Sindicador de canales de noticias
Trigésimos comités técnicos de Alamys
Adjudicadas las obras del tramo Santa Cruz de Mudela-Córdoba para adaptarlo a Autopista Ferroviaria
La conexión Palmaret-Alameda de Metrovalencia cumple treinta años, con 187,6 millones de viajeros
Los usuarios valoran el servicio del Tranvía de Zaragoza con un 8,27 sobre 10
Adjudicada la renovación de los sistemas de señalización del tramo de alta velocidad Madrid-Lérida
A licitación el tendido de la catenaria en toda la Y vasca
Finlandia planea una nueva conexión ferroviaria con Noruega y Suecia
Adjudicaciones, estudios y licitaciones abril 2025
Revell – Locomotora de tren expreso BR 18 505 con ténder 2’3′ T38, Escala 1:87, Ref: 02167.
Revell – Locomotora de tren expreso BR 18 505 con ténder 2’3′ T38, Escala 1:87, Ref: 02167. Precio: 28,70 Euros. […]
La entrada Revell – Locomotora de tren expreso BR 18 505 con ténder 2’3′ T38, Escala 1:87, Ref: 02167. aparece primero en Blog Zaratren.
Academy – Avión USS Oliver Hazard Perry FFG-7, Escala 1:350, Ref: 14102.
Academy – Avión USS Oliver Hazard Perry FFG-7, Escala 1:350, Ref: 14102. Precio: 27,60 Euros. FICHA TÉCNICA AVIÓN USS OLIVER […]
La entrada Academy – Avión USS Oliver Hazard Perry FFG-7, Escala 1:350, Ref: 14102. aparece primero en Blog Zaratren.
Zvezda – Tanque Soviético T-60, Escala 1:100, Ref: 6258.
Zvezda – Tanque Soviético T-60, Escala 1:100, Ref: 6258. Precio: 5,30 Euros. FICHA TECNICA TANQUE SOVIÉTICO T-60. KIT DE MONTAJE […]
La entrada Zvezda – Tanque Soviético T-60, Escala 1:100, Ref: 6258. aparece primero en Blog Zaratren.
Renfe Cercanías ofrece de viernes a domingo circulaciones adicionales para asistir al Mercado Medieval de Balmaseda
Alstom delivers Atlanta airport Plane Train peoplemover cars
Development » Deprecations #2150 (stable)
Comment: Turbulence on the tracks
Trans-Alpine ‘Rolling Highway’ lorry-carrying service to end this year
Llega el Día de la Ciencia en la Calle de 2025
Pues ya casi está aquí el Día de la Ciencia en la Calle de 2025. Es su edición número XXIX (AKA 39), que no son pocas. Tendrá lugar, como siempre, en el Parque de Santa Margarita el sábado 10 de mayo de 11 a 19 horas.
Durante esas horas cerca de un millar de escolares, jóvenes científicos y científicas que ofrecerá al público multitud de actividades y experiencias que conectan la ciencia y la tecnología con la vida cotidiana. En esta edición participan 54 centros educativos de A Coruña, Arteixo, Baio, Betanzos, Cambre, Carral, Cerceda, Culleredo, Coristanco, Miño, Oleiros, Ordes, Ortigueira, Outes, Poio, Pontedeume, Ribadeo, y Ribeira.
Junto a ellos también participan en el Día de la Ciencia en la Calle profesionales de la investigación y la divulgación de diversos centros y entidades con la idea de acercar su trabajo a la ciudadanía.
Y por si fuera poco habrá numerosas actividades paralelas en torno al edificio de la Casa de las Ciencias, así como una jornada de puertas abiertas en los Museos Científicos Coruñeses.
El Día de la Ciencia en la Calle está organizado por los Museos Científicos Coruñeses-Concello da Coruña, la Asociación de Amigos de la Casa de las Ciencias y la Cátedra EMALCSA-UDC. Colaboran la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) y la Deputación da Coruña.
First phase of KiwiRail digitalisation programme goes live
Circulacions especials a la maqueta ferroviària del MNACTEC
El proper dissabte 17 de maig de 2025, amb motiu del dia Internacional dels Museus, membres del Club Ferroviari de Terrassa portaran a terme circulacions especials a la maqueta ferroviària del Museu de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (MNACTEC), entre les 10:00 i les 13:30h del matí.
Amb motiu d’aquest dia, l’entrada és gratuïta.
Monitorizar la actividad cerebral con un sensor EEG con el aspecto y tamaño de un cabello humano
Un grupo de investigadores de la Universidad de Pensilvania ha creado un electrodo para electroencefalogramas (EEG) que tiene aspecto de pelo, se comporta como un pelo… pero se comporta como una especie de «espía» de la actividad cerebral. Es de esos casos en los que la miniaturización es extrema: en vez de los típicos cables, geles pegajosos y sesiones de «peluquería médica», este nuevo invento tiene el tamaño de un pelo, se adhiere directamente al cuero cabelludo y puede monitorizar la actividad cerebral durante más de 24 horas sin moverse.
El sensor está fabricado con un hidrogel impreso en 3D, una especie de blandi-blub médicamente avanzado, y lleva una tinta bioadhesiva que lo fija a la cabeza como si nada. El resultado: camuflado entre el resto de cabellos proporciona «grabaciones cerebrales» de alta calidad, sin interrupciones y sin que parezcas un Borg recién salido de la nave nodriza.
Al ser tan delgado como un cabello humano (literalmente), apenas se ve; basta echar un vistazo a la foto. Dicen que incluso pueden imprimirlo del color de la melena, para que pase totalmente desapercibido. Ideal para quienes necesiten llevar un EEG encima pero al mismo tiempo quieran seguir poniéndose una gorra sin parecer un experimento con patas.
¿Lo malo? Todavía lleva cables. Pero el futuro es inalámbrico, según los científicos. Tiempo al tiempo.
_____
Imagen (CC) Zhou Lab / Penn State.