Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Modelismo

Rivarossi – Locomotora de vapor, serie 055 632-4, DB, Epoca IV, Analógica, Escala H0. Ref: HR2892

Zaratren - Mar, 05/20/2025 - 18:46

Rivarossi – Locomotora de vapor, serie 055 632-4, DB, Época IV, Analógica, Escala H0. Ref: HR2892 Precio: 329,90 Euros. MÁQUINA […]

La entrada Rivarossi – Locomotora de vapor, serie 055 632-4, DB, Epoca IV, Analógica, Escala H0. Ref: HR2892 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Arnold – Set de 2 vagones de lona tipo Kijls K70, Oxido/Gris, SNCF, «Citroen», Epoca IV-V, Ref: HN6712

Zaratren - Mar, 05/20/2025 - 18:45

Arnold – Set de 2 vagones de lona tipo Kijls K70, Oxido/Gris, SNCF, «Citroen», Epoca IV-V, Ref: HN6712. Precio: 60,90 […]

La entrada Arnold – Set de 2 vagones de lona tipo Kijls K70, Oxido/Gris, SNCF, «Citroen», Epoca IV-V, Ref: HN6712 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Marklin – Patín para locomotoras y vagones de tres carriles, Ref: 73406

Zaratren - Mar, 05/20/2025 - 18:44

Patín para locomotoras y vagones de tres carriles. Marca Marklin, Ref: 73406. Precio: 11,90 Euros. PATIN PARA LOCOMOTORAS Y VAGONES […]

La entrada Marklin – Patín para locomotoras y vagones de tres carriles, Ref: 73406 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Superslot – SHELBY GT350 – Gulf Edition, Escala 1/32. Ref: H4570.

Zaratren - Mar, 05/20/2025 - 18:44

Superslot – SHELBY GT350 – Gulf Edition, Escala 1/32. Ref: H4570. Precio: 49,90 Euros. – SHELBY GT350, GULF EDITION. – […]

La entrada Superslot – SHELBY GT350 – Gulf Edition, Escala 1/32. Ref: H4570. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Miniart Models – Tanque PaK 40/4 auf gep. Selbstfahrlafette RSO, Escala 1:35, Ref: 35483

Zaratren - Mar, 05/20/2025 - 18:43

Miniart Models – Tanque PaK 40/4 auf gep. Selbstfahrlafette RSO, Escala 1:35, Ref: 35483. Precio: 39,90 Euros. FICHA TECNICA TANQUE […]

La entrada Miniart Models – Tanque PaK 40/4 auf gep. Selbstfahrlafette RSO, Escala 1:35, Ref: 35483 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

La Convención del metro –el de medir, no el de ir de un sitio a otro– cumple 150 años

Microsiervos - Mar, 05/20/2025 - 14:00

Tal día como hoy en 1875 diecisiete países firmaron en París la Convention du Mètre, la Convención del metro, de la que nació la Bureau International des Poids et Mesures (BIPM), la Oficina internacional de pesos y medidas, que sería la encargada de fabricar la famosa barra de platino iridiado que definía el metro.

Ya sabes, eso que, al menos quienes fuimos a EGB, estudiamos como

Un metro es la longitud de una barra de platino iridiado que se conserva en el Museo de Pesas y Medidas de París.

Esa definición venía a sustituir la que decía que un metro era la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre.

La idea era que la barra en cuestión, fabricada precisamente en esa aleación para hacerla lo más insensible a variaciones de temperatura, sustituyera lo del meridiano porque había un cierto temor de que distintas mediciones pudieran arrojar resultados distintos, lo que daría al traste con la estandarización buscada en un mundo cada vez más interconectado.

Y es que hasta entonces no era raro que incluso dentro de un país se utilizaran diversas unidades de longitud y peso, lo que hacía todo mucho más complicado.

De hecho, como indica su nombre, la BIPM fue también la encargada de fabricar el cilindro de platino iridiado que servía como referencia para definir un kilo, que allá por los tiempos de la revolución francesa había sido definido como la masa de un litro de agua.

Tanto la barra que definía el metro como el cilindro del kilo, de los que luego se harían copias, como la número 27 que ilustra esta anotación, que fue entregada a los Estados Unidos, aunque no le hicieran mucho caso, estuvieron listos para 1889 y fueron adoptados en la primera Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM) celebrada ese mismo año. Aunque hoy en día ya no son más que curiosidades históricas.

El metro fue redefinido en 1960 en la 11ª Conferencia de Pesos y Medidas y pasó a ser

1.650.763,73 veces la longitud de onda en el vacío de la radiación naranja del átomo del kriptón 86.

Lo que desplazaba a la barra de platino iridiado. Aunque en 1983, en la 17ª Conferencia General de Pesas y Medidas, su definición volvió a cambiar para quedar en

La distancia que recorre la luz en el vacío en un intervalo de 1/299.792.458 segundos.

Que es la que sigue vigente.

El patrón del kilo, más correctamente el Prototipo internacional del kilogramo, sin embargo, estuvo en vigor hasta 2019, cuando la definición de kilo pasó a ser esto

El kilogramo, kg, es la unidad de masa; su magnitud se establece mediante la fijación del valor numérico de la constante de Planck, a ser exactamente igual a 6,62607015 ×10−34 cuando es expresada en s-1·m2·kg, que es igual a expresarlo en J·s.

Sí, un galimatías.

Pero como cada vez necesitamos medir las cosas con más precisión, es lo que hay.

La adopción del metro y el kilo por cada vez más países a partir de la Convención del metro permitió que en la 6ª Conferencia General de 1921 fueran ampliados los objetivos de la BIPM para cubrir todas las medidas físicas. Eso llevó a que en 1960 el sistema de unidades establecido desde 1921 fuera renombrado como Sistema Internacional de Unidades en la 11ª Conferencia General.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Cosas, en PNG

Microsiervos - Mar, 05/20/2025 - 12:18

Thiings.co son cosas. En PNG.

Parte de la gracia de estas imágenes descargables en forma de iconos, con sus redondeadas formas y elegantes paletas de color, es que están en formato PNG con su canal de transparencia. Y, a diferencia del chiste, la transparencia es auténtica.

Si se da tiempo a cargar toda la página se puede ver que hay cerca de 650 imágenes, clasificadas con etiquetas, con su buscador y luego cada una de ellas con una descripción detallada.

Las imágenes son de Charlie Clark y hay una lista para apuntarse por si el proyecto continua desarrollándose y admite colaboraciones de terceros.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La nueva edición de Microsiervos, la novela de Douglas Coupland, se actualiza al siglo XXI y ya se puede comprar

Microsiervos - Mar, 05/20/2025 - 00:33

Como ya adelantamos hace tiempo Alianza Editorial ha reeditado Microsiervos (2025), la novela de Douglas Coupland de la que toma su nombre este humilde blog. Algo que hacemos como signo de devoción, admiración y y reverencia hacia una obra que supo capturar el alma digital de una generación. Así que no esperes otra cosa más que nuestra más ferviente recomendación de hacerte con un ejemplar si todavía no tienes uno.

Escrita en 1995, los traductores J.G. López Guix y C. Francí han afinado la ya mejorada en su día segunda edición (1998) con una actualización al siglo XXI. Esto es porque el tiempo ha grabado en piedra muchos términos que hoy son comunes y populares, como meme, nerd o Ikea que entonces se entrecomillaban o explicaban por el hecho de que pudieran resultar desconocidos o confusos.

Resulta curioso volver a leer la obra más de un cuarto de siglo después y comprobar con qué precisión y clarividencia Douglas Coupland retrató el futuro, un futuro que a veces incluso es ya pasado.

– López Guix /Francí,
traductores de Microsiervos

Aunque la edición original de Ediciones B se puede encontrar todavía de segunda mano a precios desorbitados, Microsiervos (2025) está disponible en formato Kindle por 7,59€ y en tapa blanda por 13,77€. Son 496 páginas a cual más deliciosa en el que quizá es el mejor relato de Coupland, ese «gran cronista de los nativos digitales, un escritor con mundo propio, irónico y detallista, gran observador de las ansiedades y los desafíos de la sociedad hiperconectada.» como le han denominado.

_____
El enlace a Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si compras el libro o algo más tras haberlo seguido es posible que obtengamos algo en forma de comisión.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

ESTRACK, la red de seguimiento de misiones espaciales de la Agencia Espacial Europea, cumple 50 años

Microsiervos - Lun, 05/19/2025 - 23:00


La antena de 15 metros de Villafranca del Castillo en una foto de 1977- ESA

Tal día como hoy hace 50 años una antena parabólica de 15 metros y sus instalaciones asociadas situadas en Villafranca del Castillo fueron asignadas a la Organización Europea para la Investigación Espacial (ESRO, de European Space Research Organisation; también OEIE, de Conseil Européen de Recherche Spatiale).

La estación de seguimiento fue construida para mantener las comunicaciones con el International Ultraviolet Explorer (IUE), un observatorio que sería lanzado en 1978. Pero la idea era que fuera utilizada para comunicarse con otras misiones futuras de la ESRO.

Aunque apenas unos días después de recibir la estación de Villafranca la ESRO se fusionó con la Organización Europea para el Desarrollo de Lanzadores (ELDO, European Launcher Development Organisation) para formar la ESA.

Por su parte la estación de Villafranca fue el germen de la red ESTRACK (European Space Tracking, Seguimiento espacial europeo). Hoy en día consta de siete estaciones repartidas por todo el mundo que permiten a la ESA estar en contacto permanente con todas sus misiones y con las de otras agencias espaciales con las que colabora. Aunque también hay otras estaciones que colaboran con ella.


ESTRACK en 2025; clicc para ver en grande - ESA

Cuatro de las estaciones se utilizan para el seguimiento de satélites y cohetes cerca de la Tierra y las otras tres para el seguimiento de sondas en el espacio profundo. Es controlada desde el Centro Europeo de Operaciones Espaciales en Darmstadt, Alemania.

Se puede seguir su actividad en ESTRACK Now.

Y si la ESRO pasó a ser la ESA, la estación de Villafranca fue creciendo hasta convertirse en el ESAC, el Centro Europeo de Astronomía Espacial, el principal establecimiento de la ESA en España.

La estación de la ESTRACK en España está ahora en Cebreros, dónde antes estaba la estación en España de la Red del Espacio Profundo de la NASA, que ahora está en Robledo de Chavela.

Relacionado,

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Arnold – Vagón Tipo Uapps de cereales de 4 ejes «Millet», grafiteado, Epoca VI, Ref: HN6705

Zaratren - Lun, 05/19/2025 - 19:08

Arnold – Vagón Tipo Uapps de cereales de 4 ejes «Millet», grafiteado, Época VI, Ref: HN6705. Precio: 32,90 Euros. VAGÓN […]

La entrada Arnold – Vagón Tipo Uapps de cereales de 4 ejes «Millet», grafiteado, Epoca VI, Ref: HN6705 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Marklin – Vagón privado de la revista Magazin 2020, tipo Fad 163, Escala H0, Ref: 48520

Zaratren - Lun, 05/19/2025 - 19:08

Marklin – Vagón privado de la revista Magazin 2020, tipo Fad 163, Escala H0, Ref: 48520. Precio: 42,90 Euros. VAGÓN […]

La entrada Marklin – Vagón privado de la revista Magazin 2020, tipo Fad 163, Escala H0, Ref: 48520 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Tamiya -Tanque U.S. Light M5A1 Stuart, Escala 1:48, Ref: 32606.

Zaratren - Lun, 05/19/2025 - 19:07

Tamiya- Tanque U.S. Light M5A1 Stuart, Escala 1:48, Ref: 32606. Precio: 28,90 Euros. FICHA TÉCNICA – TANQUE U.S LIGHT M5A1 […]

La entrada Tamiya -Tanque U.S. Light M5A1 Stuart, Escala 1:48, Ref: 32606. aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Superslot – AMC HORNET, Trans AM, Buzz Dwyer, Escala 1/32. Ref: H4583

Zaratren - Lun, 05/19/2025 - 19:06

Superslot – AMC HORNET, Trans AM, Buzz Dwyer, Escala 1/32. Ref: H4583 Precio: 49,90 Euros. – AMC HERNET, TRANS AM, […]

La entrada Superslot – AMC HORNET, Trans AM, Buzz Dwyer, Escala 1/32. Ref: H4583 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Marklin – Tramo de terminal de via, 16,5 mm, 10 Unid. Marklin tipo C, Escala H0, Ref: 24001

Zaratren - Lun, 05/19/2025 - 19:06

Tramo de terminal de vía, 16,5 mm, 10 Unid. Marklin tipo C, Escala H0. Marca Marklin, Ref: 24001. Precio: 13,50 […]

La entrada Marklin – Tramo de terminal de via, 16,5 mm, 10 Unid. Marklin tipo C, Escala H0, Ref: 24001 aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Everydle o cómo jugar a resolver todos los wordles a la vez

Microsiervos - Lun, 05/19/2025 - 14:10

Everydle está a medio camino entre la practicidad y la ludopatía que algunas personas tienen con los retos lógicos. Es una variante de Wordle en la que hay 2.280 tableros, tantos como las palabras de cinco letras del juego, que hay que resolver a la vez. Puede que después de empezar a jugar a Everydle con ilusión tal vez termines hablando con palabras de cinco letras.

El resto del juego es igual que el original, con letras iluminándose en amarillo o verde según las letras estén simplemente acertadas o además colocadas en su lugar. Algunos tableros dan pistas suficientes como para completar la palabra al momento; en otros hay que pensárselo más. Pero ojo: solo hay 2.285 intentos, así que no se puede fallar mucho, hay que ir al grano… prácticamente sabiéndose todas las palabras de memoria.

Se pueden cambiar algunas opciones para que la presentación del juego sea más rápida o cómoda; aparte de eso se recomienda mucha paciencia. Everydle es más que un juego, es una declaración de guerra a tu tiempo libre. El código aquí: Github: Wordle.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

La relación entre estar en buena forma y la mortalidad está sobreestimada

Microsiervos - Lun, 05/19/2025 - 13:25

Unos científicos de la Universidad de Uppsala han analizado datos de más de un millón de hombres suecos de unos 18 años cuando se presentaron para el servicio militar entre 1972 y 1995. Su idea era ver si realmente hay relación entre estar en forma y el riesgo de muerte prematura. Los resultados han sido un poco sorprendentes.

La sabiduría popular dice que hay una importante relación entre estar en buena forma y la probabilidad de contraer cáncer o padecer enfermedades cardiovasculares. El resultado también lo indica así. Más en concreto, si se comparan los grupos que estaban en mejor forma física frente a los que estaban peor (también se hicieron comparaciones con hermanos), tenían:

  • −58% de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular.
  • −31% de riesgo de muerte por cáncer.
  • −53% de riesgo de muerte por cualquier causa.
  • −53% de riesgo de muerte por accidentes aleatorios (tráfico, ahogamientos, homicidios).

Pero lo interesante no está en los dos primeros datos, sino en el resto, especialmente el de las muertes por accidente aleatorios. Porque si morir en plan random también es menos probable debido a la buena forma física… ¿en qué manera lo está? Que le pregunten al proverbial piano que te cae en la cabeza mientras vas por la calle, o al que se ve involucrado en un tiroteo sin comerlo ni beberlo. Y que se sepa estar cachas no te vuelve estadísticamente invulnerable, como a los NPC.

La conclusión a la que han llegado es que los resultados observados en el estudio podrían deberse a factores ocultos o no medidos y no al factor principal que se está analizando. En otras palabras, que la relación entre estar en buena forma y la mortalidad estaría sobreestimada y quizá falta algún factor no medido, lo que llaman «sesgos por variables no controladas».

Algunos ejemplos serían que quienes tienen mejor condición física, también podrían tener más recursos económicos, vivir en entornos más seguros, tener mejores hábitos de salud, e incluso ser capaces de ejercer un mejor autocontrol o prudencia. A lo mejor el secreto no es hacer ejercicio, sino tener padres con dinero y buena genética o no ser un ansiaviva.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Mystical: un «lenguaje de programación» donde el código son círculos mágicos

Microsiervos - Lun, 05/19/2025 - 10:53

Tremenda la idea que hay detrás de Mystical, un cruce entre lenguaje de programación y forma fantástica y alquímica de representación del código que funciona en PostScript, el «lenguaje de las impresoras y los PDFs». Aquí, cuando algo no compila, es porque los astros no estaban alineados.

En Mystical el código PostScript se representa como si fueran círculos mágicos, con una estética basada en anillos concéntricos, sigilos y símbolos propios de la alquimia. Digamos que podría encajar con las «interfaces» imaginarias que se pueden ver en películas de fantasía en forma y ciencia ficción, en forma de visiones y hologramas… solo que aquí la cosa funciona.

En los programas los anillos representan una estructura del lenguaje —como arrays ejecutables o diccionarios— y hay reglas visuales que indican el flujo del código, siempre en sentido antihorario, comenzando desde el «punto de las 3» en un reloj imaginario. Los operadores, nombres y cadenas se representan mediante sigilos específicos, a menudo inspirados en ilustraciones, o con sus iniciales, y también hay ligaduras para enlazarlos. En Mystical los bugs no se corrigen… se exorcizan.

Aunque no es un lenguaje ejecutable como tal, Mystical permite dibujar programas PostScript de forma altamente simbólica y estética, ideal para quienes ven en la programación un arte visual. Como ejemplos se va más allá del «¡Hola, mundo!» y se incluyen un QuickSort para ordenar arrays y un algoritmo de Euclides para hallar el máximo común divisor. Para quien le gusten estas artes oscuras, está disponible en Github: Mystical.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Madrid, una visita imprescindible si eres del ramo del aerotrastorno

Microsiervos - Dom, 05/18/2025 - 18:00

Hace poco visité por primera vez el Museo de Aeronáutica y Astronáutica del Ejército del Aire y del Espacio. Fue una visita improvisada y corta. Pero me quedó claro que tengo que volver por allí. Y que es una visita imprescindible para cualquiera del ramo del aerotrastorno.

También conocido como Museo del Aire, es el que está en la base aérea de Cuatro Vientos, en Madrid. Ocupa 66.938 metros cuadrados, en los que hay siete hangares cargaditos de contenido, aunque cuando estuve allí el seis y el siete estaban cerrados por mantenimiento, y unas 200 aeronaves y algunos vehículos variados.

Según la web del museo:

  • En el hangar 1 se exponen las aeronaves más notables por su valor histórico, incluyendo los tiempos de la aerostación, la guerra de Marruecos y los Grandes Vuelos.
  • El hangar 2 está dedicado al espacio, los simuladores, motores a reacción y comunicaciones.
  • El hangar 3 agrupa una completa colección de aeronaves de menor tamaño, tanto de entrenamiento, escuela, como enlace y combate, además de veleros y una amplia colección de hélices.
  • El hangar 4 alberga aeronaves de ala giratoria y una colección de instrumentos de vuelo.
  • El hangar 5 muestra un contenido variado, con aviones de acrobacia, aviones de caza y combate, el Dragon Rapide, y un rincón dedicado al paracaidismo.

La exposición exterior, con algo más de 40 aeronaves, no sólo muestra aviones relacionados con el Ejército del Aire y del Espacio español sino que también muestra algunos otros donados por otras fuerzas aéreas. Y quizás sea porque mi visita tuvo lugar en un momento dulce para esas aeronaves en cuanto a su mantenimiento, pero muchas de ellas tienen tan buena pinta que dan la impresión de que si les poner combustible podrían echarse a volar de nuevo.

Lo único malo es que el museo, de entrada gratuita aunque puedes hacer un donativo si así lo deseas, sólo abre de 10 a 14 de martes a domingo. Y cuatro horas apenas te dan para rascar un poquito de todo lo que tiene que mostrar. Así que si vas plantéate que tendrás que volver. Yo lo haré en cuanto pueda.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Atrévete si puedes con los problemas no resueltos de la física y las matemáticas

Microsiervos - Dom, 05/18/2025 - 15:10

Siguiendo enlaces wikipédicos me encontré con estas listas de problemas no resueltos en la física y de problemas no resueltos en las matemáticas, que sirven para saber un poco en qué estado de conocimiento estamos a la par que como reto. Por si hay alguien osado y atrevido como para enfrentarse con ellos.

En física la cosa va desde la Teoría del Todo que abarca muchos campos –además de ser un libro de Hawking, y posterior película bastante decente– a explicar la gravedad cuántica,qué son la materia oscura y la energía oscura y confirmar algunas ideas como las paradojas de la información de los agujeros negros, la «censura cósmica», el principio holográfico. También hay algunos problemas de física cuántica, cosmología e incluso relatividad general, incluyendo el Principio Cosmológico, la masa de los neutrinos o a qué se deben los ciclos solares.

En matemáticas hay grandes clásicos como la cuestión P = NP y un enorme número de conjeturas, desde la conjetura de Goldbach («Todo número par mayor que 2 puede escribirse como suma de dos números primos») a la hipótesis de Riemann o la conjetura de Collatz, también fácil de enunciar y entender pero dificilísima de confirmar.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Zaratren premia tus pedidos

Zaratren - Dom, 05/18/2025 - 09:04

Por compras superiores a 80 Euros, regalo de un pequeño juego muy practico de destornilladores de la Marca Donau. Hasta […]

La entrada Zaratren premia tus pedidos aparece primero en Blog Zaratren.

Categorías: Modelismo

Páginas