Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

Tokyo Metro to introduce GoA2·5 automated operation on the Marunouchi Line

Railway Gazette - Lun, 11/10/2025 - 09:00
JAPAN: Tokyo Metro is working to introduce what it calls ‘GoA2·5’ train control on the Marunouchi Line, the operator has told Railway Gazette International.
Categorías: Extranjero

Web Site » Generate Website Components #1721 (stable)

JMRI - Lun, 11/10/2025 - 07:06
Categorías: JMRI

Development » Packages #2765 (stable)

JMRI - Lun, 11/10/2025 - 06:24
Categorías: JMRI

Development » Builds #2827 (stable)

JMRI - Lun, 11/10/2025 - 05:44
Categorías: JMRI

World rail freight news round-up

Railway Gazette - Lun, 11/10/2025 - 05:30
News from the world rail freight market.
Categorías: Extranjero

Rail regulator tightens rules on redress when disabled passenger assistance fails

Railway Gazette - Lun, 11/10/2025 - 05:00
UK: An update to the Office of Rail & Road’s Accessible Travel Policy guidance has made it mandatory for all train and station operators to make a case-by-case assessment of claims for redress from disabled passengers when their booked assistance fails.
Categorías: Extranjero

Development » Deprecations #2323 (stable)

JMRI - Lun, 11/10/2025 - 02:18
Categorías: JMRI

Development » Ignored Test Scan #2992 (stable)

JMRI - Lun, 11/10/2025 - 00:58
Categorías: JMRI

Development » SpotBugs #2777 (stable)

JMRI - Lun, 11/10/2025 - 00:25
Categorías: JMRI

Development » Packages #2764 (stable)

JMRI - Lun, 11/10/2025 - 00:23
Categorías: JMRI

Un choque de trenes deja 11 heridos de consideración en el suroeste de Eslovaquia

Europapress - Dom, 11/09/2025 - 22:36
Al menos once personas han tenido que ser hospitalizdas y decenas han resultado heridas de carácter leve al chocar dos trenes este domingo en el suroeste de Eslovaquia, según han explicado las autoridades del país.
Categorías: Tren real

Development » Packages #2763 (stable)

JMRI - Dom, 11/09/2025 - 18:36
Categorías: JMRI

Los Estados Unidos dejan en tierra todos los McDonnell Douglas MD-11 a causa del accidente de UPS en Louisville

Microsiervos - Dom, 11/09/2025 - 18:00

La Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, a instancias de Boeing ha emitido una directiva de aeronavegabilidad de emergencia que deja en tierra toda la flota de McDonnell Douglas MD-11. La decisión ha sido tomada a causa del accidente del vuelo 2967 de UPS el pasado día cuatro en el aeropuerto de Louisville.

El MD-11 es responsabilidad de Boeing desde que compró McDonnell Douglas allá por 1997. La directiva se aplica literalmente a todos los MS-11 del mundo… Pero en realidad sólo afecta a 67 aviones: 25 de FedEx Express, 27 de UPS Airlines, y 15 de Western Global Airlines, que son los que quedan en vuelo. Todos ellos son cargueros; el último MD-11 de pasajeros fue retirado del servicio en 2014.

Lo cierto es que en los pocos días pasados desde el accidente del vuelo 2967 aún no se saben, ni mucho menos, sus causas. Pero de lo que no hay duda es de que el motor izquierdo y el pilón –la parte que lo sujeta al ala– se desprendieron de ella durante la carrera de despegue. Así que por si las moscas la FAA ha tomado esta decisión.


Los restos del motor desprendido – Aeropuerto de Louisville

Así, la directiva en realidad prohibe operar los aviones hasta que se inspeccionen y se realicen todas las medidas correctivas aplicables utilizando un método aprobado por la FAA. Aunque ese método no aparece mencionado por ningún lado, lo que es equivalente a dejar los MD-11 en el suelo hasta nueva orden.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Development » Builds #2826 (stable)

JMRI - Dom, 11/09/2025 - 17:44
Categorías: JMRI

Kimi K2, un modelo de IA razonadora muy potente que ya se puede usar

Microsiervos - Dom, 11/09/2025 - 17:24

Kimi K2 es un nuevo LLM de la empresa china Moonshot AI, con un billón de parámetros y 32.000 millones por inferencia. Es sorprendentemente bueno en razonamiento y chat. Me atrevería a decir que su versión más potente, Kimi K2 Thinking, está al nivel de un ChatGPT-5 (Plus) que es el buque insignia de OpenAI que lleva décadas de trabajo a sus espaldas. Aunque algo lento, Kimi me ha llamado la atención sobremanera y ya lo tengo guardado en «Herramientas IA».

A todas luces, la versión chat de Kimi K2 es un calco de ChatGPT-5, con prácticamente las mismas funciones, excepto la generación de imágenes, de las que de momento carece. Las preguntas se hacen igual, se puede ver la cadena de razonamiento, pararla, editar, y hay un histórico de chats. Registrarse es gratis y solo hace falta una cuenta de Google o un teléfono.

A pensar tranquilamente

Según sus creadores, lo más destacable de Kimi K2-Thinking son sus capacidades de razonamiento paso a paso y el uso autónomo de herramientas. Puede realizar entre 200 y 300 llamadas secuenciales a herramientas internas sin intervención humana, demostrando una capacidad excepcional para resolver problemas complejos a través de razonamientos largos, algo de lo que otros modelos adolecen. La versión K2-Instruct es más para chats generales sin tanta floritura.

En términos de rendimiento, mis humildes pruebas caseras lo sitúan en lo más alto, a rebufo de ChatGPT, tanto en pruebas de lógica, palabras y cuestiones comunes como cuando preguntas con trampa para «pillar». Como plus, parece tener menos filtros de seguridad que GPT, así que por ejemplo te explica cómo robar un banco por diversos métodos, si le preguntas («a punta de pistola», «montando un Ponzi», «con cheques falsos»…) Por otro lado, no está sesgado a lo Grok y también te dice que la homeopatía son paparruchas, que lo de las visitas a la Tierra de los ovnis es algo anticientífico y sin pruebas y que lo de que Bill Gates quiera dominar el mundo le parece una leyenda urbana.

El caso es que según sus creadores Kimi K2 alcanza cifras destacadas en las principales pruebas comparativas de la industria: un 44,9 % en el Humanity’s Last Exam, que incluye miles de preguntas en más de 100 materias; un 60,2% en BrowseComp de OpenAI y un 71,3% en SWE-Bench (programación), aunque queda por debajo de Claude, GPT y otros. No lo he probado en esa vertiente, pero dicen que es bueno creando interfaces con HTML y React.

De momento está disponible en su web en modo chat y en versión gratuita, también mediante API y pronto saldrá la versión completa en modo agente, que esperemos también llegue a Europa. Además de la versión de andar por casa hay disponibles versiones más rápidas y potentes (Turbo ×4 y más allá) e incluso la más potente da prioridad «en horas punta», así que todo eso va a gusto del consumidor. Si se quiere algo más rápido se puede usar el Kimi 1.5 también gratis. Los precios para sacarle más partido son de 19, 39 y 199 dólares al mes para chat, y otros precios para la API.

Relacionado:

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Retrasos en trenes de varias líneas de Cercanías por demora en los trabajos programados en Chamartín

Europapress - Dom, 11/09/2025 - 16:28
Varías líneas de Cercanías Madrid --C-1, C-2, C-3, C-4, C-7, C-8 y C-10-- están sufriendo este domingo demoras y detenciones en sus trenes por los trabajos en la estación de Chamartín-Clara Campoamor para la actualización del software del enclavamiento.
Categorías: Tren real

Development » Deprecations #2322 (stable)

JMRI - Dom, 11/09/2025 - 14:18
Categorías: JMRI

Cloudflare Radar, un panel bien diseñado para saber qué sucede en internet

Microsiervos - Dom, 11/09/2025 - 13:36

Cloudflare Radar es una interesante herramienta para echar un vistazo a qué se cuece en internet, así, en general. Dado que la compañía controla el famoso DNS 1.1.1.1 que mucha gente usa, se pueden extrapolar los datos que registran sobre el tráfico de la red –con ciertas precauciones, eso sí– a la totalidad. Recientemente este panel ha añadido métricas más detalladas para 1.400 dominios de primer nivel (TLD, de estilo: .es .com .net .ia .travel, etcétera) para afinar más los datos.

Estos datos están agregados a partir de las resoluciones del DNS 1.1.1.1 y otros servicios de Cloudflare. El ranking incluye los 2.500 dominios de primer nivel con más tráfico. Hay tanto clásicos como el .com, que acapara más del 60% de las consultas, a alguna sorpresa como el .su (Unión Soviética) que dejó de usarse en 1990 y se iba a retirar en 2030, pero que fue «reciclado» por una plataforma de videojuegos.

Entre otras cosas Cloudfare es capaz de detectar los sitios con más peticiones de tráfico, las apps más usadas y también los tipos de navegadores que se emplean en las peticiones HTTPS. Como era sabido, Google, Facebook y Microsoft lideran en cuanto a servicios; junto a otros como Instagram o YouTube se «cuela» de repente AWS (Amazon Web Services), usado a su vez por otros para alojar sus servicios y contenidos.

En cuanto a navegadores, Chrome sigue dominando el terreno, con un 67 % entre la versión de escritorio, móvil y el webview que usan internamente muchas apps. Luego está Safari con un 18 % y Edge con un triste 6 %. Firefox cierra la lista con un simbólico 4 %. Y si esto no suma 100 sino 95 es porque tampoco es una ciencia exacta y la cola de pequeños navegadores debe ser larga.

Además de esto hay datos sobre seguridad, ataques, abusos, conectividad, bots y demás. Como curiosidad, al famosísimo y glotón acaparador de contenidos GoogleBot ya le sigue el GPTBot de OpenAI; después están el Meta-ExternalAds (anuncios) y luego el BingBot, todos ellos en una lista de más de 25 arañas-robóticas que exploran y excrutinan la red tanto o más que los humanos.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Development » Ignored Test Scan #2991 (stable)

JMRI - Dom, 11/09/2025 - 13:00
Categorías: JMRI

Páginas