Sindicador de canales de noticias
NIST-F4: el nuevo reloj atómico para marcar el paso del tiempo con máxima precisión. También da la hora
El NIST-F4 es el nombre del nuevo reloj atómico de fuente de cesio del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST). Tiene una precisión de 2,2 partes en 1016, lo que significa que, si hubiera comenzado a funcionar hace 100 millones de años, hoy estaría desviado menos de un segundo.
La tecnología en que se basa es una fuente de cesio: una nube de átomos enfriada con láseres hasta casi el cero absoluto y lanzada verticalmente, que atraviesa dos veces una cavidad por donde pasan microondas.
Esto último puede parecer un poco circular, pero así es como se mide la frecuencia natural de resonancia del cesio (9.192.631.770 ciclos por segundo) que es lo que define el segundo desde 1967. Luego estaba el asunto de ponerlo en hora pero también se hizo.
Este tipo de relojes se utiliza para calibrar el Tiempo Universal Coordinado (UTC), esencial en comunicaciones, transporte, sistemas financieros y centros de datos. No hay más de 20 relojes de este tipo en todo el mundo, en diversos países, pero este es uno de los candidatos a ser nombrado «estándar primario» de frecuencia por la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM), que es quien gestiona el tiempo global.
Los componentes de este reloj incluyen todo tipo de elementos electrónicos, ópticos y de microondas, con tolerancias de 5 a 10 micras de precisión. Y además da la hora, aunque más bien lo que hace es calibrar los relojes que dan la hora, como los máseres de hidrógeno. Al fin y al cabo, es algo necesario si se quiere ser uno de los pilares fundamentales de la sincronización global… segundo a segundo.
Relacionado:
- Los relojes atómicos ACES de la Agencia Espacial Europea
- El primer reloj atómico «de pulsera»
- El reloj de péndulo más preciso del mundo es viejuno
- El enrevesado origen de la hora exacta que aparece en el ordenador
- El señor que mantiene los relojes en hora para toda Internet
- Atómico + solar = poderoso reloj
- ¿Qué hora es?
Britain ‘could be a global rail leader again’ says Burnham as he urges backing for ‘Northern Arc’
Electric transport operators agree to help balance power grid use
Un 63% de los españoles, a favor de prohibir vuelos cortos si hay alternativas en tren de alta velocidad
Restructuring of Bulgarian rail freight operator planned
López Miras carga contra el Gobierno de Sánchez: "Nada funciona, ni la luz, ni los trenes, España está en retroceso"
Sengkang-Punggol LRT peoplemover sets on test
Trainline to acquire Spanish train and bus ticket retailer
Web Site » javadoc #273 (stable)
Avances en la transmutación del plomo en oro
Algunos científicos del CERN deben andar un poco aburridos porque se han entretenido en detectar la transmutación de plomo en oro durante las colisiones a altísima energía que se producen en el detector ALICE del Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Más que colisiones son aproximaciones porque los núcleos de los átomos de plomo, con 82 protones, simplemente pasan muy cerca unos de otros, en las llamadas colisiones ultraperiféricas, a aproximadamente el 99,999993 por ciento de la velocidad de la luz. En los casos en que debido a esas «colisiones» se pierden tres protones el resultado es un átomo de oro.
Aunque el hecho suene prometedor –y de hecho parece que se generan 89.000 núcleos de oro por segundo– durante los tres años del experimento tan solo supuso la generación de 86.000 millones de núcleos de oro, lo que equivale a 29 picogramos. Algo insignificante para tener valor alguno. Se ha calculado que el coste energético de generar un solo gramo de oro por este método sería de unos 67.200 millones de euros. Así que aunque la detección sea todo un avance, el ritmo y el rendimiento claramente no lo son tanto. Desde luego no son un «make money fast». [Fuente: CERN.]
Jornada sobre Win-Digipet a Santa Maria de Palautordera
El proper dia 24 de maig de 2025 es celebrarà al local de la Associació Modelista Ferroviària Baix Montseny, a Santa Maria de Palautordera, una “Jornada sobre Win-Digipet”, programa per al control per ordinador de maquetes digitals.
Places limitades. Enllaç per a inscripció: https://forms.gle/hFYKj5bmkqhvbibu6
Trenes ComfortJet de longitud completa entran en servicio en República Checa
Adjudicada la redacción del proyecto para adecuar el tramo Zaragoza-Tarragona a Autopista Ferroviaria
Se adjudica la renovación de vías de las estaciones de Calella y Sant Miquel de Fluvià
A licitación la asistencia técnica para construir el primer tramo de la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria
Renfe lanza la campaña ''Tarifa 4 o Más''
Celebración de la Jornada Presente y futuro del Cicloturismo y las Vías Verdes en España
Actividades para celebrar la 25ª edición del Día Nacional de las Vías Verdes
Ineco y WSP, seleccionadas para el estudio de la conexión ferroviaria Valparaíso- Santiago de Chile
Tamiya – Barco Crucero Pesado Japonés Chikuma, Escala 1:350, Ref: 78027.
Tamiya – Barco Crucero Pesado Japonés Chikuma, Escala 1:350, Ref: 78027. Precio: 144,90 Euros. FICHA TÉCNICA BARCO CRUCERO PESADO JAPONÉS […]
La entrada Tamiya – Barco Crucero Pesado Japonés Chikuma, Escala 1:350, Ref: 78027. aparece primero en Blog Zaratren.