Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Sindicador de canales de noticias

El aterrizador Hakuto-R Resilience de ispace entra en órbita alrededor de la Luna

Microsiervos - Mié, 05/07/2025 - 20:30

La empresa japonesa ispace ha anunciado que su aterrizador Hakuto-R Resilience ha entrado en órbita alrededor de la Luna tras casi cuatro meses en el espacio.

Aunque esto era lo previsto: cuando fue lanzado el pasado 15 de enero fue colocado en una trayectoria de baja energía que ha utilizado la atracción gravitatoria de la Tierra y el Sol para alcanzar la Luna. Esto requiere menos propelentes que una ruta directa, lo que significa que puede llevar más peso en cargas útiles.

El aterrizador lleva a bordo un rover y varios instrumentos diseñados por la empresa y quiere servir como un demostrador tecnológico de la valía de la plataforma Hakuto para colocar cargas útiles en la Luna. A ver si a la segunda va la vencida.

Y es que el nombre Resilience, Resistencia, sirve para indicar que ispace, la empresa que lo fabrica, insiste tras el fracaso de su primer intento con Hakuto-R, que terminó estrellado contra la superficie de la Luna a causa de ajustes erróneos en su software de a bordo.

El aterrizaje en Mare Frigoris el próximo cinco de junio.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

El satélite Biomass de la ESA para estudiar el papel de los bosques en el ciclo del carbono despliega su enorme antena sin problema

Microsiervos - Mié, 05/07/2025 - 19:30

How cool is this

Watch as our Biomass's antenna deploys in space!

Following liftoff, orbital injection acquisition of its first signal and satellite in-orbit checks, the successful deployment of Biomass’ mesh antenna reflector marks the final key step in the launch and early operations phase.

[image or embed]

— European Space Agency (@esa.int) 7 de mayo de 2025, 10:59

Apenas una semana después de su lanzamiento el satélite Biomass de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha superado un hito muy importante de su misión con el despliegue con éxito de su antena.

El proceso comenzó con el despliegue de su mástil de 7,5 metros, que fue lanzado plegado en tres secciones. Se llevó a cabo paso a paso en tres días sucesivos para permitir que cualquier vibración residual desapareciera entre cada uno de los pasos. Además se hizo en momentos muy determinados para asegurar buena comunicación con las estaciones de tierra.

Y luego vino el despliegue de la antena de 12 metros propiamente dicha, que es como un paraguas hecho con una rejilla. Para soltarlo el equipo de la misión desactivó el sistema de control de actitud del satélite para que no se peleara con los movimientos inducidos por el despliegue. Y luego activaron dos dispositivos pirotécnicos que liberaron el cinturón que mantenía cerrada la antena; un poco al estilo de un paraguas plegable de esos que se abren solos. Las imágenes han sido captadas por una cámara instalada en el satélite precisamente para poder monitorizar el proceso.

La antena es un componente fundamental del satélite, pues es la que emitirá y recibirá las señales del radar de banda P que va a bordo que será utilizado para estudiar la distribución y composición de los bosque sobre nuestro planeta con el objetivo de poder medir con precisión su papel en el ciclo del dióxido de carbono.

La ESA espera que la fase de lanzamiento y operaciones iniciales en en órbita se puedan dar por finalizadas a finales de esta semana. Después, la misión entrará en su fase de puesta en servicio, que durará unos seis meses.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Development » SpotBugs #2563 (stable)

JMRI - Mié, 05/07/2025 - 18:25
Categorías: JMRI

Los planetarios cumplen cien años

Microsiervos - Mié, 05/07/2025 - 18:00

Tal día como hoy pero en 1925 el planetario del Deutsches Museum en Munich hacía la primera proyección pública de uno de estos fascinantes aparatos que han servido para acercar un poquito el cielo a millones de personas desde entonces. El proyector era un Zeiss Modelo 1, que había empezado a funcionar en pruebas en 1923. Así que hoy cumplen cien años.


El Zeiss 1 del Deutsches Museum – Deutsches Museum

A lo largo de estos cien años su fabricante –que tampoco es el único aunque seguramente sí el más conocido– llegó a instalar más de 600 en planetarios de todo el mundo. Aunque en los últimos años, con eso de los avances en ordenadores e Internet muchos de ellos han sido sustituidos por modelos digitales conectados a la red capaces de hacer cosas impensables y casi inimaginables con aquel Zeiss 1.

Pero en muchos planetarios, como en el de la Casa de las Ciencias de los Museos Científicos Coruñeses, se ha optado por conservar y mantener en servicio también el proyector mecánico, pues tienen un encanto del que los modernos carecen.


Proyector Zeiss del planetario de la Casa de las Ciencias de los Museos Científicos Coruñeses – Wicho

Hoy en día hay más de 4.000 planetarios en todo el mundo, que siguen provocando esos «ooooh» de asombro que se pudieron oír por primera vez en aquella sesión en el Deutsches Museum. Así que aprovecha para acercarte a uno en cuanto te sea posible. Es toda una experiencia. Y da igual la de veces que hayas podido ir antes.

# Enlace Permanente

Categorías: Modelismo

Development » Builds #2611 (broken since build #2606)

JMRI - Mié, 05/07/2025 - 17:44
Categorías: JMRI

Development » Ignored Test Scan #2762 (stable)

JMRI - Mié, 05/07/2025 - 16:58
Categorías: JMRI

Development » Packages #2339 (stable)

JMRI - Mié, 05/07/2025 - 16:03
Categorías: JMRI

Martotren 2025

Els propers dies 7 i 8 de juny de 2025 es realitzarà al recinte de Ca n’Oliveras de Martorell l’edició d’enguany de la fira Martotren.

Categorías: Modelismo

Coventry prepares for Very Light Rail demonstration

Railway Gazette - Mié, 05/07/2025 - 15:00
A project which aims to develop a more affordable alternative to traditional tramways is taking its next major step. Andrew Grantham reports from the Very Light Rail National Innovation Centre.
Categorías: Extranjero

Sánchez lamenta "profundamente" el "grave" incidente en la línea Madrid-Sevilla

Europapress - Mié, 05/07/2025 - 14:59
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado "profundamente" este miércoles el "grave" incidente que ocurrió el pasado lunes cuando se interrumpió el servicio de la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla a la altura de Toledo, que afectó a 30 trenes y 10.700 viajeros, y ha recalcado que "no puede volver a ocurrir".
Categorías: Tren real

Minimum age to be a train driver to be lowered

Railway Gazette - Mié, 05/07/2025 - 14:45
UK: The legal minimum age at which people can become train drivers to be lowered, with the Department for Transport saying thousands of jobs and apprenticeships are to be made available as early as December.
Categorías: Extranjero

Sánchez lamenta "profundamente" el corte de la línea Madrid-Sevilla: "No puede volver a ocurrir"

Europapress - Mié, 05/07/2025 - 14:23
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado "profundamente" este miércoles el "grave" incidente que ocurrió el pasado lunes cuando se interrumpió el servicio de la línea de alta velocidad entre Madrid y Sevilla a la altura de Toledo, que afectó a 30 trenes y 10.700 viajeros, y ha recalcado que "no puede volver a ocurrir".
Categorías: Tren real

Development » Deprecations #2148 (stable)

JMRI - Mié, 05/07/2025 - 14:18
Categorías: JMRI

El Museo Vasco del Ferrocarril de Euskotren pone en marcha tres trenes de vapor el fin de semana

Europapress - Mié, 05/07/2025 - 13:41
El Museo Vasco del Ferrocarril de Euskotren, con sede en Azpeitia (Gipuzkoa), pondrá en circulación tres trenes de vapor el próximo fin de semana. Estos servicios se incluyen dentro de la temporada regular que se prolongará hasta noviembre.
Categorías: Tren real

Development » Packages #2338 (stable)

JMRI - Mié, 05/07/2025 - 13:03
Categorías: JMRI

Development » Ignored Test Scan #2761 (stable)

JMRI - Mié, 05/07/2025 - 12:58
Categorías: JMRI

El reforç de la línia V19 els dissabtes i festius redueix en més d’un 40% les alarmes per acumulacions de passatge

Notícias TMB - Mié, 05/07/2025 - 10:33

El passat 12 d’abril, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) va posar en marxa el reforç de dos trams de la línia V19 — Barceloneta i Pl. Alfons Comín— durant els dissabtes i festius per millorar-ne el servei. Quatre setmanes després, s’han reduït un 40% les situacions d’acumulació de passatge. Aquesta davallada s’ha produït tot i l’increment de validacions, que ha estat d’un 25%.

Tant els dissabtes com els diumenges i festius, el reforç de fins a 8 vehicles en els trams amb més demanda de la línia, ha estat clau per poder absorbir més passatge i reduir un 40% les alarmes que el conductor notifica cada vegada que el bus es troba al màxim de la seva capacitat

Aquest reforç ha suposat també un augment de validacions. En diumenges i festius la línia ha passat d’una mitjana de 10.360 passatgers en les 7 setmanes prèvies a l’aplicació de la mesura, al 14.524, el que representa un augment del 40,2%. Els dissabtes aquesta xifra frega un augment del 14%, passant dels 13.977 usuaris en les setmanes prèvies als 15.912 actuals. 

La presidenta de TMB, Laia Bonet, ha explicat que aquestes xifres demostren l’encert de la iniciativa destinada a millorar la mobilitat al voltant del Park Güell i a regular la demanda existent a la part baixa de la ciutat entre el Pg de Sant Joan i el front marítim. Les dades, ha dit, posen en valor les mesures implantades per TMB per seguir millorant el servei en àrees d’alta demanda” i ha recordat que es segueix treballant per oferir solucions de transport públic a totes aquelles veïnes i veïns de zones amb més demanda de transport com els voltants del Park Güell”. 

Reforç en dos trams

El reforç de la línia V19 s’ha plantejat en dos trams, un al vessant sud i un altre al vessant nord. El reforç del primer tram es va posar en servei entre les parades de Praga – Rda. Guinardó (Metro Alfons X) i av. República Argentina (Metro Vallcarca) amb 4 autobusos de tipus estàndard amb una capacitat de 80 passatgers per vehicle. Aquest reforç funciona entre les 10 i les 18 hores. El segon tram que es va reforçar, al vessant sud de la línia, entre les parades de Pg. de Sant Joan – Còrsega (Metro Verdaguer) i Pl. Rosa dels Vents (zona Barceloneta) i es fa amb 4 vehicles articulats, amb una capacitat de 120 passatgers per unitat. Aquest segon reforç funciona entre les 10 i les 21 hores.

Cal recordar que en un tipus de reforç com aquest es recomana als usuaris fixar-se en el frontal del bus per assegurar-se que va al terminal que desitja

La línia V19 va transportar el 2024 més de 6 milions de persones, un 10% més que durant l’any 2023. Aquesta línia registra una mitjana anual de més de 19.000 validacions en dies laborables i d’unes 14.000 validacions en dissabtes i 12.000 en festius, xifres que acabaran augmentant si la tendència amb el reforç esmentat, es manté.  

Categorías: Tren real

Extingit l'incendi en una empresa a Silla que va obligar a tallar la circulació del tren

Europapress - Mié, 05/07/2025 - 09:59
   Efectius del Consorci Provincial de Bombers de València han donat per extingit a les 6.03 de hui l'incendi en una empresa de gestió de residus a Silla, originat ahir de vesprada i que va provocar durant algunes hores talls en la circulació de trens de rodalies entre les localitats de Silla i Catarroja, segons ha informaod el Centre de Coordinació d'Emergències.
Categorías: Tren real

Páginas