Mensaje de error

Deprecated function: Optional parameter $path declared before required parameter $langcode is implicitly treated as a required parameter en include_once() (línea 1442 de includes/bootstrap.inc).

Barcelona - San Andrés

La estación de San Andrés (posteriormente San Andrés Condal y últimamente Sant Andreu) es una de las más antiguas de la línea que aún se conservan y a pesar del paso de la modernidad en forma de cajones de hormigón, el antiguo edificio ha sido clausurado en 2022 tras 168 años de servicio y cedido al Ayuntamiento de Barcelona.

Entró en servicio en 1854 como parte del ferrocarril de Barcelona a Granollers y ha ido evolucionando a lo ancho con varios andenes según evolucionó la línea que de Granollers se perfiló hacia Gerona y Port-Bou. Se añadieron los talleres de la línea ya de antiguo con el depósito de San Andrés contiguo a la estación que durante tiempo ha sido origen y destino de algunos trenes de cercanías que acabaron teniendo su final en la estación de Francia. 


Depósito de San Andrés

Es un sistema de mantenimiento de trenes autopropulsados que en la actualidad realiza labores de mantenimiento de unidades de media distancia y limpieza en general de graffitis. Se encuentra ubicado en el lado montaña de las vías generales y tiene vía directa desde la estación de San Andrés.


Maquinista Terrestre y Marítima

Desde 1917 había una segunda fábrica de MTM en el lugar dónde actualmente existe un gran parque de ocio con el mismo nombre de 100.000 metros cuadrados y una plantilla de unos 3.000 trabajadores. De esta factoría salieron locomotoras de vapor míticas. Venida a menos fue absorbida por Alstom y trasladó su producción a la fábrica de Santa Perpetua de Mogoda.


Ramal de las aguas

Siguiendo hacia el norte y posterior al depósito de San Andrés se encuentra el ramal de las aguas, bifurcación importante que se realizó en los primeros años de funcionamiento de los trenes hacia Sabadell-Tarrasa, y que debe su nombre a que en su proximidad esta el Rec Comptal y la fábrica de Aguas de Barcelona (originariamente Compagnie des Eaux de Barcelone) desde dónde se distribuía gran parte de la canalización de la capital a partir de 1879.

Posteriormente la compañía Norte realizó un ramal directo desde Las Franquesas a Barcelona y se construyó en el cruce con esta bifurcación la estación de Montcada Bifurcación. El ramal de las aguas permanece activo ya que en la actualidad se está acondicionando la playa de vías de "Bifurca" como base de mantenimiento norte de los trenes de cercanías.


Fotos

Realizadas en el año 1991 con mi primera cámara réflex. La estación antigua se encontraba a pie de calle, y las vías estaban deprimidas con respecto a la parte montaña y al aire libre. Para acceder a los andenes había escaleras y pasarelas elevadas.


Estación de Sant Andreu que entró en funcionamiento el 03/12/2022. Se desplazó unos cincuenta metros al suroeste de la antigua y es subterránea. Cuenta con dos vías principales y dos de estacionamiento secundarias. También cuenta con accesos al depósito de San Andrés y a las cocheras de Talgo. Toda la zona está inmersa en las obras de la estación de La Sagrera que posiblemente terminen hacia el 2030. En una de sus paredes se ha realizado un mural con los hitos históricos en la zona.