Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Un millón de capturas de pantalla explorables con el ratón y con algunas herramientas extra interesantes

Microsiervos - Dom, 08/10/2025 - 17:19

Un millón de capturas de pantalla es una nueva forma de perder el tiempo explorando cosas inútiles. Son un millón de portadas de páginas web (1.048.576 más exactamente) organizadas en un mapa ágil y ampliable, donde puedes hacer zoom con el ratón y algunas teclas.

El sistema de archivo permite hacer clic sobre cualquiera de las capturas y ver muchos más datos, como un histórico, y además mostrar las capturas de webs similares ya sea por título, tema, medios utilizados, colores, diseños y demás. No tengo muy claro cómo está organizado el mapa pero parece que por page rank (pero el del Common Crawl Web Graph, no el de Google) con las más «poderosas» al centro. Las capturas son mensuales, y están actualizadas hasta este mismo mes.

Si tienes suerte, tal vez tu web también aparezca en las «fotos» de la colección. Yo he encontrado la portada de Microsiervos por ahí perdida, aunque era de 2024 (aunque curiosamente tiene una al mes hasta hace una semana). La opción que mejor funciona para explorar es «descripción similar»; el resto fallan más que un soldado de asalto de Star Wars.

El proyecto es de la gente de Urlbox, que tiene unas herramientas bastante interesantes para las capturas de pantallas automatizadas a través de una API, que es gratis para particulares (poniendo un enlace a Urlbox) y del que también hay una versión profesional de pago. Este tipo de complementos resulta que además de por lo estético pueden ser muy útiles hoy en día para los desarrollos de rastreos web y obtención de datos (scraping) con inteligencia artificial. Ahí lo dejo.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Arnold – Furgones postales de Correos RENFE, Escala N, Epoca III-IV.

Zaratren - Dom, 08/10/2025 - 13:29

Furgones postales de Correos RENFE. SERIE DE DOS FURGONES AMARILLOS DE CORREOS Y FURGÓN VERDE OLIVA. MARCA ARNOLD, RENFE, ÉPOCA […]

La entrada Arnold – Furgones postales de Correos RENFE, Escala N, Epoca III-IV. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Arnold – Automotor eléctrico serie 444, unid. 444-011, Dec. Azul/Blanco, Epoca V, Analógico, Escala N. Ref: HN2618.

Zaratren - Dom, 08/10/2025 - 13:17

Arnold – Automotor eléctrico serie 444, unid. 444-011, Dec. Azul/Blanco, Epoca V, Analógico, Escala N. Ref: HN2618 Precio: 287,90 Euros. […]

La entrada Arnold – Automotor eléctrico serie 444, unid. 444-011, Dec. Azul/Blanco, Epoca V, Analógico, Escala N. Ref: HN2618. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Airfix – Avión Avro Lancaster B.III, Escala 1:72, Ref: A08013A.

Zaratren - Dom, 08/10/2025 - 13:17

Airfix – Avión Avro Lancaster B.III, Escala 1:72, Ref: A08013A. Precio: 38,90 Euros. FICHA TÉCNICA AVIÓN AVRO LANCASTER B.III. KIT […]

La entrada Airfix – Avión Avro Lancaster B.III, Escala 1:72, Ref: A08013A. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Airfix – Avión Messerschmitt Bf109F-4, Escala 1:72, Ref: A55014.

Zaratren - Dom, 08/10/2025 - 13:15

Airfix – Avión Messerschmitt Bf109F-4, Escala 1:72, Ref: A55014. Precio: 12,90 Euros. FICHA TÉCNICA AVIÓN MESSERSCHMITT BF109F-4. KIT DE MONTAJE […]

La entrada Airfix – Avión Messerschmitt Bf109F-4, Escala 1:72, Ref: A55014. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Kato – Trabajadores de empresa de transportes con paquetería, Cinco figuras, Escala N. Ref: 24-277.

Zaratren - Dom, 08/10/2025 - 13:11

Kato – Trabajadores de empresa de transportes con paquetería, Cinco figuras, Escala N. Ref: 24-277. Precio: 9,90 Euros. – TRABAJADORES […]

La entrada Kato – Trabajadores de empresa de transportes con paquetería, Cinco figuras, Escala N. Ref: 24-277. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

AOL descontinuará el acceso a internet a través de módem, lo que le pone la puntilla a este viejo y obsoleto sistema que tan simbólico resultaba

Microsiervos - Dom, 08/10/2025 - 12:13

AOL ha anunciado que a partir del 30 de septiembre discontinuará su acceso mediante módem a internet. No sé si asombrarme más de que todavía hubiera gente accediendo así de analógicamente desde casa, o de que AOL todavía exista. Pero sí: con un logo «renovado», el otrora AOL / America Online (que no American Online) forma ahora parte de Yahoo, al menos según el copyright de la página, igual que Netscape.

Esto significa que el sonido de los chisporroteos de los bits mientras se realizaba el saludo, se fijaba la conexión y comenzaba la transmisión dejarán de oírse para siempre. Al menos en esa parte del mundo. Aunque, bueno, también los tenemos por ahí en grabaciones y simuladores; no todo está perdido.

Según parece este método todavía estaba activo como «forma optimizada para acceder con viejos sistemas operativos»… pero ya pa qué, que estamos en 2025. Fue emblemático y bonito mientras duró.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Así se construye, paso a paso, una CPU con las reglas del Juego de la vida de Conway

Microsiervos - Dom, 08/10/2025 - 11:40

Nicholas Carlini escribió hace tiempo esta detallada serie de cinco artículos ([1], [2], [3], [4], [5] sobre cómo ha construido, paso a paso, circuitos digitales funcionales dentro del Juego de la vida de Conway. Su inspiradora idea es, poco a poco, implementar un microprocesador Intel 4004 completo que sea capaz de ejecutar el propio Juego de la vida, lo cual sería un sin duda un grácil y precioso bucle autorreferente.

La primera parte explica los componentes básicos, que como se puede imaginar son los deslizadores/planeadores con los que se puede transportar una señal de 1 bit. Éstos surgen de cañones de deslizadores, que sirven como fuente periódica cada pocos tics del reloj. Cuando hace falta, unas estructuras llamadas «devoradores» sirven para eliminarlos sin que quede rastro de ellos. Las colisiones entre deslizadores son el mecanismo para implementar las puertas lógicas: OR, AND y NOT.

En teoría combinando estas tres puertas lógicas ya se puede construir cualquier ordenador. En la práctica, debido a las limitaciones de las reglas del juego de la vida y el «escenario», se necesitan algunos elementos auxiliares como rotadores, duplicadores, cruces y divisores de señal; nada extremadamente complicado. Con todo esto se puede construir un sumador de 4 bits totalmente funcional.

La segunda y tercera partes de la serie entran en la lógica secuencial: un reloj hecho con un bucle de compuerta NOT, latches para almacenar los bits, flip-flops de tipo D sincronizados y un contador de 4 bits conectado a un visualizador de 7 segmentos. Como los autómatas celulares son deterministas se pueden simplificar algunos diseños, aunque no es que sean precisamente lo más eficiente en cuestión de espacio físico y velocidad.

En la cuarta parte parte se unen todos estos bloques prediseñados en una máquina de registros ilimitados (URM) de 16 registros de 4 bits, que es capaz de ejecutar tres instrucciones básicas: INC (incrementar), DEC (decrementar) y un salto condicional. También hay algunos módulos más sencillos que combinando las anteriores sirven para «poner a cero» (ZRO) o los «saltos incondicionales» (JMP). El diseño incluye:

  • Reloj
  • Registros
  • Unidad aritmético-lógica (ALU) mínima
  • Contador de programa
  • ROM de 128 instrucciones
  • Lógica de control
  • Salidas en 7 segmentos

A partir de aquí la CPU está lista y se pueden hacer muchas cosas. La quinta y última parte habla de cómo multiplexar circuitos para hacerlos más eficientes, e incluye como ejemplo hasta un contador de Fibonacci. Una vez se dispone de las herramientas básicas, el resto es echarle imaginación.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Preguntas trampa para «ir a pillar» a los LLM: hasta los mejores fallan con preguntas tan triviales

Microsiervos - Sáb, 08/09/2025 - 14:50

A continuación, una lista de algunas de las preguntas típicas con que se puede probar en plan rápido cualquier nueva versión de un LLM y hacerla fallar miserablemente, cuestionando si realmente ha mejorado, es tan potente como dicen o qué narices pasa en esas «cajas negras».

Ojo que hasta ChatGPT-5 parece estar fallando en alguna de ellas, por infantiles que parezcan, concretamente en la comparación numérica y en la «prueba blueberry», aunque depende de quién te lo cuente, porque a mi me ha funcionado. DOT CSV Lab tiene un análisis más a fondo.

Las comparaciones numéricas

¿9,11 > 9,9?

Respuesta correcta: no.

El efecto conjunción

Linda es una mujer de 31 años, soltera, abierta, muy habladora y realmente brillante. Se doctoró en Filosofía. En su época de estudiante estaba muy concienciada sobre todo lo relativo a la discriminación y la justicia social; también participó abiertamente en manifestaciones antinucleares.

  • A. Linda es profesora en una escuela infantil
  • B. Linda es bibliotecaria y da clases de yoga
  • C. Linda es activista de un movimiento feminista
  • D. Linda es asistente social, psicóloga especializada
  • E. Linda es cajera en un banco
  • F. Linda es vendedora de seguros
  • G. Linda es cajera en un banco y activista de un movimiento feminista

Ordena las respuestas (A) a (G) según te parezcan más probables o menos probables.

Respuesta: sólo se puede deducir que E > G.

Los arándanos rebeldes

How many bs in blueberry?

(¿Cuántas bes hay en «blueberry»?)

Respuesta: 2.

Los números pares

¿Sumando cuáles de estos números: 2, 6, 12, 8, 20, 4, -6 puedes obtener como resultado 13?

Respuesta: es imposible, porque son todos números pares.

El test Voigh-Kampff

Está usted en un desierto, caminando por la arena, cuando, de repente mira hacia abajo y ve a un galápago que se arrastra hacia usted. Se agacha y pone el galápago patas arriba. El galápago yace sobre su espalda con el estómago cociéndose al sol y moviendo las patas para darse la vuelta, pero sin su ayuda no puede. Y usted no le ayuda.

Respuesta: Es una pregunta para valuar la empatía. Es un extracto del test Voight-Kampff de Blade Runner. No es una pregunta real, sino un recurso narrativo para evaluar las emociones.

§

Lo que llama la atención es que todas son ya muy «preguntas de examen» y cualquier LLM debería tenerlas preparadas, aunque en cierto modo eso sea «hacer trampa», pero lo cierto es que habiendo tanta literatura al respecto ya la podrían haber absorbido y procesado. Un poco como hacía Volkswagen con las pruebas de emisiones contaminantes… que el consumo y rendimiento variaban reprogramándose automáticamente cuando se detectaba que al coche lo estaban poniendo a prueba. (Lo veremos también en la IA, no quepa duda).

Sí que me ha sorprendido que ChatGPT-5 por ejemplo detecte rápidamente que el test Voight-Kampff es una prueba empatía y no una pregunta real, y no responda. Algo parecido hace con el test de Linda, acertando en la respuesta de que E ha de ser mayor que G. Con el de los números pares acierta, pero tiene que pasar de un modelo –rápido– a otro más lento y caro –el modelo razonador– y programar algo en Python para «examinar todas las combinaciones posibles» (WTF??!) lo cual es sin duda poco práctico y aún menos una «muestra de inteligencia».

En fin, ahí quedan como curiosidad por si quieres añadirlos a tus baterías de pruebas. Como digo solo se necesitan dos minutos para pasarle las preguntas y ver si es un nuevo prodigio acercándonos a Skynet o tiene menos futuro que el virus informático alienígena de Independence Day.


# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Un mapa de infraestructuras abiertas, editable al estilo de OpenStreetMaps

Microsiervos - Sáb, 08/09/2025 - 00:40

Me encontré con el Open Infrastructure Map a través de MapYourGrid (algo así como «mapea tu red eléctrica»). Es un mapa de las infraestructuras de los países, en el que se muestran las redes de suministro eléctrico, pero también hay capas para las líneas de telecomunicaciones, depuradoras de agua, canalizaciones de gas y petróleo y alguna otra.

El trabajo es impresionante, pero no sé hasta qué punto en España está actualizado; a simple vista diría que queda mucho trabajo por hacer: hay sitios «demasiado vacíos» que en realidad están poblados y no tienen infraestructuras, y en otros aparecen errores al intentar utilizar las herramientas de MapYourGrid para editarlos.

Pero lo importante son el concepto y la idea tras la iniciativa. Si cada aficionado (o profesional) se encarga de una parte cercana del mapa se podría completar más rápidamente con información relativamente fiable. Seguro que además está disponible en otros sitios como en Red Eléctrica de España, aunque quizá en formatos menos prácticos aunque tengan información más precisa.

El resultado sería información abierta disponible para cualquiera, algo siempre útil. Así que ahí quedan la iniciativa y la idea. Por apoyo que no sea.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Italeri – Serie de Maquetas 1/56 para Warlord Games.

Zaratren - Vie, 08/08/2025 - 19:03

Serie de  Maquetas Italeri para Warlord Games. NUEVAS MAQUETAS A ESCALA 1/56 DE LA MARCA ITALERI PARA MONTAR. COMPATIBLE PARA […]

La entrada Italeri – Serie de Maquetas 1/56 para Warlord Games. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Arnold – Automotor eléctrico serie 444.5, unid. 444-503, Dec. Estrella, Epoca IV, Analógico, Escala N. Ref: HN2617.

Zaratren - Vie, 08/08/2025 - 19:02

Arnold – Automotor eléctrico serie 444.5, unid. 444-503, Dec. Estrella, Epoca IV, Analógico, Escala N. Ref: HN2617. Precio: 287,90 Euros. […]

La entrada Arnold – Automotor eléctrico serie 444.5, unid. 444-503, Dec. Estrella, Epoca IV, Analógico, Escala N. Ref: HN2617. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

N-Train – Cajas de frutas y verduras surtidas, 16 unidades, Escala N, Ref: 211127.

Zaratren - Vie, 08/08/2025 - 19:02

  N-Train – Cajas de frutas y verduras surtidas, 16 unidades, Escala N, Ref: 211127. Precio: 12,90 Euros. CAJAS DE […]

La entrada N-Train – Cajas de frutas y verduras surtidas, 16 unidades, Escala N, Ref: 211127. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Italeri – Tanque Char B1 Bis, Escala 1:56, Ref: 25766.

Zaratren - Vie, 08/08/2025 - 19:01

Italeri – Tanque Char B1 Bis, Escala 1:56, Ref: 25766. Precio: 15,20 Euros. FICHA TÉCNICA TANQUE CHAR B1 BIS. NIVEL […]

La entrada Italeri – Tanque Char B1 Bis, Escala 1:56, Ref: 25766. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Kato – Pasajeros sentados sin piernas para interior de coches de viajeros (2), Seis figuras, Escala N. Ref: 24-225.

Zaratren - Vie, 08/08/2025 - 19:00

Kato – Pasajeros sentados sin piernas para interior de coches de viajeros (2), Seis figuras, Escala N. Ref: 24-225. Precio: […]

La entrada Kato – Pasajeros sentados sin piernas para interior de coches de viajeros (2), Seis figuras, Escala N. Ref: 24-225. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

La regla del 90-9-1: por qué la mayoría no participa en redes y comunidades online y hacen que parezcan lo que en realidad no son

Microsiervos - Vie, 08/08/2025 - 12:22

Jakob Nielsen –alabado sea– propuso en 2006 lo que se conoce como regla del 90-9-1 para describir la desigualdad en la participación de los usuarios en comunidades digitales. Según esta regla:

  • El 90% son observadores pasivos (lurkers).
  • El 9% participa ocasionalmente.
  • Solo el 1% son participantes activos y de hecho generan la mayoría del contenido.

Este fenómeno, ampliamente documentado desde los tiempos remotos de Usenet, sigue presente en redes sociales, foros, blogs o incluso sitios como la Wikipedia o Amazon. En Wikipedia un porcentaje nimio de los usuarios registrados (0,1%) realiza más del 80% de las ediciones; unos 900 usuarios han hecho más de 100.000 ediciones (!) En Amazon un reducido grupo de usuarios firma decenas de miles de reseñas. En el mejor de los casos, las comunidades más profesionales o maduras, la regla puede pasar a ser la regla del «80-19-1».

A esto habría que añadirle el fenómeno troll que hace que por su insana naturaleza aquellos que buscan molestar o llamar la atención «para que les hagan casito» estén en el grupo de los participantes más activos. Eso sin contar los trolls psicópatas que buscan fastidiar específicamente a alguien, o los profesionales que incluso cobran dinero por ello, metidos en guerras de marcas, reputación o política. Menudo panorama.

Todo esto distorsiona la percepción de las comunidades y afecta a la toma de decisiones:

  • Opiniones que se tienen en cuenta «porque hay muchas» pero en realidad no son auténticas.
  • Empresas que analizan reseñas que en realidad no son representativas.
  • Compradores que se guían por recomendaciones de una minoría hiperactiva.
  • Anunciantes que prefieren no estar en sitios sucios por lo enrarecido de las conversaciones, troles, insultos…

No existía en 2006 una forma de evitar este problema, pero algo hemos ido aprendiendo en dos décadas. Detalles como que los historiales de compras o participación son relevantes. Que en sitios como LinkedIn es justamente donde la reputación es intachable por naturaleza –¿quién querría ver un borrón en su curriculum profesional?– y eso permite identificar correctamente a los participantes de una conversación. O que cuando hay que pagar, se acaban las bromas, por ejemplo en sitios con barreras de entrada simbólicas (0,99€/mes) apenas hay spam o troleos, porque cada spam cuesta dinero.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Una expedición al fondo del Mar de Plata está enviando vídeos de especies que parecen pokémons abisales y asombrando al mundo (científicos en particular)

Microsiervos - Vie, 08/08/2025 - 00:30

Medio mundo está flipando ante los asombrosos descubrimientos de un grupo de científicos marinos argentinos del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y el Schmidt Ocean Institute. Están explorando las profundidades abisales del océano frente a Mar del Plata, a bordo del Falkor (too), un barco-laboratorio con más tecnología que un episodio de Star Trek.

Desde el barco han bajado a las profundidades abisales un robot submarino llamado cariñosamente SuBastian (sí, como el cangrejo de La Sirenita, pero sin el acento caribeño) a más de 4.000 metros de profundidad. ¿El objetivo? Mapear montes submarinos, estudiar corales y esponjas abisales, y recolectar muestras de organismos que probablemente ni saben que existe algo llamado «superficie» en el planeta. Como lo están retransmitiendo en vídeo de ultra alta definición –creo que en tiempo real, y luego hay resúmenes reaccionados de todo tipo en YouTube– está viralizándose, como quien dice. Minipunto para la ciencia popular.

¿Qué han encontrado hasta ahora? Pues criaturas rarísimas que parecen salidas de una peli de Guillermo del Toro: esponjas gigantes, peces con cara de «yo no pedí nacer aquí» y estructuras geológicas que nos dicen cómo se mueve la Tierra bajo el mar, como si fuera una placa tectónica con resaca. En el vídeo «volumen 5» aparecen, en otros, un pez trípode y una especie de anémona que podría ser una mano robótica con chupópteros en vez de dedos.

Pero lo más asombroso es que gran parte de ese ecosistema nunca lo había visto ningún ser humano. Los científicos están, literalmente, descubriendo nuevos mundos… Y sin necesidad de salir del planeta. Eso sí, los selfies con las medusas que brillan en la oscuridad, que no falten.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Metamatemática

Microsiervos - Vie, 08/08/2025 - 00:04

La metamatemática es el estudio de las matemáticas usando herramientas matemáticas, pero «desde fuera del sistema». También estudia la teoría lógica formal de las demostraciones matemáticas. Si alguien hizo famosa la metamatemática fue Kurt Gödel –quién más apropiado– que, entre otras cosas, desarrolló los teoremas de incompletitud, a saber:

1. Ninguna teoría matemática formal capaz de describir los números naturales y la aritmética con suficiente expresividad es a la vez consistente y completa.

2. Si el sistema de axiomas en cuestión es consistente, no es posible demostrarlo mediante dichos axiomas. (O, visto de otro modo, si es consistente, no puede demostrar su propia consistencia).

La metamatemática no estudia los objetos matemáticos en sí mismos, sino las teorías que estudian a dichos objetos y sus propiedades. Si todo esto parece un poco lioso es porque está encerrado en un eterno y grácil bucle.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Sarenet celebra 30 años mirando al futuro: un nuevo data center, hogar para los datos y conectividad en el corazón de Euskadi

Microsiervos - Jue, 08/07/2025 - 19:24

Este año se ha celebrado el 30º aniversario de Sarenet, una de las más míticas empresas de nuestra Internet más cercana. Y lo digo con propiedad. Si llevas en esto de Internet tanto como nosotros, seguro que te suena: es una de esas empresas que estaban ahí cuando todo esto empezaba.

Quien recuerde lo que había en Internet en 1995 será consciente de ello: si te conectabas con el módem que «hacía ruiditos» recordarás que Google ni existía. Y por aquel entonces InfoVía –el primer acceso a internet a «precios populares»– era una innovación. Pero la gente de Sarenet ya estaba ahí, y se veían sus anuncios y novedades en las revistas y en legendarias listas como Dios Proveerá (un listado de proveedores de acceso a internet).

El caso es que con motivo del aniversario aprovecharon para reunirnos muy amablemente a la prensa y los tecnólogos cercanos y enseñarnos la construcción de su nuevo centro de datos en el Parque Tecnológico de Derio (Bizkaia), dentro del denominado Hub de Comunicaciones del Norte de España. Es su noveno centro de datos, y supondrá una inversión de 20 millones de euros. ¿Qué mejor manera de cumplir años que invirtiendo de nuevo? Ante el panorama de gigantes como Google, Amazon o Microsoft, Sarenet sigue siendo uno de los proveedores independientes de servicios digitales integrales para pymes de referencia en todo el país.

Más espacio, más capacidad técnica

El nuevo centro de datos ya está bastante avanzado tal y como pudimos ver en persona en la visita guiada que tuvimos la suerte de disfrutar. Tiene una superficie de unos 1.000 m², dividida entre oficinas y salas técnicas, y capacidad para albergar 340 racks distribuidos en diez «cubos». La primera fase entrará en funcionamiento antes de final de año y el diseño modular permitirá ir escalándolo en función de la demanda.

Energéticamente hablando, el centro se ha concebido con una capacidad de 3 megavatios, ampliables hasta 6 MW, y está alimentado exclusivamente por energía 100% renovable procedente de dos redes eléctricas independientes y redundantes. Además, como extra incluirá su propia instalación fotovoltaica en la azotea, y la energía generada los días de sol se almacenará en baterías.

Seguir leyendo: Sarenet celebra 30 años mirando al futuro: un nuevo data center, hogar para los datos y conectividad en el corazón de Euskadi

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Arnold – Dos Furgones postales, 1 DGCT-2, 1 DGCT-10, RENFE, Color Amarillo, Epoca III-IV, Escala N. Ref: HN4506.

Zaratren - Jue, 08/07/2025 - 18:14

Arnold – Dos Furgones postales, 1 DGCT-2, 1 DGCT-10, RENFE, Color Amarillo, Epoca III-IV, Escala N. Ref: HN4506. Precio: 72,90 […]

La entrada Arnold – Dos Furgones postales, 1 DGCT-2, 1 DGCT-10, RENFE, Color Amarillo, Epoca III-IV, Escala N. Ref: HN4506. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Páginas