Sindicador de canales de noticias
Se completa la modernización de la señalización del metro de Londres
Servicio especial del tranvía de Vitoria por el Día del Blusa y de la Neska
Agotadas las ochocientas plazas para las primeras visitas al Metro de Barcelona con motivo del Centenario
Tram dAlacant completa el proyecto de modernización de los equipos de la red Tetra
Crisis en el transporte ferroviario de mercancías en Europa, según un estudio de la consultora Verkehr
Nuevos responsables de las filiales de Viajeros y Mercancías de Renfe
Renovación de un tramo de vía doble en Alemania, que incluye la reconstrucción de pasos a nivel y estaciones
Avanza la renovación de la superestructura de vía de la línea 6 de metro de Madrid
Largo × ancho × alto: las dimensiones de los objetos cotidianos en un gigantesco catálogo 2D/3D
Dimensions.com es una interesante base de datos que a modo de referencia visual ofrece dibujos acotados y modelos 3D con las medidas estándar de objetos cotidianos: personas, muebles, edificios, vehículos, dispositivos digitales y demás. Sus creadores, entre ellos el arquitecto Bryan Maddock, comenzaron a catalogar y curar estos diseños para «ayudar a comprender las proporciones y dimensiones del mundo físico».
El catálogo de Dimensions.com puede venir bien a diseñadores, arquitectos, estudiantes y en general a cualquier persona interesada en el diseño y la representación espacial. ¿Es un armario Pax de Ikea más alto que una persona de pie? ¿Cuánto mide de alto un elefante? ¿Y de largo una mesa de reuniones para diez personasP? Entre otras cosas, las versiones gratuitas y de pago (porque hay dos, la de pago sin anuncios y con descargas) ofrecen:
- Un catálogo categorizado por temas: personas, muebles, edificios, deporte, cultura pop, etcétera.
- Escalas en el sistema métrico y «el otro», el imperial, con calidad y precisión, revisadas con sumo detalle.
- Descargas en formatos 2D/3D (.DWG, .SVG, .JPG y .3DM, .SKP, .OBJ).
A todo esto indagando un poco he descubierto que no hay una forma estándar de acotar el tamaño de los objetos. En el contexto técnico, de la ingeniería y los envases (hay hasta una norma ISO) se suele usar largo × ancho × alto, pero en embalajes y logística es más bien ancho × fondo × alto. Como directa la lógica, quizá por el «orden de lectura», en pantallas, imágenes y similares (2D) es simplemente ancho × alto. En resumen, la recomendación general es la que encabeza el título: largo × ancho × alto.
Relacionado:
Monaco metro to be a showcase for relieving urban congestion
Taskforce to study launch of direct UK – Germany trains
Voestalpine acquires Hird Rail Services
La cotxera d’autobusos de Zona Franca estrena 41 carregadors elèctrics
La cotxera d’autobusos de Zona Franca s’està transformant per adaptar-se a l’increment de busos elèctrics de la flota de TMB i ha posat en funcionament els primers 41 carregadors elèctrics d’aquest equipament. La nova infraestructura permetrà carregar busos elèctrics que ara mateix estan repartits a altres cotxeres i assumir els 19 vehicles articulats que es van licitar al febrer i que arribaran durant el 2026. Els vehicles zero emissions que s’incorporaran a TMB serviran per substituir d’altres més contaminants que encara estan en circulació i que aniran arribant al final de la seva vida útil.
Aquests 41 carregadors formen part del pla d’electrificació de la flota de bus i suposen un increment del 28%, ja que amb ells TMB sumarà 188 carregadors distribuïts per les tres cotxeres actuals. Aquest augment constant de la infraestructura per a càrrega elèctrica és una aposta ferma de l'entitat cap a una flota d’autobusos zero emissions que busca reduir l’impacte ambiental amb l’horitzó posat en la descarbonització de la flota.
Zona Franca és la cotxera més gran que té TMB i està considerada un referent en la càrrega d’autobusos de gas. Ha estat també pionera en l’adopció de l’hidrogen i ara suma aquesta infraestructura per carregar els vehicles elèctrics. Actualment a la cotxera de Zona Franca hi ha uns 500 autobusos, prop de la meitat de la flota, ja que va incorporar els vehicles procedents de la cotxera de Ponent que va tancar les seves portes el passat 12 de gener.
La presidenta de TMB, Laia Bonet, ha visitat avui la nova infraestructura de la cotxera de Zona Franca i ha destacat que “aquests nous carregadors ens permeten tenir a punt la infraestructura per l’augment previst de la flota de vehicles elèctrics. Els pròxim augment significatiu serà el de l’arribada al 2026 dels 19 autobusos articulats que vam licitar el passat mes de febrer”. A més, Bonet ha dit que la instal·lació dels nous carregadors “són una mostra de l’aposta que ha fet TMB per una flota més sostenible i per un model elèctric que aprofiti la sinergia amb metro”.
La cotxera de Zona Franca s’ha anat adaptant al llarg dels anys a diferents reptes que el servei d’autobusos ha hagut d’afrontar. Així, i com a conseqüència de l’aposta ferma de TMB per avançar cap una flota de zero emissions, ara posa en funcionament 41 carregadors elèctrics. Aquests carregadors poden donar 150KW cadascun d’ells i permetran carregar tant la flota de càrrega nocturna com la d’oportunitat. La potència elèctrica necessària per al seu funcionament prové de l’L10S, amb el mateix model d’eficiència energètica que ja s’utilitza al centre operatiu de Triangle: s’aprofiten les hores vall de circulació de trens, les nits, quan el metro té un consum menor, per carregar els vehicles.
La fòrmula que s’ha escollit per aquesta infraestructura incorpora el carregador i el suport del pantògraf de manera integrada, en un sol cos. La nova infraestructura ha tingut un cost de 6.093.287,99 € sense IVA i ha rebut ajuts europeus del programa Connecting Europe Facility (CEF Transport).
Des del finals del 2024, TMB ja compta amb el 25% de vehicles de zero emissions a la seva flota, amb 46 vehicles d’hidrogen i 196 busos totalment elèctrics en servei. Al febrer del 2025 es va llençar una nova licitació per comprar 19 vehicles articulats (de 18 metres) elèctrics de càrrega nocturna que arribaran durant el 2026 i substituiran vehicles que ara estan en circulació i que aniran arribant al final de la seva vida útil.
En paral·lel a la licitació dels nous vehicles elèctrics, TMB ha adjudicat la compra dels primers 18 vehicles elèctrics de doble pis per al servei del Barcelona Bus Turístic i 5 minibusos elèctrics per al servei de Bus del Barri. De fet, en aquest cas ja s’han fet les proves amb els prototips d’ambdós tipus de vehicles i només falta la formalització del contracte i es preveu que els vehicles definitius arribin a finals d’aquest any.
Dunkerque rail freight terminal aims to get ferry traffic onto trains
Felix Baumgartner, el primer paracaidista en romper la barrera del sonido, muere en un accidente de parapente
Allá por 2012 hablábamos con frecuencia de Felix Baumgartner, ya que en ese año batió algunos récords de salto en paracaídas vigentes desde 1966. Hoy toca volver a hablar brevemente de él porque acaba de morir en un accidente de parapente en Italia.
En concreto en aquel salto consiguió batir tres de los cuatro récords que se proponía:
- Vuelo tripulado en globo a más altitud, con 39.045 metros, batiendo el récord de Nick Piantanida de 37.642 metros
- Salto en paracaídas desde más altura, con 38.900 metros
- Velocidad en caída libre, con un máximo de 1.342,8 km/h, o Mach 1,24. Con esto Felix se convertía también en la primera persona en superar la velocidad del sonido sin ir dentro de ningún tipo de vehículo, justo en el día en el que se cumplían 65 años de que Chuck Yeager se convirtiera en la primera persona en romper la barrera del sonido a bordo de un avión, el Bell X-1
El récord que no superó fue el de la caída libre más larga, pues Baumgartner abrió su paracaídas casi un minuto antes de lo previsto, cuando apenas le faltaban 10 segundos antes de batir la marca de Joe Kittinger, su mentor en este proyecto.
La explicación oficial fue que Felix tomó la decisión de abrir su paracaídas porque el visor de su casco se había empañado por completo al fallar su calefactor. La explicación romántica es que Felix decidió hacerlo para dejar a Kittinger uno de sus títulos.
Las autoridades italianas trabajan ahora para esclarecer las causas exactas del accidente. La hipótesis de que haya tenido algún problema médico durante el descenso es la que parece tener más visos de ser el origen del accidente. Pero no se excluyen problemas técnicos u otras circunstancias imprevistas.
Modaxo acquires Portuguese public transport software company
Faller – Silo en alto para maiz, Epoca I, Escala H0, Ref: 130532
Silo en alto para maiz, Epoca I, Escala H0. Marca Faller, Ref: 130532. Precio: 21,80 Euros. SILO EN ALTO PARA […]
La entrada Faller – Silo en alto para maiz, Epoca I, Escala H0, Ref: 130532 aparece primero en Blog Zaratren.
Faller – Establo de grandes dimensiones para campo de arado, Epoca III, Escala H0, Ref: 130522
Establo de grandes dimensiones para campo de arado, Epoca III, Escala H0. Marca Faller, Ref: 130522. Precio: 42,90 Euros. ESTABLO […]
La entrada Faller – Establo de grandes dimensiones para campo de arado, Epoca III, Escala H0, Ref: 130522 aparece primero en Blog Zaratren.
Faller – Tienda de frutas y verduras, Epoca III, Escala H0, Ref: 130515.
Tienda de frutas y verduras, Epoca III, Escala H0. Marca Faller, Ref: 130515. Precio: 17,60 Euros. TIENDA DE FRUTAS Y […]
La entrada Faller – Tienda de frutas y verduras, Epoca III, Escala H0, Ref: 130515. aparece primero en Blog Zaratren.
Italeri – Avión JU 86 E1/E2, Escala 1:72, Ref: 1391.
Italeri – Avión JU 86 E1/E2, Escala 1:72, Ref: 1391. Precio: 22,90 Euros. FICHA TECNICA AVIÓN JU 86 E1/E2. KIT […]
La entrada Italeri – Avión JU 86 E1/E2, Escala 1:72, Ref: 1391. aparece primero en Blog Zaratren.