Modelismo
Un mapa de infraestructuras abiertas, editable al estilo de OpenStreetMaps
Me encontré con el Open Infrastructure Map a través de MapYourGrid (algo así como «mapea tu red eléctrica»). Es un mapa de las infraestructuras de los países, en el que se muestran las redes de suministro eléctrico, pero también hay capas para las líneas de telecomunicaciones, depuradoras de agua, canalizaciones de gas y petróleo y alguna otra.
El trabajo es impresionante, pero no sé hasta qué punto en España está actualizado; a simple vista diría que queda mucho trabajo por hacer: hay sitios «demasiado vacíos» que en realidad están poblados y no tienen infraestructuras, y en otros aparecen errores al intentar utilizar las herramientas de MapYourGrid para editarlos.
Pero lo importante son el concepto y la idea tras la iniciativa. Si cada aficionado (o profesional) se encarga de una parte cercana del mapa se podría completar más rápidamente con información relativamente fiable. Seguro que además está disponible en otros sitios como en Red Eléctrica de España, aunque quizá en formatos menos prácticos aunque tengan información más precisa.
El resultado sería información abierta disponible para cualquiera, algo siempre útil. Así que ahí quedan la iniciativa y la idea. Por apoyo que no sea.
Relacionado:
- Open Charge Map: un mapa de puntos de recarga para vehículos
- Un Mapa 3D de ciudades con edificios y monumentos de todo el mundo
- OpenStreetMap: mapas libres creados por gente con GPS
- CyclOSM es un mapa mundial para bicicletas
- Una exploración de cuánta gente vive alrededor de un punto
- OpenAirportMap es una especie de enciclopedia de aeropuertos
- Un mapa interactivo isócrono sobre lugares a los que se puede llegar en tren en 5 horas desde cualquier estación de Europa
Italeri – Serie de Maquetas 1/56 para Warlord Games.
Serie de Maquetas Italeri para Warlord Games. NUEVAS MAQUETAS A ESCALA 1/56 DE LA MARCA ITALERI PARA MONTAR. COMPATIBLE PARA […]
La entrada Italeri – Serie de Maquetas 1/56 para Warlord Games. aparece primero en Blog Zaratren.
Arnold – Automotor eléctrico serie 444.5, unid. 444-503, Dec. Estrella, Epoca IV, Analógico, Escala N. Ref: HN2617.
Arnold – Automotor eléctrico serie 444.5, unid. 444-503, Dec. Estrella, Epoca IV, Analógico, Escala N. Ref: HN2617. Precio: 287,90 Euros. […]
La entrada Arnold – Automotor eléctrico serie 444.5, unid. 444-503, Dec. Estrella, Epoca IV, Analógico, Escala N. Ref: HN2617. aparece primero en Blog Zaratren.
N-Train – Cajas de frutas y verduras surtidas, 16 unidades, Escala N, Ref: 211127.
N-Train – Cajas de frutas y verduras surtidas, 16 unidades, Escala N, Ref: 211127. Precio: 12,90 Euros. CAJAS DE […]
La entrada N-Train – Cajas de frutas y verduras surtidas, 16 unidades, Escala N, Ref: 211127. aparece primero en Blog Zaratren.
Italeri – Tanque Char B1 Bis, Escala 1:56, Ref: 25766.
Italeri – Tanque Char B1 Bis, Escala 1:56, Ref: 25766. Precio: 15,20 Euros. FICHA TÉCNICA TANQUE CHAR B1 BIS. NIVEL […]
La entrada Italeri – Tanque Char B1 Bis, Escala 1:56, Ref: 25766. aparece primero en Blog Zaratren.
Kato – Pasajeros sentados sin piernas para interior de coches de viajeros (2), Seis figuras, Escala N. Ref: 24-225.
Kato – Pasajeros sentados sin piernas para interior de coches de viajeros (2), Seis figuras, Escala N. Ref: 24-225. Precio: […]
La entrada Kato – Pasajeros sentados sin piernas para interior de coches de viajeros (2), Seis figuras, Escala N. Ref: 24-225. aparece primero en Blog Zaratren.
La regla del 90-9-1: por qué la mayoría no participa en redes y comunidades online y hacen que parezcan lo que en realidad no son
Jakob Nielsen –alabado sea– propuso en 2006 lo que se conoce como regla del 90-9-1 para describir la desigualdad en la participación de los usuarios en comunidades digitales. Según esta regla:
- El 90% son observadores pasivos (lurkers).
- El 9% participa ocasionalmente.
- Solo el 1% son participantes activos y de hecho generan la mayoría del contenido.
Este fenómeno, ampliamente documentado desde los tiempos remotos de Usenet, sigue presente en redes sociales, foros, blogs o incluso sitios como la Wikipedia o Amazon. En Wikipedia un porcentaje nimio de los usuarios registrados (0,1%) realiza más del 80% de las ediciones; unos 900 usuarios han hecho más de 100.000 ediciones (!) En Amazon un reducido grupo de usuarios firma decenas de miles de reseñas. En el mejor de los casos, las comunidades más profesionales o maduras, la regla puede pasar a ser la regla del «80-19-1».
A esto habría que añadirle el fenómeno troll que hace que por su insana naturaleza aquellos que buscan molestar o llamar la atención «para que les hagan casito» estén en el grupo de los participantes más activos. Eso sin contar los trolls psicópatas que buscan fastidiar específicamente a alguien, o los profesionales que incluso cobran dinero por ello, metidos en guerras de marcas, reputación o política. Menudo panorama.
Todo esto distorsiona la percepción de las comunidades y afecta a la toma de decisiones:
- Opiniones que se tienen en cuenta «porque hay muchas» pero en realidad no son auténticas.
- Empresas que analizan reseñas que en realidad no son representativas.
- Compradores que se guían por recomendaciones de una minoría hiperactiva.
- Anunciantes que prefieren no estar en sitios sucios por lo enrarecido de las conversaciones, troles, insultos…
No existía en 2006 una forma de evitar este problema, pero algo hemos ido aprendiendo en dos décadas. Detalles como que los historiales de compras o participación son relevantes. Que en sitios como LinkedIn es justamente donde la reputación es intachable por naturaleza –¿quién querría ver un borrón en su curriculum profesional?– y eso permite identificar correctamente a los participantes de una conversación. O que cuando hay que pagar, se acaban las bromas, por ejemplo en sitios con barreras de entrada simbólicas (0,99€/mes) apenas hay spam o troleos, porque cada spam cuesta dinero.
Una expedición al fondo del Mar de Plata está enviando vídeos de especies que parecen pokémons abisales y asombrando al mundo (científicos en particular)
Medio mundo está flipando ante los asombrosos descubrimientos de un grupo de científicos marinos argentinos del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y el Schmidt Ocean Institute. Están explorando las profundidades abisales del océano frente a Mar del Plata, a bordo del Falkor (too), un barco-laboratorio con más tecnología que un episodio de Star Trek.
Desde el barco han bajado a las profundidades abisales un robot submarino llamado cariñosamente SuBastian (sí, como el cangrejo de La Sirenita, pero sin el acento caribeño) a más de 4.000 metros de profundidad. ¿El objetivo? Mapear montes submarinos, estudiar corales y esponjas abisales, y recolectar muestras de organismos que probablemente ni saben que existe algo llamado «superficie» en el planeta. Como lo están retransmitiendo en vídeo de ultra alta definición –creo que en tiempo real, y luego hay resúmenes reaccionados de todo tipo en YouTube– está viralizándose, como quien dice. Minipunto para la ciencia popular.
¿Qué han encontrado hasta ahora? Pues criaturas rarísimas que parecen salidas de una peli de Guillermo del Toro: esponjas gigantes, peces con cara de «yo no pedí nacer aquí» y estructuras geológicas que nos dicen cómo se mueve la Tierra bajo el mar, como si fuera una placa tectónica con resaca. En el vídeo «volumen 5» aparecen, en otros, un pez trípode y una especie de anémona que podría ser una mano robótica con chupópteros en vez de dedos.
Pero lo más asombroso es que gran parte de ese ecosistema nunca lo había visto ningún ser humano. Los científicos están, literalmente, descubriendo nuevos mundos… Y sin necesidad de salir del planeta. Eso sí, los selfies con las medusas que brillan en la oscuridad, que no falten.
Metamatemática
La metamatemática es el estudio de las matemáticas usando herramientas matemáticas, pero «desde fuera del sistema». También estudia la teoría lógica formal de las demostraciones matemáticas. Si alguien hizo famosa la metamatemática fue Kurt Gödel –quién más apropiado– que, entre otras cosas, desarrolló los teoremas de incompletitud, a saber:
1. Ninguna teoría matemática formal capaz de describir los números naturales y la aritmética con suficiente expresividad es a la vez consistente y completa.
2. Si el sistema de axiomas en cuestión es consistente, no es posible demostrarlo mediante dichos axiomas. (O, visto de otro modo, si es consistente, no puede demostrar su propia consistencia).
La metamatemática no estudia los objetos matemáticos en sí mismos, sino las teorías que estudian a dichos objetos y sus propiedades. Si todo esto parece un poco lioso es porque está encerrado en un eterno y grácil bucle.
Sarenet celebra 30 años mirando al futuro: un nuevo data center, hogar para los datos y conectividad en el corazón de Euskadi
Este año se ha celebrado el 30º aniversario de Sarenet, una de las más míticas empresas de nuestra Internet más cercana. Y lo digo con propiedad. Si llevas en esto de Internet tanto como nosotros, seguro que te suena: es una de esas empresas que estaban ahí cuando todo esto empezaba.
Quien recuerde lo que había en Internet en 1995 será consciente de ello: si te conectabas con el módem que «hacía ruiditos» recordarás que Google ni existía. Y por aquel entonces InfoVía –el primer acceso a internet a «precios populares»– era una innovación. Pero la gente de Sarenet ya estaba ahí, y se veían sus anuncios y novedades en las revistas y en legendarias listas como Dios Proveerá (un listado de proveedores de acceso a internet).
El caso es que con motivo del aniversario aprovecharon para reunirnos muy amablemente a la prensa y los tecnólogos cercanos y enseñarnos la construcción de su nuevo centro de datos en el Parque Tecnológico de Derio (Bizkaia), dentro del denominado Hub de Comunicaciones del Norte de España. Es su noveno centro de datos, y supondrá una inversión de 20 millones de euros. ¿Qué mejor manera de cumplir años que invirtiendo de nuevo? Ante el panorama de gigantes como Google, Amazon o Microsoft, Sarenet sigue siendo uno de los proveedores independientes de servicios digitales integrales para pymes de referencia en todo el país.
Más espacio, más capacidad técnicaEl nuevo centro de datos ya está bastante avanzado tal y como pudimos ver en persona en la visita guiada que tuvimos la suerte de disfrutar. Tiene una superficie de unos 1.000 m², dividida entre oficinas y salas técnicas, y capacidad para albergar 340 racks distribuidos en diez «cubos». La primera fase entrará en funcionamiento antes de final de año y el diseño modular permitirá ir escalándolo en función de la demanda.
Energéticamente hablando, el centro se ha concebido con una capacidad de 3 megavatios, ampliables hasta 6 MW, y está alimentado exclusivamente por energía 100% renovable procedente de dos redes eléctricas independientes y redundantes. Además, como extra incluirá su propia instalación fotovoltaica en la azotea, y la energía generada los días de sol se almacenará en baterías.
Seguir leyendo: Sarenet celebra 30 años mirando al futuro: un nuevo data center, hogar para los datos y conectividad en el corazón de Euskadi
Arnold – Dos Furgones postales, 1 DGCT-2, 1 DGCT-10, RENFE, Color Amarillo, Epoca III-IV, Escala N. Ref: HN4506.
Arnold – Dos Furgones postales, 1 DGCT-2, 1 DGCT-10, RENFE, Color Amarillo, Epoca III-IV, Escala N. Ref: HN4506. Precio: 72,90 […]
La entrada Arnold – Dos Furgones postales, 1 DGCT-2, 1 DGCT-10, RENFE, Color Amarillo, Epoca III-IV, Escala N. Ref: HN4506. aparece primero en Blog Zaratren.
87Train – Cajas de frutas y verduras surtidas, 18 unidades, Escala H0, Ref: 221127.
87Train – Cajas de frutas y verduras surtidas, 18 unidades, Escala H0, Ref: 221127. Precio: 13,60 Euros. CAJAS DE FRUTAS […]
La entrada 87Train – Cajas de frutas y verduras surtidas, 18 unidades, Escala H0, Ref: 221127. aparece primero en Blog Zaratren.
Airfix – Avión Liberador Consolidado B-24D, Escala 1:72, Ref: A09011.
Airfix – Avión Liberador Consolidado B-24D, Escala 1:72, Ref: A09011. Precio: 51,90 Euros. FICHA TÉCNICA AVIÓN LIBERADOR CONSOLIDADO B-24D. KIT […]
La entrada Airfix – Avión Liberador Consolidado B-24D, Escala 1:72, Ref: A09011. aparece primero en Blog Zaratren.
Arnold – Automotor eléctrico serie 444, unid. 444-004, dec. rojo/amarillo, Epoca IV, Analógico, Escala N. Ref: HN2616.
Arnold – Automotor eléctrico serie 444, unid. 444-004, dec. rojo/amarillo, Epoca IV, Analógico, Escala N. Ref: HN2616 Precio: 287,90 Euros. […]
La entrada Arnold – Automotor eléctrico serie 444, unid. 444-004, dec. rojo/amarillo, Epoca IV, Analógico, Escala N. Ref: HN2616. aparece primero en Blog Zaratren.
Zaratren – Cinta aislante PVC, 19 mm x 20 m, Color blanco, Adhesiva para Trabajos electricos. Ref: ZT-EL1197.
Zaratren – Cinta aislante PVC, 19 mm x 20 m, Color blanco, Adhesiva para Trabajos eléctricos. Ref: ZT-EL1197. Precio: 1,90 […]
La entrada Zaratren – Cinta aislante PVC, 19 mm x 20 m, Color blanco, Adhesiva para Trabajos electricos. Ref: ZT-EL1197. aparece primero en Blog Zaratren.
Open Charge Map: un mapa abierto y global de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Open Charge Map es una iniciativa sin ánimo de lucro a modo de mapa público, abierto y gratuito con la ubicación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en todo el mundo. Una especie de Wikipedia de los enchufes. Su objetivo es evitar la fragmentación de mapas y aplicaciones independientes, aunque a estas alturas lo tiene difícil, pero puede acabar siendo un punto de referencia fiable y colaborativo para conductores, desarrolladores y empresas del sector.
Al igual que OpenStreetMap, o la Wikipedia, Open Charge Map se basa en un modelo abierto y colaborativo. Cualquier usuario puede contribuir con información, fotos, correcciones y comentarios, mejorando así la calidad y precisión de los datos disponibles. Si ves un error no vale con quejarse: hay que pasar a la acción, corregirlo y mejorar la información.
La plataforma se sustenta gracias al trabajo de la comunidad de voluntarios y algunos patrocinadores como Webprofusion. Entre ellos están el Instituto Catalán de Energía (ICAEN) y su XarxaRecarrega, el UK National Charge Point Registry, NOBIL (Noruega), Mobie.pt (Portugal), así como numerosas iniciativas privadas y públicas en todo el mundo. La verdad es que esto no sabría valorarlo muy bien porque la precisión y densidad de la información varía mucho de unos lugares a otros, así que tendrás que ver si te conforta, pero en principio parece bastante completo, con información de cargadores en centros comerciales y tiendas, gasolineras-electrolineras, aparcamientos públicos y demás.
Toda la información disponible está bajo licencias abiertas Creative Commons y OGL (Open Government License), lo que garantiza su reutilización para cualquier fin, desde el desarrollo de aplicaciones hasta estudios de movilidad sostenible. Todo un ejemplo de cómo la colaboración abierta puede impulsar la transición hacia un transporte más limpio y eficiente.
Arnold – Locomotora Vapor 141R 460, SNCF, Epoca III, Escala N, Analógica. Ref: HN2545.
Arnold – Locomotora Vapor 141R 460, SNCF, Epoca III, Escala N, Analógica. Ref: HN2545. Precio: 279,90 Euros. – LOCOMOTORA DE […]
La entrada Arnold – Locomotora Vapor 141R 460, SNCF, Epoca III, Escala N, Analógica. Ref: HN2545. aparece primero en Blog Zaratren.
Femodel – Calle Alta, Epoca I, Montado y Pintado. Escala N, Ref: FN050.
Calle Alta, Época I, Modelo Montado y pintado, Escala N. Marca Femodel, Ref: FN050. Precio: 60 Euros. CALLE ALTA. ÉPOCA […]
La entrada Femodel – Calle Alta, Epoca I, Montado y Pintado. Escala N, Ref: FN050. aparece primero en Blog Zaratren.
Kato – Pasajeros sentados sin piernas para interior de coches de viajeros, Seis figuras, Escala N. Ref: 24-224.
Kato – Pasajeros sentados sin piernas para interior de coches de viajeros, Seis figuras, Escala N. Ref: 24-224. Precio: 9 […]
La entrada Kato – Pasajeros sentados sin piernas para interior de coches de viajeros, Seis figuras, Escala N. Ref: 24-224. aparece primero en Blog Zaratren.
Italeri – Tanque JS2 STALIN, Escala 1:56, Ref: 25764.
Italeri – Tanque JS2 STALIN, Escala 1:56, Ref: 25764. Precio: 15,20 Euros. FICHA TÉCNICA TANQUE JS2 STALIN. NIVEL 1. KIT […]
La entrada Italeri – Tanque JS2 STALIN, Escala 1:56, Ref: 25764. aparece primero en Blog Zaratren.