Sindicador de canales de noticias
Metro de Barcelona incorpora 92 nuevos agentes de atención al cliente durante el verano
Metro de Madrid instala carteles-espejo en sus estaciones para concienciar sobre el peligro de las drogas
A licitación la mejora de la protección de diez pasos a nivel en la línea Torralba-Soria
Adjudicada la supresión de un paso a nivel en el término municipal de Ponferrada, León
Interrupción del servicio del Tram de Alicante entre Benissa y Teulada del 4 al 31 de julio
Euskotren alcanza un preacuerdo para el nuevo convenio colectivo
Renfe, tren oficial de varios festivales musicales en Cataluña
A licitación tres actuaciones de mejora de la infraestructura en la línea Barcelona-Ripoll-Puigcerdá
Amtrak Mardi Gras Service launch date confirmed
Ouigo responde a Adif que la infraestructura debería estar preparada
DSB orders 50 more electric trainsets
XXXI Concentración Motera de Sanabria reunirá a 15.000 personas del 11 al 13 de julio y reivindicará las paradas de tren
OCU pide a Transportes una investigación por los reiterados incidentes en trenes y las colas en Barajas
New York commuter EMU order approved
Ouigo responde a Adif que la infraestructura debería estar preparada para la parada temporal de trenes
El cometa 3I/ATLAS se convierte en el tercer objeto interestelar que vemos pasar por el Sistema Solar
El día uno de julio el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides, más conocido como ATLAS, por sus siglas en inglés, detectaba un objeto que por su trayectoria y velocidad tenía pinta de poder ser un objeto interestelar. Nuevas observaciones por parte de ATLAS y otros telescopios del mundo lo han confirmado. Así que 3I/ATLAS se convierte en el tercer objeto interestelar que vemos pasar por el Sistema Solar.
De hecho la I de su nombre provisional viene de Interestelar, mientras que el 3 es su ordinal, pues viene detrás del asteroide 1I/Oumuamua y del cometa 2I/Borisov. En el caso de 3I/ATLAS ha recibido la calificación de cometa porque se observa una coma a su alrededor típica de estos astros.
Trayectoria prevista de 3I/ATLAS por el Sistema Solar – NASA/JPL-Caltech
Viene de la dirección de la constelación de Sagitario –lo que no quiere decir que venga de allí– y se desplaza a unos 238.000 kilómetros por hora mientras que su tamaño está estimado en unos 20 kilómetros. Pero no representa ningún tipo de amenaza.
Y es que ahora mismo está a unos 670 millones de kilómetros de nosotros y la distancia mínima a la que pasará de la Tierra será de unos 240 millones de kilómetros. Su aproximación máxima al Sol será sobre el 30 de octubre, cuando pase a 210 millones de kilómetros de él.
Mientras está de visita por nuestro barrio estelar telescopios de todo tipo en todo el mundo seguirán observándolo para aprender todo lo posible de él mientras esperamos a que llegue Rama. O por lo menos la película.