Sindicador de canales de noticias
Development » SpotBugs #2570 (stable)
Especial Vía Libre con la oferta formativa para el sector ferroviario
Mantenimiento de instalaciones de energía de la línea Medina del Campo-Salamanca-Fuentes de Oñoro
Adjudicada la renovación de vía en el tramo Castejón de Ebro-Fuenmayor de la red convencional
Licitado el suministro de desvíos de última tecnología para la modernización de la red de ancho métrico
Presentadas las ofertas de los proyectos que conectarán Huelva a la red de alta velocidad ferroviaria
Programa y#39;De Vueltay#39; de Radio 5: Los trenes temáticos y los grandes expresos
Las obras para la automatización de la línea 6 de Metro de Madrid comenzarán a finales de mayo
El corredor ferroviario Galicia-Madrid contará con mejores tiempos de viaje y más plazas a partir del 9 de junio
La recreación de la estación de Passeig de Gràcia de Metro de Barcelona, finalista en los premios Ramón del Corral de Comunicación
Development » Packages #2349 (stable)
Asociaciones alertan de "falta de transparencia" en la construcción de los nuevos trenes para Cantabria y Asturias
El Gobierno "solo" apoyará una propuesta "justa" de Corredor Verde en València: "No se puede cambiar trenes por coches"
Imatges de la trobada de Fornells
Us mostrem algunes imatges de la trobada de modelisme tripulat que es va celebrar a Fornells de la Selva el passat dissabte 26 d’abril de 2025.
NIST-F4: el nuevo reloj atómico para marcar el paso del tiempo con máxima precisión. También da la hora
El NIST-F4 es el nombre del nuevo reloj atómico de fuente de cesio del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST). Tiene una precisión de 2,2 partes en 1016, lo que significa que, si hubiera comenzado a funcionar hace 100 millones de años, hoy estaría desviado menos de un segundo.
La tecnología en que se basa es una fuente de cesio: una nube de átomos enfriada con láseres hasta casi el cero absoluto y lanzada verticalmente, que atraviesa dos veces una cavidad por donde pasan microondas.
Esto último puede parecer un poco circular, pero así es como se mide la frecuencia natural de resonancia del cesio (9.192.631.770 ciclos por segundo) que es lo que define el segundo desde 1967. Luego estaba el asunto de ponerlo en hora pero también se hizo.
Este tipo de relojes se utiliza para calibrar el Tiempo Universal Coordinado (UTC), esencial en comunicaciones, transporte, sistemas financieros y centros de datos. No hay más de 20 relojes de este tipo en todo el mundo, en diversos países, pero este es uno de los candidatos a ser nombrado «estándar primario» de frecuencia por la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM), que es quien gestiona el tiempo global.
Los componentes de este reloj incluyen todo tipo de elementos electrónicos, ópticos y de microondas, con tolerancias de 5 a 10 micras de precisión. Y además da la hora, aunque más bien lo que hace es calibrar los relojes que dan la hora, como los máseres de hidrógeno. Al fin y al cabo, es algo necesario si se quiere ser uno de los pilares fundamentales de la sincronización global… segundo a segundo.
Relacionado:
- Los relojes atómicos ACES de la Agencia Espacial Europea
- El primer reloj atómico «de pulsera»
- El reloj de péndulo más preciso del mundo es viejuno
- El enrevesado origen de la hora exacta que aparece en el ordenador
- El señor que mantiene los relojes en hora para toda Internet
- Atómico + solar = poderoso reloj
- ¿Qué hora es?