgo cierra los primeros nueve meses de 2025 con un EBITDA negativo de 3,3 millones de euros
Transportes homenajea a los trabajadores del sector represaliados por el franquismo
Isaac Rosa e Ignacio Elguero, nuevos Premios del Tren Antonio Machado
En marcha la renovación integral del tramo Redondela-Bifurcación Arcade
La PTFE celebra dos décadas impulsando la innovación ferroviaria
Talgo cierra los primeros nueve meses de 2025 con un EBITDA negativo 3,3 millones de euros
Cimalsa licita la asistencia técnica para el estudio Informativo de la terminal ferroviaria del Empordà
Stadler suministrará hasta doscientas locomotoras híbridas con baterías EURO9000 a Nexrail
Adif activa el plan de prevención invernal para garantizar la movilidad en la red
Adjudicada la redacción del proyecto del parking disuasorio del túnel de Metro Granada de Camino de Ronda
Development » Ignored Test Scan #3002 (stable)
Development » Packages #2781 (stable)
En los Estados Unidos ya se puede volver a volar y lanzar cohetes sin más restricciones que las habituales
Después de que la administración Trump haya conseguido desbloquear los presupuestos para 2026 y, por tanto, terminar con el cierre del gobierno federal de los Estados Unidos, la Administración Federal de Aviación (FAA) ha publicado la orden que revoca la reducción en el número de vuelos diarios y el toque de queda diurno para lanzamientos espaciales: DOT & FAA Announce Termination of FAA Emergency Order, Return to Normal Operations.
La reducción de vuelos diarios entró en vigor el día 7 afectando al principio a un 4 % de vuelos de los 40 aeropuertos con más tráfico, aunque estaba previsto que llegará a un 10 % para el día 14.
En cuanto a los lanzamientos espaciales, estaban prohibidos entre las 6:00 y las 22:00 locales en todo el país. Esta prohibición se aplicaba también a las reentradas.
Pero a partir de las seis de la mañana de hoy en la costa este de los Estados Unidos ya se puede volver a volar y lanzar cohetes sin más restricciones que las habituales.
La disculpa para hacer esto fue que durante el cierre los empleados federales no cobran. Aunque algunos en puestos de especial relevancia, como por ejemplo los controladores aéreos, tienen que trabajar igual, como por ejemplo los controladores aéreos, aunque sea con dotaciones mínimas. Así que el gobierno aducía que con la duración del cierre, el más largo de la historia, ya les estaba siendo complicado cumplir adecuadamente con su tarea. Y que de ahí la reducción en el número de vuelos.
Aunque desde las aerolíneas veían en este recorte más un motivo político que técnico y como una nueva forma de la administración Trump de presionar para desbloquear la situación. Y de hecho algunas no lo han cumplido al 100 %, algo que la FAA ha dicho que investigará.
En lo que se refiere a los lanzamientos espaciales, también han de ser tramitados por la FAA, así que tres cuartos de lo mismo.
Tranquilos, que este ejército de robots humanoides Walker S2 de UBTECH Robotics viene en son de paz y para servirnos
Si este vídeo da un poco de miedito es porque nos recuerda a las escenas más tradicionales de la ciencia ficción con ejércitos de robots armados hasta la última tuerca listos para seguir las locas y despiadadas órdenes de algún líder con algún tipo de trauma sospechoso. ¡Ough!
Pero, ¡ojo cuidado! Las cosas pueden no ser como parecen. Si bien el Walker S2 de la empresa china UBTECH es un robot humanoide real y con ciertas habilidades, el vídeo está siendo bastante cuestionado. En una época en la que los efectos especiales por ordenador (CGI) los sabe aplicar hasta el gato y en los que la IA te monta los vídeos en un plis-plás, qué menos que tomarse lo que aparece en la pantalla con un poco de escepticismo.
Mucha gente, entre ellos un líder de una empresa de robótica rival de UBTECH ha afirmado que el vídeo es bastante falso: probablemente solo el androide que aparece en primer plano sea auténtico; el resto serían meros copiapegas generados por ordenador. Al menos según los reflejos, texturas y el aspecto general de los movimientos que realizan.
En el vídeo no se dice nada sobre cómo está rodado, ni si incluye efectos especiales o si hay algún otro truqui más allá de la dramatización musical, que por cierto no parece la mejor idea: ¿música tenebrosa de tambores y pisadas de caminar marcial para anunciar a nuestros nuevos «amigos robóticos»? No sé yo.
Tampoco queda claro en el vídeo cuántos robots se han fabricado. Eso que aparenten ser hordas de miles y miles («entrega masiva») son, según dice la propia empresa, muchos menos: han podido fabricar 500 unidades en total en 2025 y ya si eso 5.000 para el año que viene. Una cantidad «abarcable» dentro de lo que cabe, si hubiera que acabar con ellos a zancadillas, collejas o zascas.





