Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Jornada de portes obertes a L’Hospitalet

El proper dissabte 31 de maig l’Associació d’Amics del Ferrocarril – L’Hospitalet celebra una jornada de portes obertes al seu local, al carrer d’Amadeu Torner 113.

Categorías: Modelismo

Rocoline – Desvio a Izquierdas WI10, con Balasto, Escala H0, Ref: 42582.

Zaratren - Hace 9 horas 15 mins

Desvio a Izquierdas WI10, RocoLine con Balasto, Escala H0. Marca Roco, Ref: 42582. Precio: 38,60 Euros. DESVIO A IZQUIERDAS WI10. […]

La entrada Rocoline – Desvio a Izquierdas WI10, con Balasto, Escala H0, Ref: 42582. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Warhammer 40.000 – Revista oficial Warhammer White Dwarf (EN INGLES). Ref: ISSUE 512

Zaratren - Hace 9 horas 21 mins

Warhammer 40.000 – Revista oficial Warhammer White Dwarf (EN INGLES). Ref: ISSUE 512. Precio: 9 Euros. – WARHAMMER WHITE DWARF. […]

La entrada Warhammer 40.000 – Revista oficial Warhammer White Dwarf (EN INGLES). Ref: ISSUE 512 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Tamiya – Honda City Turbo, Escala 1:24, Ref: 24369

Zaratren - Hace 9 horas 23 mins

Tamiya – Honda City Turbo, Escala 1:24, Ref: 24369. Precio: 32,90 Euros. FICHA TECNICA COCHE HONDA CITY TURBO. KIT DE […]

La entrada Tamiya – Honda City Turbo, Escala 1:24, Ref: 24369 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Vallejo – Set RAF colors SEAC (Air Command South East Asia) 1942-1945, 8 botes, 17 ml. Ref: 71146.

Zaratren - Hace 9 horas 24 mins

Vallejo – Set RAF colors SEAC (Air Command South East Asia) 1942-1945, 8 botes, 17 ml. Ref: 71146. Precio: 18,90 […]

La entrada Vallejo – Set RAF colors SEAC (Air Command South East Asia) 1942-1945, 8 botes, 17 ml. Ref: 71146. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Zvezda – La ametralladora Browning M2 de EE.UU. con la Tripulación, Escala 1:72, Ref: 6286.

Zaratren - Hace 9 horas 24 mins

Zvezda – La ametralladora Browning M2 de EE.UU. con la Tripulación, Escala 1:72, Ref: 6286. Precio: 5,30 Euros. FICHA TECNICA […]

La entrada Zvezda – La ametralladora Browning M2 de EE.UU. con la Tripulación, Escala 1:72, Ref: 6286. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

El fin del Universo está más cerca de lo previsto

Microsiervos - Hace 19 horas 27 mins

El fin se acerca… ¡Y está más cerca de lo previsto! Los científicos creían hasta ahora que el Universo duraría unos 101100 años, una enormidad de tiempo inconcebible, tan cercana al infinito como podamos imaginar, que tenía que ver con la vida de las enanas blancas, un tipo de estrellas muy longevas. Pero ahora resulta que han calculado el asunto teniendo en cuenta la radiación de Hawking y el tiempo que tardarían en decaer no solo los últimos agujeros negros, sino también ese tipo especial de estrellas –lo cual no se había tenido en cuenta antes– y la cifra se ha reducido a 1078 años que es notablemente menos aunque aun así algo igual de vasto y eterno que la cifra anterior, que consideraba la vida de las enanas blancas pero sin tener en cuenta su evaporación. Como se extinguirán antes, el fin de Todo también se adelantará un poquillo. ¡Así es la vida en este Universo! [Fuente: Journal of Cosmology and Astroparticle Physics vía Phys.org.]

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Conferència: “Els aspectes ferroviaris de l’Exposició Internacional de Barcelona del 1929”

El proper dijous 29 de maig de 2025 a les 18:00 hores es realitzarà una conferència amb el títol “Els aspectes ferroviaris de l’Exposició Internacional de Barcelona del 1929”, a càrrec de Joan Alberich, doctor en Geografia, organitzada per Engitren.

Entre el 20 de maig del 1929 i el 15 de gener del 1930 la ciutat de Barcelona va ser la seu d’una Exposició Internacional en la qual van participar una vintena de països europeus, a més d’expositors privats americans i japonesos.

La manca d’accés a Montjuïc va fer necessària la construcció de diverses infraestructures de transport: funiculars, ampliació de línies de tramvia, trens especials i un ferrocarril en miniatura dins del recinte. La xerrada repassa la història d’aquests transports ferroviaris, alguns encara actius, i els vehicles i avenços tècnics mostrats al Palau de Comunicacions i Transports, amb destacada presència de les companyies del Nord, MZA i Tramvies de Barcelona.

La ponència serà presentada per Joan Alberich, doctor en Geografia per la Universitat Autònoma de Barcelona (2007) i, des de l’any següent, professor del Departament de Geografia de la Universitat Rovira i Virgili.

Format híbrid (online i presencial a la Via Laietana, 39, Barcelona)

Inscripció

Categorías: Modelismo

International Airlines Group, la matriz de Aer Lingus, British Airways, Iberia, Level y Vueling, anuncia la compra de 71 aviones de largo radio

Microsiervos - Mar, 05/13/2025 - 17:30


Un Airbus A350-900 de Iberia – Wicho

International Airlines Group (IAG), la empresa matriz de Aer Lingus, British Airways, Iberia, Level y Vueling, acaba de anunciar la compra de 71 aviones de largo radio [PDF].

De esos 18 son opciones que IAG ya tenía en contratos anteriores. Seis son Airbus A350-900 para Iberia, otros seis Airbus A350-1000 son para British Airways, y seis Boeing 777-9 son para British Airways. Estos 18 aviones serán entregados entre 2027 y 2030. Aunque no es difícil suponer que los que más tardarán van a a ser los Boeing 777-9, también conocidos como 777-X, variante del triple siete que lleva años de retraso en su entrada en servicio.


Motor y ala derecha de un Boeing 787 de British Airways sobre el Atlántico – Wicho

Los otros 53 son pedidos nuevos a recibir entre 2028 y 2033. Incluyen 21 Airbus A330-900neo, que se irán dividiendo según las necesidades entre Aer Lingus e Iberia, y 32 Boeing 787-10 para British Airways. El acuerdo incluye opciones para otros 13 Airbus y diez Boeing, en modelos a determinar según las necesidades del grupo.

El objetivo es ir renovando la flota con aviones más modernos que hagan un uso más eficiente del combustible. Aunque aproximadamente un tercio de los nuevos aviones serán utilizados como capacidad extra para expandir mercados en previsión de un aumento de la demanda de vuelos de largo radio.

IAG no ha revelado el importe de los pedidos. Pero teniendo en cuenta que un 335 A330-900neo tiene un precio de tarifa de unos 335 millones de euros y que un 787-10 anda por los 355 millones es fácil calcular que ha salido por un pastizal. Por mucho que las aerolíneas consigan descuentos en las compras grandes.

De hecho esos 10.000 millones de dólares en un pedido de aviones a Boeing por parte del Reino Unido de los que alardeaba en presidente Trump hace unos días bien podían ser estos.

¡Más aviones para darle al planespotting!

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Imatges de la trobada de Fornells

Us mostrem algunes imatges de la trobada de modelisme tripulat que es va celebrar a Fornells de la Selva el passat dissabte 26 d’abril de 2025.

Categorías: Modelismo

NIST-F4: el nuevo reloj atómico para marcar el paso del tiempo con máxima precisión. También da la hora

Microsiervos - Mar, 05/13/2025 - 13:34

El NIST-F4 es el nombre del nuevo reloj atómico de fuente de cesio del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST). Tiene una precisión de 2,2 partes en 1016, lo que significa que, si hubiera comenzado a funcionar hace 100 millones de años, hoy estaría desviado menos de un segundo.

La tecnología en que se basa es una fuente de cesio: una nube de átomos enfriada con láseres hasta casi el cero absoluto y lanzada verticalmente, que atraviesa dos veces una cavidad por donde pasan microondas.

Esto último puede parecer un poco circular, pero así es como se mide la frecuencia natural de resonancia del cesio (9.192.631.770 ciclos por segundo) que es lo que define el segundo desde 1967. Luego estaba el asunto de ponerlo en hora pero también se hizo.

Este tipo de relojes se utiliza para calibrar el Tiempo Universal Coordinado (UTC), esencial en comunicaciones, transporte, sistemas financieros y centros de datos. No hay más de 20 relojes de este tipo en todo el mundo, en diversos países, pero este es uno de los candidatos a ser nombrado «estándar primario» de frecuencia por la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM), que es quien gestiona el tiempo global.

Los componentes de este reloj incluyen todo tipo de elementos electrónicos, ópticos y de microondas, con tolerancias de 5 a 10 micras de precisión. Y además da la hora, aunque más bien lo que hace es calibrar los relojes que dan la hora, como los máseres de hidrógeno. Al fin y al cabo, es algo necesario si se quiere ser uno de los pilares fundamentales de la sincronización global… segundo a segundo.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Avances en la transmutación del plomo en oro

Microsiervos - Mar, 05/13/2025 - 00:40

Algunos científicos del CERN deben andar un poco aburridos porque se han entretenido en detectar la transmutación de plomo en oro durante las colisiones a altísima energía que se producen en el detector ALICE del Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Más que colisiones son aproximaciones porque los núcleos de los átomos de plomo, con 82 protones, simplemente pasan muy cerca unos de otros, en las llamadas colisiones ultraperiféricas, a aproximadamente el 99,999993 por ciento de la velocidad de la luz. En los casos en que debido a esas «colisiones» se pierden tres protones el resultado es un átomo de oro.

Aunque el hecho suene prometedor –y de hecho parece que se generan 89.000 núcleos de oro por segundo– durante los tres años del experimento tan solo supuso la generación de 86.000 millones de núcleos de oro, lo que equivale a 29 picogramos. Algo insignificante para tener valor alguno. Se ha calculado que el coste energético de generar un solo gramo de oro por este método sería de unos 67.200 millones de euros. Así que aunque la detección sea todo un avance, el ritmo y el rendimiento claramente no lo son tanto. Desde luego no son un «make money fast». [Fuente: CERN.]

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Jornada sobre Win-Digipet a Santa Maria de Palautordera

El proper dia 24 de maig de 2025 es celebrarà al local de la Associació Modelista Ferroviària Baix Montseny, a Santa Maria de Palautordera, una “Jornada sobre Win-Digipet”, programa per al control per ordinador de maquetes digitals.

Places limitades. Enllaç per a inscripció: https://forms.gle/hFYKj5bmkqhvbibu6

Categorías: Modelismo

Tamiya – Barco Crucero Pesado Japonés Chikuma, Escala 1:350, Ref: 78027.

Zaratren - Lun, 05/12/2025 - 19:34

Tamiya – Barco Crucero Pesado Japonés Chikuma, Escala 1:350, Ref: 78027. Precio: 144,90 Euros. FICHA TÉCNICA BARCO CRUCERO PESADO JAPONÉS […]

La entrada Tamiya – Barco Crucero Pesado Japonés Chikuma, Escala 1:350, Ref: 78027. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Zvezda – Helicóptero de combate ruso KA-52 «Alligator», Escala 1:48, Ref: 4830.

Zaratren - Lun, 05/12/2025 - 19:33

Zvezda – Helicóptero de combate ruso KA-52 «Alligator», Escala 1:48, Ref: 4830. Precio: 56,90 Euros. FICHA TÉCNICA HELICÓPTERO DE COMBATE […]

La entrada Zvezda – Helicóptero de combate ruso KA-52 «Alligator», Escala 1:48, Ref: 4830. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Zvezda – Camión alemán Opel Blitz (1937-1944), Escala 1:100, Ref: 6126

Zaratren - Lun, 05/12/2025 - 19:32

Zvezda – Camión alemán Opel Blitz (1937-1944), Escala 1:100, Ref: 6126. Precio: 5,30 Euros. FICHA TECNICA CAMIÓN ALEMÁN OPEL BLITZ […]

La entrada Zvezda – Camión alemán Opel Blitz (1937-1944), Escala 1:100, Ref: 6126 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Revell – Pintura Emanel color Cielo, Lata RAF Mate, Bote de 14 ml, Ref: 32159.

Zaratren - Lun, 05/12/2025 - 19:32

Pintura Emanel color Cielo, Lata RAF Mate, Bote de 14 ml. Marca Revell, Ref: 32159. Precio: 2,60 Euros. PINTURA EMANEL […]

La entrada Revell – Pintura Emanel color Cielo, Lata RAF Mate, Bote de 14 ml, Ref: 32159. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

El telégrafo óptico: antes del wifi, Francia construyó una internet con palos y piedras

Microsiervos - Sáb, 05/10/2025 - 16:39

Tal y como hemos contado alguna vez por aquí, antes de la fibra óptica y los satélites existió una especie de «Internet» decimonónica hecha de palos y erigida sobre piedras: la red de telégrafos ópticos. El invento se atribuye a Claude Chappe, aunque como en toda novedad tecnológica la autoría es objeto de debate, con Robert Hooke y otras personas por ahí pululando.

Este ingenioso sistema de comunicación visual de la Francia post-revolucionaria permitía enviar mensajes a cientos de kilómetros en pocas horas, un récord absoluto comparado con el correo a caballo (eso sí, con importantes limitaciones que luego veremos). Por comparar, un mensaje podía recorrer en unos 30 minutos los 230 km de la línea original (París–Lille). Era como un WhatsApp perezoso, pero con más gente transportando los mensajes y sin emojis.

Un invento revolucionario

Chappe primero experimentó con sistemas de señales sonoras y paneles en blanco y negro, pero en 1793 logró que el gobierno financiara la construcción de torres con un mástil y dos brazos articulados cuyos ángulos codificaban letras. Pero era lento: si piensas que tu wifi va como una tortuga, prueba a mandar un mensaje con dos palos desde el tejado.

Técnicamente, los dos brazos podían estar en 7 posiciones y codificar en total 196 combinaciones, la mayoría de control, con 92 que eran letras, números, signos y palabras en código abreviadas. Usando telescopios, los operadores podían ver las señales de una torre en la lejanía para a continuación retransmitirlas a la siguiente, formando una cadena de repetidores humanos.

En 1794 se inauguró con éxito la primera línea entre París y Lille, permitiendo al gobierno transmitir noticias casi en tiempo real. Solían ser mensajes del ejército, como suele pasar con este tipo de inventos (no es el caso de internet, pese a las leyendas urbanas al respecto).

El sistema se expandió rápidamente: durante las guerras napoleónicas se tendieron líneas de semáforos hacia las fronteras de Francia. Napoleón estaba encantado y encargó que la red siguiera desplegándose; incluso hubo un proyecto un poco descerebrado para que cruzara el Canal de la Mancha. Para comienzos del siglo XIX cientos de estas torres estaban operativas por todo el país, coordinadas desde París. Chappe en persona no llegó a dirigir la red mucho tiempo (falleció en 1805), pero sus hermanos la continuaron operando hasta entrados los años 1830.

Las limitaciones y el primer «hackeo»

Como era de esperarse, aquella primitiva red de telecomunicaciones tenía algunas limitaciones importantes:

  • Sólo funcionaba con buen tiempo: de noche o con niebla el sistema era básicamente inútil.
  • Su alcance era limitado: las torres cubrían unos 10 km en línea recta, obligando a instalar multitud de estaciones repetidoras intermedias que dependían mucho de la orografía del lugar.
  • Era para uso exclusivo oficial: más que «internet» era una especie de «intranet del gobierno»; enviar mensajes privados estaba prohibido, aunque con el tiempo esta norma se relajó.

Hubo quien supo explotar el sistema en su favor, en algo que podría considerarse el primer gran hackeo de las telecomunicaciones. Una pareja de truhanes intercalaba algunos «errores» en los mensajes con ayuda de operadores sobornados. Lo que conseguían era codificar mensajes bursátiles para anticiparse en la recepción de los datos de la bolsa de París.

El ocaso de los semáforos ópticos

La aparición del telégrafo eléctrico de Morse en la década de 1840 supuso el principio del fin para el sistema óptico. La posibilidad de transmitir mensajes a cualquier hora y a la velocidad de la electricidad dejó obsoleto al ingenio de Chappe. En 1852 Francia clausuró oficialmente su red de semáforos, que por aquel entonces sumaba ya 556 estaciones a lo largo de unos 4.800 km.

Aun así, el legado del telégrafo óptico perdura. Todavía sobreviven algunas torres de telégrafo óptico curiosos monumentos históricos (en Francia se conservan una veintena; también hay unas cuantas en España). Nos recuerdan que antes de los cables y el wifi existió una internet del siglo XIX. La visión de Chappe —comunicar al instante con ciudades lejanas— marcó el inicio de la era de las telecomunicaciones modernas.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La sonda soviética Cosmos 482 cae finalmente en el Golfo de Bengala sin causar daños

Microsiervos - Sáb, 05/10/2025 - 14:00

Roscosmos, la agencia espacial rusa, ha comunicado que finalmente la sonda Cosmos 482 reentró en la atmósfera a las 8:24, hora peninsular española (UTC +2), a unos 560 kilómetros al oeste de la Isla Andamán del Medio. Eso ha coincidido bastante bien con las últimas previsiones disponibles anoche, que situaban la reentrada a las 8:26.

Así sus restos cayeron en el océano Índico al oeste de Yakarta. Restos que bien pueden haber llegado a mar de una pieza ya que la sonda estaba diseñada para sobrevivir a un descenso en la corrosiva atmósfera de Venus.

La Agencia Espacial Europea coincide con estos resultados pues los radares detectaron la sonda sobre Alemania aproximadamente a las 6:30 UTC y a ls 8:04 UTC, pero ya no a las 9:32.

La sonda llevaba en órbita desde el 31 de marzo de 1972. Un fallo en la etapa superior del cohete que la lanzó hizo que en vez de emprender el camino a Venus quedará varada en una órbita elíptica alrededor de la Tierra de 210×9.800 kilómetros que ha ido decayendo poco a poco a lo largo de los 53 años.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

IV MontcaTren

Els propers dies 30 de maig i 1 de juny de 2025, l’Associació d’Amics del Ferrocarril de Montcada i Reixac (AAFMIR) realitzarà la IV MontcaTren a l’espai Kursal (Can Sant Joan), coincidint amb la celebració del 15è aniversari com a associació.

L’horari serà:

  • Divendres: 17 a 20h
  • Dissabte: 10 a 14 i 17 a 20h
  • Diumenge: 10 a 13:30h
Categorías: Modelismo

Páginas